domingo, 10 de enero de 2021

Crema de puerro, ajo y patata (Thermomix)

 Con este frío apetecen cremas y purés. Anímate a preparar esta deliciosa crema de www.velocidadcuchara.es




Ingredientes:

- 40 ml aceite de oliva

- 4-6 dientes de ajo

- 180 gr puerros en trozos

- 500 gr patatas en trozos

- 1 litro de caldo de ave (ó 1 litro de agua y 2 pastillas de caldo de pollo)

- Pimienta


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite y los ajos y sofreímos durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Agregamos los puerros en trozos y picamos 4 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes del vaso y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Añadimos el caldo, las patatas y la pimienta al gusto. Programamos 25 minutos a 100º C y velocidad cuchara.

4. Trituramos 1 minutos a velocidad progresiva 5-10.

5. Servir por ejemplo con picatostes y perejil seco.

6. ¡A disfrutar!


Bizcocho de yogur, manzana y nueces

 Con la receta del vaso del yogur con algo más.




Ingredientes:

- 4 huevos

- 1 yogur natural

- 1 medida de aceite de girasol

- 2 medidas de azúcar

- 3 medidas de harina

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal

- 1 manzana

- 100 gr nueces

- Azúcar moreno

- Canela molida


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C.

2. Forramos y engrasamos un molde rectangular mediano.

3. Batimos los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar usando la batidora eléctrica o la thermomix.

4. Añadimos la harina, la levadura y la sal. Volvemos a batir.

5. En un cuenco apto para microondas echamos la manzana pelada y cortada en cubitos con un poco de azúcar y una pizca de canela. Calentamos 30 segundos y se lo agregamos a la masa. Volvemos a batir.

6. Vertemos la masa en el molde. Le colocamos las nueces encima, espolvoreamos azúcar moreno y un poco de canela al gusto.

7. Horneamos 30 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que se ha cocinado bien por dentro y dejamos enfriar.

8. ¡A disfrutar!


sábado, 9 de enero de 2021

Navajas a la plancha

Muy fáciles de preparar.




Ingredientes:

- 20-24 navajas crudas

- 2 dientes de ajo grandes muy picados

- Aceite de oliva

- Sal

- Perejil seco o fresco picado


Elaboración:

1. Lo primero es limpiar las navajas de la arena que puedan tener. Para ello las echaos en un bol grande con agua fría y sal de manera generosa (así se abrirán bien). Las tendremos un par de horas mínimo.

2. Calentamos la plancha eléctrica al máximo. Mientras en un cuenco pequeño echamos un buen chorro de aceite de oliva, el ajo muy picado, sal y perejil picado.

3. Sacaremos las navajas con las manos sin volcar el bol ya que la arena habrá quedado en el fondo y las iremos dejando en un escurridor. Las lavamos debajo del agua fría.

4. Cuando esté bien caliente la plancha las iremos colocando sobre ella y les iremos añadiendo cucharaditas de la mezcla de aceite y ajo.

5. Tras dos minutos les daremos la vuelta y volveremos a echar un poco más del aceite con el ajo.

6. Dos minutos después ya estarán cocinadas. Las colocamos en un plato o fuente y les echamos el aceite que nos haya quedado (poco). Con una cuchara añadiremos el caldo que han soltado las navajas al cocinarse. Se pueden servir con un trozo de limón.

7. ¡A disfrutar!


Crema de guisantes (Thermomix)

 Como a mis hijos les encantan los guisantes, ¿por qué no hacerlos en crema? Os animo a probar esta receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 300 gr puerros (ó 200 gr puerros y 100 gr cebolla)

- 600 gr guisantes congelados

- 650 ml caldo de jamón (ó 650 ml agua y 1 pastilla de caldo de jamón concentrado)

- 2 cucharadas de queso crema

- Picatostes


Elaboración:

1. Echamos el aceite y el puerro troceado en el vaso y trocea 4 segundos a velocidad 4. A continuación sofríe 12 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Agrega los guisantes y cocínalos durante 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

3. Añade el caldo y programa 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 3.

4. Echamos el queso y esperamos unos minutos a que baje un poco la temperatura y trituramos 2-3 minutos a velocidad 7.

5. Servir con picatostes.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 26 de diciembre de 2020

Paletillas de lechal asadas con patatas

Esta receta es la que he comido el día de Navidad desde el principio de los tiempos. Aquí os dejo la receta de mi abuela Pilar que me trae recuerdos entrañables. Las cantidades dependerán del número de comensales, pero la receta sigue siendo la misma.




Ingredientes:

- 3 paletillas de lechal

- 6 patatas

- 2 cebollas

- 3 hojas de laurel

- 4 dientes de ajo

- Sal

- Aceite de oliva

- Agua

- Vinagre

- Perejil


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno grande.

2. Lavamos las paletillas y las ponemos en la bandeja (por el lado que vayamos a presentar, el bonito, hacia arriba), las salamos y echamos las hojas de laurel en el fondo de la bandeja.

3. Pelamos y troceamos una de la cebollas y la echamos por la bandeja.

4. Calentamos media sartén mediana de aceite de oliva hasta que empiece a humear (cuidado de no quemar el aceite). Volcamos sobre las paletillas despacio e introducimos la bandeja en el horno durante 45 minutos. Así sellaremos la carne.

5. Mientras haremos la primera parte de las patatas: Las pelamos y las cortamos en rodajas un poco gorditas. La otra cebolla la pelamos y la cortamos en plumas. Echamos aceite de oliva en la sartén y las hacemos en dos tandas con aceite a fuego medio (y medio-bajo) y moviéndolas. Añadimos sal. Cuando estén tiernas las reservamos en una fuente y hacemos la otra mitad de las patatas.

6. Preparamos el majado: En el mortero majamos los dientes de ajo con sal y perejil hasta que queden bien mezclados. Añadimos agua hasta la mitad del mortero y la otra mitad de vinagre. Mezclamos bien y reservamos para ir bañando el asado.

7. Cuando se cumplan los 45 minutos sacamos la bandeja del horno y le damos la vuelta a las paletillas. Introducimos en el horno otros 45 minutos pero ahora cada 15 minutos abriremos el horno para echar por encima de la carne cucharadas de nuestro majado y del aceite de la bandeja.

8. Vamos con el último paso: Sacamos la bandeja del horno y le volvemos a dar la vuelta a las paletillas. Añadimos las patatas reservadas. Echamos cucharadas del majado por encima de las patatas y de las paletillas. Introducimos en el horno para la última media hora. Cuando hayan pasado 15 minutos subiremos la temperatura del horno a 200º C y echaremos el majado que nos queda  por encima de todo y un poco del aceite de la bandeja también.

9.¡A disfrutar!


Lomo a la sal

 Si hay un plato sencillo de hacer sin duda es éste. Con sólo 3 ingredientes y 1 hora de horno tienes este gran plato que podrás comer caliente, templado o frío.




Ingredientes:

- 1 kg de lomo de cerdo fresco en una pieza

- Sal gorda (he usado menos de 1 kg)

- Tomillo seco (si no os gusta el tomillo, otra hierba o nada)


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200ºC.

2, Espolvoreamos tomillo por toda la superficie del lomo.

3. En una fuente de cristal tipo pyrex echamos una cama de sal gorda, colocamos el lomo encima y le enterramos con el resto de sal, mo debe verse el lomo. Apretamos un poco con las manos.

4. Introducimos en el horno durante una hora.




5. Retiramos la capa de sal y dejamos templar o enfriar. Como prefiráis comerlo. Para lonchearlo muy fino cuanto más frío mejor, por eso es mejor hacerlo con antelación y dejarlo enfriar a temperatura ambiente y después introducir en la nevera. Se puede comer como fiambre, en bocadillo, en empanada,...

6. ¡A disfrutar!


martes, 17 de noviembre de 2020

Bizcocho de naranja y mantequilla

 Bizcocho que os va a encantar, ¿os animáis a probarlo?




Ingredientes:

- 2 naranjas (ralladura y zumo)

- 150 gr mantequilla ablandada

- 200 gr azúcar

- 1 yogur natural

- 6 huevos

- 400 gr harina

- 1 sobre de levadura

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos, engrasamos y enharinamos un molde.

2. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que estén bien mezclados.

3. Añadimos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.

4. Incorporamos el yogur, el zumo y la ralladura. Mezclamos bien.

5. Por último la harina junto con la levadura. Batimos hasta que no queden grumos.

6. Vertemos en el molde e introducimos en el horno entre 40-45 minutos según el molde. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro. Dejamos enfriar.

7. Espolvoreamos azúcar glas.

8. ¡A disfrutar!