sábado, 28 de enero de 2023

Atún marinado para poke bowl

 Otra opción es preparar el poke de atún y el marinado de www.gourmetier.com es delicioso.




Ingredientes:

- 500 gr atún congelado (2 filetes)

- 4 cucharadas de aceite de sésamo

- 6 cucharadas de soja

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/2 cucharadita de ajo en polvo

- Semillas de sésamo

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1/2 lima


Elaboración:

1. En un tupper mezclamos bien el aceite de sésamo, la soja, el jengibre, el ajo, las semillas y la lima.

2. Cortamos el atún en daditos pequeños y lo echamos en el tupper. Mezclamos bien para que quede todo impregnado.

3. Si tenemos prisa lo dejaremos media hora pero si podemos tenerlo 3-4 horas queda perfecto.

4. Hacer los pasos de la receta anterior para completar el poke.

5. ¡A disfrutar!


Nota: En este caso el poke lleva el arroz basmatí, edamame, tomates cherry, mango, aguacate, atún, wakame, mayonesa japonesa, cebolla crispy y semillas de sésamo.


viernes, 27 de enero de 2023

Poke bowl de salmón

 En casa nos gusta mucho este plato hawaiano, en especial a mi hija. Después de mucho investigar el resultado es éste, ¿a qué tiene buena pinta? Pues está espectacular. No os asustéis porque sean muchos pasos, son muy fáciles y sale perfecto.




Ingredientes: (para 2 poke bowl, 4 personas)

- 1 vaso grande de arroz basmatí

- 500 gr salmón sin espinas ni piel (4 lomos congelados)

- 1/2 mango

- 200 gr edamame congelados con vaina

- 20 tomates cherry

- 1 aguacate

- Sésamo (usé sésamo negro)

- Cebolla crispy


Ingredientes para marinar el salmón (salsa Ponzu):

- 100 ml salsa de soja

- 1 cucharada de vinagre de manzana

- Zumo de 1/2 naranja

- 1 chorrito de zumo de limón

- 1 chorrito de zumo de lima


Mayonesa japonesa (Kewpie Mayo):

- 1 huevo

- 1 cucharadita de mostaza

- 2 cucharaditas de azúcar

- 1 cucharada de soja

- 1 pizca de sal

- 1 chorrito de vinagre de arroz

- 1 chorrito de zumo de limón o lima

- 180 gr aceite de girasol


Elaboración:

1. Lo primero es hacer el arroz. La medida del vaso que utilicemos es la de la cantidad de arroz, utilicé 1 vaso grande de los de nocilla. En una ensaladera echaremos el vaso de arroz y lo lavamos varias veces para quitarle el almidón (al principio ese agua saldrá blanco y poco a poco irá aclarando, lavar 7-8 veces). En una cacerola echaremos el arroz lavado y la misma medida de agua fría del grifo. Calentamos a fuego fuerte con la tapa puesta y en cuanto rompa a hervir contaremos 2 minutos, bajamos el fuego al mínimo y sin levantar la tapa contaremos ahora 13 minutos, retiramos del fuego sin retirar la tapa y dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo y con la ayuda de un tenedor desgranamos el arroz (lo separamos) y dejamos enfriar.

2. Ponemos el salmón a marinar. En un bol o tupper mezclamos los ingredientes de la salsa Ponzu. Cortamos el salmón en daditos pequeños y los echamos en la salsa moviéndolos bien para que se impregnen. Dejamos 30 minutos (mientras preparamos el arroz y todo lo demás).

3. Preparamos la mayonesa japonesa o Kewpie Mayo: Echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos con la batidora apoyada en el fondo y hasta que no esté prácticamente emulsionada no la moveremos. (Si queda muy líquida añadiremos un huevo más, puede depender del tamaño de los huevos que tengamos en casa).

4. Cocemos en un cazo pequeño las vainas de edamame unos 3-5 minutos. Escurrimos, enfriamos con agua fría y sacamos el edamame de las vainas. Reservamos.

5. Cortamos el mango, los tomates cherry y el aguacate.

6. Montamos los pokes (2 unidades): El arroz en la base y encima, como en la foto, el salmón, el mango, el edamame, los tomates y el aguacate. La mayonesa en el centro y decoramos con el sésamo y la cebolla. Podemos utilizar lo que ha quedado de salsa Ponzu al escurrir el salmón para echársela al arroz si os gusta.

7. ¡A disfrutar!


Pastel de calabacín y queso azul

Estupenda receta de @elviccinutricion en instagram, le hice alguna variación.




 Ingredientes:

- 6 huevos

- 1 calabacín

- 1 cebolleta

- 6 lonchas de jamón york

- 50 gr queso azul

- Sal

- Pimienta

- Tomillo


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos una fuente y reservamos.

2. Pelamos y cortamos la cebolleta muy fino. La echamos en la fuente.

3. Pelamos y cortamos el calabacín en rodajas muy finas. Se lo añadimos a la cebolleta

4. Picamos el jamón york en trocitos. Lo incorporamos a lo anterior.

5. Batimos los huevos con la sal, la pimienta y el tomillo en un bol. Se lo echamos por encima a todo lo anterior. Y decoramos con el queso en trocitos pequeños.

6. Horneamos unos 30 minutos hasta que los huevos estén bien cuajados.

7. ¡A disfrutar!


Donas caseras con chocolate

 Se nos hace la boca agua con las donas o donuts caseros tiernos y deliciosos de www.muerdeelplato.com




Ingredientes: (12 unidades)

- 2 huevos

- 150 ml leche

- 20 gr mantequilla ablandada

- 100 gr azúcar

- 200 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 cucharadita de canela

- 140 gr chocolate fondant para decorar

- 1 chorrito aceite de girasol.

- Almendra en cubitos para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos el molde de los donuts y reservamos.

2. En un bol grande batimos los huevos y les añadimos la leche, la mantequilla, el azúcar y la vainilla.

3. Incorporamos la harina, la levadura, la sal y la canela. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Rellenamos los moldes con la masa sin llegar al borde porque van a crecer y horneamos 14-15 minutos.

5. Dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado.

6. Fundimos el chocolate con el aceite en un cuenco apto para microondas. Cada pocos segundos lo removeremos para que no se queme.

7. Bañamos las donas por un lado y los colocamos en una bandeja sobre papel vegetal y con el chocolate hacia arriba. Decoramos con la almendra e introducimos en la nevera para que endurezca el chocolate más rápido.

8. ¡A disfrutar!


Cous cous con verduras (Thermomix)

Receta muy sencilla que nos propone www.thermorecetas.com y que nos ha gustado mucho. Es apta para vegetarianos y veganos.




Ingredientes:

- 100 gr cebolla

- 3 dientes de ajo

- 40 gr aceite de oliva

- 1/2 cucharadita de sal

- Pimienta al gusto

- 200 gr cous cous

- 200 gr agua templada

- 3 zanahorias

- 100 gr guisantes congelados

- 100 gr maíz

- 400 gr agua


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla junto con los ajos, el aceite, la sal y la pimienta. Troceamos 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 13 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Incorporamos el cous cous y el agua templada. Ponemos la tapa y esperamos 5 minutos.

3. Mientras troceamos la zanahoria y la echamos en el cestillo junto con los guisantes.

4. Volcamos el contenido del vaso en una fuente y le agregamos el maíz.

5. Echamos el agua (400 gr) en el vaso, colocamos el cestillo en su sitio y cocinamos 17 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

6. Lo mezclamos con el cous cous y servimos.

7. ¡A disfrutar!


jueves, 26 de enero de 2023

Ensaladilla de edamame y atún

Ensaladilla muy rica que nos presenta www.abc.es en la sección bienestar.




 Ingredientes:

- 3 patatas

- 2 zanahorias

- 250 gr edamame congelado

- 2 latas de atún

- 1 puñado de pepinillos

- Aceitunas negras sin hueso

- Mayonesa al gusto

- 1 yogur griego natural

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos al fuego una olla con agua y sal gorda y cuando rompa a hervir echaremos las patatas y las zanahorias peladas y el trozos del mismo tamaño aproximadamente. Cuando hayan pasado 20 minutos, las pinchamos para comprobar que están tiernas y escurrimos.

2. Mientras pondremos una olla más pequeña con agua y sal gorda a calentar y cuando rompa a hervir coceremos el edamame de 3 a 5 minutos. Escurrimos y refrescamos.

3. Cuando todo se haya enfriado trocearemos las patatas y las zanahorias en trozos más pequeños y sacaremos el edamame de sus vainas. Se lo añadimos a lo anterior en una ensaladera.

4. Picaremos los pepinillos y lo incorporamos a la ensalada junto con las aceitunas y el atún desmenuzado.

5. En un cuenco pequeño mezclaremos la mayonesa con el yogur griego, la sal y la pimienta. Se lo agregamos a la ensaladilla y servimos. Si lo hemos preparado con antelación lo meteremos en la nevera.

6. ¡A disfrutar!


lunes, 23 de enero de 2023

Bizcochitos de mango

 Bizcochitos deliciosos al estilo del Chef Bosquet en instagram.




Ingredientes: (12 unidades)

- 400 gr carne de mango (ya pelado y sin hueso)

- 4 huevos

- 200 gr almendra molida

- 1 sobre de levadura

- 40 gr chocolate fondant

- 1 chorrito de aceite de girasol


Elaboración:

1. Precalenamos el horno a 180º C. Engrasamos los moldes, he usado uno de silicona de Lekuè redondo que tiene 8 triángulos individuales.

2. En un bol echamos el mango y lo trituramos bien. Después añadimos los huevos y seguimos batiendo.

3. Por último agregamos la almendra y la levadura y mezclamos bien hasta que no queden grumos.

4. Echamos la masa hasta la mitad de cada molde y horneamos unos 22 minutos.

5. Pinchamos para comprobar que están bien hechos por dentro y dejamos enfriar.

6. Para decorar fundiremos el chocolate con una chispa de aceite de girasol en un cuenco apto para microondas, en intervalos de pocos segundos y mezclando, con cuidado de que no se nos queme. Con la ayuda de un tenedor echamos unos hilos por encima.

7. ¡A disfrutar!