jueves, 26 de marzo de 2015

Quiché de puerros y bacon

Vamos con esta deliciosa receta que nos soluciona una excursión al campo, una cena en casa o un picoteo con amigos. Muy facilita, ¡vamos con la receta!



Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- 4 huevos
- 1 brick pequeño de nata de cocinar
- 2 puerros
- 1 pack de tiras de bacon
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Tomillo (o albahaca o romero)
- Aceite de oliva
- (opcional queso rallado)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200ºC.
2. Limpiamos los puerros y los troceamos fino. En una sartén con un chorrito de aceite pochamos los puerros y un poco de sal.
3. Mientras forramos una fuente redonda apta para el horno y colocamos la masa quebrada. Pinchamos la base para evitar que suba al hornear.
4. En un bol batimos los cuatro huevos y la nata. Añadimos una pizca de sal, pimienta blanca y las hierbas elegidas. Añadimos el bacon y los puerros pochados. (opcional añadir queso rallado)
5. Vertemos la mezcla sobre la masa y horneamos 30 minutos.
6. ¡A disfrutar!

Espirales pizzeros

Una receta del blog canecositas que yo he adaptado a los gustos de mi casa. Voy a poner las dos versiones, con y sin thermomix porque el resultado final es en el horno, de manera que lo único que cambia es donde cocemos la pasta.



Ingredientes:
- 1 litro de agua templada
- 180 gr espirales
- 2 dientes de ajo
- Aceite y sal
- 2 latitas de atún
- 5 salchichas de frankfurt
- Queso rallado
- Orégano
- Tomate frito

Elaboración:
1. Sin thermomix ponemos a calentar agua en una olla con sal, un chorrito de aceite y los dos ajos pelados y cortados a la mitad. Con thermomix ponemos en el vaso 1 litro de agua templada (la habremos templado en el microondas) con sal, un chorrito de aceite y los ajos pelados y cortados a la mitad. Programamos 8 minutos, temperatura varoma y velocidad 2
2. Sin thermomix cocemos la pasta (al dente los minutos que marque el evase y 2-3 minutos más para dejarla más blandita). Con thermomix añadimos los espirales 10 minutos (blandita, para al dente 7 minutos), temperatura 100ºC, giro izquierda y velocidad cuchara.
3. Encendemos el grill del horno a tope.
4. En una fuente apta para el horno echamos y repartimos un poco del tomate frito, encima la pasta escurrida, encima el atún y las salchichas cortadas. Más tomate, orégano y bastante queso. Gratinamos unos minutos (5-10 según el horno)
5. ¡A disfrutar!
Nota: Se pueden añadir aceitunas, huevo cocido, una lata de champiñones laminados,... lo que más os guste.

lunes, 16 de febrero de 2015

Pizzapan

Cuando nos ha sobrado bastante pan una manera de aprovecharlo es hacer pizza pan cortando trozos de pan abiertos por la mitad. Si lo que queremos es ponerlos en una celebración o para picotear podéis cortarlos en rebanadas medianas como si fueran canapés.



Ingredientes:
- Pan
- Tomate frito
- Queso rallado
- Orégano
- Bacon, jamón york, salchichas de frankfurt, atún, cebolla picada, aceitunas ... (lo que tengáis en la nevera)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C.
2. Colocamos el pan en la bandeja de horno forrada. Extendemos el tomate, echamos los ingredientes deseados, queso rallado encimna y el orégano.
3. Al horno unos 8 - 10 minutos hasta que esté tostado el pan.
4. ¡A disfrutar!

Hogaza rellena de chistorra

Quien dice chistorra dice chorizo frito, salchichas al vino, morcilla,.... Por supuesto la hogaza sorpresa la podéis rellenar de lo que más os guste. Mis hijos son fans de la chistorra y en alguna que otra celebración tiene que estar presente. Se come caliente y tras pinchar un trozo de chistorra lo ideal es pegar un buen pellizco a la hogaza para acompañarla.



Ingredientes:
- Una hogaza de pan
- 1 ó 2 chistorras según tamaño (si la compras al vacío un paquete entero)

Elaboración:
1. Precalentar el horno a 200 º C.
2. Poner una sartén en el fuego alto sin echar nada. Trocear la chistorra y echarla en la sartén cuando empiece a echar humo.
3. Hacemos unos minutos la chistorra moviéndola hasta que deje de estar cruda. Retiramos la sartén del fuego.
4. Abrimos una ventana en la parte superior de la hogaza, sacamos la miga y echamos la chistorra dentro, dejando la grasa en la sartén.
5. Metemos la hogaza unos minutos en el horno para que se caliente el pan y servir.
6. ¡A disfrutar!

jueves, 29 de enero de 2015

Canapés de solomillo a las hierbas y huevo de codorniz

Unos canapés buenísimos e ideales para celebraciones o visitas. Como casi siempre os digo, son fáciles de hacer y el resultado es que no quede ni uno. Espero que os gusten tanto como gustan en mi casa.



Ingredientes:
- Pan
- 2 tomates
- 1 solomillo de cerdo
- Huevos de codorniz
- Sal
- Pimienta negra
- Hierbas provenzales (o romero, tomillo, albahaca, orégano,...)

Elaboración:
1. Cortamos el pan en rebanadas finas pero que no se rompan y las vamos tostando en el tostador. Reservamos.
2. Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas finas. Reservamos.
3. Cortamos el solomillo de cerdo en rodajas de un dedo de grosor (luego menguarán un poco). En una sartén con un poco de aceite de oliva los hacemos vuelta y vuelta. Les echaremos sal, pimienta y las hierbas a nuestra elección. Reservamos.
4. En una sartén pequeña y con aceite de oliva iremos friendo los huevos de codorniz con una pizca de sal. Reservamos en un plato.
5. En un plato grande o bandeja donde vayamos a servirlos vamos colocando el pan tostado, la rodaja de tomate encima, el solomillo y el huevo con unas hierbas más para adornar. Servir caliente o templado.
6. ¡A disfrutar!

Yogures de chocolate (Thermomix)

Mucho mejores que los comprados, son fáciles y rápidos de preparar. Lo único que tendréis que tener en cuenta es que tienen que enfriarse y cuajar. La receta la encontré en el blog "Jugando a las Cocinitas". No nos entretengamos más y vamos al lío...



Ingredientes: (8 unidades)
- 800 gr leche desnatada
- 200 gr chocolate negro postres (yo uso el del Mercadona)
- 140 gr azúcar
- 1 sobre de cuajada

Elaboración:
1. Ponemos el chocolate en trozos en el vaso de la thermomix y pulverizamos en velocidad progresiva 5-7-10.
2. Echamos el resto de ingredientes y programamos 10 minutos a 90ºC y velocidad 4.
3. Vertemos en vasitos o cuencos, dejamos que temple. Despúes los meteremos en la nevera hasta que enfríen y cuajen.
4. ¡A disfrutar!

viernes, 23 de enero de 2015

Tartaletas de mascarpone y frambuesas

Rápidas de preparar (no os llevará más de 10 minutos) y deliciosas para devorar... ¿quién puede resistirse a este increíble postre?. Mi padre a veces nos lo prepara con moras y frambuesas. A mi las frambuesas me vuelven loca pero las he hecho también con moras, grosellas y arándanos. Los frutos rojos por separado o juntos con mascarpone son un manjar de dioses.



Ingredientes:
- Tartaletas comerciales
- 250 gr mascarpone
- 125 gr de azúcar glas y un poco más para espolvorear
- Frutos rojos de vuestra elección (una tarrina)

Elaboración:
1. En un bol mezclamos el queso y el azúcar glas con la ayuda de unas varillas.
2. Lavamos las frambuesas, dejamos escurrir.
3. En las tartaletas vamos echando cucharaditas de mascarpone y sobre éste pondremos las frambuesas.
4. Cuando estén todas listas espolvorearemos azúcar glas. (Se pueden dejar en la nevera hasta su consumo).
5. ¡A disfrutar!