Mostrando entradas con la etiqueta Mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermelada. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

Mermelada de uvas rojas

 La mermelada favorita de mi amigo Javi, ¡misión cumplida! Aquí tenéis esta deliciosa mermelada.




Ingredientes:

- 520 gr uvas rojas sin semillas

- 120 gr azúcar moreno

- 50 gr azúcar blanquilla

- Zumo de 1/3 limón


Elaboración:

1. Lavamos las uvas y las echamos en un cazo pequeño partidas a la mitad (yo no lo hice pero para la próxima lo haré).

2. Añadimos los dos tipos de azúcar y el zumo y calentamos a fuego medio-alto removiendo de vez en cuando.




3. En cuanto rompa a hervir bajamos el fuego para que se haga despacio y seguiremos removiendo. En total serán unos 25-30 minutos lo que tarde en hacerse. Según se vaya poniendo la fruta blandita podremos irla espachurrando con la cuchara, es por lo que es mejor que estén cortadas a la mitad.

4. Trituramos con la batidora eléctrica, la pasamos a un frasco de cristal y cuando esté a temperatura ambiente le pondremos la tapa y a la nevera.

5. ¡A disfrutar!


martes, 8 de abril de 2025

Tarta de requesón y mermelada de melocotón

 Una gran tarta para compartir con las personas que nos rodean. Elegí mermelada de melocotón pero cualquier mermelada que os guste le va a ir fenomenal a nuestra tarta. La receta la podéis encontrar en www.oipacyl.com.es




Ingredientes:

- 200 gr galletas María o digestive

- 100 gr mantequilla a temperatura ambiente

- 500 gr requesón

- 4 huevos

- 200 ml nata montar

- 200 gr azúcar

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- Mermelada de melocotón


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel de aluminio o vegetal.

2. Hacemos la base de la tarta. Si la hacemos con thermomix echamos las galletas y la mantequilla al vaso y trituramos unos segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Sin thermomix metemos las galletas en una bolsa de congelación, la cerramos y pasamos el rodillo por encima. A continuación mezclamos bien con la mantequilla derretida.

3. Echamos en el molde y con la ayuda de una cuchara sopera apretamos bien la galleta cubriendo la base del mismo. Introducimos el molde en la nevera

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En un bol grande y con la ayuda de una batidora eléctrica batimos los huevos con el requesón, el azúcar, la nata y la vainilla hasta que no queden grumos.

6. Vertemos en el molde y lo introducimos en el horno durante 45 minutos aproximadamente.

7. Pinchamos para ver que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

8. Decoramos con la mermelada de melocotón e introducimos en la nevera hasta servir.

9. ¡A disfrutar!


sábado, 16 de septiembre de 2023

Cheesecake en microondas

La receta que os traigo es de @recetas_sanasytips de IG y la explican por unidad, yo os pongo aquí para 4 raciones. He utilizado los moldes de Lekuè.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 4 cucharadas de azúcar

- 8 cucharadas de queso de untar

- 1 chorrito de vainilla

- Mermelada de arándanos

- Frambuesas


Elaboración:

1. En un bol batimos los huevos con el azúcar. Después añadimos el queso y la vainilla y batimos bien hasta que nos quede una crema.

2. Engrasamos los 4 moldes ligeramente y repartimos la crema en ellos.

3. Los vamos a hacer de 2 en 2. Introducimos dos moldes en el microondas a 800 wa durante 3 minutos. Comprobamos que están bien cuajados (si no los ponemos medio minuto más). Repetimos con los otros dos moldes.

4. Cuando estén templados-casi fríos desmoldamos con cuidado. Echamos encima la mermelada y decoramos con frambuesas. Podemos dejarlos en la nevera hasta servir.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de octubre de 2022

Tarta de cuajada y arándanos (Thermomix)

 ¡Qué fácil y qué buena! Deliciosa tarta que haremos con la ayuda de nuestra thermomix y que sólo necesitáis un poco de paciencia para comerla. Receta de www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 1 rulo de galletas María

- 80 gr mantequilla

- 250 gr azúcar

- 2 sobres de cuajada

- 250 gr leche

- 750 gr nata para montar

- Mermelada

- Frutos rojos, yo puse arándanos (opcional)


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso bien seco las galletas con la mantequilla y pulverizamos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-9. Lo echamos en un molde forrado y con la base engrasada, apretamos bien la mezcla e introducimos en la nevera.

2. Limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar alguna miga que haya quedado y echamos en él el azúcar y los sobres de cuajada. Aireamos 5 segundos a velocidad 4.

3. Incorporamos la leche y la nata y calentamos 12 minutos a 100º C y velocidad 3 (tiene que legar a esa temperatura, si no tendremos que poner algún minuto más).

4. Vertemos en el molde y dejamos cuajar mínimo 4 horas (primero a temperatura ambiente y después en la nevera)

5. Justo antes de servir le echaremos la mermelada y la fruta.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 31 de julio de 2022

Tarta Sacher

 Esta tarta es típica de Austria, delicioso pastel de chocolate relleno de mermelada de albaricoque y cobertura de chocolate fondant. En esta ocasión la he rellenado de mermelada de cerezas casera que tenía hecha por casa.


Ingredientes:

- 6 huevos

- 190 gr azúcar

- 200 gr chocolate fondant negro

- 120 gr mantequilla

- 1 pizca de sal

- 50 gr coñac

- 120 gr harina

- 1 sobre de levadura

- Mermelada de cerezas (Albaricoque)


Ingredientes de la cobertura:

- 150 gr chocolate fondant negro

- 50 ml agua

- 50 gr mantequilla


Elaboración:

1. En un bol apto para microondas fundimos el chocolate y la mantequilla de la tarta, Cada pocos segundos (20 aproximadamente) iremos abriendo y removiendo hasta que estén líquidos y bien mezclados. Dejamos templar (importante para que no se cuajen los huevos al mezclar).

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable y reservamos.

3. Batimos los huevos con el azúcar y a continuación, sin dejar de batir incorporaremos el chocolate con la mantequilla y el coñac hasta que quede perfectamente mezclado.

4. Por último agregamos la sal, la harina y la levadura que batiremos hasta no dejar grumos.

5. Volcamos en el molde y horneamos durante 40 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que está bien hecho y dejamos enfriar completamente

6. Cortaremos el bizcocho por la mitad (para que quede más jugoso le podemos echar un poquito de leche a cada mitad para que la absorba). Rellenamos con la mermelada elegida.

7. Preparamos la cobertura echando todos los ingredientes en un bol apto para microondas y calentándolo a intervalos cortos (igual que en el paso 1). Cuando la tengamos lista la repartiremos sobre el bizcocho y dejamos enfriar hasta el momento de servir.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 16 de noviembre de 2020

Mousse de yogur griego y queso (Thermomix)

Delicioso postre de textura suave muy sencillo de preparar que aparece en www.thermorecetas.com




Ingredientes: (4 vasitos)

- 2 yogures griegos

- 125 gr queso de untar

- 75 gr azúcar

- 125 gr nata de montar

- Mermelada de arándanos


Elaboración:

1. Ponemos la mariposa en el vaso y echamos el queso y el azúcar. Batimos 2 minutos a velocidad 2.

2. Añadimos la nata y mezclamos 20 segundos a velocidad 4.

3. Incorporamos los yogures y mezclamos 5 segundos a velocidad 2.

4. En los vasitos pondremos una cucharada de mermelada en el fondo de cada uno, repartimos la mousse y echamos otra cucharada de mermelada por encima.

5. Introducimos los vasitos en la nevera hasta la hora de servir.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 7 de septiembre de 2020

Mermelada de ciruelas (Thermomix)

 ¡Me encanta! Siempre ha sido una de mis mermeladas favoritas.




Ingredientes:

- 450 gr ciruelas (he utilizado verdes, pero las que os gusten)

- 130 gr azúcar blanquilla o moreno

- Zumo de 1/3 de limón

- 1 cucharadita de gelatina neutra en polvo (le dará un poco de consistencia)


Elaboración:

1. Lavamos las ciruelas y las quitamos el hueso. Las echamos en el vaso.

2. Añadimos el azúcar, el zumo y la gelatina. Trituramos unos segundos a velocidad 5.

3. Bajamos los restos de las paredes del vaso y cocinamos 25 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Volvemos a triturar unos segundos a velocidad 5 si no queremos encontrarnos con trocitos y echamos en un frasco. Dejamos enfriar y después introducimos en la nevera.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 21 de junio de 2020

Tarta pasiega de queso

Esta tarta que nos propone Amanda Laporte sólo en dos pasos: mezclar y hornear. ¿Quién se anima?


Ingredientes:
- 500 gr queso de untar
- 2 yogures naturales
- 4 huevos
- 3 cucharadas de harina
- 125 gr azúcar
- Mermelada de frutos rojos (yo he usado mermelada casera de cerezas)
- Frutos rojos (puse unos arándanos)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Usaremos un molde desmontable que cierre bien para que no se salga el relleno y en la base ponemos un papel vegetal y lo engrasamos junto con las paredes.
2. En un bol batimos con la batidora eléctrica el queso, los yogures, los huevos, la harina y el azúcar.
3. Vertemos en el molde y horneamos 25 minutos. Pinchamos en el centro para comprobar que está bien cuajado y dejamos enfriar.
4. Cuando se haya enfriado echaremos la mermelada por encima y adornaremos con los frutos rojos elegidos.
5. Introducimos en la nevera hasta servir.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 6 de agosto de 2018

Tarta de compota de manzana (Thermomix)

Esta deliciosa tarta lleva dos pasos, por un lado hacer la compota y por otro la tarta, no os desaniméis porque el resultado es una tarta jugosa y de sabor intenso. La podéis encontrar en www.recetario.es


Ingredientes:
- 4 ó 5 manzanas grandes (1 kg)
- 260 gr azúcar moreno
- Zumo de 1/4 limón
- 1/2 cucharadita de canela
- 100 gr mantequilla
- 2 huevos
- 80 gr leche
- 160 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 120 gr azúcar blanquilla
- 1 manzana para decorar
- Canela para espolvorear

Elaboración:
1. Hacemos la compota: Echamos las manzanas peladas en trozos junto con el azúcar moreno, el zumo de limón y la canela en el vaso y trituramos unos segundos a velocidad 5. Después cocinamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara. Trituramos de nuevo a velocidad 5 para que quede bien pasado. Sacamos a un bol y dejamos templar.
2. Precalentamos el horno a 180º C.
3. Cuando la compota esté templada seguiremos con la receta (si lo hacemos antes se nos cuajarán los huevos). En el vaso de la Thermomix batimos los huevos con la leche, la mantequilla, el azúcar, la harina, la levadura y la compota hasta que esté todo bien integrado.
4. Vertemos la masa en un molde forrado y engrasado, decoramos con la manzana que nos queda cortada en lonchas y espolvoreamos con la canela. Horneamos unos 50 minutos, pincharemos con un palillo por el centro para comprobar que está bien hecha (aún así es una tarta blandita).
5. ¡A disfrutar!

Nota: Se puede comer tanto templada como fría. Si la coméis templada como si fuera un postre añadid un bola de helado de vainilla encima para que se derrita mientras la devoráis.

lunes, 12 de febrero de 2018

Tarta de manzana Ybarra

Como bien dice el título esta receta es de la página "ybarraentucocina". Muy sencilla y esta buenísima. Mi amiga Lara me descubrió esta receta, ¡gracias!


Ingredientes:
- 5 manzanas
- 1 vaso de harina
- 1 vaso de azúcar
- 1 vaso de leche
- 4 huevos de la talla M ó 3 de la L
- 1 cucharada de mantequilla
- Mermelada de melocotón, de albaricoque, de manzana o miel para pintar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Forramos un molde y lo engrasamos con la mantequilla.
3. Batimos 3 manzanas peladas y en trozos con la harina, la leche, el azúcar y los huevos hasta que quede todo bien integrado.
4. Vertemos en el molde y las otras dos manzanas las pelamos y cortamos en gajos finos para colocarlas sobre la masa decorándola.
5. Horneamos unos 45 minutos. Pincharemos para comprobar que está bien hecha por dentro.
6. Cuando se haya enfriado la pintaremos con la mermelada o la miel y servimos.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 14 de febrero de 2016

Mermelada de fresas (Thermomix)

Pues otra más que estamos en temporada y no podemos dejar pasar la ocasión. La mermelada la haremos en la thermomix que es muy sencillo y no nos manchará nada la cocina.



Ingredientes:
- 1,500 kg de fresas (fresones)
- 300 gr azúcar moreno
- Zumo de 1/2 limón

Elaboración:
1. Echamos las fresas lavadas y sin la parte de las ramitas en el vaso.
2. Añadimos el azúcar y el limón. Trituramos 30 segundos a velocidad progresiva 4-6-8.
3. Cocinamos 25 minutos a 100º C y velocidad 2 y 1/2.
4. Trituramos unos segundos a velocidad 5 para que no nos queden grumos (si la queremos con trocitos la dejamos tal cual).
5. Repartimos en frascos y conservaremos en la nevera una vez que se hayan enfriado.
6. ¡A disfrutar!


martes, 26 de enero de 2016

Mermelada de melón

¿Y por qué de melón no? Otra deliciosa mermelada hecha con la thermomix, no se tarda nada en hacer y no se mancha tampoco. Ideal para desayunos y meriendas.



Ingredientes:
- 750 gr carne de melón (sin corteza y sin pepitas)
- 350 gr azúcar moreno
- Zumo 1/3 limón

Elaboración:
1. Echamos todo en el vaso y trituramos 20 segundos a velocidad 6 (si lo queréis muy triturado) ó 6 segundos a velocidad 4 (si os gusta poco triturado).
2. Programamos 15 minutos, varoma y velocidad 1.
3. Quitamos el cubilete y colocamos el cestillo en su lugar. Volvemos a programar 20 minutos, varoma velocidad 1.
4. Si lo queréis más triturado unos segundos a velocidad 5. Se espesa al enfriarse. Conservar en nevera, preferiblemente en tarros de cristal.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 13 de enero de 2016

Dulce de membrillo (Thermomix)

El dulce de membrillo sale genial en la thermomix, ya que lo programas y no es nada engorroso como hacerlo de forma tradicional, dándole vueltas constantemente. Esta receta es del blog thermorecetas y os va a sorprender el resultado.



Ingredientes:
- 500 gr membrillo con piel y sin pepitas
- 1 limón pelado sin nada de piel blanca y sin pepitas
- 500 gr azúcar

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes en el vaso y trituramos 30 segundos a velocidad progresiva 5-7.
2. Bajamos todo lo que se nos ha quedado en las paredes hacia las cuchillas y programamos 20 minutos a 100º C velocidad 5.
3. Sustituimos el cubilete por el cestillo y volvemos a programas 10 minutos, 100º C velocidad 5.
4. Echamos la mezcla a un recipiente donde lo dejaremos enfriar a temperatura ambiente y después lo introduciremos en la nevera.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mermelada de pera y vainilla (Thermomix)

Esta sencilla mermelada resulta ser mi favorita. Su textura es más líquida pero no por ello menos deliciosa. Ñam ñam.



Ingredientes:
- 1,250 kg peras conferencia
- Zumo 1/2 limón
- 300 gr azúcar
- 1 vaina de vainilla

Elaboración:
1. Echamos las peras peladas en el vaso de la Thermomix junto con el zumo de limón y el azúcar. Trituramos 30 segundos a velocidad 4-6-8.
2. Echamos la vaina de vainilla abierta longitudinalmente y programamos 25 minutos, 100º C, giro izquierda y velocidad 2 1/2.
3. Retiramos la vaina y listo. Dejamos enfriar en frascos de cristal y si no tenemos en tupper. Conservar en la nevera.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 22 de noviembre de 2015

Mermelada de manzana y canela

La mermelada favorita de mi amiga Gema, deliciosa de sabor y de aroma es su mermelada favorita. Aquí os dejo esta fácil receta para hacerla en la Thermomix.



Ingredientes:
- 1, 250 kg manzanas (yo uso golden, pero la que más os guste)
- 300 gr azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela
- 1/4 limón (zumo)

Elaboración:
1. Se tritura el tiempo que quieras en la Thermomix dependiendo de si quieres más o menos grumos.
2. Se programa 30 minutos, varoma, velocidad cuchara.
3. Al terminar si queréis triturar más lo haréis a velocidad 5. Se deja enfriar y se mete en la nevera hasta su consumo.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 12 de julio de 2015

Mermelada de cerezas (con Thermomix)

Absolutamente exquisita esta mermelada que se hace en la thermomix, sacada del blog Velocidad Cuchara, hará de vuestros desayunos, meriendas y celebraciones una delicia para el paladar. No dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de una mermelada casera de esta fruta de temporada.



Ingredientes:
- 500 gr cerezas
- 150 gr azúcar blanquilla
- 100 gr azúcar moreno
- Zumo de 1/2 limón:

Elaboración:
1. Lavamos y deshuesamos las cerezas y las ponemos con el resto de los ingredientes en el vaso de la Thermomix. Programamos 40 minutos, 100º C y velocidad 2. Pondremos el cestillo sobre el bocal en vez del cubilete. Si salpica la mermelada subiremos la velocidad a 3.
2. Si la queréis muy triturada podéis ponerla unos segundos a velocidad 5, con el cubilete esta vez.
3. Conservadla en un frasco de cristal que cerraremos e introduciremos en la nevera una vez fría.
4. ¡A disfrutar!

jueves, 13 de noviembre de 2014

Confitura de piquillos

Esta receta la hago en la Thermomix y es del blog Velocidad Cuchara. La confitura está deliciosa y es estupenda para usarla en canapés: por ejemplo en un pan tostado con queso de cabra, anchoa y una alcaparra.



Ingredientes:
- 400 gr de pimientos de piquillo
- 200 gr de azúcar moreno
- 100 gr de vinagre
- 50 gr de agua

Elaboración:
1. Pon los pimientos en el vaso de la thermomix y trocea 5 segundos en velocidad 4.
2. Añade el azúcar, el vinagre y el agua y programa 35 minutos, temperatura Varoma, giro izquierda, velocidad cuchara. En vez de poner el cubilete pondremos el cestillo para que se evapore el líquido mejor.



3. Echarlo en un recipiente y dejarlo enfriar.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 10 de agosto de 2014

Empanadillas de morcilla

Buscando unas cosas en internet, de repente y por casualidad (en el blog la cultura del tupper) me encontré con esta receta, se me metió en la cabeza y no he parado hasta hacerla, salivaba sólo de pensarlo. Vamos con esta deliciosa receta.



Ingredientes: (16 unidades)
- 2 paquetes de obleas La Cocinera
- 2 morcillas de arroz
- 1/2 cebolla muy picada
- Aceite de oliva
- 4 cucharadas de mermelada de frambuesa
- 1/2 vasito de pacharán
- 1 huevo batido

Elaboración:
1. Sacamos las obleas de la nevera. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y la cebolla hasta que poche a fuego medio.
2. Mientras pelamos y desmenuzamos las morcillas, que añadiremos cuando la cebolla empiece a estar transparente. Movemos.
3. Cuando ya deje de estar cruda la morcilla subiremos el fuego y echaremos el pacharán. Una vez que se haya evaporado incorporaremos la mermelada y mezclaremos bien durante un minuto. Reservamos el relleno en un recipiente.
4. Precalentamos el horno a 200ºC. Abrimos los paquetes de las empanadillas, en la parte de abajo seremos generosos y echaremos el relleno respetando los bordes. Taparemos con otra oblea y sellaremos los bordes con un tenedor.



5. Iremos colocando las empanadillas en una bandeja de horno forrada y las pintaremos con el huevo batido. Introducimos en el horno 15 minutos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 16 de febrero de 2014

Tarta de queso

Tartas de queso hay muchas pero mi favorita es ésta. Después de probar con muchas recetas cuando di con la que os voy a escribir, no he vuelto a hacer ninguna otra. Para mi esta tarta de queso es la definitiva.



Ingredientes:
- 100 gr galletas
- 80 gr mantequilla
- 150 gr queso mascarpone
- 3 huevos
- 150 gr azúcar
- 20 gr harina
- 250 gr nata líquida
- Mermelada de fresas o de algún fruto rojo

Elaboración:
1. Trituramos las galletas de dos maneras: Si tenemos thermomix 5 segundos a velocidad 8-9; sin thermomix metemos las galletas en una bolsa de plático, de las de congelación, la cerramos y le pasamos el rodillo por encima.
2. Mezclamos las galletas con la mantequilla, que preferiblemente habremos sacado un poco antes de la nevera. En un molde desmontable y forrado con papel de aluminio echamos esta mezcla y la repartimos apretando bien para cubrir la base del molde. Podemos ayudarnos con una cuchara.
3. Introducimos 30 minutos en la nevera para que se endurezca.
4. Precalentamos el horno a 180º C.
5. Mezclamos el queso, los huevos, la nata, el azúcar y la harina, en thermomix 20 segundos a velocidad 6 y sin thermomix con varillas o batidora eléctrica.
6. Echamos la mezcla en el molde y horneamos 30 minutos.



7. Cuando esté fría desmoldamos y cubrimos con la mermelada, la dejaremos en la nevera hasta la hora de servir,
8. ¡A disfrutar!

jueves, 9 de enero de 2014

Tarta de manzanas reineta

Otra receta de tarta de manzana y por supuesto riquísima. Me ha dado esta receta mi amiga Yoli y la verdad es que sale estupenda y es muy sencilla de hacer. ¡Gracias Yoli!



Ingredientes:
- 1 Kg manzanas reineta (5 más o menos)
- 3 huevos
- 80 gr de harina
- 80 gr de azúcar
- 1/2 sobre de levadura
- 1 dl. coñac
- Mermelada de melocotón para pintar.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. Pelamos 3 manzanas y las troceamos. Las trituraremos con el resto de la masa.
3. En un bol batimos los huevos con el azúcar y el coñac. Añadimos las manzanas para triturarlas.
4. Incorporamos la levadura y la harina. Vertemos la mezcla en un molde previamente forrado, engrasado y enharinado.
5. Pelamos las otras dos manzanas y las cortamos en láminas para decorar. Introducimos en el horno unos 35 minutos, controlad la cocción porque dependerá de cada horno.
6. Pinchamos y sacamos. Dejamos enfriar unos minutos y pintamos con la mermelada.
7. ¡A disfrutar!