domingo, 19 de enero de 2020

Crema de coliflor y calabaza al tomillo (Thermomix)

Os propongo esta receta que aparece en el libro de los 40 años de la Thermomix. Una crema suave y ligera que espero os guste tanto como a nosotros.


Ingredientes:
- 75 gr cebolleta en trozos
- 1 diente de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 400 gr calabaza en trozos
- 300 gr coliflor en ramilletes
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 600 gr agua
- 50 gr queso de untar
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 20 gr queso rallado
- 80 gr picatostes

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolleta, el ajo y el aceite y lo sofreímos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Incorporamos la calabaza y la coliflor y rehogamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Agregamos la pastilla de caldo y el agua y cocinamos 30 minutos a 100º  y velocidad 1.
4. Por último echamos el queso de untar, el tomillo y el queso rallado y trituramos 1 minuto a velocidad 10.
5. Servimos con picatostes (o colines rotos)
6. ¡A disfrutar!

jueves, 16 de enero de 2020

Crema de puerro y pera con jamón (Thermomix)

Con este tiempo tan fresco apetecen mucho los purés y las cremas. Esta receta que me encanta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com


Ingredientes:
- 200 gr puerros en trozos
- 100 gr cebolla en trozos
- 50 gr aceite de oliva
- 150 gr patatas en trozos
- 600 gr caldo de pollo (ó 600 gr agua y una pastilla de caldo de pollo)
- 3 peras peladas y en trozos
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Jamón serrano picado

Elaboración:
1. Echamos en el vaso los puerros, la cebolla y el aceite y lo troceamos todo 3 segundos a velocidad 5. Después sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
2. Incorporamos la patata y rehogamos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
3. Añadimos el caldo y lo cocemos 15 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Agregamos las peras, la sal y la pimienta. Cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 1. Cuando acabe lo trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
5. Servimos decorado con el jamón picado.
6. ¡A disfrutar!
Nota: Para un cóctel o una cena más elegante se puede servir en vasitos pequeños.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Puré de patata y puerro con bacon (Thermomix)

Si hay algo que la thermomix borda son sin duda las cremas y los purés. 


Ingredientes:
- 4 patatas medianas
- 2 puerros
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 600 ml caldo de verduras o pollo (ó 600 ml agua y una pastilla de caldo)
- Pimienta molida
- 1 pizca de nuez moscada
- 3 quesitos
- 1 pack tiras de bacon
- Queso rallado

Elaboración:
1. Echamos un chorrito de aceite en el vaso y el diente de ajo. Sofreímos 2 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Incorporamos la cebolla, las patatas en trozos y los puerros en rodajas. Troceamos 5 segundos a velocidad 4.
3. Añadimos el caldo, la pimienta y la nuez moscada y lo cocinamos 20 minutos a 100º C y velocidad 1.
4. Agregamos los quesitos y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.
5. Servimos en platos.
6. En una sartén muy caliente doramos el bacon y lo colocamos encima para adornar con un poco de queso rallado.
7. ¡A disfrutar!

lunes, 9 de diciembre de 2019

Turrón de chocolate crujiente (Thermomix)

Si hay un turrón que chifla a los niños sin duda es éste, tipo Suchard. Esta receta de www.misthermorecetas.com sale genial.


Ingredientes:
- 300 gr chocolate con leche
- 250 gr chocolate negro fondant
- 80 gr manteca
- 80 gr arroz inflado (Choco Krispies)

Elaboración:
1. Echamos los chocolates troceados en el vaso y programamos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Bajamos los restos de las paredes.
2. Añadimos la manteca y calentamos 5 minutos a 50º C y velocidad 2.
3. Agregamos el arroz inflado y mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Terminamos de mezclar con la espátula.
4. Forramos una bandeja mediana con papel albal y echamos la mezcla en ella, repartimos bien e introducimos en la nevera hasta que endurezca.
5. Cortamos en trozos y colocamos en una lata.
6. ¡A disfrutar!

Trenza de cabello de ángel

Rápido postre que hará las delicias a los amantes del cabello de ángel. Receta dedicada a mi cuñada.


Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre fresca rectangular
- 1 bote de cabello de ángel
- Canela molida
- 1 huevo batido
- Azúcar

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y colocamos encima la lámina de hojaldre.
3. Colocamos la bandeja de manera que estemos situados de frente a la lámina a lo largo y nos imaginamos que tiene 3 líneas de igual grosor. En la del centro echamos el contenido del bote de cabello de ángel y espolvoreamos sobre él un poco de canela molida.
4. Haremos cortes el las otras dos partes de dos dedos de grosor y en diagonal hacia abajo. Cruzaremos sobre el relleno primero de un lado y después del otro hasta el final.
5. Pintamos con el huevo batido y espolvoreamos azúcar al gusto por encima. Horneamos 20-22 minutos.
6. ¡A disfrutar!

Focaccia al romero (Thermomix)

Un gran pan italiano que resulta sencillísimo de hacer siguiendo los pasos de esta receta de www.blogosferathermomix.es


Ingredientes:
- 600 gr harina
- 380 gr agua
- 20 gr aceite de oliva (y un poco más para las manos)
- 1 sobre de levadura de panadería
- 1 pellizco de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal

Ingredientes para el aliño:
- 2 cucharadas de romero seco
- 1 cucharada escamas de sal Maldom
- 30 gr agua
- 30 gr aceite de oliva
- 10 aceitunas negras en rodajas

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes de la masa en el vaso de la Thermomix y lo amasamos 4 minutos en velocidad espiga.
2. Forramos una bandeja de horno mediana con papel de hornear y nos engrasamos las manos con un poco de aceite de oliva para sacar la masa del vaso. La echamos sobre la bandeja y la extendemos con las manos por toda la bandeja. La dejamos doblar el volumen durante 1 hora (podemos meterla en el horno a 50ºC y tardará la mitad de tiempo).
3. En un bol pequeño mezclamos el romero, el agua y el aceite del aliño y reservamos.
4. Precalentamos el horno a 220º C.
5. Vertemos la mezcla sobre la masa y hacemos unos hoyos con las yemas del los dedos en ella. Espolvoreamos la sal por encima y colocamos las aceitunas.
6. Horneamos 25 minutos.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 1 de diciembre de 2019

Potaje de vigilia (Thermomix)

Plato típico de la cuaresma pero que haciendo frío también apetece. Receta adaptada para la Thermomix que podréis encontrar en www.velocidadcuchara.com. Me encanta como sale.


Ingredientes:
- 200 gr cebolla
- 2 dientes de ajo
- 100 gr aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- Unas hebras de azafrán
- 1 frasco grande de garbanzos cocidos
- 700 gr agua
- 250 gr espinacas
- 1 hoja de laurel
- 250 gr migas de bacalao desaladas
- Sal (cuidado por el bacalao, mejor rectificar al final)
- 2 huevos duros

Elaboración:
1. Echamos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y troceamos 5 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
2. Añadimos el pimentón por los bordes, 80 gr garbanzos y 10 gr agua. Trituramos 15 segundos a velocidad 6.
3. Incorporamos el resto del agua, las espinacas y el laurel. Cocinamos 5 minutos a 100ºC con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4. Agregamos el azafrán, el resto de los garbanzos, el bacalao picado y cocinamos 8 minutos a 100ºC con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
5. Servimos adornado con los huevos cocidos en rodajas.
6. ¡A disfrutar!