miércoles, 6 de febrero de 2013

Macarrones marineros a la sartén

En esta ocasión he hecho macarrones pero por supuesto cualquier tipo de pasta sirve. Son unos macarrones que apenas llevan salsa aunque por supuesto admiten todo lo que os guste y las variaciones llegan tan lejos como vuestra imaginación.

Ingredientes:
- Macarrones
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 cebolla picada
- 2 cayenas
- 1 lata de atún
- 150 gr de gambas peladas escurridas (pueden ser congeladas)
- 80 gr de salmón ahumado
- Un puñado de piñones
- 100 ml. de nata para cocinar
- Sal
- Eneldo
- Pimienta blanca

Elaboración:
1. Cocer en agua salada los macarrones. Reservar.
2. En una sartén con un poco de aceite pochamos el ajo, la cebolla y las cayenas. Añadimos los piñones para que se tuesten. Después incorporamos el atún desmenuzado.
3. Al cabo de un par de minutos echamos las gambas y removemos hasta que estén bien hechas. Añadimos la nata, sal, eneldo y pimienta blanca al gusto. Mezclamos e incorporamos el salmón ahumado en trocitos.
4. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados añadimos los macarrones y removemos durante un par de minutos. Servir
5. ¡A disfrutar!


martes, 5 de febrero de 2013

Bizcochada con costra

¿No tenéis mucho tiempo? ¿Una visita que no esperábais? ¿No os queda desayuno para mañana? Yo tengo la solución: bizcochada rápida con costra de azúcar y canela.


Ingredientes:
- 3 huevos.
- 60 gr. de azúcar.
- 90 gr. de harina.
- 1/2 sobre de levadura.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o azúcer avainillado.
- 1 cucharada de azúcar.
- Canela molida.

Elaboración:
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Mezclar los huevos y el azúcar.
3. Añadir la esencia de vainilla y después la levadura y harina tamizadas.
4. Engrasar un molde y echar harina, yo en esta ocasión he utilizado un molde mediano y cuadrado. Como la cantidad de masa utilizada es poca queda fino. Echar la mezcla. Espolvorear la cucharada de azúcar y un poco de canela.
5. Hornear 15 minutos y pinchar en el centro para asegurarnos de que está hecho.
6. Desmoldar y cortar en cuadraditos cuando esté templado o frío.
7. ¡A disfrutar!


Ensalada alemana

Es una ensalada fácil y buenísima en la que su peculiaridad reside en la sensación de frío y templado en la boca a la vez. Los ingredientes no son nada raros aunque sea una ensalada típica alemana.

Ingredientes:
- 2 patatas medianas - grandes
- 2 tomates picados
- 4 pepinillos picados
- 2 salchichas grandes tipo frankfurt cortadas en bastones
- 2 salchichas blancas alemanas cortadas en bastones
- 1 cebolleta o 1/2 cebolla picada
- Mayonesa
- Mostaza
- Sal
- Perejil para adornar

Elaboración:
1. Lavar las patatas y cocerlas con la piel en agua salada de 35 a 40 minutos, pinchar para comprobar que están tiernas. Meter en agua fría durante 2 minutos, lo justo para pelarlas sin quemarnos pero que no se enfríen.
2. Mientras picamos los tomates y los pepinillos y los dejamos en una ensaladera.
3. Preparamos la salsa con 1 cucharada de mostaza y 8 cucharadas de mayonesa (para una ensaladera con esta cantidad de ingredientes, si es más o menos cantidad tendréis que aumentar o disminuir en esta proporción, 1/2 por 4 cucharadas)
4. Cortamos las patatas todavía calientes ya peladas en trozos en la ensaladera.
5. En una sartén doramos la cebolla y después añadimos las salchichas cortadas. Cuando estén tostaditas las echamos a la ensaladera y la salsa encima. Removemos con cuidado. Adornamos con perejil.
6. Metemos nuestra ensalada ya lista 10 minutos en la nevera, no más que se nos enfriarían las salchichas y las patatas.
7. ¡A disfrutar!





lunes, 4 de febrero de 2013

Crema de calabaza deliciosa

Ingredientes:
- 700 gr.de calabaza pelada y troceada.
- 1 calabacín mediano pelado y troceado.
- 2 zanahorias medianas peladas y troceadas.
- Un puñado de judías verdes.
- Un diente de ajo picado.
- 4 quesitos (o 1/3 vaso de nata o de leche).
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Molinillo de pimientas variadas.

Elaboración tradicional:
1. En una cacerola con agua salada cocer la calabaza, el calabacín, las zanahorias, las judías verdes y el ajo.
2. Triturar la verdura junto con los quesitos.
3. Rectificar de sal y añadir un poco de pimienta recién molida.
4. Al servir echar encima un chorrito de aceite de oliva crudo.
5. ¡A disfrutar!

Elaboración en TMX:
1. Echar las verduras troceadas en el vaso y programar 15 segundos a velocidad 5.
2. Bajar con la espátula las verduras de las paredes y echar agua hasta la altura de las verduras o un pelín escaso. Programar 20 minutos a 100ºC velocidad 1.
3. Añadir los quesitos, rectificar de sal y añadir la pimienta. Programar 30 segundos a velocidad 5, después 1 minuto a velocidad 10.
4. Echar en el plato y añadir un chorrito de aceite de oliva crudo.
5. ¡A disfrutar!



domingo, 3 de febrero de 2013

Pimientos asados

¿Os gustan los pimientos asados? ¡A mí me encantan! En ensalada con anchoas y ajo picado, en una rosca con caballa o atún, acompañando unos filetes a la plancha,..... o donde os lleve vuestra imaginación y siempre buenísimos.

Los hago con frecuencia y sobre todo con paciencia. Me gusta que se deshagan en la boca al comerlos y el truco está en hacerlos despacito y durante bastante tiempo, es por esta razón por la que hago tantos como me caben en la bandeja, ya que voy a gastar tiempo y energía hago muchos y después puedo congelar los que sobren, aunque no suele dar tiempo.

Ingredientes:
- 5-6 pimientos rojos grandes.
- Una pizca de sal gorda.
- Un chorrito de aceite de oliva.
- 5-6 trozos de papel de aluminio para envolver los pimientos individualmente.



Elaboración:
1. Precalentar el horno a 170º C.
2. Lavar los pimientos y poner cada uno en un papel de aluminio.
3. Echar por encima un pelín de aceite de oliva y de sal gorda.
4. Cerrar el albal dejando hueco.
5. Hornear de 2,5 a 3 horas.
6. Dejar que se entibien o enfríen para pelarlos; primero porque creo que tendréis cierto aprecio a vuestras huellas dactilares y segundo porque si los peláis calientes perderéis carne del pimiento pegado a la piel.
7. ¡A disfrutar!


Bizcocho de leche condensada y almendras

Perfecto para desayunos y meriendas, además queda esponjoso y nada empalagoso, es uno de los bizcochos más tiernos que he hecho y de los que más rápido se han terminado, de hecho suele producirse una situación de mosqueo cuando ya no queda ni una miga.

Ingredientes:
- 1 bote pequeño de leche condensada (casi 400 gr)
- 4 huevos
- 60 gr. de mantequilla
- 120 gr. harina
- 1 sobre de levadura
- 100 gr. de almendra molida

Elaboración:
1. Precalentar el horno a 170ºC.
2. Batir los huevos con la leche condensada y la mantequilla derretida.
3. Añadir la almendra molida, la levadura y la harina tamizada.
4. Engrasar un molde y echar la masa en él.
5. Hornear 40 minutos aproximadamente. No abrir el horno durante este tiempo ya que se nos vendría abajo; pinchar en el centro para asegurarnos que esté hecho completamente.
6. Dejar enfriar y desmoldar.
7. ¡A disfrutar!
Nota: La masa nos da para un bizcocho en el molde típico redondo desmontable o para dos bizcochos en moldes tipo plumcake.


viernes, 1 de febrero de 2013

Aceite de oliva aromatizado

Podemos preparar nuestro propio aceite aromatizado con las especias que más nos gusten de manera que le daremos un toque especial a nuestros platos, como por ejemplo filetes de pollo, ternera,... o incluso poner un poco en un cuenco, una gota de sal y a mojar pan. A esto último le pondréis pegas seguramente por las dietas pero cuando salimos a un restaurante bien que lo hacéis mientras traen la comida, y a todos y digo a todos nos sabe estupendamente.

Yo suelo prepararlo en un frasco con un pitorrillo para que salga de manera controlada, pero en cualquier recipiente que tengáis en casa os saldrá bien. En este caso al aceite y le he añadido 3 dientes de ajo pelados, 4 cayenas, hierbas provenzales y unos granos de pimienta negra. Vuestros gustos y vuestra imaginación os harán echar lo que más os guste, desde romero, tomillo, eneldo, albahaca, mejorana, cebollino,...

Las cayenas habiendo niños o si no queréis que tenga un toque picante tenéis que dejarlas enteras pero si por el contrario, os gusta con su singular picorcillo las cortaréis a la mitad. Dejad por lo menos un par de días para que vaya cogiendo gusto el aceite y a partir de entonces ya podréis disfrutar de vuestros platos preferidos con un toque personal y delicioso. Antes de servir dar un vueltas al recipiente para que se mezclen todos los ingredientes que han quedado en el fondo.