miércoles, 13 de enero de 2016

Dulce de membrillo (Thermomix)

El dulce de membrillo sale genial en la thermomix, ya que lo programas y no es nada engorroso como hacerlo de forma tradicional, dándole vueltas constantemente. Esta receta es del blog thermorecetas y os va a sorprender el resultado.



Ingredientes:
- 500 gr membrillo con piel y sin pepitas
- 1 limón pelado sin nada de piel blanca y sin pepitas
- 500 gr azúcar

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes en el vaso y trituramos 30 segundos a velocidad progresiva 5-7.
2. Bajamos todo lo que se nos ha quedado en las paredes hacia las cuchillas y programamos 20 minutos a 100º C velocidad 5.
3. Sustituimos el cubilete por el cestillo y volvemos a programas 10 minutos, 100º C velocidad 5.
4. Echamos la mezcla a un recipiente donde lo dejaremos enfriar a temperatura ambiente y después lo introduciremos en la nevera.
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 6 de enero de 2016

Tarta de peras en almíbar

Está deliciosa tarta la encontré en el blog recetin.com y es muy sencilla de hacer. ¡Nos ponemos manos a la tarta!.



Ingredientes:
- 1 masa brisa o quebrada
- 3 huevos
- 125 gr mantequilla
- 150 gr azúcar
- 20 ml ron
- 25 gr harina
- 25 gr almendras en láminas
- 6-8 trozos de peras en almíbar
- 8 orejones

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Mezclamos en un bol el azúcar con los huevos, la harina y el ron.
3. Añadiremos las almendras y la mantequilla derretida (si estaba en la nevera la podéis derretir unos segundos en el microondas, no mucho porque se nos cuajarían los huevos al mezclarlo).
4. En un molde de tarta pondremos papel vegetal y sobre éste la masa brisa. Pincharemos la base con un tenedor y volcaremos la mezcla anterior.
5. Escurrimos y cortamos las peras. Las iremos colocando sobre la masa junto con los orejones.
6. Horneamos unos 30 minutos aproximadamente.
7. ¡A disfrutar!

Pastelitos de tortilla de patata, bacon y queso

Otra deliciosa y sencilla receta que os hará chuparos los dedos. Mis hijos se han declarado súper fans de estos pastelitos salados.



Ingredientes:
- 1 paquete de obleas
- 3 patatas medianas
- 1/2 cebolla
- Aceite de Oliva
- Sal
- 5 huevos
- 1 pack de tiras de bacon
- Queso rallado

Elaboración:
1. Las patatas con la cebolla las haremos como para una tortilla normal. Yo las suelo hacer en el microondas porque además de prácticamente no manchar no tienes que estar pendiente, se hacen solas. Picamos la cebolla muy finito y las patatas para tortilla, lo ponemos todo en un recipiente apto para microondas que tenga tapa. Añadimos sal, parte de agua y parte de aceite hasta el ras de las patatas. Tapamos e introducimos 16 minutos en el micro. Pincharemos, si están tiernas ya están bien hechas, si no meteremos unos minutos más.
2. En un bol grande batiremos los huevos con sal y añadiremos las patatas con la cebolla.
3. Precalentamos el horno a 180º C
4. En una bandeja de magdalenas que engrasaremos ligeramente pondremos el papel de las obleas y encima las obleas con forma de cestito. Rellenaremos de nuestra mezcla de tortilla y añadiremos bacon y queso rallado.
5. Introduciremos en el horno unos 20 - 25 minutos hasta que estén cuajados (el tiempo dependerá del horno).
6. ¡A disfrutar!

Rollitos de boletus con jamón

Otra receta elegante y muy de fiesta. Haremos el relleno por un lado, después montaremos estos rollitos en pasta brick y hornearemos. Muy sencillo.



Ingredientes:
- Pasta brick
- Boletus (usé una caja que venían congelados)
- 1 pack de tacon de jamón mini
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 1 chorrito de vino blanco
- Tomillo al gusto
- Pimienta negra molida
- 1 huevo batido

Elaboración:
1. Descongelareos y escurriremos bien los boletus. Si son frescos los lavaremos y escurriremos. Troceamos y reservamos.
2. Picamos los dientes de ajo y reservamos.
3. En una sartén calentaremos un chorrito de aceite de oliva y sofreiremos los ajos y los taquitos de jamón. En cuanto los ajos empiecen a dorarse incorporamos los boletus. Cocinaremos hasta que se evapore toda el agua que sueltan.
4. Añadiremos el vino blanco y subiremos un poco el fuego para que se evapore. También echaremos la pimienta y el tomillo. Cuando ya no tenga casi líquido, probaremos para rectificar la sazón y reservamos.
5. Precalentamos el horno a 200ºC y forramos una bandeja con papel vegetal.
6. Cortaremos la pasta brick en rectágulos de manera que podamos enrollar como los rollitos. Echamos relleno en un extremos, doblaremos para dentro los laterales y enrollaremos hasta el final.
7. Pintamos los rollitos con huevo batido cuando estén todos en la bandeja y hornearemos 10 minutos, hasta que estén dorados.
8. ¡A disfrutar!

martes, 15 de diciembre de 2015

Copas de toffee (Thermomix)

Otra deliciosa y sencilla receta que es ideal para celebraciones (del blog Canecositas). Se puede servir en vasos más pequeños que los de la foto y los tendremos hechos con antelación para que estén bien fríos.



Ingredientes (crema):
- 150 gr leche condensada
- 200 gr leche
- 200 gr nata
- 1 sobre de cuajada
- 1 cucharadita de café soluble

Ingredientes (cobertura):
- 150 gr azúcar moreno
- 15 gr agua
- 200 gr nata
- 2 hojas de gelatina

Elaboración:
1. Echamos todos los ingredientes de la crema en el vaso y programamos 9 minutos a 100ºC y velocidad 4. Repartimos en los vasitos y dejamos enfriar en la nevera (mínimo 1 hora para que cuaje la crema).
2. En un cuenco con agua fría metemos las hojas de gelatina.
3. Ponemos el resto de ingredientes de la cobertura en el vaso y programamos 7 minutos 90ºC velocidad 2.
4. Introducimos la gelatina por los lados de las cuchillas y mezclamos 30 segundos a velocidad 4.
5. Repartimos la cobertura en los vasitos y dejamos enfriar hasta servir.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 10 de diciembre de 2015

Orange Curd (Thermomix)

Receta del blog La Cuchcara Caprichosa. El orange curd es una crema de naranja parecida a la ya publicada de limón, que en esta ocasión además de rellenar un bizcocho se puede utilizar para acompañar unos deliciosos patés, sugerencia de mi amiga Amparo y que ha resultado ser una mezcla maravillosa. También puede acompañar un yogur.



Ingredientes:
- 250 gr azúcar
- Piel de 1 naranja
- 200 gr zumo naranja (2 naranjas aprox)
- 120 gr mantequilla
- 4 huevos

Elaboración:
1. Echamos el azúcar en el vaso de la Thermomix para hacerla glas, programamos 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-9.
2. Añadimos la piel de la naranja sin nada blanco y programamos 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-9.
3. Añadir el resto de ingredientes y cocinamos 20 minutos a 90 grados y velocidad 4.
4 Echamos en un frasco de cristal o tupper y dejamos enfriar. Conservaremos en la nevera, no más de 15 días porque lleva huevo.
5. ¡A disfrutar!

Triángulos de verduras con anís al curry

Esta receta me la pasó mi amiga Paloma y está de rechupete. Ideal para una celebración o para Navidad. Un aperitivo distinto y elegante que sorprende por su sabor. El relleno lo podemos tener preparado con anterioridad y los horneamos en el momento. Muy crujientes. ¡Gracias Paloma!



Ingredientes: (10 unidades, se pueden doblar las cantidades del relleno)
- Pasta brick (de cada hoja saqué 2 triángulos)
- 1/2 calabacín
- 1/2 berenjena
- 1/4 cebolla
- 1 puñado de guisantes (congelados)
- 1 chorro de anís
- Curry al gusto
- Aceite de oliva
- Sal
- Huevo batido
- (Opcional: Puré de patata de bolsa)

Elaboración:
1. Pelamos y picamos finito la cebolla, el calabacín y la berenjena.
2. En una sartén echamos un poquito de aceite de oliva y pochamos las verduras anteriores junto con los guisantes y un poco de sal.
3. Cuando ya esté todo blandito añadimos el curry y un chorro de anís. Dejamos que evapore el alcohol y se reduzca nuestra mezcla (se quede sin líquido). Reservamos.
4. Precalentamos el horno a 200º C. Preparamos una bandeja con papel vegetal.
5. Si queremos hacer el puré de patata de sobre es el momento, seguiremos las instrucciones del paquete.
6. Cortaremos tiras anchas rectangulares con la masa brick y las iremos rellenando con una cucharadita de puré de patata y de nuestras verduras. Nuestro relleno irá en un extremo de la masa y lo iremos doblando de manera que cerremos completamente el triángulo (todos los dobleces serán triángulos).
7. Pintamos de huevo y hornearemos unos 10 minutos aproximadamente aunque dependerá de cada horno. Deben quedar dorados.
8. ¡A disfrutar!