Mostrando entradas con la etiqueta Picatostes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picatostes. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2024

Crema de garbanzos (Thermomix)

 Desde luego una crema más rápida para preparar con nuestra thermomix dudo mucho que haya. La propuesta de www.recetario.es está muy rica, es sencilla y en casa nos ha gustado mucho.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos (400 gr peso escurrido)

- 2 zanahorias

- 1 cebolleta pequeña ó 1/2 grande

- 1 diente de ajo

- Agua

- 1 pastilla de caldo de carne concentrado

- 1 hoja de laurel

- Aceite de oliva

- Picatostes (opcional)


Elaboración:

1. Lavamos y escurrimos bien los garbanzos.

2. Pelamos y cortamos las zanahorias, la cebolleta y el diente de ajo.

3, En el vaso de la thermomix echamos los garbanzos junto con las zanahorias, la cebolleta, el ajo la pastilla de caldo, la hoja de laurel y cubrimos con agua al ras.

4. Cocinamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

5. Retiramos la hoja de laurel y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

6. Servimos con un chorrito de aceite de oliva y con unos picatostes si nos gustan.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 14 de mayo de 2023

Crema Saint - Germain

 En los pocos ratos libres que tengo me gusta buscar recetas de otros países, en esta ocasión he viajado a Francia con esta deliciosa crema.




Ingredientes:

- 500 gr guisantes descongelados

- 100 gr panceta o bacon

- 4 cucharadas de aceite de oliva

- 1 cebolleta

- 1 zanahoria

- 2 ramas de apio

- 1 puerro

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 1 litro de agua

- Sal

- Picatostes


Elaboración:

1. Troceamos en trozos pequeños la panceta o el bacon y las verduras. Reservamos.

2. En una cacerola rehogamos la panceta con el aceite y en cuanto empiece a dorarse lo reservamos. Después incorporamos las verduras a esa misma cacerola para que coja el sabor.

3. Cuando éstas últimas estén pochadas agregamos los guisantes y los rehogamos 4-5 minutos más.

4. Añadimos el agua junto con el tomillo, el laurel, el perejil y la sal y herviremos hasta que los guisantes estén tiernos. Apartamos del fuego.

5. Retiramos el laurel. Sacamos los guisantes y las verduras con una espumadera para ponerlas en el vaso de la batidora o un bol donde trituramos con una batidora eléctrica (o si preferís podéis utilizar la thermomix). El caldo no lo tiramos hasta que veamos la consistencia que queremos que tenga nuestra crema, de tal forma que según vamos triturando las verduras iremos añadiendo poco a poco dicho caldo.

6. Servimos la crema con los trocitos de la panceta (que calentaremos en el momento de servir en el microondas y unos picatostes.

7. ¡A disfrutar!


martes, 9 de mayo de 2023

Ensalada de manzana verde, parmesano y nueces

 Se va acercando el calor y aquí os dejo esta receta fresquita.




Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos y rúcula

- 1 manzana verde

- 1/2 cebolla morada

- Picatostes

- Lascas de parmesano

- Nueces

- Aceite de oliva

- 1 lima

- 1/2 limón

- 1 cucharada de miel

- Sal

-Pimienta


Elaboración:

1. En una ensaladera echaremos los canónigos con la rúcula, la media cebolla cortada en plumas y la manzana  cortada en lonchitas finas (previamente la habremos lavado).

2. Adornamos con bastante queso, las nueces cortadas en trozos grandes y un buen puñado de picatostes.

3. Preparamos en un cuenco el aliño con 5-6 cucharadas de aceite de oliva (al gusto), los zumos de la lima y el limón, la miel, la sal y la pimienta. Mezclamos muy bien y lo echamos por encima de lo anterior cuando lo vayamos a servir.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 8 de enero de 2023

Crema de calabaza y coliflor al tomillo (Thermomix)

 Con este fresquito bien apetece una crema que podéis hacer en la thermomix y que también podéis encontrar en www.varomeando.com




Ingredientes:

- 75 gr cebolleta en trozos

- 1 diente de ajo

- Pimienta

- 30 gr aceite de oliva

- 400 gr calabaza en trozos

- 300 gr coliflor en ramilletes pequeños

- 1 pastilla de caldo de verduras

- 600 gr agua

- 50 gr requesón

- Tomillo

- 20 gr queso rallado

- Picatostes

- Perejil


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolleta, el ajo, el aceite y la pimienta y picamos 4 segundos a velocidad 4 y después sofreímos 3 minutos a 100º C velocidad 1.

2. Incorporamos la calabaza y la coliflor y cocinamos 2 minutos a 100º C velocidad 1.

3. Agregamos la pastilla de caldo y el agua y programamos 30 minutos a 100º C velocidad 1.

4. Esperamos unos minutos a que baje un poco la temperatura y añadimos el requesón, el tomillo al gusto y el queso rallado para triturar 1 minuto a velocidad progresiva 5-10 y 30 segundos a velocidad 7.

5. Servimos con picatostes y perejil.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 10 de enero de 2021

Crema de puerro, ajo y patata (Thermomix)

 Con este frío apetecen cremas y purés. Anímate a preparar esta deliciosa crema de www.velocidadcuchara.es




Ingredientes:

- 40 ml aceite de oliva

- 4-6 dientes de ajo

- 180 gr puerros en trozos

- 500 gr patatas en trozos

- 1 litro de caldo de ave (ó 1 litro de agua y 2 pastillas de caldo de pollo)

- Pimienta


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite y los ajos y sofreímos durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Agregamos los puerros en trozos y picamos 4 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes del vaso y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Añadimos el caldo, las patatas y la pimienta al gusto. Programamos 25 minutos a 100º C y velocidad cuchara.

4. Trituramos 1 minutos a velocidad progresiva 5-10.

5. Servir por ejemplo con picatostes y perejil seco.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 9 de enero de 2021

Crema de guisantes (Thermomix)

 Como a mis hijos les encantan los guisantes, ¿por qué no hacerlos en crema? Os animo a probar esta receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 300 gr puerros (ó 200 gr puerros y 100 gr cebolla)

- 600 gr guisantes congelados

- 650 ml caldo de jamón (ó 650 ml agua y 1 pastilla de caldo de jamón concentrado)

- 2 cucharadas de queso crema

- Picatostes


Elaboración:

1. Echamos el aceite y el puerro troceado en el vaso y trocea 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofríe 12 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Agrega los guisantes y cocínalos durante 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

3. Añade el caldo y programa 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 3.

4. Echamos el queso y esperamos unos minutos a que baje un poco la temperatura y trituramos 2-3 minutos a velocidad 7.

5. Servir con picatostes.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 19 de enero de 2020

Crema de coliflor y calabaza al tomillo (Thermomix)

Os propongo esta receta que aparece en el libro de los 40 años de la Thermomix. Una crema suave y ligera que espero os guste tanto como a nosotros.


Ingredientes:
- 75 gr cebolleta en trozos
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 400 gr calabaza en trozos
- 300 gr coliflor en ramilletes
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 600 gr agua
- 50 gr queso de untar
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 20 gr queso rallado
- 80 gr picatostes

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolleta, el ajo y el aceite y lo sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Incorporamos la calabaza y la coliflor y rehogamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Agregamos la pastilla de caldo y el agua y cocinamos 30 minutos a 100º  y velocidad 1.
4. Por último echamos el queso de untar, el tomillo y el queso rallado y trituramos 1 minuto a velocidad 10.
5. Servimos con picatostes (o colines rotos)
6. ¡A disfrutar!

domingo, 13 de enero de 2019

Consomé cremoso (Thermomix)

Un delicioso consomé que en estos días de frío apetece mucho. Receta adaptada para Thermomix y que ha salido publicada en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 120 gr cebolla
- 150 gr zanahoria
- 200 gr repollo
- 200 gr pechuga de pollo
- 1 litro de agua
- 1 pastilla de caldo de pollo
- Pimienta negra molida al gusto
- 100 gr leche evaporada (o nata)
- Picatostes para adornar
- Cebollino picado para adornar

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolla, la zanahoria y el repollo y lo troceamos 5 segundos a velocidad 4.
2. Añadimos el pollo en trozos, el agua, la pastilla de caldo y la pimienta. Cocinamos 40 minutos a 100º C y velocidad 1.
3. Colocamos un trapo sobre la tapa para evitar salpicaduras y quemarnos al triturar. Programamos 2 minutos a velocidad progresiva 5-10.
4. Agregamos la leche evaporada y terminamos de cocinar 5 minutos a 90º C y velocidad 2.
5. Servimos con picatostes y cebollino picado.
6. ¡A disfrutar!

martes, 13 de noviembre de 2018

Crema de puerros (Thermomix)

Deliciosa crema que les encanta a los pequeños y no tan pequeños de la casa. Muy fácil de hacer con la Thermomix. Esta receta también la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 3-4 puerros grandes
- 200 gr patata
- 50 gr aceite oliva
- 500 gr leche
- 500 gr caldo de ave (ó 1/2 litro de agua y una pastilla de caldo de pollo)
- Sal (cuidado si usamos la pastilla de caldo concentrado)
- Pimienta negra molida
- Para decorar: Chorrito de nata y picatostes (también podéis echar cebollino picado)

Elaboración:
1. Echamos en el vaso los puerros a rodajas y la patata en trozos. Picamos 4 segundos a velocidad 4.
2. Incorporamos el aceite y sofreímos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1 sin cubilete.
3. Añadimos el caldo y la leche y cocinamos 25 minutos a 90º C a velocidad 1.
4. Trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10 (ponemos un trapo sobre la tapa para evitar salpicaduras).
5. Rectificamos de sal y echamos pimienta al gusto. Trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
6. Servimos en los platos y le añadimos un chorrito de nata y un puñado de picatostes.
7. ¡A disfrutar!

miércoles, 15 de abril de 2015

Crema de invierno (Thermomix)

Como me encantan las cremas me da igual como se llame o si va más con las estaciones del año, sólo puedo decir que está deliciosa. Receta para Thermomix de la página Todotmx.com.



Ingredientes:
* Paso 1:
- 600 gr de patatas
- 300 gr cebollas
- 4 dientes de ajo normales ó 3 grandes
- 2 y 1/2 pastillas de avecrem de pollo
- 1 litro de agua

* Paso 2:
- 200 ml agua
- 50 gr. aceite de oliva

*Además:
- Picatostes
- Perejil seco

Elaboración:
1. Trocee las cebollas y los ajos pelados 4 segundos a velocidad 4, saque y reserve.
2. Trocee las patatas peladas 4 segundos a velocidad 4. Añada los ajos y las cebollas reservadas y el resto de ingredientes del paso 1.
3. Programe 30 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Terminado el tiempo triture 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 7.
5. Añadir el agua y el aceite del paso 2 y mezcle 20 segundos en velocidad 2 y 1/2.
6. Servid los platos, decorad con los picatostes y el perejil.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Sopa de tomate

Una de mis sopas favoritas, he hecho la receta que hace mi padre, porque después de probar otras, ésta es la que me gusta más que ninguna. Para los que no la hayan hecho nunca decirles que es muy fácil. Se puede acompañar de jamón, uvas o higos. El vino clarete fresquito es el ideal para este plato.



Ingredientes:
- 1,200 kg tomate natural en trozos (en conserva, yo compro 3 latas de 400 gr)
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 puerro
- 1 litro de caldo de pollo (o un litro de agua y dos pastillas de caldo de pollo concentrado)
- Orégano o albahaca
- Picatostes
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
1. Cortamos en trozos menudos la cebolla, los pimientos, los dientes de ajo y el puerro. En una sartén grande echamos un poco de aceite de oliva y sal. Sofreímos hasta que esté todo blandito. (fuego moderado)
2. En ese momento añadimos el tomate, orégano o albahaca al gusto y la cucharada de azúcar, para matar la acidez, y freímos durante 15 ó 20 minutos removiendo para que no se pegue. (fuego moderado)
3. Por otro lado ponemos a hervir el caldo.
4. Trituramos con la batidora el sofrito y se lo añadimos al caldo. Llevaremos a ebullición y dejaremos cocer unos 5 minutos.
5. Servimos inmediatamente con unos picatostes.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Si no tenemos picatostes tostaremos pan del día anterior y lo cortaremos en cuadraditos. 

domingo, 19 de enero de 2014

Solomillo de cerdo en salsa de cava y mandarina

Ya sólo el nombre de este plato resulta tentador y también es sencillo. Lo único a tener en cuenta es que hay que dejar macerar la carne, si nos organizamos podemos preparar este plato que podría servirnos incluso para una ocasión especial o festiva.



Ingredientes:
- 1 solomillo de cerdo
- 1 vaso de cava
- El zumo de 2 mandarinas
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de salsa de soja

Para la guarnición:
- Canónigos
- Tomates cherry
- Uvas
- Picatostes
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico de Módena

Elaboración:
1. En un recipiente con fondo mezclamos el cava, el zumo de las mandarinas, la miel y la soja. Cortamos el solomillo en medallones y los colocamos en el recipiente, de manera que queden lo más cubiertos posible. Dejaremos macerar un par de horas. (podéis dejarlo más tiempo e incluso desde la noche hasta la mañana si lo necesitáis, aunque con dos horas es suficiente).
2. En una sartén con un poco de aceite de oliva vamos a ir dorando los medallones. Reservamos.
3. Cuando ya estén todos hechos en una cacerola pequeña pondremos a cocer los medallones con los jugos que hemos utilizado para macerarlos. A fuego lento de 15 a 20 minutos.
4. Mientras prepararemos nuestra ensalada de guarnición. Emplatar y servir.
5. ¡A disfrutar!