Mostrando entradas con la etiqueta Pavo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pavo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

Estofado de pavo a la provenzal con patatas y champiñones (Thermomix)

 Receta muy sencilla de preparar en la thermomix y el pavo queda muy tierno. Receta de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes: (4-5 raciones)

- 50 gr cebolla

- 80 gr puerro

- 50 gr zanahorias en rodajas

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 40 gr aceite de oliva

- 150 gr tomate triturado natural

- 700 gr pavo en tacos salpimentados

- 1 cucharada hierbas provenzales

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 150 gr champiñones

- 50 gr vino blanco

- 1 hoja de laurel

- 350 gr agua

- 1 cucharadita de sal

- 500 gr patatas chascadas


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el pimiento y el aceite y troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos durante 10 minutos a temperatura varoma a velocidad 1. Al terminar el tiempo trituramos durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el tomate. Rehogamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos el pavo, las hierbas provenzales, el pimentón, los champiñones en trozos, el vino y el laurel y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.

4. Agregamos el agua y la sal. Ponemos la tapa y sobre ésta el recipiente varoma. Pelamos, lavamos y chascamos las patatas que introduciremos en la varoma y taparemos con su tapa. Programamos 25 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. En el recipiente en el que lo vayamos a servir mezclaremos el contenido del vaso con las patatas y listo para comer.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 6 de enero de 2023

Pavo con tomate y verduras en cocotte

A la cocotte también se la llama horno holandés y además de utilizarla como olla, la puedes usar directamente en el horno con su tapa al estar hecha de hierro fundido. Aquí os dejo esta riquísima receta.




Ingredientes:

- 1 kg pechuga de pavo en dados

- 3 zanahorias

- 2 ramas de apio

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 1 bote de 800 gr tomate triturado natural

- 1 cucharada de azúcar

- Orégano

- Albahaca

- 1/2 vaso de vino blanco

- 1 chorrito de vinagre de manzana

- 1 vaso de caldo de pollo


Elaboración:

1. Ponemos la cocotte en la vitro con un chorro de aceite de oliva, que cuando esté caliente lo usaremos para sellar en pavo previamente salpimentado. Reservamos.

2. Pocharemos las verduras cortadas en trozos pequeños en ese mismo aceite (a lo mejor tenemos que añadir un poquito más). Primero echamos la cebolla y pasados 3 minutos incorporamos el resto (zanahoria, apio y ajo).

3. Precalentamos el horno a 170º C.

4. Agregamos a la cocotte el vino y el vinagre y dejamos esfumar el alcohol.

5. Incorporamos el tomate, un poco de sal, pimienta, orégano, albahaca, azúcar y caldo de pollo. Removemos bien y en cuanto rompa a hervir lo tapamos y lo introducimos al horno durante 80 minutos.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 22 de agosto de 2021

Sándwich Vips Club

 El sándwich más famoso de Vips que podéis preparar en casa. Súper fácil. Los ingredientes son por sándwich así que tendréis que tener en cuenta la cantidad de comensales.




Ingredientes: (para 1 unidad)

- 4 rebanadas de pan de molde

- 2-3 lonchas de bacon

- 1 filete de pechuga de pollo

- Mayonesa

- 2 hojas grandes de lechuga o un puñado de lechugas variadas cortadas

- 2 rodajas de tomate

- 2 lonchas de pavo o jamón york

- 1 loncha de queso (puede ser Havarti)

- 1 palo de brocheta grande ó 2 cortos

- Si queréis acompañarlo de patatas fritas necesitaréis patata y aceite de oliva para freírlas


Elaboración:

1. Tostamos el pan en una plancha eléctrica o sartén con un poco de mantequilla untada o en tostador sin mantequilla. Reservamos.

2. La misma plancha o sartén la usaremos para hacer el pollo y el bacon. Reservamos tapado para que se mantenga caliente. (Si vamos a hacer muchos sándwich podemos calentarlo a última hora en el microondas.

3. Lavamos las hojas de lechuga y el tomate y cortamos 2 rodajas. Reservamos.

4. Montamos el sándwich: Ponemos una rebanada de pan y le untamos una fina capa de mayonesa y colocamos encima el jamón york y el queso, ponemos otra rebanada de pan y la untamos una fina capa de mayonesa y le ponemos el pollo y el bacon, otra rebanada de pan untada con una capa fina de mayonesa y ponemos el tomate y la lechuga. Por último colocamos la rebanada de pan que nos queda.

5. Cortamos el sándwich en las dos diagonales quedándonos 4 triángulos de sándwich, los colocamos tumbados con la punta hacia arriba y pasamos nuestra brocheta por el medio para que se sujete.

6. Servimos con patatas fritas como en el restaurante si nos apetece.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 12 de septiembre de 2020

Tortilla francesa rellena

 Si no tenéis tiempo esta receta soluciona una cena rápida, que además de estar buena, le encanta a niños y mayores. El relleno puede ser aquello que más os guste o tengáis a mano. La idea es de www,clara,es pero he añadido lo que nos gusta en casa.




Ingredientes: (por persona)

- 2 huevos

- 2 lonchas de jamón york o pavo

- 1 loncha de queso

- Lechugas variadas

- 5-6 tomates cherry


Elaboración:

1. Batimos los huevos, le echamos una chispa de sal. En una sartén antiadherente pequeña vertemos una gota de aceite de oliva y cuajamos la tortilla en forma circular, como la base de la sartén.

2. La cortamos a la mitad y la usaremos como si fuera el pan de un bocadillo.

3. Montamos el plato: media tortilla, encima el queso y el jamón york, después la lechuga variada y los cherry cortados a la mitad. Tapamos con la otra mitad de la tortilla.

4. ¡A disfruutar!


lunes, 4 de mayo de 2020

Sandwich Cake (Thermomix)

¡Qué éxito! Nos ha encantado a todos esta receta de www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 250 gr queso emmental en dados
- 250 gr nata o leche evaporada
- Sal
- 1 pizca de pimienta
- 1/2 cucharadita nuez moscada
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- 1 paquete pan de molde sin corteza
- 3 huevos medianos
- 250-300 gr jamón york o pavo en lonchas

Nota: El molde que recomiendan es de 22x8x8 pero yo tenía otra medida 30x8x7. En la receta original se hacen 3 capas de york y 3 de crema, yo hice 2 capas de cada ingrediente porque la altura no me daba. Medid vuestro molde de plumcake y sabréis las capas que podréis poner.

Elaboración:
1. Forramos con papel albal el molde de plumcake elegido y lo engrasamos con un poco de mantequilla.
2. En el vaso de la thermomix calentaremos el queso, la leche evaporada, la sal, la pimienta, la nuez moscada y las hierbas durante 5 minutos a 100º C y velocidad 2.
3. Trituramos 10 segundos a velocidad 8 y dejamos templar con la tapa quitada. Después mezclamos 2 minutos a velocidad 3 y vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal para que se mezclen bien. (Es importante que baje la temperatura para que no se cuajen los huevos).
4. Mientras forramos la base y los laterales del plumcake con pan de molde, lo más seguro es que tengamos que recortar algunos para que quede bien la forma.
5. Precalentamos el horno a 180º C.


6. La primera capa que colocaremos sobre el pan de molde de la base es el jamón york (según las capas que vayáis a hacer la mitad o la tercera parte del mismo)
7. La siguiente capa será de pan de molde y encima la mitad de la crema (para dos capas o la tercera parte para 3).
8. Repetimos capa de jamón, capa de pan de molde y capa de crema.
9. Introducimos en el horno 35 minutos. Servir templado.
10. ¡A disfrutar!

viernes, 13 de julio de 2018

Ensalada de pavo al estilo japonés

Aquí os traigo otra ensalada que nos ha gustado bastante. Es de la página www.directoalpaladar.com donde podéis encontrar una gran variedad de ensaladas estupendas.


Ingredientes:
- 4 filetes de pavo cortados en tiras
- 1/3 vaso salsa soja
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita rasa de jengibre en polvo
- Harina
- Romero
- Lechuga variada, brotes,... lo que más os guste (yo utilicé brotes tiernos y canónigos)
- 2 tomates
- 1/2 cebolleta
- Sal
- Pimienta negra
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre

Elaboración:
1. Vamos a macerar el pavo lo primero de todo. En un bol echamos la salsa de soja con el ajo y el jengibre, mezclamos bien e introducimos las tiras de pavo dentro del bol por lo menos media hora. (Si tenéis tiempo podéis tenerlo 2-3 horas).
2. En una sartén echamos aceite de oliva y lo calentamos. En un plato echaremos harina, romero seco y un poco más de jengibre molido. Pasamos las tiras por esta mezcla y las freímos en la sartén. Las reservamos en un plato.
3. Mientras podemos ir preparando una ensaladera con la lechuga, los tomates y la  cebolleta (todo cortado en trozos).
4. Colocaremos las tiras encima de la ensalada.
5. En un cuenco pequeño mezclaremos el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y aliñamos. Servir.
6. ¡A disfrutar!


viernes, 6 de julio de 2018

Fajitas de verano

Receta muy fresquita para el verano que nos permitirá estar disfrutando de las fajitas en 10 minutos. Este es el relleno que hemos preparado aunque podéis adaptarla a los gustos de vuestra casa.


Ingredientes:
- 1 paquete de fajitas
- 1 bolsa de lechuga (he usado brotes tiernos)
- 1 zanahoria grande rallada
- 1 paquete de salchichas Frankfurt picadas
- 12 lonchas de fiambre de pavo o jamón york
- 4 cucharadas de mayonesa

Elaboración:
1. En un bol mezclamos el pavo troceado, las salchichas, la zanahoria rallada y la mayonesa.


2. Colocamos la torta (fajita) y le ponemos unos brotes tiernos, encima una cucharada de la mezcla y doblamos por un extremo y por los dos (uno de cada lado). Así hasta acabar el paquete.


3. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de marzo de 2017

Pastel de calabacín y pavo

Esta receta es del blog "compartiendo mi pequeño mundo" y he perdido el número de veces que la he hecho ya. Se ha convertido en una receta imprescindible en casa por lo buena y jugosa que está y porque mis hijos se lo comen en un abrir y cerrar de ojos. Como anécdota os diré que no hace mucho se liaron a repetir y cuando llegué de trabajar (más tarde de lo habitual aquel día) me habían dejado la muestra.


Ingredientes:
- 2 calabacines pequeños ó 1 grande
- 1/2 cebolla
- 150 gr jamón de pavo
- 4 huevos
- 1/2 vaso de leche
- Queso rallado
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
- Aceite de oliva

Elaboración:
1. Pelamos los calabacines y la cebolla. Lo picamos todo en trocitos pequeños y lo pochamos junto en una sartén con un chorrito aceite de oliva. Removeremos de vez en cuando. Mientras aprovecharemos el tiempo en picar fino el jamón de pavo y reservamos
2. Cuando ya esté blandito nuestro pochado incorporaremos la leche, sal y pimienta al gusto y una pizca de nuez moscada.
3. Precalentamos el horno a 180º C.
4. Calentamos hasta que rompa a hervir y añadimos el pavo. Mezclamos bien, apagamos el fuego y retiramos la sartén del mismo.
5. Forramos y engrasamos un molde tipo plumcake.
6. Batimos los huevos en un bol grande y vertemos el contenido de la sartén en ellos. Mezclamos y al molde. Espolvoreamos el queso rallado por encima.
7. Horneamos durante 25-30 minutos.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 23 de febrero de 2014

Quesadillas

Mi amiga Gema las hace y son muy rápidas y sencillas. Ideales para picotear o para cuando no tenemos mucho tiempo. Estas son básicas, por supuesto las podéis rellenar de lo que más os guste. ¡Gracias Gema!



Ingredientes:
- Tortitas de maíz como las de hacer fajitas
- Queso en lonchas tipo tranchetes
- Jamón de york o pavo en lonchas
- Queso rallado
- Bacon en lonchas

Elaboración:
1. Colocamos una loncha de queso en trozos sobre una tortita, ponemos tres lonchas de jamón o dos de bacon a la mitad, encima queso rallado y tapamos con otra tortita.





2. Introcucimos en el microondas durante un minuto escaso y cortamos en cuatro trozos.
3. ¡A disfrutar!

viernes, 17 de enero de 2014

Guiso de pavo al coñac

Según me he levantado y he visto el día que hacía, estaba claro que el día está de cuchara. Por ello os propongo este guiso que es fácil de hacer, en tiempo se tarda un poco porque es un guiso aunque quitando los pasos del principio tened en cuenta que se hace prácticamente solo, con echarle un vistazo de vez en cuando será suficiente. ¡Vamos con la receta!



Ingredientes:
- 1 y 1/4 de magro de pavo para guisar (puede ser pollo si lo preferís)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo italiano
- 1 pimiento verde italiano
- 1 ó 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 zanahoria
- 2 ó 3 patatas
- 1 vaso de los de vino de coñac
- Sal
- Pimienta molida
- Aceite de oliva
- Tomillo (o la hierba que prefiráis)
- 1 litro de caldo de pollo (ó 1 litro de agua y dos pastillas de caldo concentrado de pollo)

Elaboración:
1. Picamos la cebolla, los pimientos y los ajos pequeños. En una olla con aceite de oliva lo sofreímos todo.
2. Mientras pelamos la zanahoria y la cortamos en dados pequeños, la añadimos. Pelamos la patata y cortamos (si queremos que la patata no se nos deshaga demasiado cortadla grande, a mi me gusta que se deshaga y espese el caldo, por eso la corto pequeña y la añado desde ahora, si la queréis grande añadidla al mismo tiempo que el caldo).
3. Añadimos el laurel y removemos, en un par de minutos incorporamos el pavo y le damos una vueltas para que se sofría el pavo.
4. Echamos el coñac y un par de minutos después el caldo hasta cubrir y un poquito más ya que se nos va a evaporar parte del mismo. Añadimos la pimienta y el tomillo. Dejamos a fuego lento que cueza durante 50 - 60 minutos vigilándolo de vez en cuando.
5. Rectificamos de sal (cuando se utilizan calditos concentrados necesitaremos menos sal). Comprobamos que el pavo está tierno.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Como la mayoría de los guisos se puede hacer de un día para otro perfectamente.

domingo, 21 de julio de 2013

Ensalada de pasta

Sin duda otra receta clásica y que ahora en verano bien fresquita apetece mucho. Se puede dejar hecha del día anterior o hacerla por la mañana para que a la hora de comer sólo tengamos que sacarla de la nevera. Más que fácil, facilísima.



Ingredientes:
- Pasta al gusto.
- 2 latas de atún
- 2 tomates en trocitos
- Un puñado de cebolla frita
- Pavo en dados
- Mayonesa

Elaboración:
1. Cocer en agua salada la pasta los minutos que indique el fabricante, escurrir y refrescar con agua fría.
2. Picar los tomates y el pavo. Echarlos en una ensaladera junto con la pasta.
3. Añadir las latas de atún. Incorporar la mayonesa, dar vueltas y a la nevera. Justo antes de servir echar la cebolla frita para que le de un toque crujiente.
4. ¡A disfrutar!
Nota: Por supuesto podéis añadir todo lo que se os ocurra como zanahoria rallada, maíz, aceitunas, manzana, queso en dados, tiras de pollo,...

viernes, 12 de julio de 2013

Sandwich de queso azul

Bueno pues aquí tenéis otro sandwich estupendo y rico, sobre todo para los amantes del queso.

Ingredientes:
- Dos rebanadas de pan de molde tostados
- Dos lonchas de queso azul
- 4 lonchas de pavo
- Pimientos rojos asados en tiras

Elaboración:
1. Tostamos el pan.
2. Sobre una de las rebanadas colocamos las dos lonchas de queso, encima el pavo y depués los pimientos asados. Tapamos con la otra rebanada.
3. ¡A disfrutar!


sábado, 1 de junio de 2013

Sandwich integral de pavo con manzana

Un relleno para sandwich que está muy bueno, se hace en un minuto. Yo lo hago en la thermomix pero si no la tenéis lo podéis triturar en una picadora o con una batidora de mano, ¡no dejéis de probarlo!



Ingredientes: (4 sandwiches aprox.)
- 150 gr. pavo en lonchas.
- 75 gr. manzana golden.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- 2 cucharadas de mayonesa (o salsa rosa)
- Pan integral sin corteza

Elaboración:
1. Echamos en el vaso de la thermomix o en el de la batidora el pavo, la manzana y el limón.
2. Trituramos 5 segundos a velocidad 5 en thermomix o los segundos que necesitéis con la picadora o batidora.
3. Echamos la mezcla en un bol y le añadimos la mayonesa o la salsa rosa al gusto.
4. Untamos los sandwiches y cortamos en triángulos.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 30 de mayo de 2013

Tomates rellenos

La especialista en casa de hacer tomates rellenos siempre ha sido mi hermana. Como parece que ya se va acercando el calor por fin esta receta no podía faltar en mi blog.



Ingredientes: (4)
- 4 tomates (1 tomate grande por persona)
- 8 palitos de cangrejo
- 2 latitas de atún
- 4 lonchas de pavo picadas
- Salsa rosa al gusto (o mayonesa)

Nota: Podéis agregar huevo duro, espárragos blancos, maíz,.... lo que os guste

Elaboración:
1. Lavamos los tomates, les quitamos la parte del tallo y cortamos una rodaja que nos servirá de tapa.



2. Vaciamos el interior del tomate y lo echamos en un bol, en el cuál añadiremos el atún desmigado, los palitos en trocitos y el pavo picado. Por último lo unimos todo con salsa rosa.



3. Rellenamos los tomates y les colocacmos la tapa. Servir fríos.
4. ¡A disfrutar!

miércoles, 17 de abril de 2013

Pechugas de pollo rellenas

Otra receta facilita y con un resultado excelente. Además el pollo admite un montón de ingredientes para rellenarlo, por ejemplo: queso, jamón, pimientos, calabacín, frutos secos, dátiles, orejones, bacon,....¿cuál preferís? En este caso he hecho diferentes rellenos, pero podéis hacerlas todas iguales.



Ingredientes:
- 3 patatas.
- Pechugas de pollo abiertas pero sin separar (como si fueran libros)
- Queso en lonchas.
- Pavo en lonchas.
- Pimientos del piquillo
- Tiras de bacon
- Aceitunas dehuesadas en lonchas.
- 1 ó 2 tomates maduros rallados.
- Sal.
- Pimienta recién molida.
- Ajo molido.
- Aceite de oliva.
- Un buen chorro de vino blanco.

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC
2. Forramos una bandeja de horno y ponemos las pechugas abiertas. Las rellenamos, como en la foto, y las cerramos como un libro. (en esta ocasión se puede apreciar el pavo, queso, bacon, aceitunas y pimientos del piquillo)



3. Pelamos y cortamos en rodajas las patatas y las ponemos por los huecos. Echamos un buen chorro de aceite de oliva y de vino blanco.
4. Rallamos los tomates y los echamos por encima de las pechugas. Después espolvoreamos el ajo, la sal y la pimienta.
5. Introducimos en el horno una hora.
6. ¡A disfrutar!


domingo, 3 de marzo de 2013

Sandwich ligero II

Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan integral.
- Tomate natural triturado.
- 2 lonchas de pechuga de pavo.
- 4 lonchas pequeñas de manzana,
- 1 rodaja de queso de Burgos.

Elaboración:
1. Tostamos las rebanadas de pan.
2. Untamos el tomate en una y colocamos la manzana, el pavo y el queso sobre ella. Tapamos con la otra rebanada.
3. ¡A disfrutar!


miércoles, 27 de febrero de 2013

Sandwich ligero

Ingredientes: (por unidad)
- 2 rebanadas de pan de molde integral.
- Queso light de untar.
- 2 lonchas de fiambre de pavo relleno.
- Unas hojas de espinacas frescas (o canónigos, o rúcula, o salvia o lechuga,...)

Elaboración:
1. Tostamos las dos rebanadas de pan.
2. Untamos en una el queso y encima colocamos las espinacas y el pavo. Tapamos.
3. ¡A disfrutar!