jueves, 27 de octubre de 2022

Raviolis de calabacín

Súper sencilla y súper fácil de preparar esta receta vista en instagram de @hoycomemossano

Se nos hace la boca agua.




Ingredientes: (12 raviolis)

- 1 calabacín mediano

- 3 lonchas grandes de jamón serrano

- 1/2 bola de mozzarella

- 1/2 bolsa de queso rallado (4 quesos)

- Albahaca

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos el calabacín y con el mismo pelador iremos haciendo lonchas todo el calabacín. Reservamos. Escurrimos y cortamos la bola de mozzarella en trocitos y reservamos. Cortamos cada loncha de jamón en 4 y reservamos.

2. Cogemos una loncha y la extendemos, luego ponemos otra por encima en sentido contrario, haciendo una cruz. Justo en el centro pondremos 1/4 de loncha de jamón y un par de trocitos de mozzarella.




3. Cerramos los extremos del calabacín formando un paquetito y colocamos los ravioles en una fuente apta para microondas. Así hasta terminar con todos los raviolis.




4. Espolvoreamos el queso rallado, albahaca y pimienta. Introducimos en el microondas con la tapa puesta 5 minutos a máxima potencia.

5. ¡A disfrutar!


Nota: Hice otra fuente igual sustituyendo el jamón por atún. Igual de rico.



domingo, 23 de octubre de 2022

Lacitos de hojaldre

 Se me hace la boca agua con esta receta de www.rebanando.es y resulta sencillísima.




Ingredientes: (33 unidades)

- 2 láminas de hojaldre rectangulares

- 3 cucharadas de miel y 3 cucharaditas más

- 3 cucharadas de leche condensada

- 50 ml de agua

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. En un cuenco apto para microondas echaremos el agua con las tres cucharadas de miel. Introducimos en el microondas unos 20-30 segundos y mezclamos bien para disolver la miel. Dejamos templar.

2. Preparamos dos bandejas de horno forradas con papel vegetal. Precalentamos el horno a 180º C.

3. Desenrollamos una lámina de hojaldre y le untamos la leche condensada por toda la superficie. Encima echaremos las tres cucharaditas de miel como en un hilo para repartirla.

4. Tapamos con la otra masa de hojaldre y con un cortapizzas haremos cortes de tal forma que sean estrechos paralelos a los bordes cortos del rectángulo y en el sentido de los lados largos 2 cortes para que queden en 3 divididos (11 x 3 rectángulos pequeños).

5. Cada rectángulo pequeño lo vamos a retorcer dos vueltas por el centro y lo colocaremos en la bandeja del horno. Deben quedar separados entre ellos porque van a crecer.

6. Horneamos 15 minutos cada bandeja. En cuanto salen del horno calientes pincelamos con el sirope de miel que hicimos en el primer paso. y espolvoreamos azúcar glas. Dejamos enfriar.

7. ¡A disfrutar!


Boloñesa de pollo (Thermomix)

Esta receta de www.thermomix-barcelona.es muy sencilla. He hecho una variación para hacer el doble de cantidad porque como no tengo mucho tiempo necesito optimizar. Aquí os dejo mi versión para 1 kg de carne picada de pollo.




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 3 dientes de ajo

- 200 gr zanahorias

- 75 gr pimiento verde

- 300 gr champiñones (usé laminados frescos)

- 1 bote grande de tomate triturado natural (800 gr)

- 80 gr aceite de oliva virgen extra

- 1 kg carne de pollo picada

- Sal

- Pimienta

- Orégano al gusto


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos, las zanahorias, el pimiento, los champiñones, el tomate y el aceite. Trituramos 30 segundos a velocidad 5 y sofreímos 9 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Sacamos la mitad del sofrito a un bol grande.

3. Añadimos al vaso 1/2 kg de pollo picado, sal, pimienta y orégano. Cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1. Acabado ese tiempo si os gusta triturado como en la foto (para evitar que los peques vean las verduras) programamos 20 segundos a velocidad 5. Volcamos la boloñesa en un tupper o dónde queráis).

4. Al vaso le echamos la mitad del sofrito reservado, el medio kg de pollo picado que nos queda, sal, pimienta y orégano. Repetimos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1 (repetimos triturarlo si queremos). Volcamos con la boloñesa anterior para darle el uso deseado.

5. ¡A disfrutar!


Mug cake de chocolate y avellanas

Mug cake o lo que es lo mismo "bizcocho en taza". Esta receta se hace en el microondas, es sencillísima y se puede hacer con niños. Un desayuno o merienda que seguro os va a gustar mucho. La receta es de tupperware para sus tazas especiales pero yo la he hecho con estos moldes de Lekué que tenía por casa. Podéis hacerla en cualquier taza que pueda meterse en el microondas.

Nota: Como somos 4 en casa multipliqué la receta por 4, pero estos vasos son un poco más pequeños que las tazas de desayuno por lo que me salieron 6 bizcochos, para vuestras cuentas.




Ingredientes: (para 1 ración)

- 30 gr azúcar glas

- 1 huevo

- 40 gr harina

- 10 gr cacao

- 4 gr de levadura

- 15 ml aceite de girasol

- 45 ml leche

- 15 gr nocilla o nutella

- 1 cucharadita de nocilla o nutella para decorar

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. Batimos el huevo con el azúcar y le añadimos el aceite, la leche y la nocilla. Mezclamos bien

2. Incorporamos la harina, la levadura y el cacao, mezclamos para que no queden grumos.

3. Engrasamos ligeramente la taza o molde y vertemos el contenido en él sin superar los 2/3 de su capacidad porque va a crecer.

4. Introducimos en el microondas durante 2 minutos (máximo 2 vasos). Dejamos 2 minutos de reposo y pinchamos con un palillo para comprobar que está bien hecho, si no calentamos un poquito más. Si vamos a hacer más de dos vasos, mientras los primeros reposan cocinamos la siguiente tanda.

5. Decoramos con una cucharadita de nocilla y azúcar glas.

6. ¡A disfrutar!


martes, 18 de octubre de 2022

Pollo a la cacciatora (a la cazadora)

 Este pollo guisado al estilo italiano está de rechupete, necesitaréis pan para mojar. La receta original es de www.unaitalianaenlacocina.es




Ingredientes:

- 1 pollo en trozos

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 2 tallos de apio

- 600 gr tomate triturado natural

- 1/2 vaso de vino tinto

- Agua

- Sal

- Pimienta

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de pollo y los sellamos en una olla con aceite de oliva. Reservamos.

2. En la misma olla (a lo mejor tenemos que añadir un poquito más de aceite de oliva) pocharemos la cebolla y los ajos muy picados.

3. Cuando estén tiernos añadimos las zanahorias y el apio muy picados también y cocinamos 2 minutos más.

4. Agregamos el pollo reservado junto con los jugos que haya soltado y el vino, subimos el fuego y dejaremos que evapore. Moveremos de vez en cuando.

5. Incorporamos el tomate, el romero y cubrimos de agua. Tapamos y cuando rompa a hervir cocinaremos 30 minutos a fuego lento. Daremos vueltas de vez en cuando.

6. Por último quitamos la tapa, subimos el fuego y cocinamos 30 minutos más para que se reduzca la salsa. Moveremos de vez en cuando.

7. ¡A disfrutar!


lunes, 17 de octubre de 2022

Burrida lingure (Sopa de bacalao)

 Sigo con las recetas italianas. Aquí tenéis esta sopa de pescado italiana de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 800 gr bacalao sin sal

- 3 anchoas

- 2 tomates rallados

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 80 gr aceitunas aliñadas

- 25 gr alcaparras

- 30 gr piñones

- 150 ml vino blanco

- 2 hojas de laurel

- 500 ml leche

- Aceite de oliva

- Pimienta


Elaboración:

1. Cotamos el bacalao en dados, sin piel ni espinas y lo ponemos en remojo en la leche durante al menos 4 horas (yo lo he tenido más, de la mañana a la noche o de la noche a la mañana según cuando lo vayáis a cocinar, pero el mínimo son 4 horas).

2. Rallamos la cebolla y los ajos y los sofreímos en una olla con un poco de aceite. Mientras rallamos los tomates y reservamos.

3. Cuando esté la cebolla blandita incorporamos los tomates, las aceitunas, las alcaparras, los piñones, las anchoas muy picadas. Mezclamos todo bien y sofreímos unos minutos.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore unos minutos.

5. Escurrimos el bacalao (tiramos la leche), lo añadimos junto con el laurel a la olla y cubrimos con agua. Cocinamos 15 minutos a fuego suave.

6. Rectificamos la sazón y echamos un poco de pimienta.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 13 de octubre de 2022

Tarta de cuajada y arándanos (Thermomix)

 ¡Qué fácil y qué buena! Deliciosa tarta que haremos con la ayuda de nuestra thermomix y que sólo necesitáis un poco de paciencia para comerla. Receta de www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 1 rulo de galletas María

- 80 gr mantequilla

- 250 gr azúcar

- 2 sobres de cuajada

- 250 gr leche

- 750 gr nata para montar

- Mermelada

- Frutos rojos, yo puse arándanos (opcional)


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso bien seco las galletas con la mantequilla y pulverizamos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-9. Lo echamos en un molde forrado y con la base engrasada, apretamos bien la mezcla e introducimos en la nevera.

2. Limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar alguna miga que haya quedado y echamos en él el azúcar y los sobres de cuajada. Aireamos 5 segundos a velocidad 4.

3. Incorporamos la leche y la nata y calentamos 12 minutos a 100º C y velocidad 3 (tiene que legar a esa temperatura, si no tendremos que poner algún minuto más).

4. Vertemos en el molde y dejamos cuajar mínimo 4 horas (primero a temperatura ambiente y después en la nevera)

5. Justo antes de servir le echaremos la mermelada y la fruta.

6. ¡A disfrutar!