Mostrando entradas con la etiqueta Dátiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dátiles. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2022

Dátiles rellenos

 Se me hace la boca agua. Un aperitivo muy sencillo y rápido de preparar, en tan sólo 5 minutos estará listo.




Ingredientes:

- 16 dátiles frescos

- 100 gr queso de untar

- 60 gr bacon en tiras

- 16 nueces pecanas (o California)


Elaboración:

1. En una sartén pequeña muy caliente doramos el bacon.

2. Lo retiramos escurrido y lo echamos en el vaso de la batidora junto con el queso crema. Trituramos.

3- Abrimos los dátiles a lo largo para quitarles el hueso y los rellenamos.

4. Colocamos encima una nuez.

5. ¡A disfrutar!


sábado, 14 de marzo de 2020

Empanadillas morunas de pollo (Thermomix)

Deliciosas empanadillas de www.thermorecetas.com 



Ingredientes:
- 1 paquete de obleas grandes
- 30 gr aceite de oliva
- 6 dátiles sin hueso
- 2 tomates maduros
- 1/2 cebolla
- 500 gr pollo
- 1 cucharada de canela
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharada de ras-el-hanout
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino molido
- 2 cucharadas de miel
- 1 huevo batido para pintar


Elaboración:
1. Troceamos los dátiles 5 segundos a velocidad 5. Reservamos.
2. Picamos los tomates y la cebolla 8 segundos a velocidad 5. Reservamos.
3. Echamos el pollo en trozos y las especias y trituramos 5 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos y añadimos el aceite. Cocinamos 4 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.
4. Incorporamos todo lo anterior y programamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.
5.Agregamos la miel y 2 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad 1. Retiramos a un bol y dejamos enfriar.
6. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja.
7. Rellenamos las obleas, las cerramos y las pintamos con huevo batido. Horneamos 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!

jueves, 19 de abril de 2018

Barritas energéticas de cereales

Mis peques suelen tomas barritas de cereales para el recreo, a veces para merendar y hacerlas en casa es una opción bastante interesante porque puedes adaptarlas a los gustos de la casa y lo que más me gusta es que les puedes meter fruta. Esta receta aparece en el blog "thermorecetas.com", es muy cómodo hacerlo con thermomix porque yo pico bastante la fruta para que no se note pero no es imprescindible ya que lo podéis picar con un cuchillo al tamaño que os venga bien o en una picadora si tenéis. He utilizado un molde cuadrado de 20 x 20. 


Ingredientes: (12 barritas)
- 130 gr copos de avena
- 60 gr copos de maíz (corn flakes)
- 160 gr miel
- 50 gr mantequilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 60 gr arándanos dehidratados
- 70 gr avellanas tostadas
- 4-5 dátiles deshidratados
- 130 gr pepitas de chocolate (120 + 10)

Elaboración:
1. El primer paso es tostar los copos de maíz y de avena. Para ello encendemos el horno a 180º C y forrar un molde con papel albal o vegetal. Yo en este paso no he forrado el molde porque usé uno cuadrado tipo pyrex de cristal y no era necesario. Introducimos 12 minutos y dejamos que se enfríen.
2. En thermomix picamos las avellanas unos segundos a velocidad 4-5. Reservamos. Después haremos lo mismo con los arándanos y los dátiles (pueden ir juntos). Reservamos también. Sin thermomix picamos a mano, con picadora,...


3. En la thermomix templamos la miel y la mantequilla durante 5 minutos a 50º C y velocidad 2. Sin thermomix en un bol apto para microondas las calentamos unos segundos y mezclaremos con un tenedor y cuchara de madera (menos tiempo que en la thermomix) y que queden bien integradas.
4. En thermomix añadimos al vaso los copos, la canela, la sal, las avellanas, los arándanos, los dátiles y 120 gr pepitas de chocolate y lo mezclamos durante 1 minuto con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Sin thermomix lo mezclaremos todo en el bol de antes con una cuchara de madera.
5. Volcaremos la mezcla en un molde forrado y engrasado. Aplastamos y nivelamos con una cuchara sopera y por encima echamos los 10 gr de pepitas de chocolate restantes.



6. Horneamos 15 minutos y dejaremos enfriar antes de cortarlas.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 14 de enero de 2016

Paté de dátiles y queso azul

Estas pasadas Navidades los patés han sido protagonistas en las reuniones, pero sin duda el paté estrella ha sido éste. La receta está adaptada para Thermomix (del blog Thermorecetas) aunque con una buena batidora o picadora podéis hacerlo también. Os animo a que probéis esta delicia.



Ingredientes:
- 100 gr dátiles deshuesados
- 80 gr queso azul
- 50 gr nata
- 200 gr queso tipo Philadelphia

Elaboración:
1. Ponemos los dátiles en el vaso y los trituramos 15 segundos a velocidad 9.
2. Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 15 segundos a velocidad 5.
3. Dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir, con pan tostado, claro.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 12 de mayo de 2013

Empanada de bacon y dátiles

A mi amiga Pili la oí hablar de esta empanada pero de primeras no me llamó mucho la atención y eso que me encantan los rollos de dátiles con bacon. Un día le pregunté como la hacía y me he vuelto súper fan de esta empanada, de hecho he perdido la cuenta de todas las veces que la he hecho desde entonces. Os animo a que la probéis. ¡Gracias Pili!



Ingredientes:
- 1 paquete de masa quebrada congelada o no (2 láminas).
- 1/2 paquete de dátiles sin hueso (en los frutos secos de Mercadona).
- 1 paquete de tiras de bacon.
- 1 puñado de avellanas tostadas troceadas.
- Un huevo batido para pintar.

Elaboración:
1. Sacamos la masa del congelador y la dejamos 30 minutos, si la manipulamos antes se romperá.
2. Precalentamos el horno a 220ºC (o lo que indique el fabricante)
3. Extendemos una lámina en la bandeja de horno forrada. Cortamos los dátiles en rodajas y los echamos encima, luego las tiras de bacon y las avellanas troceadas. Respetamos el borde de la masa.
4. Ponemos la otra lámina encima, unimos los bordes y pintamos de huevo.
5. Introducimos en el horno y en 15-20 minutos tendremos una empanada increíble.
6. ¡A disfrutar!