miércoles, 31 de julio de 2013

Bizcocho de colores

Por fin he hecho mi primer bizcocho de colores, ya no hay quien me pare. Es un bizcocho sencillo con colorantes alimentarios así que vamos a ver los pasos tan fáciles que tenemos que seguir para hacer este original bizcocho.



Ingredientes:
- 1 yogur natural
- 1 medida del yogur de aceite de girasol
- 2 medidas del yogur de azúcar
- 3 medidas del yogur de harina
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Colorantes alimentarios (yo he usado 4)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. En un bol batimos los huevos, el yogur y el aceite. Después añadimos el azúcar y la esencia de vainilla.
3. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas.
4. Cogemos 4 vasos de plástico y echamos la masa en ellos intentando que haya la misma cantidad en todos. Echamos una gotas de colorante y batimos con una cucharita hasta que el color esté homogéneo.




5. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde y echamos el contenido de un vaso en el centro. El siguiente en el centro de la masa anterior y así con todos. (El primer color será el que quede fuera y el último el del centro).



6. Introducimos en el horno 35 - 40 minutos aunque dependerá del tamaño del molde. Pinchar para comprobar que está bien y listo. Dejar enfriar en una rejilla si es posible.
7. ¡A disfrutar!

Champiñones rellenos

Si os gustan los champiñones seguro que rellenos más todavía y no por ello quiere decir que sean difíciles de preparar en absoluto. Siguiendo la receta paso a paso os saldrán estupendamente, vamos al lío....



Ingredientes:
- 1 bandeja de champiñones grandes enteros
- 1 diente de ajo picado
- 1/4 cebolla picada
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 pack de tacos mini de jamón (si prefería podéis echar bacon)
- Hierbas provenzales (o albahaca, perjil, romero,...la que más os guste)
- 1 huevo batido
- Queso rallado
- Sal
- Pimienta negra molida

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Lavamos los champiñones, les cortamos el tallo y los colocamos en una bandeja de horno forrada. El agujero hacia arriba. Los horneamos 20 minutos.



3. Mientras en una sartén con un poco de aceite de oliva pochamos el ajo picado, la cebolla picada y le añadimos los tallos de los champiñones picados.
4. Cuando ya esté todo blandito añadimos los tacos de jamón. Tras un par de minutos echamos el vino blanco, un poquito de sal (cuidado que lleva jamón y a lo mejor no necesita), pimienta molida y las hierbas.
5. Una vez que se haya evaporado el vino retiramos la sartén del fuego y con una cucharita rellenamos los champiñones. Después echamos el huevo batido por encima del relleno repartido a cucharaditas entre todos los champiñones. Para terminar espolvoreamos el queso rallado. (El queso es opcional, si a alguien no le gusta no se echa pero hay que meterlos al horno para que se cuaje el huevo.)



6. Introducimos la bandeja en el horno y en este momento subimos la temperatura al máximo. A los 5 minutos los sacamos porque ya estarán gratinados, independientemente de que haya llegado a esa temperatura o no (si no se nos van a quemar).
7. ¡A disfrutar!

martes, 30 de julio de 2013

Aperitivo rápido de langostinos

Si me seguís desde el principio ya sabéis que a mi padre le encanta la cocina, y si me seguís desde hace poco pues deciros que es un cocinero estupendo. Este aperitivo nos lo pone de vez en cuando cuando nos reunimos la familia y la verdad es que está muy bueno y al venir los langostinos ya pelados ni siquiera tienes que mancharte las manos. El pasado domingo tuvimos una celebración en casa y fue uno de los aperitivos que preparé, bueno preparamos porque puse a mi marido a pelar langostinos (nos pillaba el toro). Jajaja



Ingredientes:
- 1/2 kg langostinos cocidos
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
1. Pelamos los langostinos y los echamos en un bol.
2. Picamos la cebolla y se la echamos encima.
3. Añadimos un buen chorro de aceite.
4. Rectificamos de sal aunque los langostinos suelen llevar, cuidado
5. ¡A disfrutar!
Nota: Se pueden preparar el día antes y tenerlos listos para comer en cualquier momento.

lunes, 29 de julio de 2013

Tarta de yogur para diabéticos

Aquí tenéis una tarta que pueden comer los diabéticos y además se hace en el microondas. Tanto si alguno lo es como si tenéis cerca a alguien que sea diabético esta sencilla tarta es la solución para que puedan tomar el postre con el resto.



Ingredientes:
- 4 yogures desnatados naturales sin azúcar
- 4 huevos
- 1 y 1/2 cucharadas de edulcorante líquido
- 2 rebanadas de pan de molde integral
- 1 cucharadita de canela

Elaboración:
1. Triturar todos los ingredientes hasta que estén bien integrados. Si tenéis thermomix 1 minuto y medio a velocidad 2 - 3. Si no con batidora.
2. Verter la mezcla en un recipiente apto para microondas tipo pyrex y espolvorear canela.
3. Introducir en el microondas 14 minutos (mi micro es de 800 wa). Pincharlo en el centro para comprobar que está bien hecho.
4. Dejar enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.
5. Espolvorear un poquito más de canela.
6. ¡A disfrutar!

Ensalada de salmón y manzana

Otra ensalada fresca para este calor. En cinco minutos la estaréis disfrutando, vamos con ella....



Ingredientes:
- 1 bolsa de lechuga iceberg o la que más os guste
- 1 manzana
- 3 lonchas de salmón
- 1/2 cebolla picada
- 1 huevo cocido
- Sal
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico de módena.

Elaboración:
1. En un bol grande echamos la lechuga. Picamos la cebolla y el salmón añadiéndolo también a la ensalada. Pelamos y troceamos la manzana y el huevo cocido. Aliñar con la sal, aceite de oliva y vinagre.
2. ¡A disfrutar!

domingo, 28 de julio de 2013

Calabacines rellenos al horno

Llevaba tiempo detrás de hacerlos porque el calabacín me gusta mucho y ya esta semana me decidí por fin y en buena hora, ya que a mi marido no le ha entusiasmado nunca el calabacín y me ha dado permiso para hacerlos más veces.



Ingredientes: (2 rellenos)
- 2 calabacines grandes
- 1/4 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- Aceite de oliva
- Boloñesa que me había sobrado del día anterior
- 2 latas de atún
- Queso rallado
- Pan rallado
- Sal
- Eneldo

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Lavamos y secamos los calabacines, lo cortamos a la mitad y después a la mitad pero longitudinalmente. Con una cucharita de postre vaciamos el interior del calabacín respetando los bordes para que nuestro relleno no se salga. Reservamos la carne de los calabacines.



3. Forramos una bandeja de horno y colocamos las barquitas de calabacín encima, horneamos 20 - 25 minutos.
4. Mientras en una sartén echamos un corrito de aceite de oliva y pochamos el ajo y la cebolla. Cuando estén blanditos añadimos la carne de calabacín picada. Reservamos la mitad en un plato y la otr la dejamos en la sartén.
5. Añadimos las dos latas de atún y el eneldo hasta que se caliente todo durante unos 3 minutos. Reservamos.
6. Echamos en la misma sartén la otra mitad del sofrito que habíamos hecho y le añadimos unas cucharadas de boloñesa, calentamos y reservamos en otro plato.



7. Sacamos los calabacines del horno y rellenamos las barquitas con la mezcla de atún y con la mezcla de carne. Espolvoreamos queso rallado (o pan rallado si a alguien no le gusta el queso). Introducimos en el horno de 5 a 10 minutos (hasta que el queso está gratinado).
8. ¡A disfrutar!

Bizcocho bañado en naranja

Este bizcocho es del blog velocidad cuchara y es muy jugoso, nadie podrá resistirse a la tentación de repetir una vez que lo haya probado. El día que lo hice tuvimos visita y en un momento quedaba sólo la mitad. Vamos con los detalles...



Ingredientes:
- 250 gr azúcar y 100 gr más para el almíbar
- La piel de una naranja
- 5 claras de huevo
- 5 yemas de huevo
- 250 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr zumo de naranja y 100 gr más que serán para el almíbar(2 ó 3 naranjas según tamaño)
- 220 gr harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C
2. En el vaso de la thermomix colocamos 250 gr de azúcar y la piel de la naranja (sólo la parte coloreada) y pulverizamos 10 segundos en velocidad 9. Reservamos.
3. Ponemos la mariposa y montamos las claras programando 5 minutos en velocidad 3 y medio. Reservamos.
4. Echamos en el vaso el azúcar aromatizado con la naranja, las yemas y la mantequilla y mezclamos 2 minutos a 37º C y velocidad 3 y medio.
5. Añadimos 100 gr de zumo de naranja y batimos 1 minuto a velocidad 3 y medio.
6. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos 15 segundos a velocidad 3. Echamos toda la masa en un bol grande y terminamos de envolver la masa con la espátula. Vamos añadiendo poco a poco las claras montadas hasta que queden bien incorporadas.



7. Vertemos la masa en un molde forrado, engrasado y enharinado. He utilizado un molde grande rectangular.



8. Introducimos en el horno 35 - 40 minutos. Según el molde que utilicéis el tiempo de horneado variará.
9. Mientras preparamos el almíbar, en el vaso echamos 100 gr azúcar y 100 gr zumo de naranja y programamos 5 minutos a 100º C y velocidad 3. Cuando el bizcocho salga del horno echamos el almíbar por ecima y dejamos enfriar.



10. ¡A disfrutar!

Nota: De manera tradicional mezclaremos el azúcar con la piel rallada de la naranja. Los demás pasos con una varillas se puede hacer la masa y el almíbar se hará en el microondas en un recipiente apto.