Mostrando entradas con la etiqueta Coñac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coñac. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2022

Tarta Sacher

 Esta tarta es típica de Austria, delicioso pastel de chocolate relleno de mermelada de albaricoque y cobertura de chocolate fondant. En esta ocasión la he rellenado de mermelada de cerezas casera que tenía hecha por casa.


Ingredientes:

- 6 huevos

- 190 gr azúcar

- 200 gr chocolate fondant negro

- 120 gr mantequilla

- 1 pizca de sal

- 50 gr coñac

- 120 gr harina

- 1 sobre de levadura

- Mermelada de cerezas (Albaricoque)


Ingredientes de la cobertura:

- 150 gr chocolate fondant negro

- 50 ml agua

- 50 gr mantequilla


Elaboración:

1. En un bol apto para microondas fundimos el chocolate y la mantequilla de la tarta, Cada pocos segundos (20 aproximadamente) iremos abriendo y removiendo hasta que estén líquidos y bien mezclados. Dejamos templar (importante para que no se cuajen los huevos al mezclar).

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde desmontable y reservamos.

3. Batimos los huevos con el azúcar y a continuación, sin dejar de batir incorporaremos el chocolate con la mantequilla y el coñac hasta que quede perfectamente mezclado.

4. Por último agregamos la sal, la harina y la levadura que batiremos hasta no dejar grumos.

5. Volcamos en el molde y horneamos durante 40 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que está bien hecho y dejamos enfriar completamente

6. Cortaremos el bizcocho por la mitad (para que quede más jugoso le podemos echar un poquito de leche a cada mitad para que la absorba). Rellenamos con la mermelada elegida.

7. Preparamos la cobertura echando todos los ingredientes en un bol apto para microondas y calentándolo a intervalos cortos (igual que en el paso 1). Cuando la tengamos lista la repartiremos sobre el bizcocho y dejamos enfriar hasta el momento de servir.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 13 de julio de 2019

Salmón con salsa de eneldo (Thermomix)

Deliciosa receta de salmón que haremos en el recipiente varoma y con una salsa muy rica que a los niños les ha encantado. Podéis encontrar la receta también em www.losfogonesdeanasevilla.com


Ingredientes:
- 2 trozos de cola abiertos de manera longitudinal ó 4 lomos de salmón
- Sal
- Pimienta
- Eneldo
- 100 gr cebolleta
- 1 diente de ajo
- Aceite
- 50 gr tomate triturado natural
- 1 cucharadita de harina
- 1 chorrito de coñac
- 1 chorrito de agua
- 80 gr nata

Elaboración:
1. Picamos la cebolleta y el ajo 2 segundos a velocidad 5 y pochamos con un chorro de aceite 12 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Agregamos el tomate, media cucharadita de eneldo y la harina y lo sofreímos 4 minutos a 100ºC y velocidad 2.
3. Mientras prepararemos el recipiente varoma, engrasamos con un poco de aceite la bandeja superior, salpimentamos el salmón, espolvoreamos el eneldo y lo colocamos con la piel hacia arriba.
4. Incorporamos en el vaso el agua, el coñac, la nata. la sal y la pimienta. Colocamos el varoma en su posición y cocinamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.
5. Cuando finalice el tiempo quitamos el varoma, ponemos el cubilete y trituramos la salsa 10segundos a velocidad 7.
6. Ponemos el salmón en una fuente y salseamos.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 6 de agosto de 2017

Solomillos de cerdo con salsa de pimienta

Mi gran amiga Nuria compartió conmigo el secreto de su salsa y tenía que hacerlo con todos vosotros. Comprad pan que el mojete está asegurado. ¡Gracias Nuria!


Ingredientes:
- 2 solomillos de cerdo
- Aceite de oliva
- 1 cucharadita de mantequilla
- Pimienta en grano
- 300 gr nata de cocinar
- 1 chupito de coñac
- 1/2 pastilla de avecrem
- Pimienta molida
- Espárragos trigueros (guarnición)

Elaboración:
1. Cortamos los solomillos en medallones y los iremos friendo en una sartén con una pizca de aceite de oliva. Reservaremos en un plato tapándolos para que no se enfríen.
2. En la misma sartén una vez que hayamos terminado echamos la mantequilla junto con los granos de pimienta (10-12), el coñac, la nata y el avecrem. Removeremos para que todo se integre bien y en cuanto empiece a espesar echaremos la pimienta molida al gusto. Retiramos a un cuenco para que cada uno se eche la cantidad que quiera.
3. Mientras en otra sartén haremos los espárragos a la plancha con una pizca de aceite de oliva y sal al gusto. Cuantos más finos sean los espárragos más rápido se nos cocinarán y no tendremos la necesidad de blanquearlos previamente.
4. ¡A disfrutar!

miércoles, 15 de abril de 2015

Gambón al horno

Una sencilla y rápida receta que al hacerse en el horno la casa queda libre de los olores y del humo de hacerlos a la plancha. Para celebraciones, con invitados o simplemente para daros un capricho. Espero que os animéis y que os guste tanto como a nosotros.



Ingredientes:
- 600 gr gambón congelado crudo
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Aceite de oliva
- Perejil seco
- Coñac (Brandy)
- Pan para mojar la salsa, imprescindible.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Colocamos el gambón ya descongelado y escurrido en una fuente apta para el horno.
3. Pelamos los ajo y los troceados en 3-4 trozos, los echamos en el mortero y los machacamos con sal (al gusto). Después añadiremos un buen chorro de aceite, el perejil seco y un chorro generoso de coñac. Mezclamos y vertemos sobre los gambones.



4. Cuando el horno esté caliente introducimos la fuente y en 10-12 minutos estarán listos.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 17 de enero de 2014

Guiso de pavo al coñac

Según me he levantado y he visto el día que hacía, estaba claro que el día está de cuchara. Por ello os propongo este guiso que es fácil de hacer, en tiempo se tarda un poco porque es un guiso aunque quitando los pasos del principio tened en cuenta que se hace prácticamente solo, con echarle un vistazo de vez en cuando será suficiente. ¡Vamos con la receta!



Ingredientes:
- 1 y 1/4 de magro de pavo para guisar (puede ser pollo si lo preferís)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo italiano
- 1 pimiento verde italiano
- 1 ó 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 zanahoria
- 2 ó 3 patatas
- 1 vaso de los de vino de coñac
- Sal
- Pimienta molida
- Aceite de oliva
- Tomillo (o la hierba que prefiráis)
- 1 litro de caldo de pollo (ó 1 litro de agua y dos pastillas de caldo concentrado de pollo)

Elaboración:
1. Picamos la cebolla, los pimientos y los ajos pequeños. En una olla con aceite de oliva lo sofreímos todo.
2. Mientras pelamos la zanahoria y la cortamos en dados pequeños, la añadimos. Pelamos la patata y cortamos (si queremos que la patata no se nos deshaga demasiado cortadla grande, a mi me gusta que se deshaga y espese el caldo, por eso la corto pequeña y la añado desde ahora, si la queréis grande añadidla al mismo tiempo que el caldo).
3. Añadimos el laurel y removemos, en un par de minutos incorporamos el pavo y le damos una vueltas para que se sofría el pavo.
4. Echamos el coñac y un par de minutos después el caldo hasta cubrir y un poquito más ya que se nos va a evaporar parte del mismo. Añadimos la pimienta y el tomillo. Dejamos a fuego lento que cueza durante 50 - 60 minutos vigilándolo de vez en cuando.
5. Rectificamos de sal (cuando se utilizan calditos concentrados necesitaremos menos sal). Comprobamos que el pavo está tierno.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Como la mayoría de los guisos se puede hacer de un día para otro perfectamente.

jueves, 9 de enero de 2014

Tarta de manzanas reineta

Otra receta de tarta de manzana y por supuesto riquísima. Me ha dado esta receta mi amiga Yoli y la verdad es que sale estupenda y es muy sencilla de hacer. ¡Gracias Yoli!



Ingredientes:
- 1 Kg manzanas reineta (5 más o menos)
- 3 huevos
- 80 gr de harina
- 80 gr de azúcar
- 1/2 sobre de levadura
- 1 dl. coñac
- Mermelada de melocotón para pintar.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. Pelamos 3 manzanas y las troceamos. Las trituraremos con el resto de la masa.
3. En un bol batimos los huevos con el azúcar y el coñac. Añadimos las manzanas para triturarlas.
4. Incorporamos la levadura y la harina. Vertemos la mezcla en un molde previamente forrado, engrasado y enharinado.
5. Pelamos las otras dos manzanas y las cortamos en láminas para decorar. Introducimos en el horno unos 35 minutos, controlad la cocción porque dependerá de cada horno.
6. Pinchamos y sacamos. Dejamos enfriar unos minutos y pintamos con la mermelada.
7. ¡A disfrutar!