martes, 17 de marzo de 2020

Focaccia di nino (Thermomix)

Deliciosa focaccia  que llega desde Italia y con la receta de www.velocidadcuchara.com que todos podremos disfrutar desde casa.



Ingredientes para la masa:
- 200 gr patata cruda en trozos
- 25 gr levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 600 gr harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 400 ml agua


Ingredientes para la cobertura:
- 1 cebolleta grande ó 2 pequeñas
- Un puñado de tomates cherry
- Orégano seco
- Sal Maldom escamas
- Aceite de oliva


Elaboración:
1. Echamos la patata y la levadura en el vaso y trituramos 10 segundos a velocidad 10.
2. Añadimos el azúcar, la harina, la sal y el agua y amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga. Después programamos 3 minutos a velocidad 6. Dejamos 30 minutos que leve dentro de la máquina. (Se nos sale la masa por el bocal).
3. Mientras cortamos la cebolleta en aros finitos y la pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Reservamos.
4. Cortamos los tomatitos en 4. Reservamos.
5. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja mediana con papel vegetal. Cuanto más grande la bandeja más fino será el grosor (A mí se me ha quedado un pelín gorda, la próxima la haré en una bandeja un poquito mayor).
6. Con las manos impregnadas de aceite de oliva echamos la masa en la bandeja, es bastante pegajosa y el aceite nos ayudará. La daremos forma rectangular. Es el momento de añadir la cobertura repartiéndola: cebolleta, cherries, orégano seco, escamas de sal y un chorrito de aceite de oliva (haremos unos hoyos en la masa con la punta de los dedos).
7. Introducimos en el horno durante 20 minutos.
8. Servimos con un cuenco con un poco de aceite de oliva para poder mojar la focaccia (opcional).
9. ¡A disfrutar!

lunes, 16 de marzo de 2020

Patatas a la importancia

En mi casa se llaman " las patatas de las monjas" porque mi padre las empezó a hacer hace muchísimos años por un libro de recetas de un convento. Receta típica de Semana Santa.


Ingredientes:
- 5 patatas
- 1 cebolla grande picada
- 3 dientes de ajo picados
- Perejil
- Unas hebras de azafrán
- Sal
- Harina
- Aceite de oliva
- 3 huevos
- 1 vasito de vino blanco
- Caldo de pollo para cubrir las patatas (o agua y pastilla de caldo de pollo)

Elaboración:
1. Ponemos a calentar una olla con agua y sal hasta que rompa en ebullición. Mientras pelaremos las patatas y las cortaremos en rodajas de 1 cm de grosor.
2. Las cocemos 6-7 minutos, las escurrimos con cuidado de que no se rompan y las reservamos.
3. Calentamos una sartén con abundante aceite de oliva. Mientras preparamos un plato con harina y otro con huevos batidos. Pasamos las patatas por harina y huevo y las freímos. Cuando estén doradas por ambos lados las reservaremos en un plato con papel absorbente y las echamos un poco de sal.
4. En una olla pochamos la cebolla en un chorro de aceite. En cuanto empiece a estasr blandita añadiremos los ajos y el perejil al gusto.
5. Cuando esté bien pochado incorporamos el vino blanco y unas hebras de azafrán, dejamos unos minutos para que se evapore el alcohol.
6. Colocamos las patatas colocadas formando capas y las cubrimos con el caldo del pollo. Dejamos cocer a fuego lento durante 25-30 minutos (no se mueven, como se coloquen se dejan). Están mejor de un día para otro.
7. ¡A disfrutar!

sábado, 14 de marzo de 2020

Pan de pita (Thermomix)

Este pan griego tan rico podemos hacerlo en casa con la ayuda de la Thermomix y sale espectacular. La receta también la podéis encontrar en www.blogosferathermomix.es



Ingredientes: (6 unidades)
- 125 gr agua
- 15 gr aceite de oliva
- 8 gr azúcar
- 1 sobre de levadura seca de panadero
- 225 gr harina
- 1 cucharadita de sal


Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el agua, el aceite y el azúcar y calentamos durante 1 minuto a 37º C en velocidad 1.
2. Agregamos la levadura con cuidado de que no caiga sobre las cuchillas y mezclamos 10 segundos y velocidad 4.
3. Añadimos la harina y la sal. Programamos 30 segundos a velocidad 6.
4. Amasamos 3 minutos con vaso cerrado y velocidad espiga.
5. Dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen, unos 45 minutos aprox.
6. Precalentamos el horno a 240º C.
7. Sacamos la masa del vaso con las manos manchadas de harina y la mesa de trabajo también. Dividimos la masa en 6, hacemos bolas y les pasamos el rodillo por encima para hacer círculos muy finos. Las colocamos en dos bandejas forradas de papel vegetal (3 por bandeja).
8. Horneamos 5 minutos, no se tienen que dorar mucho. A medida que las sacamos las colocaremos en una fuente y las taparemos con un paño húmedo. Después servimos. (Si las vamos a comer un poquito después las dejaremos bajo el paño húmedo)
9. ¡A disfrutar!

Nota: Este pan mojado en salsa Tzatziki, de bacalao, de berenjena, de pimiento,... salsas griegas increíbles.

Empanadillas morunas de pollo (Thermomix)

Deliciosas empanadillas de www.thermorecetas.com 



Ingredientes:
- 1 paquete de obleas grandes
- 30 gr aceite de oliva
- 6 dátiles sin hueso
- 2 tomates maduros
- 1/2 cebolla
- 500 gr pollo
- 1 cucharada de canela
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharada de ras-el-hanout
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino molido
- 2 cucharadas de miel
- 1 huevo batido para pintar


Elaboración:
1. Troceamos los dátiles 5 segundos a velocidad 5. Reservamos.
2. Picamos los tomates y la cebolla 8 segundos a velocidad 5. Reservamos.
3. Echamos el pollo en trozos y las especias y trituramos 5 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos y añadimos el aceite. Cocinamos 4 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.
4. Incorporamos todo lo anterior y programamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.
5.Agregamos la miel y 2 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad 1. Retiramos a un bol y dejamos enfriar.
6. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja.
7. Rellenamos las obleas, las cerramos y las pintamos con huevo batido. Horneamos 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!

Bizcocho de limón y jengibre

La receta que aparece en www.unpedacitodecielo.es tiene prácticamente el doble de ingredientes. Lo he adaptado al tamaño que mejor me venía para un molde de plumcake grande.


Ingredientes:
- 180 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 1/2 cucharadita de sal
- Ralladura de 1 limón
- 1 y 1/2 cucharaditas de jengibre molido
- 40 ml zumo de limón
- 115 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr azúcar
- 3 huevos
- 120 gr nata


Glaseado:
- 200 gr azúcar glas
- 1 chorrito de zumo de limón
- 1 chorrito de leche


Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos, engrasamos y enharinamos un molde grande de plumcake.
2. Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla.
3. Añadimos la nata y el zumo. Seguimos batiendo.
4. A continuación agregamos el jengibre, la ralladura, la sal, la levadura y la harina. Mezclamos hasta que no queden grumos.
5. Vertemos en el molde y lo horneamos 45 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.
6. Preparamos el glaseado. En un bol mezclamos todos los ingredientes. Cuanto más denso queráis el glaseado menos zumo y leche tendréis que echar (siempre de muy poco en muy poco). Dejamos secar.
7. ¡A disfrutar!


lunes, 9 de marzo de 2020

Croquetas de bacalao (Thermomix)

Gran receta que me trae recuerdos de la infancia, las mejores croquetas de bacalao las de mi abuela. Aquí os dejo esta excelente receta de www.thermorecetas.com para la Thermomix.



Ingredientes:
- 300 gr migas de bacalao desalado
- 800 gr leche
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada perejil seco
- 50 gr aceite de oliva
- 100 gr mantequilla
- 190 gr harina
- 1 pizca de nuez moscada molida
- 1 pizca de pimienta blanca molida
- Sal
- 2-3 huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva para freír


Elaboración:
1. Echamos en el vaso la leche junto con el bacalao y cocinamos 7 minutos a 100º Ccon giro a la izquierda y velocidad cuchara. Lo colamos y reservamos por separado.
2. Ponemos los ajos, el perejil y el aceite y lo troceamos 5 segundos a velocidad 7.
3. Añadimos la mantequilla y cocinamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
4. Incorporamos la harina y rehogamos 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 2. Removemos con la espátula para unirlo todo.
5. Agregamos la leche reservada, la nuez moscada, la pimienta y la sal (cuidado con el bacaclao) y mezclamos todo durante 10 segundos a velocidad 6.
6. Añadimos la mitad del bacalao y programamos 5 minutos a 100º C y velocidad 4.
7. Cuando falte 1 minuto para terminar incorporamos la otra mitad del bacalao por el bocal. Terminamos de mezclar con la espátula.
8. Vertemos la masa en una fuente y le ponemos film de forma que no nos salga costra. Dejamos enfriar y después envolveremos las croquetas en huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite de oliva.
9. ¡A disfrutar!

Tortillas de maíz con huevos y frijoles

¿Picamos algo? Receta que encontré en la revista Saber Cocinar y que nos ha encantado.


Ingredientes:
- Tortillas de maíz
- 4 huevos
- 1 lata de frijoles
- 250 gr chorizo fresco
- 1/2 cebolla
- Jalapeño en rodajas (en Mercadona, sólo si queréis que pique)
- 100 gr cheddar rallado (o cualquier queso rallado que os guste)
- Aceite
- Sal
- Cilantro (opcional)

Elaboración:
1. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva pochamos la cebolla que habremos cortado en trozos pequeños.
2. Le incorporamos el chorizo picado con un poco de sal y una vez que esté dorado le añadiremos los frijoles y lo mezclamos bien.
3. Precalentamos el horno a 180º C.
4. Engrasamos un molde redondo apto pata horno y colocamos las tortillas en forma de flor, dejando una en el centro por encima de todas para hacer la base más resistente.
5. Volcamos el contenido de nuestra sartén sobre las tortillas.
6. Batimos ligeramente los huevos y los echamos por encima. Espolvoreamos el queso y un poco de cilantro molido. También podemos colocar unas rodajas de jalapeño.
7. Horneamos 15 minutos.
8. ¡A disfrutar!