domingo, 29 de abril de 2018

Bocaditos de jamón y queso

Unas bolitas que puedes hacer con anterioridad y tener congeladas para freírlas justo cuando las vayas a necesitar, yo lo prefiero así porque siempre voy con prisas, pero también las podéis freír según las hagáis. Receta que está adaptada a la thermomix y que aparece en la página www.recetasparathermomix.com , pero si tenéis una picadora podéis hacerla también o picar a mano muy fino.


Ingredientes:
- 250 gr queso rallado (4 quesos o mozzarella)
- 250 gr jamón york
- 2 huevos
- Harina
- Pan rallado
- Aceite de oliva para freír

Elaboración:
1. Picamos el jamón en la thermomix durante 7 segundos a velocidad 4.
2. Si el queso no estuviera rallado, reservamos el jamón y picamos el queso durante 30 segundos a velocidad progresiva 3-5-7.
3. Juntamos el jamón y el queso en el vaso y mezclamos 10 segundos a velocidad 3.
4. Formamos las bolitas y las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado.
5. Freímos en aceite de oliva abundante y escurrimos en papel absorbente.
6. ¡A disfrutar!

sábado, 28 de abril de 2018

Pastelitos de mascarpone

Una textura cremosa y un sabor que a los amantes del mascarpone no va a dejar indiferentes. La receta está adaptada a la thermomix pero se puede hacer con una batidora de varillas que meterá aire a la masa, lo tenéis que hacer en el mismo orden en el que la voy a explicar para thermomix a continuación. La receta aparece en la página www.varomeando.com


Ingredientes:
- 3 huevos
- 240 gr azúcar
- 250 gr mascarpone
- 200 gr yogur griego
- 200 gr leche
- 130 gr maicena
- 1 sobre de levadura

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos y engrasamos un molde cuadrado (el mío es de 24 x 24).
2. Ponemos la mariposa en el vaso y batimos los huevos junto con el azúcar durante 1 minuto a velocidad 3.
3. Añadimos el queso y mezclamos 1 minuto a velocidad 3.
4. Incorporamos la leche y el yogur y programamos 30 segundos a velocidad 3.
5. Por último agregamos la maicena y la levadura y mezclamos nuevamente 1 minuto a velocidad 3.
6. Bajamos el horno a 170º C y horneamos durante 1 hora. Dejamos enfriar.
7. ¡A disfrutar!

Nota: El tiempo de horneado de la receta original es de 50 minutos pero al pincharlo ví que le faltaba un pelín y por eso lo tengo 1 hora. Vosotros conocéis mejor a vuestro horno así que podéis probar 50 minutos y pinchar.

Yogur líquido de fresa tipo Dan´Up (Thermomix)

Otro yogur. Buenísimo además. Este en concreto como es líquido no es necesario que fermente, de forma que a partir de las 4 horas lo podremos consumir, eso si, bien fresquito por favor. Receta de la revista "Yogures" de Thermomix.


Ingredientes:
- 100 gr fresas
- 25 gr azúcar
- 10 gr gelatina de fresa en polvo
- 400 gr leche entera
- 100 gr nata
- 1 yogur de fresa

Elaboración:
1. Echamos en el vaso las fresas junto con el azúcar y la gelatina. Trituramos 5 segundos a velocidad 5. Después programamos 5 minutos a 100º C y velocidad 1.
2. Añadimos la leche, la nata y el yogur. Mezclamos durante 1 minuto a velocidad 7.
3. Bajamos los restos de las paredes y de la tapa y lo programamos 4 minutos a 50º C y velocidad 4.
4. Vertemos en frascos de cristal, los dejamos templar y después a la nevera. A partir de las 4 horas ya se pueden beber.
5. ¡A disfrutar!

Nota: Como somos 4 en casa suelo hacer dos veces la elaboración para tener suficiente para dos desayunos.


domingo, 22 de abril de 2018

Tarta de queso y violetas (Thermomix)

Una tarta deliciosa de sabor delicado que aparece en la página www.thermomix-castellon.es, cuando la hagáis tenéis que tener en cuenta las horas que se necesitan para que cuaje, hacerla es muy rápido.


Ingredientes (para la tarta):
- 200 gr de galletas tipo María (un rulo)
- 80 gr mantequilla
- 150 gr caramelos de violeta
- 150 gr leche
- 200 gr queso de untar
- 500 gr nata
- 6 hojas de gelatina

Ingredientes de la cobertura:
- 150 gr caramelos de violeta
- 200 gr agua
- 3 hojas de gelatina

Elaboración:
1. Echamos en el vaso las galletas y las trituramos 10 segundos a velocidad 5. Añadimos la mantequilla y repetimos 10 segundos a velocidad 5. Volcamos nuestra base en un molde desmontable y presionamos con el cubilete o con una cuchara sopera para que quede bien apretada. Introducimos el molde en la nevera o en el congelador (yo prefiero el congelador).
2. En un cuenco con agua fría hidratamos las hojas de gelatina.
3. Limpiamos y secamos bien el vaso. Trituramos los caramelos de la tarta durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
4. Incorporamos el queso, la leche y la nata y programamos 5 minutos a 90º C y velocidad 3.
5. Agregamos la gelatina bien escurrida y mezclamos 5 segundos a velocidad 3. Dejamos unos minutos reposando en el vaso (4-5 minutos) y volcamos con cuidado encima de la base.
6. Tardará unas 3-4 horas en cuajar y será cuando hagamos la cobertura.
7. Pondremos a hidratar las hojas de gelatina y trituraremos en el vaso limpio y seco los caramelos durante 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Incorporamos el agua y lo calentamos 5 minutos a 100º C y velocidad 1. Añadimos la gelatina escurrida y mezclamos 5 segundos a velocidad 2. Dejamos templar unos minutos y volcamos despacio sobre la tarta, esperamos a que cuaje.
8. Tendremos la tarta en la nevera hasta el momento de servir. Podéis decorarla con caramelos de violeta.
9. ¡A disfrutar!

jueves, 19 de abril de 2018

Yogures de chocolate (Thermomix)

Un gran postre que hará las delicias a grandes y pequeños. Lo más espectacular es la textura en la boca. Rápidos y fáciles de hacer aunque tendremos que tener en cuenta las 3-4 horas que necesita para cuajar.


Ingredientes: (8 unidades)
- 200 gr chocolate negro
- 1 sobre de cuajada
- 140 gr azúcar
- 800 gr leche desnatada

Elaboración:
1. Trituramos el chocolate en el vaso unos 15.20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
2. Añadimos el resto de ingredientes y programamos 10 minutos a 90º C y velocidad 4.
3. Vertemos en los vasitos y dejamos cuajar e introducimos en la nevera hasta que los vayamos a servir.
4. ¡A disfrutar!

Barritas energéticas de cereales

Mis peques suelen tomas barritas de cereales para el recreo, a veces para merendar y hacerlas en casa es una opción bastante interesante porque puedes adaptarlas a los gustos de la casa y lo que más me gusta es que les puedes meter fruta. Esta receta aparece en el blog "thermorecetas.com", es muy cómodo hacerlo con thermomix porque yo pico bastante la fruta para que no se note pero no es imprescindible ya que lo podéis picar con un cuchillo al tamaño que os venga bien o en una picadora si tenéis. He utilizado un molde cuadrado de 20 x 20. 


Ingredientes: (12 barritas)
- 130 gr copos de avena
- 60 gr copos de maíz (corn flakes)
- 160 gr miel
- 50 gr mantequilla
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 60 gr arándanos dehidratados
- 70 gr avellanas tostadas
- 4-5 dátiles deshidratados
- 130 gr pepitas de chocolate (120 + 10)

Elaboración:
1. El primer paso es tostar los copos de maíz y de avena. Para ello encendemos el horno a 180º C y forrar un molde con papel albal o vegetal. Yo en este paso no he forrado el molde porque usé uno cuadrado tipo pyrex de cristal y no era necesario. Introducimos 12 minutos y dejamos que se enfríen.
2. En thermomix picamos las avellanas unos segundos a velocidad 4-5. Reservamos. Después haremos lo mismo con los arándanos y los dátiles (pueden ir juntos). Reservamos también. Sin thermomix picamos a mano, con picadora,...


3. En la thermomix templamos la miel y la mantequilla durante 5 minutos a 50º C y velocidad 2. Sin thermomix en un bol apto para microondas las calentamos unos segundos y mezclaremos con un tenedor y cuchara de madera (menos tiempo que en la thermomix) y que queden bien integradas.
4. En thermomix añadimos al vaso los copos, la canela, la sal, las avellanas, los arándanos, los dátiles y 120 gr pepitas de chocolate y lo mezclamos durante 1 minuto con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Sin thermomix lo mezclaremos todo en el bol de antes con una cuchara de madera.
5. Volcaremos la mezcla en un molde forrado y engrasado. Aplastamos y nivelamos con una cuchara sopera y por encima echamos los 10 gr de pepitas de chocolate restantes.



6. Horneamos 15 minutos y dejaremos enfriar antes de cortarlas.
7. ¡A disfrutar!

jueves, 12 de abril de 2018

Tarta de Ferrero Rocher (Thermomix)

Deliciosa y sencilla tarta que vamos a hacer con la thermomix, aparece en la página www.thermorecetas.com y hará las delicias de quien la prueba.


Ingredientes:
- 1 paquete de galletas María
- 80 gr mantequilla
- 15 bombones para la tarta y alguno más para decorar (yo compré los de marca Hacendado del Mercadona que vienen 18 en el paquete, 15 para la tarta y los otros 3 los corté a la mitad para adornar)
- 100 gr azúcar
- 500 gr nata para montar
- 1 sobre de preparado para flan de 4 raciones

Elaboración:
1. Trituramos las galletas junto con la mantequilla durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Echamos en un molde desmoldable y lo repartimos por toda la base, lo aplastamos con ayuda del cubilete o de una cuchara sopera e introducimos en la nevera o congelador para que se asiente.
2. 15 bombones en el vaso y los trituramos 7 segundos a velocidad 5.
3. Añadimos la nata, el azúcar y el preparado del flan. Cocinamos 9 minutos a 100º C y velocidad 4.
4. Vertemos sobre nuestra base y lo dejamos cuajar entre 3-4 horas. Después a la nevera.
5. En el momento de servir desmoldamos y decoramos con los bombones restantes.
6. ¡A disfrutar!