Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Natillas de coco y cacao (Thermomix)

 Unas natillas deliciosas que nos propone www.cocinillastm5.com en las que el sabor del coco es sutil.




Ingredientes: (4 raciones)

- 1 lata de leche de coco de 400 gr

- 50 gr azúcar

- 2 huevos

- 20 gr maicena

- 1 cucharada de cacao puro

- Coco rallado para decorar



Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix la leche, el azúcar, los huevos, la maicena y el cacao y mezclamos 10 segundos a velocidad progresiva 3-5.

2. A continuación cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 4.

3. Vertemos en los recipientes y dejamos enfriar hasta que estén a temperatura ambiente. Después a la nevera.

4. Espolvoreamos coco rallado justo antes de servir.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 9 de enero de 2022

Bizcocho de plátano y azúcar mascabado

 Delicioso bizcocho que nos sirve para que los peques tomen fruta y podemos aprovechar si se nos han quedado maduros los plátanos. Receta de www.iprofesional.com




Ingredientes:

- 2 plátanos grandes maduros

- 1 cucharada de miel

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 cucharada de queso crema

- 1 chorrito de leche

- 2 huevos grandes

- 50 gr coco rallado

- 70 gr azúcar mascabado

- 100 gr aceite de girasol

- 200 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 100 gr nueces para adornar

- Pepitas de chocolate para adornar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos, engrasamos y enharinamos un molde.

2. Machacamos los plátanos con un tenedor o bien en el robot que vayamos a utilizar para mezclar o batidora.

3. Añadimos la miel, la esencia, el queso, la leche, los huevos, el azúcar y el aceite. Batimos bien.

4, Incorporamos el coco, la harina y la levadura. Mezclamos hasta que no queden grumos.

5. Volcamos en el molde y decoramos con las nueces y las pepitas de chocolate.

6. Horneamos unos 30 minutos. Pincharemos para comprobar que esté bien cocinado por si tenemos que añadir algún minuto más.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 13 de septiembre de 2020

Galletas de avena y coco

 Deliciosas galletas caseras ideales para un café o un té, pero sobre todo ideales para compartir. A los niños les encantará ayudar a prepararlas. La receta aparece en la revista Postres de Lecturas.




Ingredientes:

- 200 gr copos de avena

- 125 gr coco rallado

- 150 gr azúcar moreno

- 100 gr mantequilla (la sacamos un poco antes de la nevera)

- 2 huevos

- 150 gr chocolate para decorar


Elaboración:

1. Trituramos un poco los copos de avena, si tenéis thermomix en unos segundos.

2. Batimos los huevos con el azúcar. Después incorporamos la mantequilla y mezclamos bien.

3. Después añadimos la avena y el coco y mezclamos hasta que formemos la masa.

4. Colocamos un papel vegetal en la encimera, volcamos la masa y otro papel vegetal sobre ella. Pasamos el rodillo para estirarla. Podemos meterla en la nevera para que endurezca un poco y sea más fácil cortar las galletas.

5. Precalentamos el horno a 180º C y forramos dos bandejas.

6. Con un cortapastas, de la forma que queráis, id cortando las galletas y colocándolas un poco separadas entre sí en las bandejas. Con la masa restante volvemos a hacer un bola y la estiramos de nuevo, repetiremos hasta que acabemos con toda la masa.

7. Horneamos entre 12 y 15 minutos según el tamaño de las galletas, los bordes tendrán que quedar un poco tostados. Dejamos enfriar en la bandeja sin tocarlas durante 5 minutos y después las pondremos en una rejilla para que terminen de enfriarse.

8. Derretimos el chocolate unos segundos en el microondas y decoramos las galletas (he utilizado un biberón de repostería, pero con lo que tengáis a mano). Metemos en la nevera para que endurezca el chocolate y después las meteremos en una lata.

9. ¡A disfrutar!


lunes, 25 de mayo de 2020

Coquitos con chocolate

Dulces bocados para acompañar un té o un café. Receta del programa Postres Caseros de Amanda Laporte. He utilizado la thermomix para hacer la mezcla aunque puede hacerse en un bol con las manos. Que lo disfrutéis.


Ingredientes: (14 unidades)
- 65 gr almendra molida
- 50 gr azúcar glas
- 1 yema de huevo
- 100 gr coco rallado
- 50 gr azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 75 gr chocolate negro fondant
- Azúcar glas o coco rallado para decorar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos con papel vegetal una bandeja mediana.
2. Lo primero que vamos a hacer es el mazapán mezclando la almendra molida con el azúcar glas y la yema de huevo. (en thermomix unos segundos a velocidad 4, separamos la masa de las paredes con la espátula).
3. Incorporamos el coco, el azúcar, el huevo y la sal y volvemos a mezclar hasta que quede homogéneo. Retiramos a un cuenco.
4. Formamos bolitas y después le damos forma de cono, los ponemos de pié sobre la base encima de la bandeja. Dejamos un poquito de separación.
5. Horneamos 8 minutos para 14 unidades. Si hacéis menos unidades y más grandes de tamaño tendréis que dejarlos 2-3 minutos más.
6. Dejamos enfriar.
7. Derretimos el chocolate en un cuenco en el microondas durante unos segundos con cuidado no se nos vaya a quemar. Bañamos la base y los colocamos en una bandeja con papel vegetal. Enfriamos en la nevera para que se endurezca el chocolate.
8. A la hora de servir espolvoreamos azúcar glas o coco rallado.
9. ¡A disfrutar!

Nota: Si sobran podemos ponerlos en una lata metálica dentro de la nevera.

domingo, 17 de mayo de 2020

Plumcake de calabacín, limón y jengibre

Un bizcocho diferente de www.velocidadcuchara.com
Así también comen los peques verdura sin enterarse. La receta está elaborada con thermomix pero puede hacerse sin ella (lo explico abajo).


Ingredientes:
- 200 gr harina
- 1 pizca de sal
- 1 sobre de levadura
- 250 gr calabacín
- 180 gr azúcar moreno
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharada de jengibre molido
- 3 huevos
- 1 yogur de limón (si no tenemos usaremos uno natural)
- 50 gr coco rallado
- 100 gr aceite de girasol

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos y engrasamos un molde de plumcake grande.
2. Aireamos la harina junto con la sal y la levadura 5 segundos a velocidad 5. Reservar.
3. Picamos el calabacín 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
4. Echamos en el vaso los huevos junto con el yogur, el aceite y el coco y batimos durante 1 minuto a velocidad 6.
5. Incorporamos la harina y mezclamos 5 segundos a velocidad 3.
6. Agregamos el calabacín y mezclamos con la espátula.
7. Echamos en el molde y horneamos 40-45 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.
8. ¡A disfrutar!

Nota (sin thermomix): Primero mezclaremos loe huevos, con el azúcar. el yogur y el aceite. Añadiremos la ralladura, el jengibre y el coco. Agregamos el resto de ingredientes excepto el calabacín que será lo último y que habremos cortado muy pequeño. El resto de la receta es igual.

sábado, 25 de abril de 2020

Tarta de queso, lima y coco (Thermomix)

Tarta de www.velocidadcuchara.com que he aprovechado para hacer por mi cumpleaños. La tenía echado el ojo desde hace tiempo y no había mejor ocasión que ésta. Si no tenéis Thermomix podéis hacerlo con una batidora de varillas eléctrica.


Ingredientes para el bizcocho genovés:
- 120 gr azúcar
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
- 120 gr harina

Ingredientes para la crema:
- 370 gr leche condensada
- 400 gr queso de untar
- 150 gr zumo de lima (4 ó 5 aprox)
- Ralladura de 2 limas
- 100 gr coco rallado (y un poco más para decorar aunque ésto último opcional)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos y engrasamos una bandeja más pequeña que la que viene con el horno, la que usaríamos para hacer una plancha de bizcocho como para hacer un brazo de gitano. La masa tiene que ocupar como medio dedo en crudo para que calculéis más o menos.
2. Ponemos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Batimos 5 minutos a 37º C y velocidad 3 y 1/2. Cuando pite volvemos a poner otros 5 minutos a 3 y 1/2 sin temperatura esta vez.
3. Añadimos la harina y la sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 1 y 1/2. Terminamos de mezclar con la espátula con movimientos suaves y envolventes.
4. Vertemos en la bandeja y horneamos 10 minutos. Sacamos y dejamos enfriar. Lavamos el vaso de laThermomix.
5. Recortamos la plancha de bizcocho del tamaño del molde desmontable que vayamos a utilizar para la tarta. Recortamos también con esa misma forma un papel vegetal que colocaremos justo sobre el molde y el bizcocho encima con la parte dorada hacia abajo. (opcional echar un poquito de leche o almíbar sobre el bizcocho para que quede más jugoso).
6. Mezclamos todos los ingredientes de la crema (excepto el coco de la decoración) con varillas eléctricas o thermomix (en este caso 30 segundos a velocidad 3 y 1/2). La echamos sobre el bizcocho y la introducimos en la nevera mínimo 6 horas.
7. En el  momento de servir se le puede echar coco rallado por encima aunque eso es opcional.
8. ¡A disfrutar!



martes, 14 de abril de 2020

Plumcake de coco

¿Os gusta el coco? Pues al lío.


Ingredientes:
- 4 huevos
- 100 gr azúcar
- 50 gr leche
- Zumo de 1 limón pequeño
- 50 gr aceite de girasol
- 200 gr coco rallado
- 75 gr harina
- 1 sobre de levadura
- Azúcar glas o coco rallado para decorar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos y engrasamos un molde grande de plumcake.
2. En un bol batimos los huevos.
3. Añadimos el azúcar y la leche.
4. Agregamos el zumo de limón, y el aceite.
5. Por último incorporamos la harina, la levadura y el coco. Mezclamos sin que queden grumos aunque es una masa muy densa.
6. Vertemos en el molde y horneamos 40 minutos.
7. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar. Decoramos y servimos.
8. ¡A disfrutar!

martes, 16 de julio de 2019

Flan de coco y limón (Thermomix)

Para los amantes del coco éste es su flan. Está para chuparse los dedos, textura muy suave. La receta la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com



Ingredientes:
- 125 gr coco rallado (1 bolsa)
- Ralladura de 1/2 limón (o lima)
- 125 gr azúcar
- 800 ml leche
- 200 ml nata
- 2 sobres de cuajada
- Caramelo líquido para el molde


Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el coco y el limón y lo pulverizamos durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2. Añadimos el resto de ingredientes excepto el caramelo y programamos 9 minutos a 90º C y velocidad 4.
3. Echamos caramelo en el fondo y paredes del molde.
4. Vertemos la mezcla en él. Primero dejamos templar y después en la nevera (mínimo 4 horas) hasta el momento de servir.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 4 de enero de 2019

Turrón de coco y chocolate (Thermomix)

Este turrón nos ha gustado mucho. La receta la podéis encontrar en www.thermorecetas.com y es sencillísima.


Ingredientes: (2 tabletas)
- 350 gr coco rallado
- 1 lata pequeña de leche condensada (casi 400 gr)
- 100 gr chocolate fondant
- 12 gr aceite girasol

Elaboración:
1. Echamos en el vaso el coco y la leche condensada. Lo mezclamos 2 minutos a 37º C y velocidad 2. Si no se hubiera mezclado bien removemos con la espátula y ponemos unos 20 segundos más a velocidad 2-3.
2. Forramos dos moldes de turrón con papel de aluminio, repartimos la mezcla en los dos moldes. Los cubrimos con un poco de film transparente y con la ayuda del cubilete o de una cuchara sopera alisamos, aplastamos e igualamos la mezcla.
3. Con un papel de cocina limpiamos el vaso de la Thermomix y echamos el chocolate troceado. Lo pulverizamos 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos.
4. Calentamos el aceite 3 minutos a 80º C velocidad 1. Agregamos el chocolate y mezclamos 30 segundos a velocidad 2 y 1/2. Si no se ha mezclado del todo pondremos unos segundos a velocidad 3. Repartimos la cobertura entre los dos turrones.
5. Introducimos a la nevera hasta que endurezca.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 3 de mayo de 2018

Yogur de coco (Thermomix)

Vamos con otro yogur que está de muerte. Receta muy sencilla que podremos hacer en la thermomix.


Ingredientes:
- 100 gr coco rallado
- 1 litro de leche
- 80 gr azúcar
- 1 yogur natural

Elaboración:
1. Pulverizamos el coco en el vaso durante 15 segundos a velocidad 9.
2. Añadimos 1/2 litro de leche y batimos durante 2 minutos a velocidad 9.
3. Incorporamos el resto de la leche, el azúcar y yogur y programamos 4 minutos a 50º C y velocidad 4.
4. Vertemos en frascos de cristal y los cerramos rápidamente para que no pierdan el calor. Los metemos en una bolsa de plástico y ésta en una bolsa isotérmica (de esas pequeñas como las de llevar la merienda de los peques) y mantenemos templados unas 12 horas. Después a la nevera hasta su consumo.
5. ¡A disfrutar!

domingo, 4 de febrero de 2018

Galletas de avena y coco

Galletas muy sencillas de hacer y que tendrá a los peques de la casa entretenidos si las hacéis con ellos. Receta de la página "solopostres.com".


Ingredientes:
- 40 gr coco rallado
- 120 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 160 gr harina
- 90 gr avena
- 100 gr azúcar moreno
- 100 gr azúcar blanquilla
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita bicarbonato
- 1/2 sobre de levadura en polvo

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. En un bol batimos el huevo y le añadimos la mantequilla, el azúcar moreno, el azúcar blanquilla y la esencia de vainilla. Mezclaremos con una cuchara de madera.
3. Agregamos la harina, la sal, el bicarbonato y la levadura. Seguimos mezclando la masa.
4. Por último incorporamos la avena y el coco. Terminamos de mezclar bien.
5. Preparamos dos bandejas de horno forradas con papel vegetal. Iremos haciendo bolas con las manos y las aplastaremos. Las colocamos en las bandejas dejando separación entre ellas porque van a aumentar de tamaño.
6. Horneamos más o menos unos 20 minutos, va a depender de cada horno. Cuando estén doraditas estarán hechas.
7. Las dejamos 5 minutos en la bandeja reposando antes de retirarlas para que no se nos rompan. Por último pasaremos las galletas a una rejilla para que terminen de enfriarse.
8. ¡A disfrutar!
Nota: Las conservaremos en una caja metálica aunque no van a durar demasiado.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Brownie de limón

Un brownie distinto para los que les gusta el limón. El glaseado se puede hacer o no aunque le da un punto. La cantidad para el glaseado que he utilizado la podéis doblar para que quede una capa más gruesa si lo preferís.


Ingredientes:
- 170 gr azúcar
- 60 gr coco rallado
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
- 170 gr harina
- 120 gr mantequilla ablandada
- 1 sobre de levadura
- Ralladura de dos limones
- 4 cucharadas de zumo de limón

Ingredientes para el glaseado:
- 120 gr azúcar glas
- 4 cucharadas de zumo de limón

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla.
3. Después añadimos el zumo y la ralladura y seguimos batiendo.
4. A continuación incorporamos el coco, la sal, la harina y la levadura. Integramos bien todos los ingredientes.
5. Forramos un molde (el mío no es muy grande porque no es demasiada cantidad de masa) y lo engrasamos. Vertemos la masa en el y lo horneamos unos 25 minutos (dependerá de vuestro molde).
6. Cuando esté frío mezclaremos los ingredientes del glaseado y lo echaremos inmediatamente encima ya que en cuanto le da el aire comienza a secarse rápidamente.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 10 de agosto de 2014

Brownie de cacao y coco

Mi amiga Vero me pasó esta receta porque es una loca del coco, en el buen sentido de loca y coco de fruta, jejejeje. Un brownie delicioso y diferente. No os perdáis esta deliciosa receta, ideal para la hora del café o para cuando tenéis invitados. ¡Gracias Vero!



Ingredientes:
- 75 gr cacao
- 185 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 350 gr azúcar
- 3 huevos batidos
- 75 gr harina
- 1/2 sobre de levadura
- 75 gr coco rallado

Para la cobertura:
- 50 gr de chocolate negro o con leche
- 25 gr de mantequilla
- 1 cucharada de leche
- 100 gr azúcar glas
- 25-30 gr coco rallado

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180ºC.
2. Mezclamos en un bol el cacao con la mantequilla y el azúcar. Cuando sea un mezcla homogénea añadimos los huevos batidos.
3. Incorporamos la levadura y la harina y cuando no queden grumos echamos el coco rallado y mezclamos.
4. Vertemos en un molde forrado, engrasado y enharinado. Hornemos unos 40 minutos (según molde y horno)
5. Dejamos enfriar dentro del molde.
6. Hacemos la cobertura. En un bol apto para microondas derretimos unos segundos el chocolate junto con la mantequilla y la leche. Mezclamos bien. Añadimos el azúcar glas, volvemos a batir y lo vertemos sobre el brownie. Por último espolvoreamos el coco rallado. Enfriamos en la nevera para que la cobertura se solidifique antes.
7. ¡A disfrutar!

Trufas blancas

Amantes del coco aquí os dejo un manjar que se hace con dos únicos ingredientes, ya no hay excusas.



Ingredientes:
- 120 gr leche condensada
- 100 gr coco rallado (y un poco más para envolver las trufas)
- Moldes para trufas (en los supermercados)

Elaboración:
1. En un bol echamos la leche condensada y el coco rallado, mezclamos con un tenedor hasta que nos quede una masa compacta.
2. Introducimos media hora en la nevera.
3. Hacemos bolitas del tamaño deseado con las manos y las pasamos por coco rallado. Las colocamos en los moldes de trufa. Dejamos en la nevera hasta el momento de servir.
4. ¡A disfrutar!

martes, 28 de enero de 2014

Coquitos o cocadas

Mi amiga Vero, gran amante del coco me pasó esta receta sencillísima y de gran éxito entre los fans de esta fruta. Sin más dilación vamos a preparar unos deliciosos coquitos que para mi gusto están más buenos que los comprados. ¡Gracias Vero!



Ingredientes:
- 300 gr coco rallado
- 300 gr azúcar
- 4 huevos

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 190º C.
2. En un bol mezclamos el coco y el azúcar. En otro bol batimos los 4 huevos. Lo mezclamos todo hasta formar una masa densa y homogénea.
3. Forramos con papel vegetal dos bandejas de horno y vamos colocando bolas con las manos o con una cuchara sopera intentando que sean de un tamaño parecido.
4. Horneamos de 15 a 17 minutos según lo dorados que los queráis.
5. ¡A disfrutar!

Nota: Para que permanezcan tiernos conservadlos en tuper o bolsa de plástico.