miércoles, 8 de agosto de 2018

Tarta de arroz con leche (Thermomix)

No tengo palabras. Está de muerte lenta. Receta adaptada a la Thermomix.


Ingredientes para la base:
- 1 rulo de galletas María
- 90 gr mantequilla
- 1/2 cucharadita de canela

Ingredientes para la tarta:
- 1 litro de leche
- 1 brick de leche evaporada ideal
- 200 gr arroz
- 1 palo de canela
- Piel de 1 limón en tiras
- 200 gr azúcar
- 2 sobres de cuajada

Decoración:
- Canela molida
- 2 palos de canela

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Trituramos las galletas con la mantequilla y la canela durante 30 segundos a velocidad progresiva 7-10. Lo ponemos bien aplastado en la base de un molde desmontable y horneamos durante 10 minutos. Reservamos.
3. Limpiamos el vaso con papel de cocina para quitar los restos de galleta y echamos la leche, la leche evaporada, el arroz, el palo de canela y el limón (contamos las tiras para que sea más fácil quitarlas luego). Programamos 45 minutos a 90º C giro izquierda y velocidad 1.
4. Añadimos el azúcar y los sobres de cuajada. Cocinamos 5 minutos a 90º C giro izquierda y velocidad 1.
5. Sacamos la canela y el limón (o lo vuelco despacito en un bol grande para que no se me pase ningún trozo).
6. Trituramos unos segundos a velocidad 5-7. Volcamos sobre la base y dejamos enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.
7. En el momento de servir espolvoreamos la canela molida y decoramos con dos palos de canela.
8. ¡A dsifrutar!

lunes, 6 de agosto de 2018

Tarta de compota de manzana (Thermomix)

Esta deliciosa tarta lleva dos pasos, por un lado hacer la compota y por otro la tarta, no os desaniméis porque el resultado es una tarta jugosa y de sabor intenso. La podéis encontrar en www.recetario.es


Ingredientes:
- 4 ó 5 manzanas grandes (1 kg)
- 260 gr azúcar moreno
- Zumo de 1/4 limón
- 1/2 cucharadita de canela
- 100 gr mantequilla
- 2 huevos
- 80 gr leche
- 160 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 120 gr azúcar blanquilla
- 1 manzana para decorar
- Canela para espolvorear

Elaboración:
1. Hacemos la compota: Echamos las manzanas peladas en trozos junto con el azúcar moreno, el zumo de limón y la canela en el vaso y trituramos unos segundos a velocidad 5. Después cocinamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara. Trituramos de nuevo a velocidad 5 para que quede bien pasado. Sacamos a un bol y dejamos templar.
2. Precalentamos el horno a 180º C.
3. Cuando la compota esté templada seguiremos con la receta (si lo hacemos antes se nos cuajarán los huevos). En el vaso de la Thermomix batimos los huevos con la leche, la mantequilla, el azúcar, la harina, la levadura y la compota hasta que esté todo bien integrado.
4. Vertemos la masa en un molde forrado y engrasado, decoramos con la manzana que nos queda cortada en lonchas y espolvoreamos con la canela. Horneamos unos 50 minutos, pincharemos con un palillo por el centro para comprobar que está bien hecha (aún así es una tarta blandita).
5. ¡A disfrutar!

Nota: Se puede comer tanto templada como fría. Si la coméis templada como si fuera un postre añadid un bola de helado de vainilla encima para que se derrita mientras la devoráis.

domingo, 5 de agosto de 2018

Perronillas (Thermomix)

¡Qué recuerdos de infancia me traen las perronillas! Como las de mi abuela ningunas pero estas se le parecen y aunque hay muchas recetas yo me quedo con esta que aparecen en www.petitchef.es


Ingredientes:
- 200 gr azúcar
- Piel de 1/2 limón
- 1 cucharadita de canela
- 100 gr almendra molida
- 200 gr manteca de cerdo
- 60 gr aceite de girasol
- 2 yemas de huevo
- 400 gr harina
- 1 pellizco de bicarbonato
- Almendras crudas enteras para decorar
- Azúcar para decorar

Elaboración:
1. Pulverizamos el azúcar en el vaso durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2. Añadimos la piel de limón y la canela y otra vez 20 segundos a velocidad 5-10.
3. Agregamos la almendra molida, la manteca, el aceite, las yemas y mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
4. Por último incorporamos la harina y el bicarbonato y programamos 30segundos a velocidad espiga.
5. Precalentamos el horno a 170º C.
6. Ponemos la masa entre dos papeles vegetales y pasamos el rodillo por encima hasta dejar 1 cm de grosor. Cortamos con un cortapastas redondo y mediano. Las vamos colocando en dos bandejas de horno forradas y colocaremos una almendra y azúcar espolvoreada encima de cada perronilla.
7. Horneamos 15 minutos. Dejamos reposar 5 minutos en la bandeja y después las pasaremos a una rejilla.
8. ¡A disfrutar!

Croquetas de calabacín (Thermomix)

Como ya he comentado en alguna que otra ocasión la Thermomix es muy cómoda para hacer la masa de croquetas, esta vez no iba a ser distinto. La receta es de www.lajuanideanasevilla.com


Ingredientes:
- 100 gr cebolla
- 2 dientes de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 20 gr mantequilla
- 500 gr calabacín
- Sal
- Pimienta blanca
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 100 gr harina
- 300 gr leche
- Nuez moscada
- Harina, huevo batido y pan rallado para envolver.

Elaboración:
1. Echamos en el vaso la cebolla y los ajos y trituramos 2 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos y añadimos el aceite y la mantequilla. Toda la receta a partir de aquí sin cubilete. Sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
2. Agregamos el calabacín, la sal, la pimienta blanca y el ajo en polvo y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma giro izquierda y velocidad cuchara.
3. Incorporamos la harina y tostamos 2 minutos a 100º C giro izquierda velocidad cuchara. Removemos con la espátula.
4. Añadimos la leche y un poco de nuez moscada y terminamos cocinando 10 minutos a 100º C giro izquierda velocidad 2.
5. Dejamos templar la masa en un plato tapado con film transparente. Después meter en la nevera y cuando la masa esté bien fría pasar las croquetas por harina, huevo batido y pan rallado. Freír.
6. ¡A disfrutar!

Manzanas al horno con crumble de nueces y piñones

Aunque esta receta aparece en www.thermorecetas.com no es necesaria la máquina, podéis hacerlo a mano aunque tardéis un pelín más.


Ingredientes:
- 75 gr mantequilla en trozos
- 40 gr nueces
- 150 gr harina
- 1 yema de huevo
- 60 gr azúcar
- 1 pizca de sal
- 3 manzanas
- 1 puñadito de piñones

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Engrasamos un molde de 20x20 aproximadamente y lo reservamos.
3. Picamos las nueces en la thermomix 2 segundos a velocidad 5 (sin Thermomix lo más pequeño que podamos con un cuchillo.
4. Añadimos harina, mantequilla. yema, azúcar y sal y lo mezclamos todo 25 segundos con giro izquierda y velocidad 4. Nos aseguramos de que está bien mezclado. Sin thermomix en un bol mezclamos todo lo anterior con una cuchara de madera.
5. Pelamos las manzanas y las troceamos en cubitos. Las echamos en el molde y cubrimos con el crumble (costra crujiente). Echamos por encima los piñones.
6. Horneamos 25 minutos.


7. ¡A disfrutar!

Yogur de avena y naranja (Thermomix)

Otro yogur que nos gusta para el desayuno. ¿Os apuntáis?


Ingredientes:
- 20 gr copos de avena
- 1 litro de leche
- 6-8 tiras de piel de naranja
- 60 gr azúcar
- 1 yogur natural

Elaboración:
1. Pulverizamos los copos de avena durante 8 segundos a velocidad 9. Reservar.
2. Infusionamos la leche con la piel de naranja durante 10 minutos a 90º C y velocidad 1. Dejamos que se enfríe hasta que llegue a los 50º C (unos 15 minutos).
3. Retiramos las pieles y añadimos los copos, el azúcar y el yogur. Cocinamos 5 minutos a 50º C y velocidad 3.
4. Vertemos en frascos de cristal, los envolvemos en trapos de cocina y yo los meto en una bolsa isotérmica pequeña (como las de llevar la merienda de los niños, si no tenéis dentro del horno y sin abrir la puerta) durante 12 horas. Después introducir en la nevera hasta su consumo.
5. ¡A disfrutar!

sábado, 4 de agosto de 2018

Tomate frito italiano (Thermomix)

Freír tomate en la Thermomix resulta muy cómodo puesto que no manchamos nada más que el vaso de la máquina. Esta receta de Velocidad Cuchara la hago muy a menudo.


Ingredientes:
- 50 gr aceite
- 150 gr cebolla en cuartos
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cubilete de orégano
- 2 botes de tomates pelados enteros o triturados grandes (en total 1.600 gr)
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas de azúcar

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso el aceite con los ajos y la cebolla. Trituramos 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete.
2. Añadimos el orégano junto con el tomate, la sal, la pimienta y el azúcar. Cocinamos 20 minutos temperatura varoma y velocidad 1 con el cestillo en vez del cubilete.
3. Para triturar un poco más 5 minutos varoma y velocidad 1 con el cestillo.
4. Si queremos triturar del todo pondremos ahora el cubilete y unos segundos a velocidad 5.
5. ¡A disfrutar!