Mostrando entradas con la etiqueta Gelatina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gelatina. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

Tarta de queso y gelatina de limón (Thermomix)

 Una deliciosa tarta de limón, suave y de textura muy agradable. La receta también la podéis encontrar en www.cookpad.com




Ingredientes:

- 200 gr galletas María (1 rulo)

- 80 gr mantequilla

- 500 ml nata montar

- 250 gr queso de untar

- 150 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 3 sobres de gelatina de limón (85 gr cada uno)

- 400 ml agua


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de unos 23-24 cm de diámetro con papel vegetal que cubra tanto la base como las paredes del mismo.

2. Hacemos la base de la tarta: Echamos en el vaso las galletas junto con la mantequilla y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Volcamos en el molde y con ayuda de una cuchara cubrimos la base apretando. Introducimos en la nevera.

3. Es el turno del relleno, para ello limpiamos el vaso con un papel de cocina, no hace falta lavarlo. Echamos la nata, el queso, la leche, el azúcar y 2 sobres de gelatina de limón. Programamos 8 minutos a 90º C velocidad 5. Es importante que alcance esa temperatura, si no fuera así, cocinaremos un minuto más. Volcamos en el molde muy despacio y dejaremos que llegue a temperatura ambiente, después a la nevera (4 horas aprox).

4. Lavamos el vaso.

5. Cuando esté bien cuajada la tarta haremos la cobertura. En el vaso pondremos 200 ml de agua y el sobre de gelatina que nos quedaba y lo calentamos durante 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. A continuación incorporamos los 200 ml de agua restantes y mezclamos 20 segundos a velocidad 2. Vertemos sobre la tarta de dejamos cuajar 2-3 horas más.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Lo ideal es hacerla de un día para otro o de la mañana a la noche para que quede bien cuajada y fría.


domingo, 24 de septiembre de 2023

Cheesecake de calabaza

 Qué mejor manera de darle la bienvenida al otoño. ¿Quién se apunta a preparar esta deliciosa receta? He adaptado la receta de www.postresdelocura.com



Ingredientes:

- 200 gr galletas María o Digestive (base)

- 80 gr mantequilla (base)

- 450 gr calabaza pelada y en daditos

- 250 gr queso tipo Philadelphia

- 200 gr nata para montar muy fría

- 110 gr azúcar

- 20 gr gelatina neutra en polvo

- 50 ml agua

- 1 cucharada de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 1/2 cucharadita de jengibre

- 1/2 cucharadita de clavo molido

- 250 nata para montar muy fría (cobertura)

- 1 cucharada queso tipo Philadelphia (cobertura)

- 35 gr azúcar glas (cobertura)

- Almendras en cubitos o en láminas (cobertura)


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Echamos encima los 450 gr de daditos de calabaza y horneamos 30 minutos. Reservamos y dejamos templar.

2. En un cuenco pequeño echamos el agua con la gelatina para que se hidrate durante 10 minutos. Reservamos.

3. Echamos en el vaso de la thermomix o en el robot de cocina las galletas y la mantequilla de la base (y las paredes si queréis) y las trituramos unos segundos hasta que se queden pulverizadas y bien mezcladas con la mantequilla.

4. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel vegetal en la base y echamos encima las galletas repartiéndolas y aplastándolas por toda la base. Reservamos en la nevera.

5. En el vaso de la thermomix o batidora eléctrica echamos la calabaza con el azúcar, la canela, el jengibre, el clavo y la vainilla. Trituramos.

6. Introducimos en el microondas el cuenco de la gelatina y lo calentamos para que se disuelva la misma. Incorporamos a la calabaza y trituramos bien. Pasamos por un colador para quitar posibles grumos. Reservamos.

7. En un bol echamos los 200 gr de nata fría y con las varillas eléctricas semimontamos. A partir de ese momento echaremos poco a poco los 250 gr queso crema y seguiremos montando. Después iremos añadiendo la calabaza poco a poco y seguimos mezclando con las varillas.

8. Sacamos el molde de la nevera y volcamos la crema encima, repartimos bien y volvemos a introducir en la nevera 3-4 horas mínimo.

9. Montamos la nata con una cucharada de queso crema y cuando esté bien firme añadiremos el azúcar glas y mezclaremos con una espátula muy despacio. Adornamos la tarta (yo usé una manga pastelera con boquilla) y espolvoreamos unos cubitos de almendra.

10. ¡A disfrutar!





domingo, 13 de noviembre de 2022

Hojaldres de pera

 Se me hace la boca agua. Me inspiré en una receta de www.enminubedeazucar.blogspot.com aunque hice alguna pequeña variación.




Ingredientes:

- 1 masa de hojaldre

- 2 peras conferencia grandes

- 60 gr azúcar moreno

- 1/2 cucharadita de gelatina en polvo

- Azúcar glas para espolvorear


Elaboración:

1. Pelamos las peras y las cortamos en daditos, tienen que pesar unos 300 gr. Los echamos en un cazo pequeño, les añadimos el azúcar moreno y cocinamos dando vueltas unos 12 minutos o un poco más (hasta que estén blanditos). Un poco antes de que pase ese tiempo agregaremos la gelatina y seguiremos removiendo. Trituramos con la batidora y dejamos enfriar en un cuenco.

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

3. Cortamos la masa de hojaldre con las formas que nos gusten (hice rombos) y las colocamos en la bandeja.

4. Horneamos durante 15 minutos. Dejamos que se enfríen.

5. Con un cuchillo abrimos los hojaldres a la mitad, los rellenamos con la compota y les espolvoreamos azúcar glas.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 7 de septiembre de 2020

Mermelada de ciruelas (Thermomix)

 ¡Me encanta! Siempre ha sido una de mis mermeladas favoritas.




Ingredientes:

- 450 gr ciruelas (he utilizado verdes, pero las que os gusten)

- 130 gr azúcar blanquilla o moreno

- Zumo de 1/3 de limón

- 1 cucharadita de gelatina neutra en polvo (le dará un poco de consistencia)


Elaboración:

1. Lavamos las ciruelas y las quitamos el hueso. Las echamos en el vaso.

2. Añadimos el azúcar, el zumo y la gelatina. Trituramos unos segundos a velocidad 5.

3. Bajamos los restos de las paredes del vaso y cocinamos 25 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Volvemos a triturar unos segundos a velocidad 5 si no queremos encontrarnos con trocitos y echamos en un frasco. Dejamos enfriar y después introducimos en la nevera.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 13 de enero de 2019

Pannacotta de Werthers Original (Thermomix)

Un gran postre que he hecho en muchas ocasiones y celebraciones. Se hace con estos famosísimos caramelos y son una auténtica delicia. Esta receta es de la página www.velocidadcuchara.com y podéis servir en vasitos individuales o en un molde grande para compartir.


Ingredientes: (10 vasitos)
- 6 hojas de gelatina neutra
- Caramelo líquido
- 300 gr caramelos Werthers Original (casi 60)
- 500 gr leche
- 500 gr nata para montar

Elaboración:
1. Hidratamos la gelatina en un cuenco con agua fría.
2. Echamos el caramelos en el fondo de los vasitos y reservamos.
3. Ponemos los caramelos en el vaso y los trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-10.
4. Añadimos la leche y la nata y cocinamos 10 minutos a 90º C y velocidad 3.
5. Incorporamos la gelatina escurrida y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.
6. Vertemos en copas y dejamos enfriar primero a temperatura ambiente y después en la nevera unas 4-5 horas.
7. ¡A disfrutar!

Nota: Se puede decorar con galleta triturada o con un caramelo encima

sábado, 7 de julio de 2018

Pannacotta de turrón (Thermomix)

Según la fecha de caducidad de las tabletas de turrón caducan justo antes de la siguiente campaña. Si alguien tiene algún resto de turrón blando esta receta puede venirle bien para acabar con él. Está adaptada a la thermomix y se encuentra en la página www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 3 hojas de gelatina
- 120 gr turrón blando
- 400 gr nata
- 50 gr azúcar moreno
- 2 cucharaditas cacao puro en polvo (para adornar)

Elaboración:
1. Ponemos la gelatina en un cuenco con agua fría para hidratarlas.
2. Trituramos el turrón durante 5 segundos a velocidad 7.
3. Le añadimos la nata y el azúcar y calentamos 6 minutos a 90º C y velocidad 4.
4. Según termine le incorporamos la gelatina escurrida por el bocal y mezclamos 20 segundos a velocidad 3.
5. Vertemos en vasitos, los dejamos templar y después los introduciremos en la nevera. A la hora de servir espolvoreamos el cacao.
6. ¡A disfrutar!

lunes, 2 de julio de 2018

Petit Suisse Natural (Thermomix)

Recuerdos de infancia. Petit Suisse naturales azucarados en Thermomix, ¡os van a encantar!


Ingredientes: (5 unidades)
- 100 gr queso untar
- 100 ml nata montar
- 125 gr agua
- 125 gr leche
- 50 gr azúcar
- 3 hojas de gelatina

Elaboración:
1. En un cuenco hidratamos las hojas de gelatina con agua fría.
2. Echamos el agua en el vaso y la calentamos 3 minutos a 50º C y velocidad 2.
3. Añadimos la gelatina y mezclamos 20 segundos a velocidad 3.
4. Incorporamos la leche, la nata, el queso y el azúcar y batimos 15 segundos a velocidad 7.
5. Echamos en vasitos y dejamos enfriar 4 horas.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 13 de mayo de 2018

Tarta de pikotas (Thermomix)

Otra tarta deliciosa para los fans de los caramelos Pikotas que podrás hacer con la thermomix. Estos caramelos podrás encontrarlos en los supermercados y en las típicas tiendas de chuches. La receta podéis encontrarla en la página "www.rebanando.com".


Ingredientes:
- 200 gr ó 1 rulo de galletas María
- 80 gr mantequilla
- 200 gr caramelos pikota (algunos más para decorar)
- 200 gr queso de untar
- 500 gr nata de montar
- 80 gr leche
- 6 hojas de gelatina
- Colorante rojo alimenticio (un poco)

Elaboración:
1. En un bol pequeño con agua fría echaremos las hojas de gelatina para que se hidraten.
2. Ponemos en el vaso las galletas con la mantequilla y trituramos 30 segundos a velocidad 7. Lo echamos en la base de un molde desmontable y apretamos para que quede bien asentada con el cubilete o con una cuchara sopera. Introducimos el molde en la nevera o en el congelador (yo prefiero éste último).
3. Echamos en el vaso los 200 gr caramelos y los trituramos durante 30 segundos a velocidad progresiva 3-6-10.
4. Agregamos el queso, la nata, la leche, la gelatina y el colorante y programamos 8 minutos a 100ºC y velocidad 4. Vertemos en el molde sobre la base de galletas, dejamos templar y después enfriamos en la nevera durante al menos 4 horas.
5. Antes de servir decoramos con el resto de los caramelos.
6. ¡A disfrutar!

sábado, 28 de abril de 2018

Yogur líquido de fresa tipo Dan´Up (Thermomix)

Otro yogur. Buenísimo además. Este en concreto como es líquido no es necesario que fermente, de forma que a partir de las 4 horas lo podremos consumir, eso si, bien fresquito por favor. Receta de la revista "Yogures" de Thermomix.


Ingredientes:
- 100 gr fresas
- 25 gr azúcar
- 10 gr gelatina de fresa en polvo
- 400 gr leche entera
- 100 gr nata
- 1 yogur de fresa

Elaboración:
1. Echamos en el vaso las fresas junto con el azúcar y la gelatina. Trituramos 5 segundos a velocidad 5. Después programamos 5 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Añadimos la leche, la nata y el yogur. Mezclamos durante 1 minuto a velocidad 7.
3. Bajamos los restos de las paredes y de la tapa y lo programamos 4 minutos a 50º C y velocidad 4.
4. Vertemos en frascos de cristal, los dejamos templar y después a la nevera. A partir de las 4 horas ya se pueden beber.
5. ¡A disfrutar!

Nota: Como somos 4 en casa suelo hacer dos veces la elaboración para tener suficiente para dos desayunos.


domingo, 22 de abril de 2018

Tarta de queso y violetas (Thermomix)

Una tarta deliciosa de sabor delicado que aparece en la página www.thermomix-castellon.es, cuando la hagáis tenéis que tener en cuenta las horas que se necesitan para que cuaje, hacerla es muy rápido.


Ingredientes (para la tarta):
- 200 gr de galletas tipo María (un rulo)
- 80 gr mantequilla
- 150 gr caramelos de violeta
- 150 gr leche
- 200 gr queso de untar
- 500 gr nata
- 6 hojas de gelatina

Ingredientes de la cobertura:
- 150 gr caramelos de violeta
- 200 gr agua
- 3 hojas de gelatina

Elaboración:
1. Echamos en el vaso las galletas y las trituramos 10 segundos a velocidad 5. Añadimos la mantequilla y repetimos 10 segundos a velocidad 5. Volcamos nuestra base en un molde desmontable y presionamos con el cubilete o con una cuchara sopera para que quede bien apretada. Introducimos el molde en la nevera o en el congelador (yo prefiero el congelador).
2. En un cuenco con agua fría hidratamos las hojas de gelatina.
3. Limpiamos y secamos bien el vaso. Trituramos los caramelos de la tarta durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
4. Incorporamos el queso, la leche y la nata y programamos 5 minutos a 90º C y velocidad 3.
5. Agregamos la gelatina bien escurrida y mezclamos 5 segundos a velocidad 3. Dejamos unos minutos reposando en el vaso (4-5 minutos) y volcamos con cuidado encima de la base.
6. Tardará unas 3-4 horas en cuajar y será cuando hagamos la cobertura.
7. Pondremos a hidratar las hojas de gelatina y trituraremos en el vaso limpio y seco los caramelos durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Incorporamos el agua y lo calentamos 5 minutos a 100º C y velocidad 1. Añadimos la gelatina escurrida y mezclamos 5 segundos a velocidad 2. Dejamos templar unos minutos y volcamos despacio sobre la tarta, esperamos a que cuaje.
8. Tendremos la tarta en la nevera hasta el momento de servir. Podéis decorarla con caramelos de violeta.
9. ¡A disfrutar!

jueves, 22 de marzo de 2018

Tarta de queso y crema pastelera (Thermomix)

Esta deliciosa tarta os la voy a explicar tal cual me gusta a mi. Está sacada de la página www.thermorecetas.com y en la original la base es más gruesa y está decorada justo antes de servir con canela molida y nueces. A mí me gusta tal y como aparece aquí, es muy rápida de hacer (capa por capa) y después hay que dejarla cuajar, eso sí.


Ingredientes para la base:
- 200 gr galletas María
- 80 gr mantequilla

Ingredientes para la crema pastelera:
- 300 gr leche
- 200 gr nata para montar
- 2 huevos
- 100 gr azúcar
- 50 gr maicena
- 1 cucharada de azúcar avainillado

Ingredientes para la capa de queso:
- 300 gr nata para montar
- 250 gr mascarpone
- 80-100 gr miel (según os guste)
- 2 yemas de huevo
- 3 hojas de gelatina

Elaboración:
1. Trituramos las galletas en el vaso 8 segundos a velocidad 7.
2. Añadimos la mantequilla 2 minutos a 50º C y velocidad 2.
3. Vertemos en un molde desmoldable y con ayuda del cubilete presionamos y repartimos las galletas por toda la base. Metemos el molde en el congelador mientras preparamos la primera capa.
4. Sin lavar el vaso echamos en él todos los ingredientes de la crema pastelera con la mariposa puesta y programamos 7 minutos a 90º C y velocidad 4.
5. Echamos toda la crema en el molde sobre la capa de la base con mucho cuidado. Lo metemos en la nevera mientras preparamos la siguiente capa.
6. En un bol con agua fría introducimos las hojas de gelatina para que se hidraten. Reservamos.
7. Sin lavar el vaso (y quitamos la mariposa) echamos la nata, el queso, la miel y las yemas y programamos 8 minutos a 90º C y velocidad 4. Añadimos la gelatina escurrida por el bocal y mezclamos 30 segundos a velocidad 4.
8. Vertemos despacio sobre la otra capa y dejamos cuajar mínimo 4 horas, lo ideal es de un día a otro.
9. ¡A disfrutar!

sábado, 2 de septiembre de 2017

Pannacotta de caramelos Werther´s Original (Thermomix)

Otra receta fácil, rápida y resultona. Os va a sorprender el resultado. (Receta del blog Velocidad Cuchara)


Ingredientes:
- 6 hojas de gelatina neutra
- Caramelo líquido
- 300 gr caramelos Werther´s
- 500 gr leche
- 500 gr nata de montar
- 8 galletas María

Elaboración:
1. Hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua fría y dejarlo hasta que las necesitemos.
2. Poner las galletas en el vaso y triturarlas 8 segundos a velocidad 5, reservamos.
3. Echar caramelo en el fondo de los vasitos.
4. Ponemos los caramelos en el vaso y los trituramos 15 segundos a velocidad 5-10 progresivamente.
5. Añadimos la nata y la leche y calentamos 10 minutos a 90º C y velocidad 3.
6. Incorporamos la gelatina bien escurrida y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.
7. Vertemos en los vasitos y dejamos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera. Justo antes de servir decoraremos con la galleta triturada.
8. ¡A disfrutar!

Petit Suisse (Thermomix)

Receta sencilla y rápida que podréis hacer de cualquier sabor, mi favorito es de piña. En la foto podéis ver los clásicos de fresa. (Receta que aparece en el blog Velocidad Cuchara)


Ingredientes:
- 250 ml de agua
- 1 bolsa de 85 gr de gelatina en polvo (fresa, frambuesa, limón, piña, naranja,...)
- 400 gr mascarpone o Philadelphia
- 200 ml nata de montar
- 50 gr azúcar

Elaboración:
1. Ponemos el agua en el vaso y la calentamos 3 minutos a 100º C a velocidad 1,
2. Añadimos la gelatina alrededor de las cuchillas y programamos 2 minutos sin temperatura a velocidad 3.
3. Incorporamos el queso, la nata y el azúcar y mezclamos 30 segundos a velocidad 5.
4. Vertemos en vasos y en cuanto estén a temperatura ambiente los meteremos en la nevera hasta su consumo.
5. ¡A disfrutar!

martes, 15 de diciembre de 2015

Copas de toffee (Thermomix)

Otra deliciosa y sencilla receta que es ideal para celebraciones (del blog Canecositas). Se puede servir en vasos más pequeños que los de la foto y los tendremos hechos con antelación para que estén bien fríos.



Ingredientes (crema):
- 150 gr leche condensada
- 200 gr leche
- 200 gr nata
- 1 sobre de cuajada
- 1 cucharadita de café soluble

Ingredientes (cobertura):
- 150 gr azúcar moreno
- 15 gr agua
- 200 gr nata
- 2 hojas de gelatina

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes de la crema en el vaso y programamos 9 minutos a 100ºC y velocidad 4. Repartimos en los vasitos y dejamos enfriar en la nevera (mínimo 1 hora para que cuaje la crema).
2. En un cuenco con agua fría metemos las hojas de gelatina.
3. Ponemos el resto de ingredientes de la cobertura en el vaso y programamos 7 minutos 90ºC velocidad 2.
4. Introducimos la gelatina por los lados de las cuchillas y mezclamos 30 segundos a velocidad 4.
5. Repartimos la cobertura en los vasitos y dejamos enfriar hasta servir.
6. ¡A disfrutar!