Mostrando entradas con la etiqueta Helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helado. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2023

Tarta francesa de manzana

 Las tartas de manzana son una de mis debilidades y ésta en concreto, se ha convertido en una de mis favoritas. La receta es de www.juntossabemejor.com y la peculiaridad es que lleva 4 manzanas distintas, las que tengas, las que encuentres cuando vayas a comprar...pero que sean distintas. Imaginad la cantidad de tartas que podéis hacer con la de variedad de manzanas que hay.




Ingredientes:

- 4 manzanas distintas (usé Golden, Granny Smiyh, Reineta y Royal Gala)

- 115 gr mantequilla ablandada

- 3 huevos L

- 150 gr azúcar

- 3 cucharadas de ron

- 1/2 cucharadita de vainilla

- 110 gr harina

- 1 pizca de sal

- 3/4 cucharadita levadura en polvo

- Azúcar glas para espolvorear

- Helado de vainilla o yogur griego para servir


Elaboración:

1. Batimos con batidora eléctrica o thermomix los huevos junto con el azúcar, el ron y la vainilla.

2. Agregamos la mantequilla ablandada, si se os ha olvidado sacarla de la nevera con anterioridad, podéis meterla en el microondas pero muy pocos segundos, lo justo de que se ablande pero que no esté muy caliente porque al mezclarla con los huevos se nos cuajarían. Batimos de nuevo.

3. Incorporamos la harina, la sal y la levadura. Volvemos a mezclar hasta que no nos queden grumos.

4. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde de unos 22 cm de diámetro.

5. Precalentamos el horno a 180º C.

6. Pelamos las 4 manzanas y las cortamos en láminas finas. Las echamos mezcladas en un bol grande y encima volcamos nuestra mezcla. Envolvemos con una espátula de forma que todos los trozos de manzana queden impregnados.

7. Volcamos en el molde e introducimos en el horno durante 50-60 minutos, yo lo tuve 52 minutos, va a depender de cada horno. Pinchamos para ver que se ha cocinado bien y dejamos enfriar.

8. A la hora de servir hay dos opciones: la podemos servir fría con azúcar glas y yogur griego o templada en el microondas con azúcar glas y helado de vainilla. Prefiero la segunda opción pero la que más os guste.

9. ¡A disfrutar!




Nota: El azúcar glas lo espolvoreamos antes de servir porque si lo hacemos antes donde haya manzana lo va a absorber y parecerá que no lleva. También podéis añadir a la decoración unos frutos rojos como frambuesas.

 

martes, 8 de noviembre de 2022

Brownie de chocolate con nueces pecanas

 ¿Quién se apunta a esta delicia? En mi súper cuaderno no encuentro de quién es esta maravillosa receta, pero para los amantes del chocolate como mi hija, van a estar encantados.




Ingredientes:

- 200 gr mantequilla

- 175 gr chocolate fondant negro

-175 gr azúcar

- 100 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 4 huevos

- 100 gr nueces pecanas

- Helado de vainilla




Elaboración:

1. En un bol apto para microondas fundimos la mantequilla con el chocolate. Iremos calentando varios segundos, removemos, más segundos, volvemos a remover... hasta que esté bien fundido y no se nos queme. Revervamos hasta que temple.

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde cuadrado.

3. Batimos los huevos con el azúcar y después incorporamos despacio y sin para de batir el chocolate con la mantequilla.

4. Agregamos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien hasta que no tenga grumos.

5. Vertemos en el molde y colocamos las nueces por encima.

6. Horneamos 30 minutos. Comprobamos pinchando con un palillo que está bien hecho y dejamos enfriar.

7. A la hora de servir lo templaremos en el microondas y echaremos helado de vainilla por encima.

8. ¡A disfrutar!


martes, 21 de abril de 2020

Helado de nata y piñones (Heladera)

Seguimos con los deliciosos helados. Sigo adaptando recetas porque, como os dije, no encuentro recetas como tal para la máquina. Aquí os dejo otra receta que espero que os guste como a nosotros.


Ingredientes:
- 200 gr nata de montar
- 30 gr azúcar
- 1 sobre de azúcar avainillado
- 30 gr piñones
- 2 cucharadas de caramelo líquido

Elaboración:
1.  Montamos, enchufamos la heladera y programamos 20 minutos (no le damos todavía al ON).
2. En una jarrita echamos todos los ingredientes del helado. (Lo de echarlo en una jarra y después de golpe a la heladera es por una razón, si vamos echando y pesando los ingredientes directamente en la heladera de uno en uno se nos van a congelar y no podrán girar las aspas).
3. Según lo echamos le damos a encender (ON).
4. Servimos en cuencos.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 17 de abril de 2020

Helado de vainilla y macadamia (Heladera)

¡Al rico helado!
Como me ha pasado con otras recetas de helados la he tenido que adaptar para la heladera porque es difícil encontrar recetas específicas para ella. La original la podéis encontrar en www.rebanando.com


Ingredientes:
- 130 gr leche
- 40 gr azúcar
- 1 chorrito de esencia de vainilla
- 130 gr nata
- 40 gr nueces de macadamia
- 40 gr azúcar para caramelizarlas

Elaboración:
1. En una sartén echamos las nueces de macadamia en trocitos y los 40 gr azúcar y calentamos para caramelizarlas, removeremos con una cuchara de madera y removeremos unos minutos hasta que las nueces tengas en color del caramelo. Dejamos en un bol y separamos en trocitos (se habrán pegado entre si). Esperamos a que se enfríen.
2. Montamos, enchufamos la heladera y programamos 20 minutos (no le damos todavía al ON).
3. En una jarrita echamos todos los ingredientes del helado. (Lo de echarlo en una jarra y después de golpe a la heladera es por una razón, si vamos echando y pesando los ingredientes directamente en la heladera de uno en uno se nos van a congelar y no podrán girar las aspas). En este caso la leche, el azúcar, la vainilla y la nata.
4. Según lo echamos le damos a encender (ON). Y por el bocal añadimos la tercera parte de las nueces. Cuando termine el tiempo repartimos en cuencos y servimos con el resto de las nueces por encima.
5. ¡A disfrutar!

lunes, 13 de abril de 2020

Helado de queso y lemon curd en heladera

Lo más importante es que el vaso de la heladera tendrá que estar mínimo las 12 horas previas a hacer el helado en el congelador. No hay demasiadas recetas para helados en heladera, aparte de las que vienen con la máquina. Después de mirar y remirar he hecho mis propias versiones y hoy os traigo ésta.

Os comparto aquí el enlace de la receta de lemon curd para la thermomix: https://lauraysuscacharros.blogspot.com/search?q=lemon+curd


Ingredientes:
- 120 gr queso de untar
- 40 gr leche condensada
- 30 gr azúcar
- 75 gr nata
- 50 gr leche
- 1 y 1/2 cucharadas lemon curd
- 3 galletas chiquilín en trocitos pequeños

Elaboración:
1. Montamos, enchufamos la heladera y programamos 20 minutos (no le damos todavía al ON).
2. En una jarrita echamos todos los ingredientes del helado. (Lo de echarlo en una jarra y después de golpe a la heladera es por una razón, si vamos echando y pesando los ingredientes directamente en la heladera de uno en uno se nos van a congelar y no podrán girar las aspas).
3. Según lo echamos le damos a encender (ON). Cuando termine el tiempo repartimos en cuencos y servimos.
4. ¡A disfrutar!

viernes, 10 de abril de 2020

Helado de chocolate en heladera

Lo más importante es que el vaso de la heladera tendrá que estar mínimo las 12 horas previas a hacer el helado en el congelador. No hay demasiadas recetas para helados en heladera, aparte de las que vienen con la máquina. Después de mirar y remirar he hecho mis propias versiones y hoy os traigo ésta.


Ingredientes:
- 125 ml leche entera
- 125 ml nata
- 45 gr azúcar
- 15 gr cacao en polvo
- Unas gotas de esencia de vainilla
- Fideos de chocolate

Elaboración:
1. Montamos, enchufamos la heladera y programamos 20 minutos (no le damos todavía al ON).
2. En una jarrita echamos todos los ingredientes del helado. (Lo de echarlo en una jarra y después de golpe a la heladera es por una razón, si vamos echando y pesando los ingredientes directamente en la heladera de uno en uno se nos van a congelar y no podrán girar las aspas).
3. Según lo echamos le damos a encender (ON). Cuando termine el tiempo repartimos en cuencos y servimos.
4. ¡A disfrutar!

martes, 2 de julio de 2019

Plátanos gratinados

Delicioso postre que podéis preparar con los pequeños de la casa y que les animará a comer esta estupenda fruta. La vi en un programa de cocina llamado "Cocina en familia".



Ingredientes:
- 5 plátanos
- Zumo de un limón
- 80 gr de azúcar
- 4 bolas de helado de vainilla de tarrina
- Almendra crocanti


Elaboración:
1. Con un poco de antelación pelaremos y cortaremos un plátano en rodajas y lo meteremos en el congelador (una media hora antes).
2. Calentamos una sartén antiadherente al máximo y mientras cortaremos los extremos de los 4 plátanos y los cortemos a la mitad de manera longitudinal. Les echaremos un poco del zumo de limón y el azúcar.
3. Los gratinaremos en la sartén, primero por la parte de la fruta y luego un poquito sólo por la piel. Los iremos reservando en un plato grande o fuente.
4. Trituramos el helado de vainilla junto con el plátano del congelador, con el zumo que nos queda (la mitad aprox) y el azúcar que nos queda (la mitad aprox) y colocamos bolas de helado decorando los plátanos.
5. Echar por encima el crocanti de almendra.
6. ¡A disfrutar!



martes, 22 de enero de 2019

Cookie gigante

No estáis soñando es real. Aunque está en versión Thermomix sólo es batir y podéis hacerla con unas varillas manuales. Es muy sencilla.



Ingredientes:
- 125 gr azúcar moreno
- 100 gr mantequilla
- 2 huevos
- 250 gr harina
- 1 cucharadita levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- 60 gr pepitas de chocolate
- 150 gr aprox de nocilla o Nutella
- 1 tarrina de helado de vainilla



Elaboración:
1. Precalentar el horno a 180º C. Engrasar un molde desmontable (no hace falta forrar).
2. En el vaso echamos azúcar moreno, mantequilla, huevos, harina, levadura, sal y vainilla. Mezcla 15 segundos a velocidad 6.
3. Incorporamos las pepitas y mezclamos 5 segundos a velocidad 6. Retiramos la mitad de la masa del vaso, es un poco pegajosa y a lo mejor necesitamos ayuda de una cuchara. La extendemos para cubrir la base del molde con ayuda de la cuchara. Extendemos encima la nocilla (yo utilicé la de dos colores pero podéis usar la que tengáis por casa). Encima extendemos la otra mitad de la masa con ayuda de la cuchara.
4. Horneamos de 25-30 minutos.
5. Servimos caliente con una bola de helado encima.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 15 de julio de 2018

Helado de Ferrero Rocher (Thermomix)

Un helado estupendo y fácil que podéis encontrar también en la página www.varomeando.com en versión thermomix. Seguro que os gusta tanto como a nosotros. Ya me contaréis.


Ingredientes:
- 100 gr avellanas
- 80 gr almendras
- 20 gr cacao puro (valor)
- 500 gr nata
- 80 gr azúcar
- 2 yemas de huevo
- 2 cucharadas de miel
- 1 pizca de sal

Elaboración:
1. Pulverizamos las avellanas con las almendras y el cacao durante 8 segundos a velocidad 8. Bajamos los restos u volvemos a triturar 8 segundos pero a velocidad 4.
2. Añadimos el resto de ingredientes y cocinamos 7 minutos a 80º C y velocidad 4.
3. Vertemos en un tupper, dejamos templar y lo metemos en el congelador mínimo 6 horas.
4. Ponemos la mitad en el vaso y trituramos 30 segundos a velocidad 5. Agregamos la otra mitad y volvemos a triturar 30 segundos más a velocidad 4-5. Tenemos que comprobar que no queda ningún trozo, todo tiene que ser una crema.
5. Lo echamos otra vez en el tupper y lo congelamos mínimo 4 horas antes de consumir.
6. ¡A disfrutar!

viernes, 13 de julio de 2018

Helado de cookies y vainilla (Thermomix)

Un helado delicioso que gusta a todo el mundo, más a los peques de la casa. Lo podéis encontrar en la página www.varomeando.com con muchos helados más.


Ingredientes:
- 120 gr azúcar
- 250 gr leche entera
- 250 gr nata
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 5-6 cookies (si no tenéis podéis poner 6 galletas María y un puñado de pepitas de chocolate)

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso de la thermomix todo menos las cookies y programamos 5 minutos a 80º C y velocidad 4.
2. Vertemos en un recipiente, dejamos templar unos minutos y después congelamos un mínimo de 6 horas.
3. Ponemos el helado en trozos en el vaso y las cookies en trozos. Trituramos 20 segundos a velocidad 7. Volvemos a verter en el recipiente y congelamos mínimo 2 horas antes de comer.
4. ¡A disfrutar!

jueves, 25 de enero de 2018

Helado de queso con nueces

Más fácil imposible, sólo mezclar y congelar. Absolutamente delicioso. Lo hago en la thermomix pero con una batidora eléctrica también se puede hacer.


Ingredientes:
- 1 tarrina de queso de untar
- 1 medida de la tarrina de nata líquida
- 1 medida de la tarrina de azúcar (un poco menos)
- 1 puñado de nueces trituradas
- 1 chorro de sirope de caramelo

Elaboración:
1. En el vaso de la thermomix echamos el queso, la nata, el azúcar y las nueces (si lo vais a hacer con batidora eléctrica las nueces las añadimos troceadas al final). Trituramos unos 20-25 segundos a velocidad 3.
2. Echar la mezcla en un tupper y echar encima un buen chorro de caramelo líquido.


3. Tapar e introducir en el congelador mínimo 4 horas y sacarlo 5 minutos antes de consumir.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 18 de octubre de 2015

Brownie de chocolate y nueces

Esta receta es la del brownie clásico, hay muchas versiones pero ésta es la auténtica. ¿Cuánto tardaréis en hacer este delicioso postre?



Ingredientes:
- 120 gr harina
- 2 huevos
- 120 gr mantequilla
- 150 gr azúcar
- 180 gr chocolate fondant
- 150 gr nueces peladas y troceadas
- Helado de vainilla

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. En un bol apto para microondas echamos la mantequilla y el chocolate troceado. Lo derretiremos en el microondas removiendo cada pocos segundos para que no se queme el chocolate. Dejaremos entibiar (si se mezcla muy caliente con los huevos se cuajarán).
3. En otro bol batiremos los huevos con el azúcar y verteremos la mezcla anterior. Añadiremos la harina tamizada y por último las nueces (es una mezcla muy densa).
4. Forraremos un molde cuadrado con papel vegetal o albal, engrasaremos y echaremos un poco de harina. Echamos la mezcla repartiéndola bien.
5. Horneamos durante 25 minutos, el centro puede quedar un poco blando (no crudo). En cuanto esté templado se puede servir con una bola de helado de vainilla.
6. ¡A disfrutar!

sábado, 1 de junio de 2013

Tarta sueca de manzana

Esta receta es de Amanda Laporte, a lo mejor algunos la conocéis de la tele, tiene algunos libros y me encanta porque hace cosas fáciles y si sigues sus pasos te salen igual que a ella. Descubrí esta receta de tarta de manzana y es mi favorita desde entonces, espero que os animéis a probarla. No es en apariencia una tarta bonita porque al servirla se rompe pero tiene un sabor increíble.



Ingredientes:
- 100 gr almendra molida
- 150 gr mantequilla ablandada
- 150 gr azúcar
- 50 gr harina
- 2 huevos
- 1/2 sobre de levadura en polco
- 3 manzanas peladas y ralladas
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1 cucharada de azúcar
- Azúcar glas para decorar
- 1 tarrina de helado de vainilla

Elaboración:
1. Precalentamos en horno a 180º C
2. Batimos con unas varillas la mantequilla, los huevos y el azúcar, después añadimos la almendra molida, la levadura y la harina. Ya está hecha nuestra masa.
3. Cogemos un molde y le ponemos papel albal, engrasamos y enharinamos. Echamos la mitad de la masa y la repartimos por el fondo del molde.
4. Pelamos las manzanas y las rallamos, las echamos encima de esa masa y espolvoreamos una cucharada de canela y otra de azúcar.



5. Cubrimos con el resto de la masa e introducimos al horno durante 30 minutos.



6. Sacamos del horno, decoramos con azúcar glas.
7. Servimos templada con una bola de helado de vainilla.
8. ¡A disfrutar!