domingo, 26 de octubre de 2025

Brevas al horno

 Esta receta de Karlos Arguiñano que se hace en un plis plas y que es una delicia. Yo tenía 8 brevas pero podéis hacer las que queráis.




Ingredientes:

- 8 brevas

- 8 daditos de mantequilla

- Azúcar moreno

- Zumo de 1/2 lima


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. Cortamos las brevas haciendo una cruz como en la foto y las colocamos de pie en una fuente de horno.

3. Colocamos un dadito de mantequilla en la cruz de cada breva, echamos un poquito de azúcar moreno y unas gotas de zumo de lima.




4. Horneamos 10 minutos.

5. ¡A disfrutar!


Bizcocho de calabaza y chocolate

 Receta de @elhornodetere en IG. Bizcocho que huele a otoño.




Ingredientes:

- 3 huevos

- 250 gr puré de calabaza asada

- 100 gr azúcar moreno

- 100 gr aceite de girasol

- 1 pizca de sal

- 1 sobre de levadura

- 1 cucharadita de pumpkin spice

- 200 gr harina

- 50 gr almendras molidas

- 1 gran puñado de pepitas de chocolate


Elaboración:

1. Lo primero es asar la calabaza (que como tiene que estar templada o fría es mejor tenerla asada antes). Calentamos el horno a 180ºC y mientras en una fuente de horno colocaremos papel vegetal o de aluminio y encima la calabaza cortada en daditos pequeños. Asaremos unos 40 minutos, cuando lleve 20 minutos removemos con una cuchara sin quemarnos. Sacamos y dejamos enfriar.

2. Machacamos la calabaza y después la batimos con los huevos, el azúcar y el aceite.

3. Incorporamos la sal, la levadura, la mezcla de especias, la harina y las almendras y batimos hasta que no queden grumos.

4. Horno a 180º C. Forramos un molde, lo engrasamos y lo enharinamos.

5. Vertemos la mezcla y echamos por encima las pepitas de chocolate.

6. Horneamos unos 40 minutos (dependerá del horno). Pinchamos para comprobar que esté bien cocinado. Dejamos enfriar.

7. ¡A disfrutar!


martes, 21 de octubre de 2025

Estofado de pavo (Thermomix)

 Receta de cookidoo que he adaptado, ha salido un guiso estupendo.




Ingredientes:

- 4 dientes de ajo

- 100 gr cebolla

- 50 gr aceite de oliva

- 350 gr agua (300 + 50)

- 20 gr harina

- 500 gr verduras en daditos (zanahoria, puerro, calabacín y apio he usado)

- Tomillo seco (3/4 cucharadita)

-1 pastilla de caldo de verduras

- 1 pastilla de caldo de pollo

- 1 pizca de pimienta

- 500 gr de pavo para guisar en dados medianos

- 200 gr patatas en daditos

- Perejil para espolvorear (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los ajos y la cebolla y troceamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.

2. Incorporamos el aceite y sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 con el cestillo o tapa antisalpicaduras.

3. En un cuenco pequeño mezclamos 50 gr agua con la harina y la disolvemos bien con una cuchara hasta que no queden grumos.

4. Agregamos al sofrito esta mezcla junto con el resto del agua, las verduras en daditos, el tomillo, las pastillas de caldo y la pimienta. Cocinamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara con el cestillo.

5. Incorporamos el pavo y las patatas y programamos 22 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara con el cestillo.

6. Servimos con perejil espolvoreado.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 4 de octubre de 2025

Bizcocho de mandarina

 Fabuloso bizcocho de mandarina de @tribupastelero en IG.




Ingredientes:

- Ralladura de 2 mandarinas

- Zumo de 2 mandarinas (100 gr aprox)

- 2 huevos

- 120 gr aceite de girasol

- 125 gr azúcar

- 250 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 100 gr azúcar glas (cobertura)

- 20 gr zumo de mandarina (cobertura)


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos un molde de plumcake, lo engrasamos y enharinamos. Utilicé un molde de 25 x 10 centímetros.

2. Preparamos todos los ingredientes. Empezamos batiendo los huevos junto con el zumo, la ralladura, el aceite y el azúcar.

3. Añadimos la harina y la levadura y volvemos a mezclar hasta que no queden grumos.

4. Vertemos en el molde y horneamos durante 50-55 minutos, según horno. Yo lo tuve 52.

5. Dejamos enfriar y preparamos la cobertura (glaseado) en un bol mezclando el azúcar glas y el zumo. Se lo echamos inmediatamente por encima y lo dejamos al aire para que se endurezca el glaseado.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 28 de septiembre de 2025

Pancakes de calabaza de Luke

 Como seguidora de la serie "Las chicas Gilmore" lo que me hubiera gustad vivir en Stars Hollow y desayunar en Luke´s. Gracias Paula por compartir conmigo esta receta publicada en TikTok por Mary. Unas tortitas deliciosas.




Ingredientes: (8 grandes)

- 500 gr calabaza ya limpia y asada

- 2 huevos

- 2 cucharadas de azúcar moreno

- 2 cucharadas de sirope de arce

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 brick de 200 ml nata

- 60 gr mantequilla

- 190 gr harina

- 1 y 1/2 cucharadita de levadura

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de sal

- 2 cucharaditas  de pumpkin spice


Ingredientes para la mantequilla de canela: (opcional)

- 60 gr mantequilla ablandada

- 1 cucharada de azúcar moreno

- 1 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- 1 pelín de esencia de vainilla


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos con papel de aluminio o vegetal una bandeja mediana. Cortamos la calabaza en cuadraditos pequeños. Introducimos en el horno durante 40 minutos (a la mitad la moveremos con una cuchara). La ponemos en un cuenco y la trituramos o aplastamos con un tenedor, luego la dejamos templar o enfriar (yo la asé la noche anterior).

2. Sacamos la mantequilla de la nevera un rato antes.

3. Batimos con batidora eléctrica o thermomix los huevos con el puré de calabaza, el azúcar, el sirope, la vainilla, la nata y la mantequilla.

4. Incorporamos la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias pumpkin. Mezclamos hasta que no haya grumos.

5. En un cuenco pequeño preparamos la mantequilla de canela mezclando sus ingredientes y lo introducimos en la nevera hasta el momento de servir.

6. En una plancha eléctrica o sartén antiadherente muy caliente la pincelaremos con mantequilla (normal) e iremos echando nuestra masa. Cuando le salgan ojos (burbujas) le damos la vuelta para cocinarlas por el otro lado.

7. Servimos con sirope de arce, la mantequilla de canela y lo que queráis: nata montada, frutos secos, fruta,...

8. ¡A disfrutar!


Magdalenas de arándanos y naranja

 Receta vista en IG que la publicó @ainaralo y son una auténtica locura. ¿Enciendes el horno?




Ingredientes: (12 unidades generosas)

- 1 huevo

- 1 yogur griego natural

- 100 gr aceite de girasol

- 140 gr azúcar

- 60 gr leche

- Ralladura de una naranja

- 1 sobre de levadura

- 240 gr harina

- 125 gr arándanos

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. Lavamos los arándanos y los dejamos escurrir en papel de cocina. Reservamos.

2. Precalentamos el horno a 190º C. Preparamos la bandeja de magdalena y colocamos una cápsula del nº 8 en cada hueco.

3. Batimos el huevo con el aceite, el azúcar, el yogur y la ralladura hasta que estén bien integrados.

4. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no queden grumos.

5. Añadimos los arándanos y los mezclamos suave con la masa.

6. Repartimos la misma entre las 12 cápsulas que tenemos en la bandeja que ocuparán un poco más de 3/4 de altura.

7. Horneamos durante 20 minutos, pinchamos para comprobar que están bien cocinadas y dejamos enfriar 5 minutos en la bandeja y luego en la rejilla.

8. Decoramos con azúcar glas y servimos.

9.¡A disfrutar!


domingo, 14 de septiembre de 2025

Galletas de limón

 Pues otras galletas deliciosas, facilitas y esponjosas. La receta es del blog morenisa.blogspot.com aunque he hecho un par de cambios pequeñitos, aquí os dejo mi propuesta.




Ingredientes: (24 galletas)

- 180 gr mantequilla ablandada

- 120 gr azúcar

- 1 huevo

- Ralladura de 1 limón

- 2 cucharaditas de zumo de limón

- 280 gr harina

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 75 gr azúcar glas (para el glaseado)

- 15 gr zumo de limón (para el glaseado)


Elaboración:

1. Mezclamos bien el huevo con la mantequilla y el azúcar hasta que quede bien integrado. (Hice la mezcla en la thermomix a velocidad 3 y 1/2, aunque puede hacerse sin máquina)

2. Incorporamos el zumo y la ralladura y volvemos a mezclar.

3. Por último agregamos la harina y el bicarbonato y mezclamos. La masa queda como una plastilina, si veis que está muy blanda que no la podéis manejar bien, metedla 30 min en la nevera. Si la podéis manejar no hace falta ese paso.

4. Precalentamos el horno a 180º C. Preparamos dos bandejas de horno con papel vegetal.

5. Hacemos bolitas de masa del tamaño de una nuez y las aplastamos ligeramente. Las colocamos en las bandejas separadas entre si, 12 galletas por bandeja.

6. Horneamos 11-12 minutos (yo 11). Dejamos 5 minutos reposar en la bandeja y después las pasamos a una rejilla.

7. Cuando ya estén casi frías cogeremos un cuenco y prepararemos el glaseado mezclando con un tenedor el azúcar glas y los 15 gr de zumo de limón. Le echamos por encima un poquito del mismo a las galletas y dejamos que endurezca antes de guardarlas en una lata.

8. ¡A disfrutar!