Mostrando entradas con la etiqueta Batatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batatas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de enero de 2024

Crema de boniato y queso con yogur griego (Thermomix)

 Con esta propuesta de www.velocidadcuchara.com podemos disfrutar de esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 140 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 45 gr aceite de oliva

- 650 gr boniato (batata)

- Sal

- Pimienta

- 450 gr caldo de pollo (ó 450 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 85 gr queso de untar (tipo Philadelphia)

- 100 ml leche

- 1/4 cucharadita de canela (opcional)

- 1 yogur griego

- Cebollino para decorar


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y troceamos 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

2. Incorporamos el bonitado en trozos, la sal y la pimienta y cocinamos 6 minutos a temperatura varoma velocidad cuchara sin cubilete.

3. Agregamos el caldo y cocemos 20 minutos a 100º C velocidad 1. (Con cubilete lo que resta de receta)

4. Añadimos el queso, la leche y la canela y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

5. Servimos en los platos y repartimos el yogur griego entre ellos. Decoramos con cebollino picado.

6. ¡A disfrutar!


martes, 9 de enero de 2024

Crema de verduras asadas y feta

 Ya tenemos el frío encima y no hay nada mejor que una crema de verduras calentita y así aprovechamos también después de los excesos navideños para comer más sano. Receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 2 zanahorias

- 120 gr cebolla

- 1/2 pimiento verde

- 150 gr batata

- 350 gr calabacín

- 200 gr berenjena

- 200 gr calabaza

- 150 gr queso feta

- 450- 650 gr agua según os guste la consistencia (o caldo de verduras o de pollo)

- Sal

- Pimienta

- Orégano

- Comino molido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 220º C. Preparamos una bandeja grande de horno forrada con papel de aluminio.

2. Lavamos, pelamos y cortamos las verduras de un tamaño parecido (dados) para que tarden por igual en asarse: zanahorias, cebolla, pimiento, batata, calabacín, berenjena y calabaza.

3. Disponemos las verduras mezcladas y bien repartidas en la bandeja. Cortamos el queso feta en daditos y los repartimos por encima de las mismas.

4. Salpimentamos y echamos orégano al gusto y un poquito de comino molido.

5. Introducimos en el horno durante 30 minutos.

6. Para triturar he usado la thermomix aunque si no disponéis de esta máquina podéis triturar con una batidora eléctrica. Añadimos 450 gr caldo (o agua y media pastilla de caldo concentrado) y trituramos durante 2 minutos y medio a velocidad progresiva 5-7-10.

7. Servimos con un chorrito de aceite de oliva.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si os gusta más líquida añadid más agua y seguid batiendo.


domingo, 25 de julio de 2021

Ceviche de bacalao

 Es posiblemente el plato peruano más famoso. Se suele hacer con pescado blanco (bacalao, corvina,...) pero hay quien también lo prepara con pulpo. Lo presentan con lechuga (aunque este ingrediente es más decorativo), batata cocida y choclos (que el el maíz cocido que tiene una apariencia redonda, grande y blanca) pero nosotros usaremos el maíz que encontramos aquí.




Ingredientes:

- 400 gr bacalao

- Zumo de 4 limas

- Jengibre en polvo

- Cilantro en polvo

- Ají dulce y picante seco triturado

- Ajo en polvo

- Sal (cuidado con el bacalao)

- Pimienta negra molida

- 1/2 cebolleta morada en plumas

- Batata cocida

- 1 latita pequeña de maíz


Elaboración:

1. Cocemos la batata en agua con sal o compramos una bolsa de batatas para microondas y las calentamos en él los minutos que marque el envase (unos 7 minutos). pelamos y troceamos en dados. Si optamos por la segunda opción, lo haremos mientras maceramos el pescado.

2. En un tupper mezclamos lis ingredientes de nuestro marinado: zumo de limas, jengibre, cilantro, los dos tipos de ají, ajo, pimienta, sal.

3. Limpiamos y cortamos el pescado en dados pequeños y la cebolleta en plumas. Lo introducimos a macerar y lo dejamos 30 minutos. Mezclamos de vez en cuando.

4. Pasado ese tiempo en un bol servimos el pescado medio escurrido con la batata y el maíz.

5. ¡A disfrutar!



domingo, 21 de junio de 2020

Batatas asadas rellenas de gambas al ajillo y mayonesa

Esta deliciosa receta del programa "Cocina de familia" es sencilla y está de rechupete.


Ingredientes:
- 2 batatas medianas
- 150 gr gambas peladas (pueden ser congeladas que habremos descongelado para la receta)
- 1 diente de ajo grande
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharadita de salsa picante
- Sal
- Pimienta
. Cilantro molido (o fresco)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel albal. Lo primero que haremos es asar las batatas. Para ello las pinchamos con un palillo o brocheta varias veces cada batata y la envolvemos en un trozo de papel albal. Introducimos en el horno 1/2 hora. Pasado ese tiempo comprobamos que están tiernas pinchándolas y las dejamos reposar envueltas en el albal. Si no estuvieran bien asadas las dejamos en el horno unos minutos más.
2. Preparamos las gambas al ajillo. Si tenemos una cazuelita de barro mejor. Echamos un poco de aceite de oliva y ponemos al fuego, Sofreímos los ajos unos segundos (vigilando que no se quemen) y echamos las gambas, removemos y en sólo unos minutos estarán preparadas. Reservamos.
3. Cortamos las batatas a la mitad longitudinalmente En un bol echamos la carne de las batatas (reservamos la piel con un poco de la carne para usarlas de cuenco), las machacamos con un tenedor y le añadimos un poco de sal y pimienta al gusto. Incorporamos las gambas con el ajo bien escurridas, la mayonesa y la salsa picante. Mezclamos bien.
4. Rellenamos las 4 barquitas de batata con el relleno. Podemos servirlas con un poco de cilantro por encima.
5. ¡A disfrutar!