domingo, 31 de mayo de 2020

Ensalada de pasta con ventresca

Muy pero que muy recomendable, nos ha gustado tanto que va a ser una de las ensaladas de pasta favoritas.


Ingredientes:
- 150 gr cebolleta
- 50 gr aceitunas negras sin hueso
- 6 pepinillos medianos
- 200 gr tomates en daditos (1 grande)
- 250 gr pasta (elegí lacitos)
- 200 gr mayonesa
- 2 latas de ventresca

Elaboración:
1. Cocemos la pasta en agua con sal los munitos que marque el paquete para que esté al dente o 2 minutos más para que esté más blandita.
2. Mientras picamos la cebolleta, las aceitunas, los pepinillos y el tomate. Lo ecamos todo a la ensaladera.
3. Incorporamos la pasta y la mayonesa. Mezclamos.
4. Por último añadimos la ventresca con su aceite para que esté más jugoso (si no lo queréis lo escurrís). Mezclamos suavemente.
5. ¡A disfrutar!

jueves, 28 de mayo de 2020

Arroz negro (Thermomix)

Otra receta de arroz, esta vez negro, y que sale requetebueno con la thermomix. La receta también la podéis encontrar en  la página www.recetasparathermomix.com


Ingredientes:
- 150 gr cebolla
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- 70 gr aceite de oliva
- 2 latas de calamares o sepia en su tinta
- 60 gr vino blanco
- 300 gr arroz
- Sal
- Pimienta
- 1 sobre tinta de calamar
- 800 gr fumet (caldo de pescado o una pastilla de caldo de pescado y 800 ml agua)

Nota: Podéis sustituir el sobre de tinta y el fumet por 800 ml caldo de pescado especial para arroz negro de mercadona.

Elaboración:
1. Echamos en el vaso el perejil con el aceite, los ajos y la cebolla para trocearlo 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos y sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Añadimos el vino y calentamos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete.
3. Agregamos el arroz y cocinamos 3 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Incorporamos el caldo, la sal, la pimienta y la tinta (si hemos usado caldo normal de pescado) y programamos 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1.
5. Por último echamos las latas de calamares y volvemos a cocinar 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1.
6. ¡A disfrutat!

lunes, 25 de mayo de 2020

Coquitos con chocolate

Dulces bocados para acompañar un té o un café. Receta del programa Postres Caseros de Amanda Laporte. He utilizado la thermomix para hacer la mezcla aunque puede hacerse en un bol con las manos. Que lo disfrutéis.


Ingredientes: (14 unidades)
- 65 gr almendra molida
- 50 gr azúcar glas
- 1 yema de huevo
- 100 gr coco rallado
- 50 gr azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 75 gr chocolate negro fondant
- Azúcar glas o coco rallado para decorar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos con papel vegetal una bandeja mediana.
2. Lo primero que vamos a hacer es el mazapán mezclando la almendra molida con el azúcar glas y la yema de huevo. (en thermomix unos segundos a velocidad 4, separamos la masa de las paredes con la espátula).
3. Incorporamos el coco, el azúcar, el huevo y la sal y volvemos a mezclar hasta que quede homogéneo. Retiramos a un cuenco.
4. Formamos bolitas y después le damos forma de cono, los ponemos de pié sobre la base encima de la bandeja. Dejamos un poquito de separación.
5. Horneamos 8 minutos para 14 unidades. Si hacéis menos unidades y más grandes de tamaño tendréis que dejarlos 2-3 minutos más.
6. Dejamos enfriar.
7. Derretimos el chocolate en un cuenco en el microondas durante unos segundos con cuidado no se nos vaya a quemar. Bañamos la base y los colocamos en una bandeja con papel vegetal. Enfriamos en la nevera para que se endurezca el chocolate.
8. A la hora de servir espolvoreamos azúcar glas o coco rallado.
9. ¡A disfrutar!

Nota: Si sobran podemos ponerlos en una lata metálica dentro de la nevera.

domingo, 24 de mayo de 2020

Pastel de calabacín y cheddar

Receta que podemos preparar con thermomix o con batidora eléctrica. Batimos, añadimos el calabacín en dados y al horno. Muy fácil de preparar y a los niños les ha gustado mucho. Esta receta la tenéis en www.recetasparathermomix.com


Ingredientes:
- 5 huevos
- Sal
- 2 cubitos de caldo de pollo
- 1 yogur
- 100 gr queso cheddar (rallado o en lonchas cortado en trocitos)
- 1 sobre de levadura
- 200 gr harina
- 2 calabacines medianos-grandes (no enormes)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos y engrasamos un molde de plumcake.
2. Pelamos los calabacines y los cortamos en daditos. Reservamos.
3. En el vaso echamos los huevos, la sal, los cubitos, el yogur y el queso. Batimos 10 segundos a velocidad 5.
4. Agregamos la levadura y la harina y mezclamos 10 segundos a velocidad 3.
5. Vertemos en el molde. Echamos encima de la mezcla los calabacines y los repartimos bien.
6. Horneamos 25-30 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien cuajado. Dejamos templar antes de desmoldar.
7. ¡A disfrutar!

Coliflor para la cena (Thermomix)

Deliciosa preparación de la coliflor que compartió conmigo mi amiga Gema. La receta la podéis encontrar en www.recetario.es


Ingredientes:
- 100 gr cebolla
- 100 gr pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 50 gr taquitos de jamón
- 75 ml vino blanco
- 15 ml aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal rasa
- 1 pizca de pimienta
- 400 gr coliflor
- 750 gr agua
- Queso rallado para gratinar

Elaboración:
1. Echamos el agua en el vaso de la thermomix, colocamos el cestillo en su posición y dentro la coliflor en ramilletes. Programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Reservamos la coliflor en un plato y tiramos el agua.
2. En el vaso echamos ahora la cebolla, el pimiento y el ajo y los picamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.
3. Incorporamos el jamón, el aceite y la sal y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Precalentamos el horno a 220º C.
5. Añadimos el vino y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
6. Es el turno de agregar la coliflor y cocinarla 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7. Vertemos en una fuente apta para el horno. Espolvoreamos el queso y horneamos 20 minutos hasta que esté gratinado.
8. ¡A disfrutar!

Copas de crema de caramelo y galletas (Thermomix)

Copas muy fáciles de hacer siguiendo los pasos de esta receta de la página www.recetasparathermomix.com
No es imprescindible tener la máquina para prepararla: La galleta se puede moler dentro de una bolsa con la ayuda del rodillo y las otras dos elaboraciones con una batidora eléctrica.
Espero que la disfrutéis.


Ingredientes: (5 copas)
- 150 gr galleta María
- 130 gr caramelo líquido
- 200 gr nata
- 1 yogur griego
- 125 gr queso quark
- 30 gr miel
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de jengibre molido
- 1 pizca de clavo molido

Elaboración:
1. Trituramos las galletas en el vaso 4 segundos a velocidad 5. Reservamos en un cuenco y limpiamos el vaso con un papel de cocina para quitar un poco el polvo de las galletas.
2. Preparamos la salsa mezclando el caramelo con la nata durante 5 segundos a velocidad 3 y 1/2. Reservamos en otro cuenco y rebañamos bien el vaso.
3. Echamos ahora el resto de ingredientes para preparar la crema y batimos 30 segundos a velocidad 4. Reservamos en otro cuenco.
4. Montamos las copas: Galleta en la base (la apretamos un poco con una cuchara), encima la crema y encima de ésta la salsa. Repetimos otra capa igual y terminamos adornando con un poco de galleta molida espolvoreada.
5. Reservamos en la nevera para servirlas frías y asentadas (3-4 horas).
6. ¡A disfrutar!

domingo, 17 de mayo de 2020

Plumcake de calabacín, limón y jengibre

Un bizcocho diferente de www.velocidadcuchara.com
Así también comen los peques verdura sin enterarse. La receta está elaborada con thermomix pero puede hacerse sin ella (lo explico abajo).


Ingredientes:
- 200 gr harina
- 1 pizca de sal
- 1 sobre de levadura
- 250 gr calabacín
- 180 gr azúcar moreno
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharada de jengibre molido
- 3 huevos
- 1 yogur de limón (si no tenemos usaremos uno natural)
- 50 gr coco rallado
- 100 gr aceite de girasol

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos y engrasamos un molde de plumcake grande.
2. Aireamos la harina junto con la sal y la levadura 5 segundos a velocidad 5. Reservar.
3. Picamos el calabacín 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
4. Echamos en el vaso los huevos junto con el yogur, el aceite y el coco y batimos durante 1 minuto a velocidad 6.
5. Incorporamos la harina y mezclamos 5 segundos a velocidad 3.
6. Agregamos el calabacín y mezclamos con la espátula.
7. Echamos en el molde y horneamos 40-45 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.
8. ¡A disfrutar!

Nota (sin thermomix): Primero mezclaremos loe huevos, con el azúcar. el yogur y el aceite. Añadiremos la ralladura, el jengibre y el coco. Agregamos el resto de ingredientes excepto el calabacín que será lo último y que habremos cortado muy pequeño. El resto de la receta es igual.