domingo, 15 de julio de 2018

Helado de Ferrero Rocher (Thermomix)

Un helado estupendo y fácil que podéis encontrar también en la página www.varomeando.com en versión thermomix. Seguro que os gusta tanto como a nosotros. Ya me contaréis.


Ingredientes:
- 100 gr avellanas
- 80 gr almendras
- 20 gr cacao puro (valor)
- 500 gr nata
- 80 gr azúcar
- 2 yemas de huevo
- 2 cucharadas de miel
- 1 pizca de sal

Elaboración:
1. Pulverizamos las avellanas con las almendras y el cacao durante 8 segundos a velocidad 8. Bajamos los restos u volvemos a triturar 8 segundos pero a velocidad 4.
2. Añadimos el resto de ingredientes y cocinamos 7 minutos a 80º C y velocidad 4.
3. Vertemos en un tupper, dejamos templar y lo metemos en el congelador mínimo 6 horas.
4. Ponemos la mitad en el vaso y trituramos 30 segundos a velocidad 5. Agregamos la otra mitad y volvemos a triturar 30 segundos más a velocidad 4-5. Tenemos que comprobar que no queda ningún trozo, todo tiene que ser una crema.
5. Lo echamos otra vez en el tupper y lo congelamos mínimo 4 horas antes de consumir.
6. ¡A disfrutar!

Ensalada de frambuesas con frutos secos y queso de cabra

Seguimos afrontando el verano con frescura. En esta ocasión apostamos por las frambuesas y los frutos secos para elaborar una ensalada sensacional.


Ingredientes:
- 1/2 bolsa de brotes tiernos
- 1 tarrina de frambuesas
- 1 puñado de anacardos
- 1 puñado de pipas de calabaza
- 1 medallón de queso de cabra
-  Zumo de media naranja
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de miel
- 4 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración:
1. En una ensaladera echamos los brotes tiernos, las frambuesas lavadas, los frutos secos y el medallón de queso de cabra lo colocamos en el centro.
2. En un cuenco pequeño mezclaremos el aliño: zumo, mostaza, miel y aceite. Vertemos sobre la ensalada y servir.
3. ¡A disfrutar!

viernes, 13 de julio de 2018

Mousse de limón (Thermomix)

Sencilla y rápida que hará las delicias a los amantes del limón. Aparece en el blog www.recetasparathermomix.com y salen 8 raciones pequeñas ó 4 grandes dependiendo de lo golosos que seáis. Se le puede poner la ralladura de un limón pero es un poco incómodo a la hora de comerlo porque para mi gusto se nota demasiado.


Ingredientes:
- 250 ml leche condensada
- 100 ml zumo de limón
- 500 gr nata para montar

Elaboración:
1 Ponemos las mariposa en el vaso y echamos todos los ingredientes. Batimos durante 2 minutos a velocidad 4.
2. Servimos en los vasitos y dejamos en la nevera hasta servir para que estén bien fresquitos.
3. ¡A disfrutar!

Bocados de patata y salmón con crema al eneldo

Deliciosa receta para picar. Se puede hacer con las patatas pequeñitas que las coceríamos con piel y las cortaríamos a la mitad. Si no tenemos de esas nos apañamos con patatas normales cocidas en trozos o enteras y después las cortamos (enteras tardan más minutos).
Esta receta aparece en el blog www.blogexquisit.blogs.elle.es y está fenomenal.


Ingredientes:
- 16 patatitas pequeñas o un par de patatas grandes en trozos
- 150-200 gr salmón ahumado
- 150 ml nata
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 cucharadita de azúcar
- 6 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de vinagre
- 1 cucharadita eneldo
- Zumo de 1 limón
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. Cocemos las patatas en agua con sal unos 15 minutos y las dejamos enfriar.
2. Cada trozo irá envuelto con una tira de salmón ahumado.
3. Con el resto de ingredientes haremos la crema. Los pondremos todos en el vaso de la batidora eléctrica y mezclaremos unos segundos a máxima potencia. La servimos en un cuenco junto con las patatas y el salmón.
4. ¡A disfrutar!

Helado de cookies y vainilla (Thermomix)

Un helado delicioso que gusta a todo el mundo, más a los peques de la casa. Lo podéis encontrar en la página www.varomeando.com con muchos helados más.


Ingredientes:
- 120 gr azúcar
- 250 gr leche entera
- 250 gr nata
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 5-6 cookies (si no tenéis podéis poner 6 galletas María y un puñado de pepitas de chocolate)

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso de la thermomix todo menos las cookies y programamos 5 minutos a 80º C y velocidad 4.
2. Vertemos en un recipiente, dejamos templar unos minutos y después congelamos un mínimo de 6 horas.
3. Ponemos el helado en trozos en el vaso y las cookies en trozos. Trituramos 20 segundos a velocidad 7. Volvemos a verter en el recipiente y congelamos mínimo 2 horas antes de comer.
4. ¡A disfrutar!

Ensalada de pavo al estilo japonés

Aquí os traigo otra ensalada que nos ha gustado bastante. Es de la página www.directoalpaladar.com donde podéis encontrar una gran variedad de ensaladas estupendas.


Ingredientes:
- 4 filetes de pavo cortados en tiras
- 1/3 vaso salsa soja
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita rasa de jengibre en polvo
- Harina
- Romero
- Lechuga variada, brotes,... lo que más os guste (yo utilicé brotes tiernos y canónigos)
- 2 tomates
- 1/2 cebolleta
- Sal
- Pimienta negra
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre

Elaboración:
1. Vamos a macerar el pavo lo primero de todo. En un bol echamos la salsa de soja con el ajo y el jengibre, mezclamos bien e introducimos las tiras de pavo dentro del bol por lo menos media hora. (Si tenéis tiempo podéis tenerlo 2-3 horas).
2. En una sartén echamos aceite de oliva y lo calentamos. En un plato echaremos harina, romero seco y un poco más de jengibre molido. Pasamos las tiras por esta mezcla y las freímos en la sartén. Las reservamos en un plato.
3. Mientras podemos ir preparando una ensaladera con la lechuga, los tomates y la  cebolleta (todo cortado en trozos).
4. Colocaremos las tiras encima de la ensalada.
5. En un cuenco pequeño mezclaremos el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y aliñamos. Servir.
6. ¡A disfrutar!


miércoles, 11 de julio de 2018

Ensalada francesa de judías verdes y patatas

Vamos con una ensalada estupenda. Se puede tomar templada o fría.


Ingredientes:
- 4 puñados de judías verdes planas congeladas
- 3 patatas medianas
- 1 lata pequeña de atún en escabeche
- 12-14 tomates cherries
- 12-14 aceitunas negras
- 5-6 anchoas
- 1 huevo duro
- 20 ml vinagre
- 60 ml aceite de oliva
- 1 cucharadita mostaza
- 1 diente ajo
- Sal y pimienta

Elaboración:
1. En una cacerola con agua y sal hervimos las patatas peladas en trozos y las judías verdes.
2. En una ensaladera echamos las patatas y judías ya cocidas y escurridas. Le añadimos el atún, los cherries cortados a la mitad. las aceitunas negras, las anchoas en trocitos y el huevo picado.
3. En un bol preparamos el aliño que trituraremos con la batidora eléctrica: Aceite, vinagre, mostaza, ajo, sal y pimienta. Batimos.
4. Volcamos en la ensaladera y mezclamos bien. Servir.
5. ¡A disfrutar!

Nota: Si cocéis las patatas y las judías con anterioridad, echad aceite de oliva mientras estén templadas y mezclar bien, así conseguiréis que queden más jugosas al ir chupando el aliño.