viernes, 10 de abril de 2020

Hojuelas de nata (Thermomix)

Para acompañar un café o un té, qué ricas, qué fáciles, qué rápidas. La receta aparece en el libro "Masas con Thermomix".


Ingredientes:
- 200 gr nata de cocinar
- 300 gr harina
- 1 pizca de sal
- Aceite de girasol para freír
- Azúcar glas y miel

Elaboración:
1. En el vaso echamos la nata, la harina y la sal. Mezclamos 15 segundos a velocidad 6 hasta obtener una masa homogénea.
2. Retiramos la masa del vaso y la ponemos sobre la mesa (yo le puse un papel vegetal aunque se movía un poco pero se despega la masa mejor después de cortarla). La estiramos con el rodillo hasta dejarla fina. Cortamos con un cortapastas redondo o el que os guste y reservamos las hojuelas hasta que acabemos con toda la masa.
3. Ponemos una sartén con aceite de girasol a calentar y las iremos friendo (es rápido) vuelta y vuelta. Colocaremos en un plato con papel absorbente.
4. Las podemos decorar con azúcar glas o con miel (en el caso de que la miel esté muy densa podemos echarla en un cuenco y mezclarla con un pelín de agua para que quede más líquida).
5. ¡A disfrutar!


Espaguetis vongole (Thermomix)

Aunque la receta es para thermomix yo sólo la voy a utilizar para la salsa. Esta receta está publicada en www.thermorecetas.com


Ingredientes:
- 350 gr espaguetis (o tallarines)
- 1/2 kg de almejas
- 4 dientes de ajo
- 150 gr vino blanco
- 1 cucharadita de maicena
- 50 gr agua de la cocción
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Perejil

Elaboración:
1. Lo primero es coger un bol y echar agua fría y una cucharada de sal e introducir las almejas para que suelten la arena que pudiera tener. Las dejamos una hora. Pasado ese tiempo las sacamos con las manos y las ponemos en un escurridor sin volcar el bol con las almejas porque la arena se habrá quedado en el fondo y podríamos echarla encima de las almejas. Reservamos.
2. Ponemos una olla con agua y sal gorda a calentar en el fuego. Cuando rompa a hervir echaremos los espaguetis a cocer y colocaremos el escurridor con las almejas encima para que se hagan al vapor, tapamos y controlamos que no se salga el agua. Coceremos la pasta los minutos que marque el paquete de la pasta para que quede al dente ó 2 minutos más para que quede tierna.
3. Mientras se cuece la pasta vigilaremos que las almejas se abran, una vez que estén podemos retirar el escurridor y dejar que se termine de cocer la pasta (si alguna almeja no se ha abierto se tira).
4. En el vaso de la Thermomix ponemos los ajos y el aceite y trituramos 5 segundos a velocidad 6, después sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
5. Agregamos el vino y cocinamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
6. Mientras en un vaso echamos los 50 gr de agua de la cocción y disolvemos en ella la maicena.
7. Añadimos al vaso el agua anterior con la maicena, la sal y la pimienta y programamos 3 minutos a 100º C y velocidad 3.
8. En una fuente ponemos la pasta, las almejas encima, la salsa y el perejil. Servir.
9. ¡A disfrutar!

domingo, 5 de abril de 2020

Albóndigas de pollo rellenas de queso con salsa de piquillos

Esta receta aparece en la revista "Recetas con pollo" y es tan fácil de hacer que hasta los niños pueden echarnos una mano.


Ingredientes:
- 1 kg de carne picada de pollo
- 1 huevo grande ó 2 pequeños
- Orégano seco
- Cominos molidos (poco)
- Sal
- Pimienta
- 3-4 cucharadas de pan rallado (para ayudar a manejar la masa)
- Queso en daditos (semicurado, trozos de quesito, trozos de tranchetes,... el que prefiráis)
- Harina
- Aceite para freír
- 400 gr tomate triturado natural
- 6 pimientos de piquillo cortados en tiras
- 2 dientes de ajo picados
- 1/4 cebolla picada
- Perejil para adornar


Elaboración:
1. En un bol grande mezclaremos la carne, el huevo, el orégano, los cominos molidos, la sal, la pimienta al gusto y el pan rallado. Mezclamos bien con las manos hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
2. Cogemos porciones de masa y justo en el centro pondremos nuestro trocito de queso y cerraremos bien al envolverlas, las pasamos por harina y reservamos.
3. Las iremos friendo por tandas en una sartén con aceite de oliva. Reservamos.
4. en una cacerola pequeña y con tapa prepararemos la salsa. Primero pocharemos la cebolla con el ajo y un poco de sal. Cuando esté blandito añadimos el vino y cocinamos unos minutos para que se evapore el alcohol.
5. Agregamos los pimientos y el tomate y dejamos cocinar despacito unos 10 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue y con la tapa para que no salpique mucho. Trituramos con la batidora eléctrica y servimos con un poco de perejil espolvoreado.
6. ¡A disfrutar!

Panecillos tiernos con queso cremoso (Thermomix)

Tiernos, tiernos, fáciles, fáciles. Receta adaptada para Thermomix de www.directoalpaladar.com


Ingredientes: (10 unidades)
- 120 gr leche
- 100 gr mantequilla
- 20 gr levadura fresca
- 160 queso cremoso de untar
- 450 gr harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 huevo batido a temperatura ambiente
- Semillas de sésamo (ajonjolí)
- Semillas de amapola

Elaboración:
1. Echamos la leche y la mantequilla en el vaso y las templamos 2 minutos a 37º C y velocidad 1.
2. Añadimos la levadura y el queso y mezclamos 5 segundos a velocidad 6.
3. Incorporamos la harina, la sal y el azúcar y volvemos a mezclar 6 segundos a velocidad 6 y después amasamos 2 minutos a velocidad espiga. Dejamos en el vaso 1 hora hasta que doble.
4. Echamos la masa en la mesa con un poco de harina y desgasificamos con las manos. Cortamos 10 unidades y formamos 10 bolas que pondremos en una bandeja de horno forrada, pintamos con el huevo batido y decoramos con las semillas.
5. Metemos la bandeja dentro del horno para que no tenga corrientes de aire y vuelva a doblar (30 minutos aprox).
6. Sacamos la bandeja y podemos taparla con papel vegetal para que no pierda temperatura y no se aplasten. Precalentamos el horno a 180º C.
7. Horneamos 20 minutos. Dejamos enfriar en rejilla 15 minutos y servimos.
8. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de abril de 2020

Hamburguesas caseras de pollo con salsa curry

He utilizado un molde para prensar las hamburguesas pero si no tenéis podéis utilizar un tupper redondo del tamaño de la hamburguesa, ponéis un trozo de film en la base, echáis la carne y ponéis más film, después apretáis con las manos, una cuchara, el culo de un vaso,... y ya las tenéis listas. Dejadlas en la nevera con el film para que no se peguen unas con otras hasta el momento de cocinarlas.


Ingredientes: (4 hamburguesas)
- 4 panes de hamburguesa
- 750 gr carne picada de pollo
- 2 ajos
- 1 chalota picada ó 1/4 cebolla
- 2 pizcas de pimentón
- 2 pizcas de sal
- Perejil
- Brotes de lechuga, espinacas baby, canónigos,... lo que más os guste
- 1 tomate grande ó 2 pequeños en rodajas
- 1 cebolla morada en rodajas finas
- Pepinillos en lonchas
- 40 gr queso cremoso de untar
- Cilantro molido o fresco muy picado

Ingredientes de la salsa:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharadita curry molido

Elaboración:
1. Echamos en un bol grande el pollo, con los ajos muy picados, chalota muy picada, pimentón, sal y perejil. Mezclamos con las manos hasta que tengamos todos los ingredientes bien integrados.
2. Formamos las hamburguesas y las dejamos en la nevera hasta que las vayamos a cocinar.


3, En un cuenco pequeño mezclaremos el queso con el cilantro. Reservamos.
4- En otro bol mezclamos todos los ingredientes de la salsa y reservamos.
5. Encendemos la plancha eléctrica (o sartén antiadherente, a lo mejor necesitáis una gota de aceite). Tostamos el interior de los panes y hacemos la carne de las hamburguesas.
6. Montamos las hamburguesa: Untamos el queso en el pan de abajo, ponemos los brotes, la carne, las rodajas de tomate, de cebolla, los pepinillos y una cucharada de salsa.
7. ¡A disfrutar!

Pastas de té rizadas (Thermomix)

Las pastas perfectas para tomar un té o un café.


Ingredientes:
- 50 gr azúcar glas
- 250 gr harina
- 100 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos M
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- 200 gr chocolate fondant

Elaboración:
1. Echamos en el vaso el azúcar, la harina, la mantequilla, los huevos y la vainilla y mezclamos 30 segundos a velocidad 4.
2. Echamos la masa e una manga pastelera con boquilla rizada mediana.
3. Precalentamos el horno a 180º C y forramos dos bandejas con papel vegetal.
4. Le damos la forma deseada (yo he hecho bastones) dejando un poco de espacio entre una y otra y horneamos 10 minutos. Las dejamos reposar 5 minutos antes de tocarlas porque se romperían. Después las ponemos en una rejilla a que terminen de enfriarse. Reservamos las bandejas y los papeles.
6. En un bol apto para microondas derretimos el chocolate en tramos de pocos segundos y removiendo para que no se queme. Pasaremos las pastas por el chocolate y ponemos en las bandejas hasta que el chocolate se enfríe y endurezca (podéis meterlas en la nevera).
7. ¡A disfrutar!

jueves, 2 de abril de 2020

Plumcake de frutos secos con salsa de toffee

El desayuno de los campeones, está tan bueno como la pinta que tiene.


Ingredientes:
- 300 gr frutos secos (almendra, nueces y avellanas)
- 200 gr azúcar glas
- 8 gr canela
- 4 huevos
- 50 gr aceite de girasol
- 110 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal

Salsa de toffee:
- 50 gr azúcar
- 200 ml nata a temperatura ambiente

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos y engrasamos un molde grande de plumcake.
2. Picamos los frutos secos bien con la Thermomix, con una picadora o con un cuchillo a tamaño medio pequeño a ser posible.
3. Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos el aceite de girasol y la canela y por último la harina, la levadura y la sal. Todo bien mezclado sin que queden grumos.
4. Incorporamos los frutos secos, removemos bien y vertemos la masa en el molde.
5. Lo introducimos en el horno durante 40 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.
6. Mientras se hace el bizcocho podemos preparar la salsa de toffee aunque tendrá que estar fría y el bizcocho también antes de echarla.
7. En un cazo echamos el azúcar y lo ponemos a calentar para hacer caramelo, removemos para que no se pegue y le añadimos la nata despacio, por el cambio de temperatura se puede endurecer pero seguiremos moviendo hasta que vuelva a deshacerse y espese un poco la nata. Dejaremos enfriar primero en el cazo y luego en la nevera.
8. Cuando esté el bizcocho frío le echaremos la salsa por encima. Servimos.
9. ¡A disfrutar!