Mostrando entradas con la etiqueta Chorizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chorizo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

Judiones estofados con chorizo (Thermomix)

 Receta sencilla, rápida y súper rica de www.lajuanideanasevilla.com para disfrutar de un plato de legumbres.




Ingredientes: (4 raciones)

- 30 gr aceite de oliva

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 2 zanahorias

- 50 gr tomate triturado natural

- 2 chorizos frescos/oreados

- 1 cucharadita de pimentón

- 400 gr caldo de pollo (ó 400 gr agua y 1 pastilla de caldo de pollo)

- 1 hoja de laurel

- 2 frascos grandes de judiones cocidos.

- 50 gr taquitos de jamón (opcional)


Elaboración:

1. En el vaso echamos el aceite, la cebolla, los ajos y el pimiento y troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Mientras pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Cuando finalice el tiempo incorporamos las  zanahorias y las terminamos de cortar 4 segundos a velocidad 5.

3. Agregamos el tomate y cocinamos 4 minutos a temperatura varoma a velocidad 2. Después trituramos unos segundos a velocidad 5-7-9.

4. Echamos el chorizo en trocitos, el jamón en caso de que nos guste y el pimentón. Programamos 2 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Incorporamos el caldo o el agua con la pastilla y el laurel y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Lavamos y escurrimos bien los judiones y se los añadiremos al vaso para cocinarlos juntos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

7. Rectificamos de sal y servimos.

8. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Guisantes con chorizo

 Vaya receta más rica de guisantes de www.cocinandoconmanny.es




Ingredientes:

- 250 gr chorizo de herradura dulce

- 1/2 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate triturado natural

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 700 gr guisantes congelados

- Agua

- Pimentón dulce

- 4 huevos cocidos


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla, las zanahorias y los ajos muy finito a mano o si tenemos thermomix lo picamos 5 segundos a velocidad 5.

2. Pelamos y cortamos el chorizo en daditos. Reservamos.

3. En una olla con un chorro de aceite de oliva pochamos las verduras con un poco de sal y pimienta. Cuando estén blanditas incorporamos el tomate removiendo durante un par de minutos y después echamos el chorizo y seguimos rehogando hasta que esté cocinado.

4. Agregamos los guisantes congelados, el pimentón al gusto y  el agua casi hasta el ras (un pelín menos). Subimos el fuego hasta que rompa a hervir y en ese momento bajamos el fuego para cocinarlo lentamente durante 30 minutos y con la tapa puesta un poco de lado para que se vaya evaporando el líquido poco a poco.

5. Rectificamos de sal y servimos con los huevos picados por encima.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 4 de enero de 2023

Tabla de aperitivos

 Os propongo una tabla de aperitivos variados para las reuniones con amigos y familia. Un poco de todo para que le guste a todo el mundo.




Ingredientes:

- Cebollino fresco

- Salchichón

- Chorizo

- Paté al gusto

- Quesos al gusto

- Uvas, arándanos y frambuesas

- Anacardos

- Picos de pan

- Tostaditas de pan


Elaboración:

1. Colocamos el cebollino en la base de la bandeja o plato.

2. En una copa de champán iremos colocando las lonchas de salchichón alrededor del borde doblándolas a la mitad, de forma que queden un poquito superpuestas una sobre otra. Cuando tengamos varias capas le daremos la vuelta a la copa y tendremos una flor de salchichón. Repetimos con el chorizo.

3. Colocaremos todos los ingredientes elegidos alternando los embutidos, con las frutas, los quesos, los panes,... y servimos.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 7 de junio de 2020

Quesadillas de chili con carne y chorizo

¿Vemos una peli, un partido...? ¿Picamos algo rápido? Receta que podéis encontrar en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes: (8 unidades)
- 16 tortillas de maíz
- 16 lonchas de mozzarella (de las grandes que vienen ya cortadas)
- 1 tomate grande en daditos
- 300 gr queso para gratinar (4 quesos)
- 16 lonchas de chorizo
- 8 lonchas de jamón york o pavo
- 1 lata de chili con carne (con frijoles)

Elaboración:
1. En la encimera colocamos 8 tortillas y colocamos encima de cada una: 2 lonchas de mozzarella, unos daditos de tomate, 2 lonchas de chorizo, 1 loncha de york, 1/8 lata de chili y queso rallado. Cubrimos con las otras 8 tortillas.
2. Calentamos a máxima potencia una sartén antiadherente, Cuando esté bien caliente colocamos la quesadilla encima para que se dore y le daremos la vuelta para que se dore por el otro lado (es rápido).
3. Cortamos cada quesadilla en 4 trozos y servimos.
4. ¡A disfrutar!

lunes, 9 de marzo de 2020

Tortillas de maíz con huevos y frijoles

¿Picamos algo? Receta que encontré en la revista Saber Cocinar y que nos ha encantado.


Ingredientes:
- Tortillas de maíz
- 4 huevos
- 1 lata de frijoles
- 250 gr chorizo fresco
- 1/2 cebolla
- Jalapeño en rodajas (en Mercadona, sólo si queréis que pique)
- 100 gr cheddar rallado (o cualquier queso rallado que os guste)
- Aceite
- Sal
- Cilantro (opcional)

Elaboración:
1. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva pochamos la cebolla que habremos cortado en trozos pequeños.
2. Le incorporamos el chorizo picado con un poco de sal y una vez que esté dorado le añadiremos los frijoles y lo mezclamos bien.
3. Precalentamos el horno a 180º C.
4. Engrasamos un molde redondo apto pata horno y colocamos las tortillas en forma de flor, dejando una en el centro por encima de todas para hacer la base más resistente.
5. Volcamos el contenido de nuestra sartén sobre las tortillas.
6. Batimos ligeramente los huevos y los echamos por encima. Espolvoreamos el queso y un poco de cilantro molido. También podemos colocar unas rodajas de jalapeño.
7. Horneamos 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 13 de julio de 2019

Chorizos a la sidra (Thermomix)

Una fantástica receta de la página www.velocidadcuchara.com y que haremos en la Thermomix.


Ingredientes:
- 6 chorizos frescos asturianos
- 1 botella de sidra natural
- 1 hoja de laurel


Elaboración:
1. Pinchamos con un tenedor la piel de los chorizos y los colocamos en el cestillo con la hoja de laurel.
2. En el vaso vertemos la botella entera de sidra.
3. Cocinamos 40 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
4. Cuando termine el tiempo los sacamos, los cortamos en rodajas y los servimos en una cazuela de barro. En caso de que sean para comerlos en otro momento los conservaremos enteros y remojados (para que no se resequen) con la salsa que luego quitaremos porque es donde está toda la grasa.
5. ¡A disfrutar!

Arepas con huevos pericos y chorizo (Thermomix)

Las arepas típìcas de Colombia y Venezuela rellenas de un revuelto de cebolla con tomate (se pueden rellenar de cualquier cosa. Esta receta aparece en el libro Food Trucks de Thermomix. La harina que se utiliza no tiene gluten por lo que las personas celiacas pueden comerlas con su relleno favorito.


Ingredientes:
- 160 gr harina de maíz blanco precocida
- 250 gr agua
- 1/2 cucharadita de sal
- 6 huevos
- 2 pellizcos de sal
- 2 pellizcos de pimienta molida
- 120 gr cebolla
- 40 gr aceite
- 160 gr tomate triturado natural
- 1 pack de chorizo picado en tiras

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la harina con el agua y la 1/2 cucharadita de sal. Mezclamos 15 segundos a velocidad 3. Retiramos la masa del vaso y formamos una bola.
2. Cortamos la masa en 4 porciones y la aplastamos con las manos dándole forma circular hasta que tengan un diámetro de 9-10 centímetros y 1 de grosor. Evitaremos en lo posible las grietas en los bordes.
3. Precalentamos el horno a 200º C. Preparamos una bandeja de horno forrada.
4. En una sartén antiadherente o plancha eléctrica doraremos las arepas por ambos lados a fuego medio. Las colocaremos en la bandeja del horno. Las horneamos durante 15 minutos.
5. Mientras lavamos el vaso y preparamos el relleno.
6. Echamos en el vaso los huevos con la sal y la pimienta. Batimos 10 segundos a velocidad 4. Reservamos en un bol.
7. Ponemos en el vaso la cebolla y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
8. Incorporamos el tomate y cocinamos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
9. Calentamos una sartén y cocinamos 1 minuto el chorizo, después agregamos el sofrito y por último los huevos. Removemos hasta que se cuajen.
10. Cortamos las arepas por un lado para poder rellenarlas.
11. ¡A disfrutar!

domingo, 30 de septiembre de 2018

Alubias pintas estofadas

Aunque todavíahace calor ya van apeteciendo este tipo de platos. Cuando una receta lleva la palabra "estofada" es que todos los ingredientes se echan en crudo, así que más sencillo no puede ser.


Ingredientes:
- 1/2 kg alubias pintas (las alubias que os gusten)
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 choricitos
- 1 morcilla
- 1 trozo de lacón
- 1/2 manita de cerdo
- 3 hojas de laurel
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de carne de pimiento choricero o de  carne de ñoras
- Comino molido, poquito (opcional)
- Tomillo (opcional)

Elaboración:
1. Habremos puesto en remojo con abundante agua las alubias mínimo 12 horas antes de cocinarlas. Escurrimos y lavamos.
2. En una olla grande echaremos las alubias, las verduras muy picadas, los chorizos enteros, la morcilla entera, el lacón, la manita, el laurel, la sal y la pimienta.
3. Añadiremos el agua como dos dedos por encima y añadimos la carne de pimiento choricero, el laurel, el comino y el tomillo. Encendemos el fuego al máximo.
4. En cuanto rompa a hervir bajaremos el fuego para que se cocine a fuego lento, lo dejaremos una hora y cuarto o una hora y media dependiendo de la calidad de las alubias estarán blandas antes o después. Las iremos probando.
5. Vigilaremos el agua por si se quedara escasa tendríamos que añadir un poco durante la cocción.
6. ¡A disfrutar!

viernes, 4 de mayo de 2018

Hornazo de Salamanca (Thermomix)

Es típico en la Semana Santa y en la celebración del Lunes de Aguas. Cuando lo hice por primera vez mis recuerdos fueron para mi abuela Boni que hacía el mejor hornazo del mundo, sólo con el olor supe que era lo más próximo que podía estar del de mi abuela. La receta podéis encontrarla en la página www.recetasconysinthermomix.com y está adaptada a la thermomix.


Ingredientes de la masa:
- 675 gr harina de fuerza
- 30 gr levadura prensada
- 100 gr agua
- 100 gr aceite de oliva
- 100 gr vino blanco
- 100 gr manteca de cerdo
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 huevo batido para pintar

Ingredientes del relleno:
- 6 filetes de cinta de lomo adobada
- 3 chorizos frescos oreados
- 1 pack de taquitos de jamón
- 2 huevos cocidos

Elaboración:
1. En el vaso ponemos el agua, el aceite, el vino y la manteca y lo calentamos 2 minutos a 37º C y velocidad 2.
2. Añadimos la levadura y el azúcar y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
3. Incorporamos los huevos, la sal y la mitad de la harina. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Agregamos la harina restante y amasamos 2 minutos en velocidad espiga. Dejamos media hora reposando mientras la masa dobla su volumen.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Divide la masa en dos y estírala en una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo. Pondremos una masa en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
7. Encima iremos colocando los filetes, los chorizos en rodajas, los taquitos de jamón y las rodajas de los huevos duros. Dejaremos libres los bordes para poder cerrar el hornazo.


8. Colocaremos encima la otra masa estirada, la cerramos y la pinchamos con un tenedor. Si nos ha quedado algún resto de masa (sobrante) haremos decoración como en la foto o la que más os guste.
9. Pintamos con el huevo batido y horneamos unos 30 minutos.
10. ¡A disfrutar!

lunes, 19 de marzo de 2018

Carcamusas (Magro con tomate)

Es un plato típico de Castilla la Mancha, una variación del conocido magro con tomate. Esta receta se encuentra publicada en la página www.hogarmania.com. Es muy fácil y seguro que os gusta un montón.


Ingredientes:
- 1 kg magro de cerdo en trocitos
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 lata pequeña de guisantes
- 2 chorizos frescos en rodajas
- 150 gr jamón serrano en taquitos (opcional)
- 800 gr tomate triturado natural (1 bote grande)
- 200 ml vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Guindilla (sólo si os gusta el picante, yo no la pongo por mis hijos)
- Orégano
- Perejil

Elaboración:
1. Salpimentamos la carne y en una cacerola grande con un chorro de aceite la sellaremos a fuego fuerte. Reservamos la carne en un plato.
2. En la misma cacerola pocharemos a fuego medio la cebolla muy picada junto con los ajos, a lo mejor tenemos que añadir un poco más de aceite.
3. Agregamos el chorizo y el jamón y lo rehogaremos brevemente.
4. Incorporamos el vino y esperaremos hasta que de un hervor. Después echaremos el tomate y la carne (y si queremos también la guindilla). Colocaremos la tapa y a fuego lento lo cocinaremos unos 40 minutos removiendo de vez en cuando.
5. Cuando ya haya pasado aproximadamente ese tiempo y veamos que la carne está tierna añadiremos el orégano, el perejil y los guisantes.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 29 de octubre de 2017

Caldo verde portugués

Receta que he copiado de mi padre y me encanta. Se supone que ya queda poco para que venga el frío para poder disfrutarla.


Ingredientes:
- 6 patatas medianas
- Kale o berza
- 3 chorizos ahumados u oreados
- Caldo de pollo o agua y una pastilla de caldo concentrado de pollo

Elaboración:
1. Pelamos y lavamos las patatas, las chascamos y las ponemos en una cacerola.
2. Echaremos caldo de pollo hasta un dedo por encima de lo que ocupen las patatas. Encendemos el fuego fuerte y en cuanto rompa a hervir lo bajamos para que cueza despacito unos 20-25 minutos.
3. Retiramos la cacerola y lo trituramos con la batidora.
4. Mientras las patatas se cocían habremos lavado el kale y cortado en juliana quitando los tronchos. Los chorizos los habremos frito en lonchas finas en una sartén y los tendremos reservados.
5. Volvemos a poner la cacerola al fuego y echamos el kale para que cuezan juntos 10 minutos. Cuando queden  2 minutos añadimos el chorizo y listo para comer.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de marzo de 2017

Pasta con chorizo y calabacín

Esta receta está sacada de la thermomix pero puede hacerse sin ella, pongo las dos formas de prepararla para que todos podáis cocinarla y disfrutarla.


Ingredientes:
- 200 gr cebolla
- 250 gr calabacín
- 50 gr aceite de oliva
- 400 gr chorizo fresco
- 50 gr vino blanco
- 400 gr pasta
- pimienta blanca molida
- Albahaca
- Queso rallado

Elaboración:
1. Ponemos a calentar una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir añadiremos la pasta y la coceremos los minutos que marque el fabricante para dejarla al dente y dos o tres minutos más si la queréis más blandita. Removeremos de vez en cuando. Cuando esté lista escurrimos y reservamos en un bol grande
2. Con Thermomix: En el vaso echamos la cebolla y el calabacín pelado en trozos y picamos 4 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes, añadimos el aceite y cocinamos 7 minutos a 100º C, giro izquierda y velocidad cuchara. Incorporamos el chorizo en trocitos junto con el vino y programamos 8 minutos, 100º C, giro izquierda y velocidad cuchara. Echamos encima de la pasta.
2. Sin Thermomix: Picamos en trocitos pequeños el calabacín y la cebolla. En una sartén con el aceite pochamos hasta que esté todo blandito. Mientras iremos cortando el chorizo y removiendo el pochado. Añadimos el chorizo, lo removemos para que se sofría un poco e incorporamos el vino con el fuego un poco más vivo. Cuando se haya evaporado el vino lo retiramos y lo echamos sobre la pasta.
3. Espolvoreamos el queso rallado, la albahaca y poco de pimienta blanca molida.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 29 de noviembre de 2015

Huevos al plato clásicos y no tanto

Os traigo dos versiones de los huevos al plato, la más clásica y otra que le encanta a mis hijos. Ambas muy sabrosas y que se hacen en el microondas, más rápido imposible y nos viene muy bien cuando no tenemos tiempo o no nos apetece complicarnos.



Ingredientes (por comensal): (Huevos al plato clásicos)
- 1 ó 2 huevos (según gustos)
- Taquitos de jamón serrano
- 3 lonchas finas de chorizo
- 1 cucharada de guisantes (en conserva)
- Tomate frito
- Perejil para decorar

Ingredientes (por comensal): (huevos al plato modernos)
- 1 ó 2 huevos (según gustos)
- Taquitos de bacon
- Queso rallado
- 1 cucharada de guisantes (en conserva)
- Tomate frito
- Perejil para decorar



Elaboración:
1. Ponemos un una cazuela o recipiente apto para microondas un poco de tomate frito, encima el resto de ingredientes elegidos menos los huevos y encima más tomate.
2. En un cuenco echamos la clara y en otro la yema. La clara a la cazuela y la introducimos en el microondas durante un minuto y medio o dos. Se nos cuajará más o menos la clara, dependerá de la temperatura del huevo (si estaba en la nevera) y de la potencia del microondas. Tiene que estar más cuajada por los bordes.
3. Añadimos la yema y la pinchamos despacito con un palillo para que no reviente. Introducimos otro medio minuto o un minuto y observamos como está, si preferís que la yema esté más cuajada tendréis que dejarla un poco más, aunque lo mejor es poder romper la yema y que moje nuestro plato. (Cada microondas tiene una potencia, los tiempos son aproximados).
4. ¡A disfrutar!

Nota: Poned vuestros ingredientes favoritos: atún, salchichas, chistorra, longaniza,...

viernes, 20 de noviembre de 2015

Empanada de calabaza y chorizo

Es la época de la calabaza y en esta ocasión vamos a utilizarla para hacer una empanada distinta. Esta empanada la hizo mi amiga Raquel y compartió conmigo esta estupenda receta. Espero que os guste tanto como a mi.



Ingredientes:
- 2 masas quebradas
- 300 gr calabaza
- 1 puerro
- 1 vaso de tomate triturado natural
- 2 chorizos frescos
- 1 huevo batido
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 pizca de azúcar

Elaboración:
1. En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y pochamos el puerro picado junto con la calabaza cortada en trozos pequeños. Removemos un par de minutos y añadimos el tomate, el azúcar y la sal. Dejamos que se siga cocinando unos 10 - 12 minutos a fuego lento.
2. Precalentamos el horno a 200 grados.
3. Forramos una bandeja de horno y colocamos una base de masa quebrada. Sobre ella el sofrito anterior dejando un dedo de masa por todo el bode libre.
4. Pelamos los chorizos y los cortamos en rodajas. Ponemos el chorizo sobre el sofrito y tapamos con la otra masa. Cerramos una masa con otra y pintamos con el huevo batido.



5. Horneamos unos 20 minutos.
6. ¡A disfrutar!

domingo, 16 de agosto de 2015

Pastel de tortilla

Otra receta sencilla y rápida para los días que no nos apetece liarnos en la cocina. Tantos niños como mayores somos fans de este pastel salado. Las capas de tortillas dependerán de lo grande que la queráis.



Ingredientes:
- 8 huevos
- 5-6 lonchas de jamón york
- 1 trozo de queso (utilicé tronchón, 50-60 gr)
- 1 lata de atún
- 8 lonchas finas de chorizo
- Tomate frito
- Aceite de oliva
- Sal

Nota: Los ingredientes aquí propuestos son un ejemplo, podéis utilizar los que más os gusten: bacon, champiñones, queso azul, salami, pimientos de piquillo, espinacas,... Si vais a utilizar una sartén grande para hacer un pastel para muchas personas tendréis como mínimo que doblar estas cantidades.

Elaboración:
1. Haremos 4 tortillas de 2 huevos cada una. Entre capa y capa echaremos el tomate frito. El orden de las capas da igual. Se corta como un pastel en porciones.
2. En una sartén antiadherente echamos un chorrito de aceite de oliva. Mientras batimos 2 huevos y picamos el jamón york en trocitos. Echamos sal y cuajamos. La ponemos en el plato de servir y cubrimos con un poco de tomate.
3. Hacemos otra tortilla de 2 huevos con el atún desmenuzado. Echamos sal y cuajamos. La ponemos sobre la otra y cubrimos con tomate.
4. La siguiente capa con una tortilla de 2 huevos y el chorizo picado. Echamos sal y cuajamos. La colocamos sobre la anterior y volvemos a cubrir con tomate.
5. La última capa será una tortilla de 2 huevos con el queso en dados pequeños. Echamos sal y cuajamos. La ponemos encima y añadimos un poco más de tomate.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 13 de noviembre de 2014

Patatas a la riojana

Delicioso guiso de nuestra gastronomía  y sencillísimo de hacer, esta receta se la dedico a Luis, gran amigo y gran cocinero de las patatas a la riojana.



Ingredientes: (4 personas)
- 7 u 8 patatas
- 4 chorizos frescos (pequeños)
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 hoja de laurel
- Agua

Elaboración:
1. Pelamos y cortamos en trozos menudos la cebolla, los pimientos y los dientes de ajo. Reservamos.
2. Pelamos y cortamos en rodajas los chorizos. Reservamos.
3. Pelamos y escachamos (troceamos sin cortar del todo) las patatas. Reservamos.
4. En la cacerola que lo vayamos a cocinar echamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla con los pimientos y los dientes de ajo. Cuando ya estén nuestras hortalizas blandas añadiremos los chorizos y las patatas. Sofreímos removiendo un par de minutos.
5. Cubrimos de agua, añadimos el pimentón y el laurel. Llevamos a ebullición y bajamos el fuego para que se haga lentamente. Cuando al pinchar las patatas estén blandas nuestro guiso estará hecho. Normalmente 30 minutos aunque dependerá de la calidad de las patatas.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 13 de marzo de 2014

Migas

Otro plato tradicional de nuestra gastronomía rico y sencillo. Las migas muchas veces nos echan para atrás pensando que son difíciles de hacer pero es un error, lo que se necesitáis es tener todo a mano preparado y os saldrán a la primera. Entre esta receta y los consejos de mi amiga Nuria el resultado salta a la vista. ¡Gracias Nuria!



Ingredientes:
- 1 bolsa de 500 gr de migas (en los supermercados)
- 1 cabeza y media de ajos
- 4 ó 5 pimientos verdes italianos
- 3 chorizos
- 2 morcillas (opcional)
- 4 pancetas
- Aceite de oliva
- Pimentón de la vera
- Sal
- Uvas

Elaboración:
1. La noche anterior a hacerlas las tenéis que poner en un recipiente grande con tapa. Peláis y cortáis una cabeza de ajos en trozos muy pequeñitos, los echáis encima de las migas y removéis. Después tenéis que ir echando poco a poco agua y mezcláis con la mano. Deben quedar húmedas no mojadas. Tapamos para que conserven esa humedad y se impregnen del aroma del ajo.
2. Vamos a preparar todos los ingredientes: por un lado peláis y cortáis pequeñito la media cabeza de ajos que queda, reserváis. Por otro lado laváis y cortáis los pimientos verdes en trozos pequeños, reserváis. Y por último toda la carne la cortáis en trozos pequeños y reserváis.



3. En una sartén, cacerola o paellera grande echáis un buen chorro de aceite de oliva, doráis los ajos despacito, añadís los pimientos para que se pochen. Lo mejor es ayudarse con una espumadera o una paleta grande.
4. Después incorpráis el pimentón y movéis rápidamente para que no se queme. Enseguida tenéis que echar toda la carne. Cuando deje de estar cruda también las migas. Sin parar de mover. Rectificar de sal.



5. Cuando esté todo bien mezclado servís y adornáis con las uvas.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Si no usáis morcilla el color es mas rojo.

sábado, 5 de octubre de 2013

Pasta gratinada

Normalmente vamos con prisa y gratinar nos lleva tan solo unos minutos más, de vez en cuando merece la pena dedicar ese tiempo para que un plato normal pase a espectacular.



Ingredientes:
- Macarrones, lacitos, margaritas,.... (la que os guste más)
- Sal
- Tomate frito
- 2 choricitos picados
- 2 latas pequeñas de atún
- Alabahaca
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 cebolla picada
- Un chorrito de nata
- Queso rallado

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en abundante agua salada los minutos que indique el fabricante.
2. Mientras en una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y pochamos la cebolla y el ajo, después añadimos los chorizos y el atún. Por último incorporamos la albahaca y el tomate frito al gusto.
3. Precalentamos el horno solo arriba a 250º C
4. Escurrimos la pasta y la volvemos a echar en la olla, vertemos el sofrito encima y mezclamos.
5. Vertemos todo en una fuente o bandeja apta para horno. Por encima echamos un poquito de nata y el queso rallado al gusto (se pueden añadir tambien trocitos de provolone).



6. Gratinamos entre 5 y 10 minutos, vigilando el color tostado que toma nuestro queso, formará una costra crujiente.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 22 de julio de 2013

Empanada de chorizo

Pues si, habéis leído bien, empanada de chorizo, pero en esta ocasión vamos a hacer también la masa de la empanada, la auténtica masa de empanada. Como siempre que puedo pongo las dos versiones: tradicional y thermomix. Ya os aviso que el resultado es estupendo porque yo antes de tener la thermomix la hacía a mano y se hace igual.
Y el relleno tan sencillo y delicioso se lo tengo que agradecer a Manolo, que en su casa el encargado de hacer esta estupenda empanada es él. ¡Gracias Manolo!



Ingredientes para la masa:
- 50 gr agua
- 50 gr aceite
- 50 gr vino blanco
- 90 gr mantequilla o manteca de cerdo
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 30 gr levadura prensada
- 450 gr harina (aprox. si se os pega mucho a las manos podéis echar un pelín más)

Ingredientes para el relleno:
- 1 sarta de chorizo dulce frersco
- 1 brick de 400 gr de tomate frito
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 huevo batido para pintar.

Elaboración con thermomix:
1. Verter en el vaso el agua, el aceite, el vino blanco, la mantequilla o manteca y la sal y programar 1 minuto a temperatura 37º  y velocidad 2.
2. Añadimos el huevo y la levadura y mezclamos unos segundos en velocidad 4.
3. Incorporar la harina y mezclar 10 segundos a velocidad 6. Después 2 minutos a velocidad espiga. La sacamos y reservamos.
4. Echamos el chorizo pelado y en trozos en el vaso y trituramos unos segundos a velocidad 5. Añadimos el tomate y el azúcar y programamos unos segundos más.

Elaboración tradicional:
1. En un bol echamos la harina y la sal, hacemos un volcán y en el medio vamos echando el aceite, el vino y el huevo.
2. En un bol pequeño apto para microondas calentamos el agua y echamos desmenuzada la levadura unos segundos para que se deshaga. Lo incorporamos al bol grande. Derretimos también la mantequilla y la añadimos igual.
3. Con las manos mezclamos y cuando tengamos una bola trabajamos la masa 10 minutos en una superficie enharinada.
4. Picamos el chorizo lo mas pequeño que podamos (si tenemos picadora genial) y mezclamos con el tomate y el azúcar.

Seguimos igual:
5. Precalentamos el horno a 200ºC.
6. Dividimos la masa en dos y extendemos una con el rodillo de manera rectangular. Y la colocamos en una bandeja de horno forrada.



7. Ponemos el relleno y tapamos con la otra masa que tenemos que estirar como la primera. Unimos los bordes. Pintamos con huevo batido. Horneamos 30 minutos.
8. ¡A disfrutar!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Espaguetis de los tres cerditos

A los niños les encantan, bueno... y a los mayores también.

Ingredientes:
- 350 gr. espaguetis.
- 1/2 cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- 2 choricitos pequeños.
- Una lata de paté.
- Un paquete de tiras de bacon (suelen venir dos juntos)
- Aceite de oliva.
- Sal
- Orégano
- 400 gr. tomate frito.

Elaboración:
1. Cocemos los espaguetis en agua salada tantos minutos como indique el paquete.
2. En una cacerola pochamos con un poco de aceite la cebolla y el ajo. Cuando estén blanditos añadimos los chorizos picados y las tiras de bacon. Removemos.
3. Despúes añadimos el paté y damos vueltas hasta que quede bien integrado. Incorporamos el tomate y cuando esté caliente añadimos los espaguetis.
4. Por último echamos sal y orégano.
5. ¡A disfrutar!