Mostrando entradas con la etiqueta Guarnición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guarnición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Dulce de manzana (Thermomix)

 Con esta facilísima receta de dulce de manzana que he adaptado de www.themomix-cordoba.es tendréis un delicioso acompañamiento para una tabla de quesos o de patés, para acompañar un lomo e cerdo o usarlo para unas tostadas calentitas en el desayuno, por ejemplo...




Ingredientes:

- 580 gr de manzanas reinetas con piel, sin pepitas y en trozos.

- 1 limón pelado, sin nada blanco y sin pepitas

- 1 pizca de sal

- 370 gr azúcar


Elaboración:

1. Lavamos las manzanas y les dejamos la piel. Las cortamos en trozos y retiramos las pepitas.

2. Pelamos el limón sin dejar nada blanco y le quitamos las pepitas.

3. En el vaso de la thermomix echamos las manzanas, el limón, la sal y el azúcar y troceamos durante 30 segundos a velocidad progresiva 5-10. Bajamos los restos de las paredes.

4. Cocinamos 30 minutos a 100º C y velocidad 5. Bajamos los restos al fondo.

5. Programamos ahora 10 minutos a 100º C y velocidad 5.

6. Vertemos en un recipiente y dejamos enfriar a temperatura ambiente y después introduciremos en la nevera hasta su consumo.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 16 de septiembre de 2023

Patatas asadas con parmesano

 Receta súper sencilla de @saltando_ladieta en IG en la que vas a usar muy pocos ingredientes. Una guarnición estupendísima.




Ingredientes:

- 1 bolsa de patatas para microondas (Mercadona)

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva

- Hierbas provenzales

- Parmesano en polvo

- Cuatro quesos rallado o mozzarella rallada


Elaboración:

1. Hacemos las patatas en el microondas los 7 minutos que marca el envase.

2. Mientras preparamos una fuente de cristal apta para horno y engrasamos con un pelín de aceite.

3. Precalentamos el horno a 200º C.

4. Cortamos las patatas a la mitad longitudinalmente.

5. Preparamos un plato hondo con un chorro de aceite, sal, pimienta y las hierbas al gusto. Mezclamos bien y echamos encima las patatas para impregnarlas por todos lados.

6. En el fondo de la fuente echamos el parmesano y los cuatro quesos (amantes del queso, sed generosos), colocamos las patatas con la piel hacia arriba y horneamos 25-30 minutos.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de octubre de 2022

Zucchini al pomodoro (Calabacines con salsa de tomate)

 Se ha convertido en uno de los platos favoritos de mi hija. Os comparto la receta de www.directoalpaladar.com, vais a necesitar pan para el "mojete".




Ingredientes:

- 600 gr calabacines (usé 2 medianos)

- 2 ramas de apio

- 250 gr tomate triturado natural

- 1 cebolla mediana

- Orégano

- 3-4 cucharadas de aceite de oliva

- Sal

- pimienta

- 1 cucharadita de azúcar


Elaboración:

1. Lavamos los calabacines, les quitamos los extremos y los cortamos en rodajas finas (cuanto más gruesas, más tardarán en cocinarse).

2. Picamos el apio y la cebolla muy finito.

3. En un cazo mezclamos todos los ingredientes de la receta y encendemos el fuego. En cuanto veamos que está caliente cocinaremos a fuego lento durante 30 minutos, con la tapa puesta y removiendo de vez en cuando para comprobar que no se pega.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 7 de agosto de 2022

Pastel de patatas y anchoas

 Propuesta del Canal Cocina en internet que está buenísima.




Ingredientes:

- 1/2 kg patatas

- 1 cebolla

- 1 cucharada de mantequilla

- 1 lata de anchoas mediana ó 2 pequeñas

- 2 huevos

- 200 ml nata de cocinar

- Queso rallado

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada


Elaboración:

1. Pelamos y cortamos las patatas en dados pequeños. Las ponemos en un recipiente apto para microondas cubiertas de agua y con un poco de sal, las tapamos (si no tenemos tapa lo haremos con film) e introducimos en el microondas durante 10 minutos. Pinchamos para comprobar que estén blandas (y si no le ponemos algún minuto más), escurrimos y reservamos.

2. Mientras se hacen nuestras patatas pocharemos la cebolla que habremos picado muy pequeña en una sartén antiadherente y con la mantequilla. Reservamos.

3. Precalentamos el horno a 190º C.

4. En una fuente pequeña de horno echaremos la mitas de las patatas en el fondo, encima de cebolla, sobre ésta colocaremos las anchoas escurridas y terminamos con el resto de las patatas.

5. En un bol batimos los huevos y los mezclamos con la nata, la pimienta, un buen puñado de queso, la sal (poca) y la nuez moscada. Vertemos encima de las patatas. Espolvoreamos un poco más de queso si nos apetece.

6. Introducimos en el horno de 20 a 25 minutos hasta que esté doradito.

7. ¡A disfrutar!


Ensalada de manzana verde, queso de cabra y aceitunas negras

 ¡Me encanta!



Ingredientes:

- 1 bolsa de brotes tiernos

- 1 manzana verde grande

- Aceitunas negras sin hueso

- 1 puñado de arándanos deshidratados

- 1 medallón de queso de cabra

- Sal

- Pimienta

- 1 yogur natural

- Zumo de 1/2 limón


Elaboración:

1. En la ensaladera echamos la bolsa de brotes tiernos.

2. Lavamos y cortamos la manzana en láminas finas y las añadimos.

3. Incorporamos las aceitunas, los arándanos y el queso.

4. En un bol mezclamos el zumo con el yogur, la sal y la pimienta. Vertemos sobre la ensalada.

5. ¡A disfrutar!


Ensalada de melón con jamón y anacardos

 Un clásico del verano convertido en ensalada.




Ingredientes:

- 1 melón Galia

- 1/4 melón piel de sapo

- 200 gr jamón en lonchas y en trozos

- 1 tarrina de mini mozzarellas

- 1 puñado de anacardos

- 1 chorro de aceite de oliva

- 1 chorrito de vinagre de Jerez

- Pimienta negra


Elaboración:

1. Con un sacabolas hacemos bolitas los melones y los echamos en una ensaladera.

2. Repartimos las mini mozzarellas y los trocitos de jamón por encima.

3. Agregamos los anacardos y un poco de pimienta.

4. Por último aliñamos con el aceite de oliva y el vinagre.

5. ¡A disfrutar!


lunes, 25 de julio de 2022

Milanesas de berenjena sobre ensalada

 ¡Qué ricas las berenjenas! Y así preparadas con ensalada están buenísimas. La receta es de www.recetasgratis.es




Ingredientes:

- 2 berenjenas grandes en lonchas a lo largo

- 150 gr pan rallado

- 2 cucharadas de orégano

- 2 huevos

- Sal

- Ajo en polvo

- Pimienta

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Preparamos un bol grande con agua fría y sal. Reservamos.

2. Lavamos y cortamos las berenjenas y las introducimos en el bol anterior durante 1/2 hora para quitarles el amargor. Escurrimos bien.

3. En un plato mezclamos el pan rallado con la sal, el ajo y la pimienta.

4. En otro plato batimos los huevos.

5. Ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva e iremos empanando las berenjenas mientras se calienta, primero por huevo y después por la mezcla de pan rallado.

6. Freímos por ambos lados y dejamos escurriendo sobre papel de cocina.

7. Preparamos una ensalada a nuestro gusto, la aliñamos  y colocaremos la berenjena encima para servirlo junto.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 13 de junio de 2022

Berenjenas con york y mozzarella

 Me encantan las berenjenas en todas sus versiones. Esta receta es súper fácil y a los niños les encanta.




Ingredientes:

- 1 berenjena

- Aceite de oliva

- Lonchas de jamón york

- 1 bola de mozzarella

- Queso rallado

- Orégano


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC. Forramos con papel vegetal una bandeja grande de horno.

2. Lavamos y cortamos en rodajas la berenjena, las pintamos con una brocha de aceite de oliva por ambas caras y las colocamos en la bandeja del horno.

3. Cortamos las lonchas de york en trozos dependiendo del tamaño de las rodajas (1/2 loncha para las grandes y 1/3 para las pequeñas). Las colocamos encima de las berenjenas.

4. Cortamos la bola de mozzarella en rodajas y éstas en trozos. Las colocamos encima del york.

5. Espolvoreamos el queso rallado y el orégano.

6. Horneamos unos 20-25 minutos.

7. ¡A disfrutar!


Zanahorias especiadas al horno

 Una guarnición de "El mundo en recetas" que nos ha gustado mucho, la próxima vez haré el doble...




Ingredientes:

- 6 zanahorias

- Ajo en polvo

- Cebolla en polvo

- Tomillo

- Sal

- Pimienta negra molida

- Vinagre de manzana

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 220ºC.

2. Pelamos las zanahorias y las cortamos en bastones. Las ponemos en una fuente apta para horno.

3. Añadimos las especias a nuestro gusto: ajo, cebolla, tomillo, sal, pimienta, un corrito de vinagre de manzana y aceite. Removemos bien para que todas se impregnen.

4. Horneamos 30-35 minutos. Cuando haya pasado la mitad del tiempo las revolvemos con una cuchara.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 28 de enero de 2022

Ensalada de col americana (Thermomix)

 En pocos minutos tendremos lista esta típica ensalada americana. Receta de www.vorwerk.com




Ingredientes:

- 400 gr repollo o col

- 2 zanahorias

- 1 manzana Golden

- 15 gr vinagre

- 10 gr aceite de oliva

- 15 gr azúcar

- 1/2 cucharada mostaza

- Pimienta blanca molida

- 200 gr mayonesa

- 1 yogur natural


Elaboración:

1. Lavamos las hojas de repollo y las introducimos en el vaso. Picamos 4 segundos a velocidad 5 (me gusta muy picado, el tiempo dependerá de cómo os guste) Echamos en una ensaladera.

2. Pelamos y troceamos las zanahorias y las picamos 5 segundos a velocidad 5. Echamos encima del repollo.

3. Pelamos y descorazonamos la manzana y la troceamos en cuartos. Picamos 3 segundos a velocidad 4 y volcamos encima de lo anterior.

4. Ahora haremos la salsa echando en el vaso el vinagre, el aceite. el azúcar, la mostaza y la pimienta y mezclamos 20 segundos a velocidad 6. Agregamos el yogur y la mayonesa y batimos 10 segundos a velocidad 6.

5. Vertemos sobre el resto de ingredientes y servimos.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 29 de julio de 2021

Puré de patata y queso gratinado

 Puré de patata y queso que usaremos como guarnición. Esta receta la podéis encontrar en www.cocinaconpoco.com



Ingredientes:

- 1 kg patatas

- 70 gr mantequilla

- 75 gr crema de queso de untar

- 100 ml leche

- 150 gr queso rallado

- Sal

- Pimienta

- Albahaca

- Tomillo

- Perejil


Elaboración:

1. elegiremos las patatas de un tamaño parecido para que tarden en cocerse por igual. Las pelamos y las cocemos en abundante agua con sal hasta que al pincharlas estén tiernas. Unos 20-25 minutos aprox desde que rompan a hervir.

2. Precalentamos el horno a 190º C.

3. Las escurrimos y las pasamos a una fuente de horno. Las machacamos con un tenemos y le añadimos las mantequilla en trocitos, la leche, el queso crema, 100 gr de queso rallado, la sal, la pimienta, la albahaca y el tomillo. Mezclamos bien.

4. Espolvoreamos el resto del queso e introducimos en el horno para gratinar unos 10-15 min hasta que empiece a dorarse. Lo sacamos del horno y espolvoreamos perejil. Servimos.

5. ¡A disfrutar!


miércoles, 3 de marzo de 2021

Ensalada de arroz y garbanzos

Deliciosa ensalada, ¿te animas? 




Ingredientes:

- 1 frasco de garbanzos cocidos grande (Pedrosillanos)

- 1/2 bolsa de espinacas baby para ensalada (o cualquier lechuga variada que os guste)

- 150 gr arroz de grano largo cocido

- 1 zanahoria grande rallada

- 1 cebolleta mediana picada fino

- Mayonesa al gusto

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Cocemos en arroz en una cacerolla con agua hirviendo con sal.

2. Mientras escurrimos y lavamos los garbanzos y los echamos en una ensaladera grande junto con las espinacas.

3. Pelamos y rallamos la zanahoria y picamos muy fino la cebolleta. Las añadimos a lo anterior.

4. Escurrimos, lavamos y enfriamos el arroz. Lo incorporamos a la ensaladera.

5. Aliñamos con la mayonesa, un poco de sal y pimienta al gusto. Mezclamos bien y servimos.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 6 de mayo de 2020

Patatas gratinadas (Thermomix)

Una gran guarnición súper fácil de preparar y que a los más pequeños les encantará, bueno, a los grandes también. La receta aparece en www.blogosferathermomix.es


Ingredientes:
- 1 kg patatas
- 75 gr cebolla
- 200 gr nata cocinar
- 120 gr queso rallado (y un poco más)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 litro de agua

Elaboración:
1. Echamos la cebolla al vaso y la cortamos 5 segundos a velocidad 5.
2. Bajamos los restos y añadimos la nata, la sal, la pimienta, la nuez moscada y 120 gr queso (puede ser 4 quesos rallados). Mezclamos 5 segundos a velocidad 3 y reservamos en un bol.
3. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor. Colocamos la mariposa en el fondo de la varoma para que no se taponen los agujeros y colocamos la mitad de las patatas en ella y la otra mitad en la bandeja que se pone encima y tapamos.
4. En el vaso echamos 1 litro de agua, colocamos la varoma en su posición y programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
5. Precalentamos el horno a 200º C.
6. Pincelamos con una gota de aceite una fuente de horno y colocamos las patatas por capas, entre capa y capa un poco más del queso rallado. Para finalizar vertemos la mezcla reservada por encima.
7. Introducimos en el horno 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!

lunes, 13 de abril de 2020

Cebolla caramelizada (Thermomix)

Por supuesto siempre se puede hacerse con los mismos ingredientes en la sartén moviendo a fuego lento pero en esta ocasión voy a poner los pasos para hacerlo en la thermomix. La receta está publicada en www.directoalpaladar.com y los usos son infinitos: con queso de cabra, para las hamburguesas, para los perritos calientes, para unos contramuslos de pollo (próximamente subiré esa receta),...


Ingredientes:
- 3 cebollas grandes
- 50 gr brandy
- 50 gr azúcar moreno (puede ser blanca pero el color quedaría más clarito)
- 50 gr aceite de oliva

Elaboración:
1. Echamos las cebollas cortadas en cuartos y trituramos 2 segundos a velocidad 5.
2. Añadimos el resto de los ingredientes y cocinamos 35 minutos a temperatura Varoma velocidad cuchara. ¡Listo!
3. ¡A disfrutar!

lunes, 16 de marzo de 2020

Patatas a la importancia

En mi casa se llaman " las patatas de las monjas" porque mi padre las empezó a hacer hace muchísimos años por un libro de recetas de un convento. Receta típica de Semana Santa.


Ingredientes:
- 5 patatas
- 1 cebolla grande picada
- 3 dientes de ajo picados
- Perejil
- Unas hebras de azafrán
- Sal
- Harina
- Aceite de oliva
- 3 huevos
- 1 vasito de vino blanco
- Caldo de pollo para cubrir las patatas (o agua y pastilla de caldo de pollo)

Elaboración:
1. Ponemos a calentar una olla con agua y sal hasta que rompa en ebullición. Mientras pelaremos las patatas y las cortaremos en rodajas de 1 cm de grosor.
2. Las cocemos 6-7 minutos, las escurrimos con cuidado de que no se rompan y las reservamos.
3. Calentamos una sartén con abundante aceite de oliva. Mientras preparamos un plato con harina y otro con huevos batidos. Pasamos las patatas por harina y huevo y las freímos. Cuando estén doradas por ambos lados las reservaremos en un plato con papel absorbente y las echamos un poco de sal.
4. En una olla pochamos la cebolla en un chorro de aceite. En cuanto empiece a estasr blandita añadiremos los ajos y el perejil al gusto.
5. Cuando esté bien pochado incorporamos el vino blanco y unas hebras de azafrán, dejamos unos minutos para que se evapore el alcohol.
6. Colocamos las patatas colocadas formando capas y las cubrimos con el caldo del pollo. Dejamos cocer a fuego lento durante 25-30 minutos (no se mueven, como se coloquen se dejan). Están mejor de un día para otro.
7. ¡A disfrutar!

sábado, 1 de febrero de 2020

Arroz blanco con soja (Thermomix)

De esta receta me habló mi amiga Ana y la verdad es que este arroz para guarnición es ideal y como sale una buena cantidad lo puedes tener en la nevera para acompañar tus platos o para los días que no tienes mucho tiempo. Podéis encontrar la receta en www.atreveteacocinar.com


Ingredientes:
- 400 gr arroz
- 50 gr aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 10 gr sal
- 800 gr agua
- 40 gr salsa de soja

Elaboración:
1. Picamos el ajo en el vaso bien seco durante 6 segundos a velocidad 5.
2. Bajamos los restos y añadimos el aceite, sofreímos 5 minutos a 100º C velocidad 1.
3. Mientras echamos el arroz en el cestillo, lo lavamos bajo el grifo y lo reservamos.
4. Añadimos el agua, la sal y la soja en el vaso, introducimos el cestillo y cocinamos 20 minutos a 100º C y velocidad 4. De vez en cuando daremos una vueltas al arroz con la espátula por el bocal.
5. Cuando acabe el tiempo verteremos el arroz en una fuente y el líquido restante en una frasco de cristal que dejaremos enfriar y después conservaremos en la nevera.
6. El arroz que nos sobre lo guardaremos en un tupper y cuando lo vayamos a consumir pondremos en un plato la cantidad elegida, regaremos con un poco del líquido reservado y al microondas. Queda como recién hecho.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 28 de octubre de 2018

Melanzane trifolate (Berenjenas al ajillo)

Receta para thermomix que descubrí de casualidad. Están muy buenas así cocinadas y es una gran guarnición.


Ingredientes:
- 500 gr berenjenas
- Sal
- Aceite de oliva
- 3-4 dientes de ajo
- Perejil
- Pimienta molida

Elaboración:
1. Lavamos las berenjenas y las cortamos en cubitos. Les echamos sal y dejamos unos minutos bien tapadas (4-5, no más que se oxidan).
2. Echamos en el vaso de la thermomix los dientes de ajo y el perejil. Picamos 5 segundos a velocidad 7. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.
3. Incorporamos las berenjenas, un chorro de aceite de oliva y la pimienta negra. Cocinamos 15 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Rectificamos de sal.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 11 de febrero de 2018

Salsa boloñesa brutal (Thermomix)

Esta receta de la página "www.enunaservilleta.com" es bastante rápida de preparar en la thermomix mientras cocéis la pasta.



Ingredientes:
- 130 gr cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de bovvril
- 1 cucharada de salsa Perrins
- 500 gr tomates naturales pelados (pueden ser en conserva)
- 50 gr aceite de oliva
- 1/2 kg carne picada
- Sal
- Pimienta negra
- Orégano o albahaca
- 1 lata de champiñones laminados (opcional)


Elaboración:
1. Echamos en el vaso de la thermomix el ajo, la cebolla y los tomates y trituramos 10 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes e incorporamos el aceite, el bovril y la salsa Perrins y cocinamos 8 minutos varoma velocidad 1.
2. Incorporamos la carne, la sal y las especias y programamos 15 minutos, varoma, giro izquierda y velocidad cuchara.
3. ¡A disfrutar!


Nota: Junto con la carne me gusta añadir una lata de champiñones laminados escurridos y al acabar el tiempo mezclar unos segundos a velocidad 5 para que quede todo bien picado e integrado.


viernes, 26 de enero de 2018

Ajoatao de La Mancha

Receta típica de algunas regiones de Andalucía y Castilla La Mancha. Es una emulsión de ajo y aceite que sirve de acompañamientos para el pan, las patatas cocidas, el pescado o la carne. Receta del blog "thermorecetas" que os va a gustar mucho.


Ingredientes:
- 1 yema de huevo cruda
- 50 gr patata cocida
- 250 gr aceite de oliva suave
- 2 dientes de ajo pequeños
- 1/2 cucharadita de sal

Elaboración:
1. Primero pesamos el aceite en una jarrita y lo reservamos.
2. En el vaso ponemos los ajos, la sal y la patata. Programamos 8 segundos a velocidad 6. Bajamos los restos de la tapa y de las paredes.
3. Agregamos la yema y programamos a velocidad 4 sin tiempo. Echamos poco a poco el aceite sobre la tapa con el cubilete puesto para que se vaya filtrando poco a poco y la salsa emulsione bien.
4. En unos dos minutos estará perfectamente ligado y listo para comer.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 24 de septiembre de 2015

Patatas al ajillo

Pueden resultar una gran guarnición que además se hace muy fácil. En lo que más se va a tardar es en cocer las patatas porque terminar el plato es cuestión de 5 minutos.



Ingredientes:
- 600 gr patatas en trozos grandes (chascadas)
- 1 hoja de laurel
- 4 dientes de ajo muy picados
- 150 gr aceite de oliva
- 1 cucharada rasa de pimentón de la Vera
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 2 clavos
- Perejil

Elaboración:
1. Pelamos, lavamos, chascamos y cocemos las patatas en agua hirviendo con sal y laurel hasta que al pincharlas esté tiernas. Escurrimos y reservamos (en un bol, plato hondo o fuente).
2. Lo primero va a ser preparar todos los ingredientes para evitar que se nos quemen al hacer la salsa.
3. En una sartén calentamos el aceite de oliva y sofreimos a fuego lento los ajos, unos 3 minutos aproximadamente.
4. Añadiremos a la sartén el pimentón, el comino, la canela y el clavo. Lo removeremos durante un  minuto y volcaremos sobre las patatas. Con cuidado daremos una vuelta para que se mojen todas con la salsa, echaremos el perejil y serviremos enseguida.
5. ¡A disfrutar!