domingo, 28 de octubre de 2018

Plumcake de yogur, peras y minihuevos de Pascua

Este plumcake está en el top 5 de mis bizcochos favoritos. La receta la cogí de un libro de bizcochos que regaló la revista "Saber cocinar" y resultó ser todo un descubrimiento.


Ingredientes:
- 2 peras
- 15 minihuevos de Pascua
- 1 yogur
- 1/2 medida del vaso del yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos dos moldes medianos de plumcake.
2. Pelamos las peras y las cortamos en cubitos. Reservamos.
3. Cortamos los minihuevos a la mitad. Reservamos.
4. Batimos el yogur, los huevos, el aceite y el azúcar hasta que estén bien mezclados.
5. Añadimos la harina y la levadura y batimos hasta que no nos quede ningún grumo.
6. Mezclamos los cubitos de pera con una espátula y repartimos la masa entre los dos moldes (más o menos quedará a la mitad de altura de cada molde). Echamos los minihuevos repartidos entre los dos moldes.
7. Horneamos 40 minutos.
8. ¡A disfrutar!

Melanzane trifolate (Berenjenas al ajillo)

Receta para thermomix que descubrí de casualidad. Están muy buenas así cocinadas y es una gran guarnición.


Ingredientes:
- 500 gr berenjenas
- Sal
- Aceite de oliva
- 3-4 dientes de ajo
- Perejil
- Pimienta molida

Elaboración:
1. Lavamos las berenjenas y las cortamos en cubitos. Les echamos sal y dejamos unos minutos bien tapadas (4-5, no más que se oxidan).
2. Echamos en el vaso de la thermomix los dientes de ajo y el perejil. Picamos 5 segundos a velocidad 7. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.
3. Incorporamos las berenjenas, un chorro de aceite de oliva y la pimienta negra. Cocinamos 15 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Rectificamos de sal.
4. ¡A disfrutar!

Bizcocho de mascarpone y chocolate (Thermomix)

Bizcocho estupendo cuya receta también podéis encontrar en la página www.thermorecetas.com y que seguro que os va a encantar.


Ingredientes:
- 3 huevos
- 125 gr azúcar
- 1 tarrina de 250 gr mascarpone
- 100 gr aceite girasol
- 200 gr harina
- 90 gr maicena
- 1 sobre de levadura
- Ralladura de 1/2 limón
- 70 gr pepitas de chocolate

Cobertura:
- 80 gr chocolate fondant
- 1 cucharada de aceite de girasol

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2.  Echamos los huevos junto con el azúcar en el vaso y batimos 4 minutos a velocidad 5.
3. Incorporamos el mascarpone y el aceite de girasol. Mezclamos 30 segundos a velocidad 5.
4. Agregamos la harina, la maicena, la levadura y la ralladura de limón. Batir 10 segundos a velocidad 4.
5. Por último añadimos los pepitas de chocolate y volvemos a mezclar 10 segundos a velocidad 4.
6. Vertemos en un molde fprrado, engrasado y enharinado. Horneamos de 40 a 45 minutos.
7. Cuando esté frío derretiremos en un bol en el microondas el chocolate con el aceite unos segundos (lo comprobamos y si es necesario unos segundos más con cuidado de que no se queme). Se lo echamos por encima al bizcocho y en cuanto se enfríe la cobertura estará listo para comer.
8. ¡A disfrutar!

Calamares a la plancha

El otro día encontré en la pescadería calamares enteros, no siempre los hay, normalmente son anillas (y suelen ser de pota además). Así que me vine arriba y compré un kilo que me limpiaron (porque reconozco que los calamares como los chipirones son un poco rollo de limpiar). Si tenéis la oportunidad de hacer este plato no os llevará más de 5 minutos.


Ingredientes:
- 1 kg calamares enteros limpios (menguan al cocinarse)
- Sal gorda
- 4 dientes de ajo muy picados
- Aceite de oliva
- Perejil

Elaboración:
1. Encendemos la plancha eléctrica al máximo (si no tenéis una sartén) sin echar nada en ella hasta que está muy caliente.
2. Escurrimos bien los calamares y sus "patitas".
3. Echamos sal gorda sobre la plancha y evitaremos que se nos peguen los calamares a ella. Encima colocamos los calamares y los dejaremos unos minutos hasta que veamos que dejan de perder agua y les añadiremos entonces un chorrito de aceite de oliva y los ajos picados. Cuando estén empezando a coger color dorado les damos la vuelta y terminamos de hacerlos por ese otro lado. (A lo mejor necesitamos echar un poquito más de aceite).
4. Los sacamos a una fuente o plato y espolvoreamos perejil.
5. ¡A disfrutar!

Bizcocho de yogur, nocilla, manzana y frutos secos

Delicioso y esponjoso bizcocho que acabamos de probar en el desayuno del domingo. Sólo queda medio...


Ingredientes:
- 1 manzana
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 1/2 medida del vaso del yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 100 gr nocilla o nutella
- 1 sobre de levadura
- 1 puñado de frutos secos

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C.
2. Batimos con batidora eléctrica los huevos con el yogur, el aceite, el azúcar y la nocilla.
3. Incorporamos la harina y la levadura. Batimos hasta que no queden grumos.
4. Pelamos la manzana y la cortamos en daditos. Reservar.
5. Picamos con el cuchillo los frutos secos (no hace falta que sea muy pequeño).
6. Añadimos la manzana y los frutos secos y lo mezclamos con la ayuda de una espátula.
7. Echamos la mezcla en un molde forrado, engrasado y enharinado y lo introducimos al horno 40 minutos.
8. ¡A disfrutar!

martes, 2 de octubre de 2018

Ensalada de garbanzos

Ensalada que comemos sobre todo en verano y muy fresquita.



Ingredientes:
- 2 frascos de garbanzos cocidos grandes
- 1/2 cebolla o cebolleta
- 1 tomate grande o 2 medianos
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Atún (si es en escabeche mejor)
- 1 zanahoria grande
- 2 huevos cocidos
- Opcional: aceitunas, pepinillos picados, alcaparras,...
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre


Elaboración:
1. Lavamos y escurrimos los garbanzos. Los echamos en la ensaladera.
2. Picamos la cebolla, el tomate y los pimientos. Pelamos y rallamos la zanahoria. Lo volcamos encima de los garbanzos.
3. Agregamos el atún desmenuzado, los huevos picados y las aceitunas (o los encurtidos que os gusten).
4. Aliñamos con sal, vinagre y aceite.
5. ¡A disfrutar!


Nota: Si la preparáis con antelación la dejáis en la nevera sin aliñar que se hará justo antes de servir.

domingo, 30 de septiembre de 2018

Doowaps caseros (Thermomix)

Los famosos bollitos en versión Thermomix, más sanos y buenísimos. Receta que podéis encontrar en la página www.juanideanasevilla.com


Ingredientes: (20 unidades)
- 250 gr leche entera
- 25 gr levadura fresca
- 530 gr harina de fuerza
- 75 gr aceite girasol
- 75 gr nata
- 80 gr azúcar
- 1 cucharadita esencia vainilla
- 1 cucharadita rasa sal
- 1 cucharadita de miel
- Leche para pintar (o huevo batido)
- Pepitas de chocolate congeladas

Elaboración:
1. Echamos las pepitas en un cuenco y las metemos en el congelador.
2. Templamos la leche en el vaso durante 1 minuto a 37º C y velocidad 1. Añadimos la levadura y mezclamos 4 segundos a velocidad 4.
3. Agregamos la harina, el aceite, la nata, el azúcar, la vainilla, la sal y la miel. Amasamos 4 minutos a velocidad espiga. Volcamos la masa en un bol engrasado, tapamos con un trapo y dejamos levar hasta que doble su volumen unas 2-3 horas. (Yo acelero este paso metiendo el bol tapado dentro del horno a 60º C, tarda la mitad de tiempo)
4. Amasamos un poco para sacarle el aire y cortamos en 20 porciones de unos 50 gr cada una. Formamos bolas con cada porción y las colocamos en una bandeja de horno forrada y separadas entre si. Volvemos a tapar y dejamos levar hasta que vuelvan a doblar su tamaño. (Lo vuelvo a meter en el horno y en una media hora aproximadamente estarán)
5. Sacamos la bandeja y subimos el horno a 180º C. Pincelamos con la leche templada para no bajar su temperatura y adornamos con las pepitas. Horneamos entre 15-18 minutos hasta que estén dorados.
6. ¡A disfrutar!