Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Ensalada de encurtidos con queso y fuet

 Receta compartida por mi cuñado y vista en IG @santifoods, vaya aperitivo bueno que hemos disfrutado.




Ingredientes:

- 1/2 frasco de pepinillos pequeños

- 1 bote aceitunas rellenas de pimiento

- 1 frasco de tomates secos en aceite

- 175 gr queso emmental en dados

- 1/2 fuet

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1 lima

- Vinagre balsámico de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- 20 hojas de albahaca fresca


Elaboración:

1. En un bol mediano echamos los pepinillos escurrridos, las aceitunas escurridas, los tomates secos escurridos y cortados en trocitos, el queso en dados y el fuet pelado y en rodajas.

2. Vamos ahora con el aliño que será a gusto del que lo prepare, yo aquí dejo mis cantidades aprox. Ralladura de 1 lima grande y zumo de la misma, un chorrito pequeño de vinagre balsámico, 1 chorro de aceite de oliva lo justo para impregnar (no tiene que nadar), una pizca de pimienta molida y las hojas de albahaca picadas fino.

3. Removemos todo bien y servimos con un poco de pan o unos picos.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 30 de marzo de 2025

Escalivada

La escalivada es una receta catalana tan famosa como deliciosa. Escalivar quiere decir asar a la brasa, nosotros lo haremos en el horno.




Ingredientes:

- 2 berenjenas
- 2 pimientos rojos grandes
- 2 cebollas
- 2 cabezas de ajos
- 2 tomates maduros
- Aceite de oliva
- Sal gorda


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos una bandeja con papel de aluminio.
2. Lavamos los pimientos, las berenjenas y los tomates. Reservamos.
3. Pelamos las cebollas y separamos los dientes de ajo pero los dejamos con la piel.
4. En la bandeja colocamos las berenjenas enteras sin el rabo, los pimientos enteros, las cebollas enteras y los dientes de ajo con su piel. Echamos por encima un chorro de aceite y sal gruesa.
5. Introducimos en el horno 1 hora.
6. Añadimos los tomates y volveremos a asar durante 30 minutos más. Sacamos del horno.
7. Cuando haya templado pelamos los pimientos, las berenjenas y los ajos. Cortamos todo en tiras menos los ajos y colocamos en un recipiente. Echaremos un chorro de aceite de oliva y un poquito más de sal.
8. Consumir así o en tostas de pan, restregando el ajo en el pan y poniendo las verduras encima. Yo hice tostas de escalivada con anchoas que me encantan.




9. ¡A disfrutar!


Pincho marinero

 Mi familia me manda recetas y videos para que les prepare esas recetas que les gustan. En esta ocasión mi cuñada me envió un video de pinchos que vio en IG de pausayplato.com




Ingredientes:

- 12 rebanadas de barra de pan un poco gruesas

- Aceite de oliva

- 3 latitas de atún escurrido

- 2 huevos cocidos

- 2 cucharadas de mayonesa

- 1 pimiento verde italiano grande

- 12 anchoas

- 12 aceitunas rellenas de anchoas sin hueso


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos una bandeja de horno con papel de aluminio, colocamos las rebanadas de pan y echamos por encima un chorrito de aceite de oliva.

2. Horneamos el pan para tostarlo 8-10 minutos dependiendo de cómo os guste.

3. Mientras en una sartén pequeña con un poco de aceite de oliva freiremos el pimiento cortado en tiras. Lo haremos por los dos lados y dejaremos escurrir en un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.

4. Picamos o trituramos el atún con los huevos y la mayonesa para formar una pasta.

5. Montamos el pincho: pan, pasta de atún, tira de pimiento, anchoa y aceituna con un palillo para que se sujete.

6. ¡A disfrutar!


martes, 19 de noviembre de 2024

Tomatada con patatas

Receta portuguesa que nos propone www.directoalpaladar.com de unas patatas con salsa de tomate muy rica y sencilla de preparar. Un entrante que le gusta a todos.



Ingredientes:

- 5 patatas medianas-grandes
- 1 cebolleta mediana
- 2 pimientos verdes italianos
- 5 tomates kumato
- 50 ml vino blanco
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera (y 1 pizca de pimentón picante opcional)
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos una cacerola con abundante agua y sal a hervir. Cuando empiece la ebullición echaremos con cuidado de no salpicarnos las patatas enteras, lavadas y con piel a cocer. Tardarán entre 25-30 minutos y comprobaremos que están tiernas pinchándolas. Las escurrimos y las lavamos para que vayan templando.
2. Cuando podamos manejar las patatas las pelaremos y las cortamos en trozos irregulares. Reservamos.
3. Preparamos el resto de ingredientes para tenerlos todos a mano. La cebolleta la picamos en trocitos, los pimientos en rodajas finitas y los tomates los lavamos y rallamos. Reservaremos todo por separado.
4. En una sartén grande calentamos 4-5 cucharadas de aceite y pochamos la cebolleta con un poco de sal removiendo de vez en cuando unos 5 minutos.
5. Agregamos los pimientos y cocinamos 5 minutos más. Después añadimos los tomates rallamos con un poco más de sal y pimienta y dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio.
6. Incorporamos las patatas con el orégano, el ajo, el pimentón y el vino (rectificamos de sal si hiciera falta. Cocemos todo de 10 a 15 minutos a fuego medio para que se evapore el líquido (vino y agua de los tomates). A lo mejor en los últimos minutos hay que subir un poco más el fuego.
7. ¡A disfrutar!


viernes, 8 de diciembre de 2023

Tartiflette

 Una receta francesa que nos ha gustado mucho, la he adaptado de la que aparece en www.bonviveur.es




Ingredientes:

- 500 gr brie (o reblochon)

- 850 gr patatas

- 300 gr tiras de bacon

- 2 cebollas medianas

- 100 ml vino blanco

- 200 ml nata

- Sal

- Pimienta

- Perejil (o cebollino)


Elaboración:

1. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Calentamos una olla con agua y sal que llevaremos a ebullición y las coceremos durante 15 minutos. Escurrimos y reservamos.

2. Mientras pelamos y cortamos las cebollas en juliana y reservamos.

3. En una sartén doramos el bacon sin nada de aceite porque va a soltar su grasa. Escurrimos esa grasa e incorporamos las cebollas que sofreiremos durante 10 minutos y a continuación agregaremos el vino para que evapore.

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En una fuente de horno echaremos un poco de nata en la base y la extendemos, encima colocaremos la mitad de las patatas, sobre ellas el bacon con la cebolla, cubrimos con el resto de las patatas, repartimos la nata restante y el queso cortado a la mitad y con la corteza hacia arriba como en la primera foto.




6. Horneamos 25-30 minutos y servimos con perejil picado.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 2 de septiembre de 2023

Puré de patata con alioli y langostinos al ajillo

 Receta vista en IG de @recetas_thermomix que yo he hecho a mi manera, 3 elaboraciones muy sencillas de manera tradicional.




Ingredientes:

- 4 patatas medianas-grandes

- 2 cucharadas de mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 1 huevo

- 1 diente de ajo

- 1 chorrito de vinagre

- Aceite de girasol

- 250 gr de langostinos crudos pelados

- Ajo en polvo

- 1 cayena

- Aceite de oliva

- Perejil


Elaboración:

1. Ponemos a calentar una olla mediana con bastante agua y sal gorda.

2. Mientras pelamos y chascamos las patatas en trozos medianos. En cuanto el agua rompa a hervir echaremos las patatas y coceremos unos 20 minutos aproximadamente. Pinchamos para comprobar que están tiernas (si no lo estuvieran las dejamos unos minutos más) y escurrimos.

3. Pasamos las patatas a un bol cuando todavía están calientes y las chafamos con un tenedor o con un aplastapatatas. Añadimos la mantequilla, la sal y la pimienta al gusto. Mezclamos bien y ponemos nuestro puré en el plato de servir.

4. Mientras se cuecen las patatas aprovechamos a preparar las otras dos elaboraciones que son muy rápidas.

5. Alioli casero. En el vaso de la batidora eléctrica echaremos un diente de ajo, el huevo, la sal y un chorrito de vinagre. A continuación echamos el aceite de girasol justo hasta cubrir la yema del huevo. Apoyamos la batidora en el fondo y batimos sin mover durante unos segundos, en cuanto veamos que casi ya está hecho (quedará en la parte de arriba un pelín de aceite) movemos para integrar bien lo que queda y listo. Reservamos.

6. En una sartén pequeña echamos un chorrito de aceite de oliva y en cuanto esté caliente añadiremos la cayena, los langostinos, el ajo en polvo y un poco de sal. Removemos de vez en cuando para que se hagan bien, en escasos minutos estarán listos.

7. Encima del puré de patata echaremos el alioli y los langostinos. Espolvoreamos el perejil y servimos.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 13 de mayo de 2023

Hojaldre de pera, gorgonzola y nueces pecanas

 Un aperitivo sencillo y rápido de preparar que combina los sabores dulces y salados.




Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre

- 2 peras

- 100 gr gorgonzola

- 1 buen puñado de nueves pecanas

- Chorrito de miel

- 1 huevo batido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

2. Extendemos la lámina de hojaldre sobre la bandeja y con un tenedor la pinchamos para que no suba excepto los bordes.

3. Pelamos las peras y las cortamos en láminas. Las colocamos sobre la masa.

4. Añadimos sobre las peras el queso gorgonzola en daditos y las nueces pecanas en trozos.

5. Echamos por encima un chorrito de miel.

6. Pintamos los bordes de la masa con el huevo batido y al horno unos 20 minutos, los bordes tienen que estar dorados.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 12 de mayo de 2023

Langostinos crujientes

 Un aperitivo delicioso y crujiente que preparamos con panko.




Ingredientes:

- 1/2 kg de langostinos crudos

- Harina

- 1 huevo batido

- Panko (pan rallado japonés)

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos y reservamos.

2. Preparamos 3 platos: uno con harina, otro con huevo batido y el último con panko.

3. Pasamos los langostinos por la harina, el huevo y el panko.

4. Ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva (girasol si lo preferís). Cuando esté bien caliente los freímos por ambos lados y después los pondremos a escurrir sobre papel absorbente.

5. Se pueden servir con salsa thai o teriyaki.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 26 de marzo de 2023

Croquetas de puerro y cecina (Thermomix)

 Muy ricas y con un sabor a cecina delicioso. Irresistibles.




Ingredientes:

-200 gr cecina

- 50 gr aceite de oliva

- 50 gr cebolla

- 70 gr puerros

- 170 gr harina

- 600 gr leche

- Nuez moscada

- Pimienta blanca

- Sal (cuidado)

- 2 huevos batidos

- Pan rallado

- Aceite de oliva para freír


Elaboración:

1. Picamos la cecina bien con cuchillo en trocitos pequeños o en la thermomix con 2 golpes de turbo. Reservamos.

2. En el vaso echamos la cebolla en trocitos, el puerro en trocitos y el aceite  Sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2 sin cubilete y con el cestillo puesto para evitar salpicaduras.

3. Añadimos la harina y la tostamos durante 1 minuto a 100º C y velocidad 2 y 1/2.

4. Agregamos la leche, una pizca de nuez moscada, pimienta blanca y sal (poca). Mezclamos 10 segundos a velocidad 6.

5. Incorporamos 3 cucharadas de cecina y cocinamos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 4.

6. Dejamos reposar unos minutos y después añadimos el resto de la cecina y envolvemos con la espátula para mezclarla bien.

7. Volcamos en un plato y tapamos con film transparente para que no le salga costra a la masa mientras se enfría (primero a temperatura ambiente y después en la nevera)

8. Preparamos un plato con el huevo batido y otro con el pan rallado. Le damos forma a las croquetas y las pasamos por el huevo y por el pan rallado. Freímos en abundante aceite, escurrimos sobre papel de cocina y servimos.

9. ¡A disfrutar!


miércoles, 22 de marzo de 2023

Buñuelos de bacalao

 Maravillosa receta de www.lasrecetillasderomo.com de buñuelos de bacalao tradicionales de la semana santa. Esponjosos y crujientes que se convierten en el aperitivo perfecto.




Ingredientes:

- 250 gr bacalao desalado

- 2 dientes de ajo

- Perejil

- 1 huevo

- 75 gr leche

- 75 gr agua de cocción del bacalao

- 100 gr harina

- 1 sobre de levadura

- Aceite de oliva para freír


Elaboración:

1. En un cazo ponemos el bacalao en trozos y agua hasta cubrir. Encendemos el fuego y en cuanto rompa a hervir retiramos el cazo del mismo. Con una espumadera sacamos el bacalao pero reservamos el agua que dejaremos enfriar.

2. Trituramos el bacalao con una batidora, picadora o thermomix y reservamos en un plato.

3. Picamos el ajo muy fino con lo mismo que hemos utilizado para el bacalao y añadimos el perejil y el huevo. Batimos de nuevo. Añadimos la leche y el agua de la cocción y seguimos mezclando.

4. Por último incorporamos la harina y la levadura. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

5. A la masa le agregamos el bacalao reservado y con una espátula lo integramos bien en ella. Dejamos reposar mientras preparamos lo demás.

6. En un cazo pequeño (para gastar menos aceite) echaremos el aceite de oliva generosamente y calentaremos a fuego fuerte. También vamos a preparar un plato con papel absorbente para escurrir los buñuelos cuando los saquemos.

7. Cuando el aceite esté bien caliente bajaremos el fuego para evitar se nos hagan por fuera y nos queden crudos por dentro. Con una cuchara iremos echando en el aceite pequeñas porciones de la misma, primero tienen que caer al fondo y en seguida flotar. Cuando estén dorados por un lado les daremos la vuelta para que se doren por el otro lado. Dejamos escurrir en el papel y cuando terminemos con toda la masa servimos.

8. ¡A disfrutar!


miércoles, 8 de febrero de 2023

Saladitos

 Súper sencillos y más buenos que los comprados. En esta ocasión los he hecho de paté y de sobrasada con miel, aunque el relleno será el que más os guste: york y queso, salchichas frankfurt con ketchup, tortilla,...




Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre rectangular

- Paté

- Sobrasada

- Miel

- Huevo batido para pintar

- Sésamo blanco, sésamo negro, orégano, semillas de amapola,... para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

2. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en 4 tiras a lo largo. En dos de ellas colocaremos el paté en el centro y en las otras dos la sobrasada con un chorrito de miel encima.




3. Enrollamos dejando la unión de la masa hacia abajo y montada una sobre otra para que no se nos abran al hornear.

4. Cada rollo lo cortaremos en 9 porciones y apretaremos en los bordes de cada saladito.




5. Los colocamos en la bandeja, pintamos con huevo batido y decoramos al gusto.

6. Horneamos durante 18-20 minutos, según nuestro horno.

7. ¡A disfrutar!


Saquitos de ternera y calabaza

 Los saquitos son muy sencillos de preparar y están buenísimos. La receta es de www.recetaslamasia.es




Ingredientes:

- Aceite de oliva

- 1/2 cebolla

- Sal

- Pimienta

- 200 gr calabaza en daditos

- 200 gr carne picada de ternera

- 3 cucharadas de tomate frito

- Tomillo

- 1 paquete de obleas grandes

- 1 huevo batido para pintar


Elaboración:

1. Picamos la cebolla en trocitos pequeños así como la calabaza. Reservamos.

2. Ponemos una sartén con un chorrito de aceite y pochamos a fuego medio la cebolla con la calabaza y un poco de sal. Removeremos de vez en cuando hasta que esté todo blandito.

3. Incorporamos la carne y la pimienta (y si se necesita, un poco más de sal), removemos hasta que la carne esté bien hecha. En ese momento agregamos el tomate y el tomillo y mezclamos bien. Retiramos del fuego y dejamos templar.




4. Precalentamos el horno a 200º C y forramos una bandeja con papel vegetal.

5. Rellenamos las obleas con una cucharada de la carne con la calabaza justo en el centro y los bordes los juntamos hacia arriba y apretamos para que queden pegados. Las vamos colocando en la bandeja.




6. Cuando tengamos todas las obleas rellenas, las pintamos y las introducimos al horno entre 18-20 minutos.

7. ¡A disfrutar!


miércoles, 4 de enero de 2023

Tabla de aperitivos

 Os propongo una tabla de aperitivos variados para las reuniones con amigos y familia. Un poco de todo para que le guste a todo el mundo.




Ingredientes:

- Cebollino fresco

- Salchichón

- Chorizo

- Paté al gusto

- Quesos al gusto

- Uvas, arándanos y frambuesas

- Anacardos

- Picos de pan

- Tostaditas de pan


Elaboración:

1. Colocamos el cebollino en la base de la bandeja o plato.

2. En una copa de champán iremos colocando las lonchas de salchichón alrededor del borde doblándolas a la mitad, de forma que queden un poquito superpuestas una sobre otra. Cuando tengamos varias capas le daremos la vuelta a la copa y tendremos una flor de salchichón. Repetimos con el chorizo.

3. Colocaremos todos los ingredientes elegidos alternando los embutidos, con las frutas, los quesos, los panes,... y servimos.

4. ¡A disfrutar!


martes, 13 de diciembre de 2022

Dátiles rellenos

 Se me hace la boca agua. Un aperitivo muy sencillo y rápido de preparar, en tan sólo 5 minutos estará listo.




Ingredientes:

- 16 dátiles frescos

- 100 gr queso de untar

- 60 gr bacon en tiras

- 16 nueces pecanas (o California)


Elaboración:

1. En una sartén pequeña muy caliente doramos el bacon.

2. Lo retiramos escurrido y lo echamos en el vaso de la batidora junto con el queso crema. Trituramos.

3- Abrimos los dátiles a lo largo para quitarles el hueso y los rellenamos.

4. Colocamos encima una nuez.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 12 de noviembre de 2022

Garbanzos especiados

 Un aperitivo delicioso y muy sencillo que nos propone la página www.parathermomix.com

Se puede hacer sin thermomix para aquellos que no las tengáis.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos escurridos y lavados

- Sal

- Pimienta

- 30 gr zumo de limón

- 1 cucharada de azúcar moreno

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1 cucharadita de ajo en polvo

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de pimentón dulce De La Vera

- 1/2 cucharadita de pimentón picante De La Vera


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja grande con papel vegetal.

2. Echamos en el vaso de la thermomix todo menos los garbanzos y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

3. Agregamos los garbanzos y mezclamos 15 segundos con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. Repartimos los garbanzos por toda la bandeja y la introducimos en el horno durante 40 minutos. Cada 10 minuto moveremos los garbanzos con la ayuda de una espátula.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de octubre de 2022

Provolone al horno con pesto

 Esta receta de www.directoalpaladar.com además de ser sencillísima está realmente deliciosa y la salsa pesto es el colofón para un plato de por sí atractivo para los amantes del queso fundido.




Ingredientes:

- 1 rodaja de provolone de 150 gr (la compré con orégano)

- 2 cucharadas de tomate concentrado

- 1 pizca de pimentón picante de la Vera

- 2 cucharadas de vino blanco

- 1 cucharada de salsa pesto (puede ser comercial)

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. En un cuanco pequeño mezclamos el tomate con el pimentón y el vino. y lo ponemos en la base de una cazuelita de barro.

3. Sobre la salsa de tomate colocamos la rodaja de provolone y un poco de pimienta.

4. Introducimos en el horno durante 15 minutos para que se funda bien el queso.

5. Ponemos una cucharada de salsa pesto en el centro y servimos con pan o con pan tostado.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Si el queso no tiene orégano, justo antes de servir echaríamos nosotros un poco por encima o albahaca.


Costrinis de ajo y queso

 Delicioso aperitivo que nos propone www.recetario.es, en casa nos encanta.




Ingredientes:

- 1 baguette cortada en rodajas un poco anchas

- Aceite de oliva para pincelar las rodajas de pan

- 25 gr aceite de oliva

- 125 gr cuatro quesos rallados

. 5 dientes de ajo

- Sal

- Pimienta

- Perejil seco para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

2. Cortamos el pan y lo disponemos sobre la bandeja, lo pintamos con aceite y horneamos durante 10 minutos.

3. Pelamos y picamos muy pequeño los dientes de ajo (en thermomix podemos picarlos 5 segundos a velocidad 5).

4. Mezclamos en un bol los ajos con el queso rallado, los 25 gr de aceite de oliva, la sal y la pimienta.

5. Sacamos el pan del horno y repartimos sobre éste la mezcla de ajos y quesos. Volvemos a hornear durante 10 minutos (o un poco más según lo tostado que lo queráis).

6. Espolvoreamos un poquito de perejil y servimos.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Berenjenas con york y mozzarella

 Me encantan las berenjenas en todas sus versiones. Esta receta es súper fácil y a los niños les encanta.




Ingredientes:

- 1 berenjena

- Aceite de oliva

- Lonchas de jamón york

- 1 bola de mozzarella

- Queso rallado

- Orégano


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos con papel vegetal una bandeja grande de horno.

2. Lavamos y cortamos en rodajas la berenjena, las pintamos con una brocha de aceite de oliva por ambas caras y las colocamos en la bandeja del horno.

3. Cortamos las lonchas de york en trozos dependiendo del tamaño de las rodajas (1/2 loncha para las grandes y 1/3 para las pequeñas). Las colocamos encima de las berenjenas.

4. Cortamos la bola de mozzarella en rodajas y éstas en trozos. Las colocamos encima del york.

5. Espolvoreamos el queso rallado y el orégano.

6. Horneamos unos 20-25 minutos.

7. ¡A disfrutar!


Zanahorias especiadas al horno

 Una guarnición de "El mundo en recetas" que nos ha gustado mucho, la próxima vez haré el doble...




Ingredientes:

- 6 zanahorias

- Ajo en polvo

- Cebolla en polvo

- Tomillo

- Sal

- Pimienta negra molida

- Vinagre de manzana

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 220ºC.

2. Pelamos las zanahorias y las cortamos en bastones. Las ponemos en una fuente apta para horno.

3. Añadimos las especias a nuestro gusto: ajo, cebolla, tomillo, sal, pimienta, un corrito de vinagre de manzana y aceite. Removemos bien para que todas se impregnen.

4. Horneamos 30-35 minutos. Cuando haya pasado la mitad del tiempo las revolvemos con una cuchara.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Brochetas de langostinos con salsa de yogur

 Un gran aperitivo muy fácil de preparar de www.recetinas.com




Ingredientes: (para 8 brochetas)

- 24 langostinos crudos

- 2 dientes de ajo muy picados

- Zumo de 1/4 limón

- 1 yogur griego

- Perejil seco

- Ajo en polvo

. Pimienta

- Sal

- Aceite de oliva

- 8 palos pequeños de brocheta


Elaboración:

1. Pelamos los langostinos dejando la cáscara sólo en las colas. Reservamos.

2. Las cáscaras las iremos dejando en un cazo pequeño. Cuando estén todas le añadiremos un chorro de aceite y los 2 dientes de ajo muy picados. Lo llevamos al fuego y con una cuchara de madera iremos apretando para que suelten todo el jugo.

3. En un cuenco echaremos el yogur, el zumo, la sal, la pimienta y colaremos el jugo de las cáscaras. Mezclamos bien y llevamos a la nevera hasta el momento de servir.

4. Colocamos 3 langostinos en cada brocheta.

5. En la plancha eléctrica o en sartén muy caliente haremos las brochetas vuelta y vuelta con una gota de aceite y espolvoreamos el perejil y el ajo en polvo por encima. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!