Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Alitas de pollo de los Hermanos Torres

 Irresistibles alitas de pollo de los Hermanos Torres con un marinado estupendo y una salsa maravillosa. Aunque os parezca mucho, de verdad que es muy fácil ¿Os animáis?




Ingredientes para el marinado:

- Sal

- Pimienta

- 60 gr soja

- 1 cucharada de mostaza

- 30 ml aceite de sésamo

- 1 cucharada de pimentón de La Vera

- 1 cucharada de curry

- Tomillo

- Romero

- Jengibre

- Ajo en polvo

- Zumo de 1/2 limón


Ingredientes de la salsa barbacoa:

- 25 gr miel

- 40 gr soja

- Ajo en polvo

- Zumo de 1 naranja

- 150 gr tomate frito

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 cucharada de mostaza a la antigua


Otros ingredientes:

- 10 alitas que estarán cortadas en 2 trozos (sin la punta), total 20 trozos de alitas

- Harina

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Lo primero es marinar el pollo. Echaremos todos los ingredientes de la marinada en un cuenco mediano o un tupper. Mezclamos bien todos  los ingredientes e introduciremos las alitas,  que se impregnen bien. Dejaremos de 30 minutos a una hora dependiendo del tiempo del que dispongamos.




2. Mientras prepararemos la salsa barbacoa especial. En un cazo pequeño echaremos todos los ingredientes y lo calentamos, con unas varillas iremos mezclando mientras se cocina a fuego medio durante 5-6 minutos. Echamos en un cuenco y reservamos.

3. Cuando haya pasado el tiempo de maceración del pollo prepararemos una sartén con abundante aceite de oliva que calentaremos fuerte.

4. En un plato hondo echaremos harina, pasaremos las alitas con aquí escurridas y freiremos en fuego medio para que se hagan bien por dentro. Las pondremos en un plato con papel absorbente y después en otro para llevarlo a la mesa. 

5. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de febrero de 2024

Lomo en salsa (Thermomix)

Aunque en la página www.recetasparathermomix.com aparece como una receta de carne mechada, la verdad es que resulta ser una receta de lomo en salsa y así la he preparado. Lo cierto es que nos ha gustado bastante y necesitaréis pan para mojar.




Ingredientes:

- 1 kg lomo de cerdo en una pieza

- 3 zanahorias

- Romero seco

- Tomillo seco

- 2 hojas de laurel

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharada tomate concentrado

- 50 gr aceite de oliva

- 600 gr agua

- 100 gr vino blanco

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos el lomo y lo colocamos sobre un trozo grande de film transparente. Salpimentamos por todos los lados y echamos tomillo y romero de la misma forma. Envolvemos en film bien cerrado. Con un palillo pinchamos por todos lados y colocamos el lomo en el recipiente varoma. Reservamos.

2. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla con las zanahorias y los ajos, todo pelado y en trozos y programamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.

3. Incorporamos el aceite y el tomate y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Agregamos el agua, el vino, la sal y la pimienta y ponemos la tapa del vaso, sobre ésta colocamos el recipiente varoma y cocinamos 45 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Finalizado el tiempo dejamos reposar la carne unos minutos fuera del recipiente, por ejemplo en una tabla para después cortarlo.

6. En el vaso colocamos el cubilete en su posición y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.




7. Loncheamos la carne cuando haya templado un poco (para no quemarnos) y lo colocamos en una fuente en capas de carne y salsa. Servimos.

8. ¡A disfrutar!


martes, 7 de febrero de 2023

Carrilladas al Pedro Ximénez (Thermomix)

 La combinación de carrilleras y Pedro Ximénez ya suena a éxito. Aquí os dejo esta deliciosa receta de www.lajuanideanasevilla.com a la que le he hecho una pequeña variación y han salido espectaculares. ¡Pan para mojar!




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 100 gr puerro

- 60 gr zanahoria

- 75 gr tomate triturado natural

- 50 gr aceite de oliva

- 1 kg carrilleras de cerdo

- Sal

- Pimienta

- 125 gr Pedro Ximénez

- 250 gr vino tinto

- 3 hojas de laurel

- Romero

- Tomillo

- 150 gr caldo de carne


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla, el puerro, la zanahoria, el tomate y el aceite de oliva y troceamos 5 segundos a velocidad 5. A continuación sofreímos 12 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Mientras salpimentamos las carrilleras y cuando pase el tiempo las añadimos al vaso. Cocinamos durante 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos los dos vinos, el laurel, el romero, el tomillo y el caldo de carne y programamos 60 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Quitamos el cubilete y colocamos el cestillo en su lugar para evitar las salpicaduras. Cocinamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Sacamos las carrilleras a un bol grande y las hojas de laurel, volvemos a cerrar la thermomix con el cubilete puesto y trituramos la salsa durante 1 minuto a velocidad 10.




6. Opcional: Servimos con puré de patata.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 18 de noviembre de 2022

Espaguetis al sugo finto

 Una salsa espectacular llegada desde la misma Italia (desde la Toscana más concretamente), de sabor muy intenso que nos ha vuelto locos. La receta la podéis encontrar en www.trendencias.com

"Sugo finto" se traduce como salsa falsa y es debido a que es la versión vegana de la boloñesa.




Ingredientes:

- Perejil

- Ajo en polvo

- Salvia (si no tienes sustitúyelo por estragón)

- Romero

- Sal

- Pimentón dulce De La Vera

- Aceite de oliva

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 3 ramas de apio

- 120 ml vino tinto

- 1 bote pequeño de concentrado de tomate

- 600 gr tomate frito casero

- 1/2 kg espaguetis

- Parmesano rallado


Elaboración:

1. Empezamos con la elaboración de la salsa. Pelamos y picamos fino la cebolla, las zanahorias y el apio. Preparamos todos los ingredientes.

2. En una sartén grande sofreímos las verduras con aceite de oliva y le añadiremos sal. Removeremos de vez en cuando hasta que estén pochadas.

3. Incorporamos el vino tinto con el fuego un poco más fuerte para que se evapore el alcohol y agregaremos las especias al gusto: Perejil, ajo, salvia, romero y pimentón.

4. En seguida incorporamos el concentrado de tomate y la salsa de tomate frito casero. Y en cuanto esté todo caliente y bien integrado lo retiramos del fuego.




5. Por otro lado, coceremos los espaguetis con abundante agua con sal y los tendremos los minutos que marque el paquete para que queden al dente ó 2 minutos más para que queden blandos.

6. Escurrimos los espaguetis y los servimos junto con la salsa y queso parmesano rallado.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 5 de octubre de 2022

Conejo estofado al estilo de Isquia

 Isquia (Ischia) es una isla volcánica situada en el Mar Tirreo en el Golfo de Nápoles. Aquí os comparto esta fantástica receta de conejo estofado.




Ingredientes:

- 1 conejo troceado (sin la cabeza)

- 1 cabeza de ajos cortada en horizontal

- 150 gr cebolleta

- 1 cayena grande ó 2 pequeñas

- 200 ml vino blanco

- 250 ml caldo de verduras (ó 250 ml agua y 1/2 pastilla de caldo de verduras)

- 100 gr tomate triturado natural

- 2 hojas de laurel

- 1/2 cucharadita de romero

- Perejil

- Albahaca

- Sal

- Pimienta

- Harina

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de conejo, los pasamos ligeramente por harina y los sellamos en una cazuela que calentaremos con aceite de oliva. Según se vayan dorando los reservaremos en un plato.

2. Pelamos la cabeza de ajos sin desmontarla y sólo las capas más exteriores. La cortamos a la mitad de manera horizontal (que se vean todos los dientes).

3. Picamos fino la cebolleta y la echamos a la olla anterior junto con la cabeza de ajos y la cayena para pocharlos. A lo mejor tenemos que agregar un poco más de aceite.

4. Incorporamos el conejo (con los jugos que hayan quedado en el plato) y el vino para que éste ultimo se evapore.

5. Agregamos el tomate, el laurel y el caldo y cocinamos durante 20 minutos a fuego suave.

6. Incorporamos las hierbas (romero, perejil y albahaca) y dejamos cocinar de 20 a 30 minutos más a fuego suave (yo lo tuve casi 30).

7. ¡A disfrutar!


viernes, 23 de septiembre de 2022

Pasta e ceci

 La cantidad de agua que le echemos marcará la diferencia si queremos comerlo como sopa o como guiso. Receta italiana que nos propone www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 3 dientes de ajo

- 45 ml de tomate concentrado

- 1 cucharadita de romero seco

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos escurrido

- 150 gr tiburones (o pasta corta)

- 750 ml agua

- Sal

- Aceite de oliva

- Cayena para servir (opcional si queréis picante)


Elaboración:

1. En una cazuela sofreímos los ajos pelados aplastados con el aceite de oliva.

2. En cuanto estén dorados incorporamos el tomate, la sal y el romero y dejamos sofreír durante 1 minuto a fuego medio.

3. Aplastamos un poco más los ajos y añadimos los garbanzos, removemos y cubrimos con el agua.

4. En cuanto rompa a hervir agregamos la pasta y dejaremos cocer los minutos que marque el paquete para dejarla al dente ó 2 más si la queremos suave.

5. Servimos (con cayena el que quiera picante).

6. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis comer este plato como si fuese una sopa tendréis que añadir algo más de agua pero si lo queréis tipo guiso así está bien.


miércoles, 22 de junio de 2022

Filetes de pollo especiados con verduras al horno

 Los filetes de pollo los prepararemos con un poco de "alegría" y acompañados de esta guarnición de verduras al horno que propone en Pinterest Delicomida.




Ingredientes para las verduras:

- 4 zanahorias en rodajas

- 1 pimiento rojo en trozos

- 1 pimiento verde en trozos

- 1 cebolla en trozos

- 1 tomate en trozos

- 1 patata grande en trozos

- 1/2 brócoli (arbolitos)

- Sal

- Pimienta negra molida

- Pimentón dulce de la Vera

- Romero

- Aceite de oliva


Ingredientes para los filetes de pollo:

- 12 filetes de pollo

- Sal

- Pimienta negra molida

- Mostaza molida

- Pimentón de la Vera

- Ajo en polvo




Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 250º C. Forramos una fuente apta para el horno.

2. Pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias.

3. Lavamos y cortamos en trozos medianos los pimientos y el tomate.

4. Pelamos y cortamos la cebolla y la patata en trozos medianos.

5. Cortamos y lavamos los arbolitos de brócoli.

6. Colocamos todas las verduras en la fuente y por encima echamos al gusto la sal, la pimienta, el pimentón, el romero y el chorro de aceite. Mezclamos para que todas las verduras queden bien impregnadas e introducimos en el horno durante 25 minutos.

7. Haremos una mezcla en un plato de las especias que necesitamos para el pollo. Iremos pasando los filetes por ambos lados y los cocinaremos en la plancha eléctrica o en una sartén con un poquito de aceite de oliva.

8. Servir junto.

9. ¡A disfrutar!


viernes, 30 de julio de 2021

Pollo marinado frito

 ¡Qué rico el marinado de este pollo! He utilizado dados de pechuga que tenía en casa pero podéis prepararlo con las partes de pollo que prefiráis.




Ingredientes:

- 1/5 kg pechuga de pollo en dados

- 1/2 cucharadita de ajo en polvo

- 1/2 cucharadita de perejil

- 1/2 cucharadita de cebolla en polvo

- 1/2 cucharadita de tomillo

- 1/2 cucharadita de romero

- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera

- Sal

- Pimienta

- Zumo de 1/2 limón

- 1 cucharada de vinagre

- 1 y 1/2 cucharadas de vino blanco

- Harina de maíz para freír


Elaboración:

1. En un tupper mezclamos todas las especias con el zumo, el vinagre y el vino blanco. Mezclamos bien.

2. Añadimos el pollo y lo movemos hasta que queden todos los trozos impregnados. Tapamos el tupper e introducimos en la nevera 2 horas.

3. Escurrimos el pollo para quitar el exceso de líquido.

4. Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva, un plato con harina de maíz y otro con papel absorbente. Pasamos los trocitos de pollo por la harina y freímos en el aceite. Sacaremos sobre el papel de cocina y después serviremos con un poco de perejil espolvoreado.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 22 de febrero de 2020

Muslitos de pollo con manzana a la sidra

¡Qué ricos! Receta de la revista "Recetas con pollo" que el muy fácil de hacer.


Ingredientes:
- 14 muslitos de pollo
- 4 manzanas (las que más os gusten)
- 1 cebolla grande
- 1 botella de sidra natural (3/4 litro)
- Romero seco (tomillo)
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. Pela y corta fina la cebolla y reserva. Salpimienta los muslitos y reserva. Pela las manzanas, descorazónala, corta en gajos y reserva.
2. En una cacerola grande echa un poco de aceite y dora la manzana durante dos minutos. Reserva.
3. Añade un poco más de aceite, dora los muslitos durante unos 4 minutos y reserva.
4. Pochamos ahora la cebolla y cuando esté blandita le añadiremos el romero y los muslitos. A continuación agregamos la sidra y cocemos a fuego medio durante 25 minutos para que se evapore el alcohol de la sidra y reduzca la salsa.
5. Incorporamos la manzana y dejamos cocer 5 minutos más, dejamos reposar unos minutos y servimos.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 9 de diciembre de 2019

Focaccia al romero (Thermomix)

Un gran pan italiano que resulta sencillísimo de hacer siguiendo los pasos de esta receta de www.blogosferathermomix.es


Ingredientes:
- 600 gr harina
- 380 gr agua
- 20 gr aceite de oliva (y un poco más para las manos)
- 1 sobre de levadura de panadería
- 1 pellizco de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal

Ingredientes para el aliño:
- 2 cucharadas de romero seco
- 1 cucharada escamas de sal Maldom
- 30 gr agua
- 30 gr aceite de oliva
- 10 aceitunas negras en rodajas

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes de la masa en el vaso de la Thermomix y lo amasamos 4 minutos en velocidad espiga.
2. Forramos una bandeja de horno mediana con papel de hornear y nos engrasamos las manos con un poco de aceite de oliva para sacar la masa del vaso. La echamos sobre la bandeja y la extendemos con las manos por toda la bandeja. La dejamos doblar el volumen durante 1 hora (podemos meterla en el horno a 50ºC y tardará la mitad de tiempo).
3. En un bol pequeño mezclamos el romero, el agua y el aceite del aliño y reservamos.
4. Precalentamos el horno a 220º C.
5. Vertemos la mezcla sobre la masa y hacemos unos hoyos con las yemas del los dedos en ella. Espolvoreamos la sal por encima y colocamos las aceitunas.
6. Horneamos 25 minutos.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 13 de enero de 2019

Tomates cherry encurtidos

Gracias a mi amiga Amparo conocí esta receta que me ha enamorado, y siguiendo su recomendación los preparé en ensalada caprese. Todo un festival de sabor.
La receta también la podéis encontrar en la página www.gastronomiaycia.republica.com


Ingredientes:
- 400 gr tomates cherry variados
- 1/4 cebolla ó 2 chalotas
- 1 cucharadita de pimienta negra en grano
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 cucharada de tomillo seco
- 5 gr de sal
- 50 gr azúcar
- 225 gr agua
- 100 gr vinagre de manzana

Elaboración:
1. Lavar bien los tomates.
2. En un tarro grande de cristal echamos los tomates, la cebolla en trozos, la pimienta, el romero y el tomillo.
3. En un cazo pequeño echamos el azúcar, la sal, el agua y el vinagre. Lo llevamos a ebullición y justo en ese momento lo vertemos en el tarro hasta cubrir todo. Cerramos el tarro.
4. Ponemos agua en el cazo y la calentamos. Meteremos dentro el tarro al baño María y en ese momento a fuego lento durante 15-20 minutos.
5. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera. En una semana estarán listos para comer. Si no podéis aguantar dejadlos por lo menos 2 días.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Ensalada caprese con mozzarella, tomates cherry encurtidos, albahaca y aceite de oliva.



viernes, 13 de julio de 2018

Ensalada de pavo al estilo japonés

Aquí os traigo otra ensalada que nos ha gustado bastante. Es de la página www.directoalpaladar.com donde podéis encontrar una gran variedad de ensaladas estupendas.


Ingredientes:
- 4 filetes de pavo cortados en tiras
- 1/3 vaso salsa soja
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita rasa de jengibre en polvo
- Harina
- Romero
- Lechuga variada, brotes,... lo que más os guste (yo utilicé brotes tiernos y canónigos)
- 2 tomates
- 1/2 cebolleta
- Sal
- Pimienta negra
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre

Elaboración:
1. Vamos a macerar el pavo lo primero de todo. En un bol echamos la salsa de soja con el ajo y el jengibre, mezclamos bien e introducimos las tiras de pavo dentro del bol por lo menos media hora. (Si tenéis tiempo podéis tenerlo 2-3 horas).
2. En una sartén echamos aceite de oliva y lo calentamos. En un plato echaremos harina, romero seco y un poco más de jengibre molido. Pasamos las tiras por esta mezcla y las freímos en la sartén. Las reservamos en un plato.
3. Mientras podemos ir preparando una ensaladera con la lechuga, los tomates y la  cebolleta (todo cortado en trozos).
4. Colocaremos las tiras encima de la ensalada.
5. En un cuenco pequeño mezclaremos el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y aliñamos. Servir.
6. ¡A disfrutar!


domingo, 12 de marzo de 2017

Fiambre de pollo con pistachos (thermomix)

Nada que envidiar a cualquier fiambre que podemos adquirir en la charcutería. Muy sencillo y servido en lonchas finitas es ideal para sándwiches , bocadillos,... Receta adaptada para thermomix.


Ingredientes:
- 300 gr pechuga de pollo en trozos
- 100 gr bacon en lonchas o trozos
- 60 gr queso tipo Philadelphia
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de pimienta negra molida
- 1 pellizco de romero seco
- 1 pellizco de tomillo seco
- 40 gr pistachos pelados
- 700 gr agua

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso de la thermomix el pollo y el bacon y trituramos 15 segundos a velocidad 5.
2. Añadimos el queso, los huevos, la sal, la pimienta, el romero, el tomillo y los pistachos. Mezclamos 15 segundos, giro izquierda y velocidad 4.
3. Vertemos la mezcla sobre un cuadrado de film transparente y lo envolvemos haciendo un cilindro, lo apretamos y enrollados los extremos como si fuera un caramelo. Podemos hacer rodar el rollo por la mesa para que el cilindro nos quede mejor.
4. Aclaramos el vaso (sin fregarlo). Después echamos los 700 gr de agua en el y colocamos el recipiente varoma en su sitio, el rollo dentro de él y programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
5. Retiramos el rollo del varoma y lo dejamos enfriar completamente antes de cortarlo y comerlo.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Una sugerencia para comerlo es en un sándwich con rúcula.

domingo, 31 de enero de 2016

Tarta salada de verduras

Una sencilla y sabrosa tarta salada que se hace en el horno y no manchamos casi nada. Una divertida manera de comer verduras para los más pequeños e incluso pueden ayudar en su eloaboración. Esta receta la vi en un programa llamado "Cocina en familia" que os recomiendo.



Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- 1 calabacín
- 2 tomates maduros
- 1 berenjena
- Ajo molido
- Aceite de oliva
- Tomillo
- Romero
- Sal
- Pimienta molida

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200 ºC.
2. En una bandeja de horno forrada de papel vegetal (el que trae la masa) colocamos la misma previamente estirada con el rodillo de manera suave.
3. Cortamos el calabacín, los tomates y la berenjena en rodajas finas y las iremos colocando como en la foto por ejemplo. En la fila del borde alternamos tomate y berenjena y el interior con calabacín. Por último una rodaja de tomate en el centro.
4. Sobre las verduras espolvoreamos ajo, sal, pimienta, romero y tomillo al gusto. Echamos un chorro de aceite de oliva e introducimos en la parte baja del horno unos 30 minutos aproximadamente (comprobaremos que la masa está bien hecha).
5. ¡A disfrutar!

lunes, 25 de mayo de 2015

Salsa de tomate al horno

Mis hijos últimamente se han aficionado al canal cocina, lo cual me hace gracia por un lado y me llena de orgullo por otra ya que por mi lado hay una buena trayectoria familiar de cocinillas.
Esta receta que hoy os propongo la vi con ellos (la cocina natural de Annabell) y la vieron tan sencilla de hacer que me pidieron por favor hacerla juntos, ¿cómo negarme?. Os animo a hacerla y si tenéis niños hacedla con ellos, sólo tened cuidado con el horno. ¿A qué niño no le gusta la salsa de tomate?
Además podéis darle cualquier uso: pasta, lasaña, pastel de carne, arroz blanco, sobre unos pimientos del piquillo,...



Ingredientes:
- 1,5 kg de tomates maduros
- 1 cebolla grande
- 2 pimientos rojos de asar
- Romero
- 1 bote de concentrado de tomate
- Aceite de oliva virgen
- 1 cucharada de azúcar
- Sal
- Pimienta negra

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos con papel de aluminio una bandeja grande de horno.
2. Lavamos los tomates y los pimientos. Quitamos los rabitos de los tomates y troceamos en trozos grandes. Quitamos los rabitos de los pimientos y las semillas y troceamos en trozos grandes. Pelamos y troceamos la cebolla en trozos grandes.
3. Todo lo echaremos sobre la bandeja bien repartido y cubriendo todo en fondo. Espolvoreamos por encima el romero.
4. En un bol mezclaremos el concentrado de tomate con el azúcar, sal al gusto, pimienta al gusto y un buen chorro de aceite de oliva virgen. Lo echaremos por encima de los ingredientes de la bandeja y removeremos para que todo quede bien impregnado.



5. Hornearemos durante 2 horas. (El olor es divino)
6. Verteremos todo el contenido de la bandeja en un recipiente grande y trituraremos con la batidora.
7. ¡A disfrutar!

martes, 18 de junio de 2013

Focaccia con romero

Este pan italiano es facilísimo de hacer y está muy sabroso. Voy a dar las dos versiones: Tradicional y Thermomix. ¡Vamos a amasar!

Ingredientes:
- 500 gr harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
- 1 sobre de levadura de panadería en polvo
- 80 ml.aceite de oliva
- 250 ml. agua tibia
- Romero
- Sal gorda
- Aceite de oliva



Elaboración tradicional:
1. En un bol grande echamos la harina, la levadura y la sal. Hacemos un agujero en el centro como un volcán y añadimos el aceite y el agua tibia.
2. Mezclamos todos los ingredientes hasta que tengamos una bola de masa.
3. En una mesa enharinada amasamos durante 10 minutos. Después la extendemos con el rodillo.
4. La colocamos en una bandeja forrada, pintamos con una pizca de aceite y tapamos la bandeja con film transparente sin apretar.
5. Precalentamos el horno a 200º C y colocamos la bandeja fuera del horno pero cerca para que crezca la masa y poco durante 30 minutos.
6. Quitamos el film y con los dedos enharinados hacemos los agujeros a la masa. Los rellenamos de romero y por encima de toda la masa espolvoreamos sal gorda.
7. Introducir en el horno 25 minutos y al sacarla echamos por encima un chorrito de aceite de oliva.
8. ¡A disfrutar!

Elaboración con thermomix:
1. En el vaso echamos el aceite y el agua y programamos 2 minutos a 37 grados velocidad 2.
2. Añadimos la harina, la levadura y la sal y en velocidad espiga amasamos dos minutos.
3. Sacamos la masa y la ponemos en una mesa enharinada y la extendemos con el rodillo.
4. La colocamos en una bandeja forrada, pintamos con una pizca de aceite y tapamos la bandeja con film transparente sin apretar.
5. Precalentamos el horno a 200º C y colocamos la bandeja fuera del horno pero cerca para que crezca la masa y poco durante 30 minutos.
6. Quitamos el film y con los dedos enharinados hacemos los agujeros a la masa. Los rellenamos de romero y por encima de toda la masa espolvoreamos sal gorda.
7. Introducir en el horno 25 minutos y al sacarla echamos por encima un chorrito de aceite de oliva.
8. ¡A disfrutar!

jueves, 30 de mayo de 2013

Ajos asados

Esta receta la vi en un programa de televisión, el resultado fue estupendo, sobre todo si los sirves sobre pan tostado y queso camembert o brie un poco derretido.



Ingredientes:
- 2 cabezas de ajos enteras
- Romero
- 40 gr. mantequilla
- Un chorrito de miel
- 3 hojas de laurel
- 1 pellizco de sal
- Pimienta molida
- 1 chorrito de aceite de oliva



Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. Cortamos el tallo de las cabezas de ajos y los colocamos en un recipiente apto pata horno con el culo hacia arriba, así absorberán todos los aromas.



3. Echamos en el recipiente el resto de los ingredientes y lo introducimos al horno unos 40 minutos.



4. Tostar pan y calentar un poco el queso para que se derrita.



5. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de mayo de 2013

Tapa de lacón con queso brie

Más que rápido, rapidísimo de preparar y de lo bueno que está os lo podéis imaginar sólo con la foto ¿verdad?

Ingredientes:
- Lacón cortado en dados.
- Queso rallado
- Unos trocitos de queso brie
- Romero

Elaboración:
1. En un recipiente apto para microondas echamos los dados de lacón, encima espolvoreamos un poquito de queso rallado, encima los trocitos de brie y añadimos un poquito de romero.
2. Lo metemos en el microondas unos 3 ó 4 minutos, lo justo para que se caliente y se derrita un pelín el queso.
3. ¡A disfrutar!