miércoles, 4 de noviembre de 2015

Oruga de donuts

La oruga de donuts se ha convertido desde hace unos años en una tradición en los cumples de mis hijos, ya no puede faltar. Le gusta tanto a pequeños como a mayores y lo mejor es mojar los donuts en las natillas a cada bocado. ¡Se vuelven locos!



Ingredientes:
- 6 donuts de azúcar
- 6 donuts de chocolate
- 4 natillas
- 4 lacasitos
- 1 pajita

Elaboración:
1. En la bandeja o fuente que las vayamos a poner volcaremos las natillas para cubrir el fondo.
2. Cortaremos los donuts a la mitad y los colocaremos alternos para formar las orugas como en la foto.
3. La pajita la cortamos en 4 trozos y serán las antenas. Los lacasitos serán los ojos.
4. ¡A disfrutar!

Sándwich de piquillos con atún

Un relleno rápido para unos sándwiches de fiesta, también puede utilizarse para canapés o tostas. Lo trituro en la Thermomix aunque en una picadora también lo podéis hacer.



Ingredientes:
- 4 pimientos de piquillo
- 2 latas de atún escurridas
- 6 quesitos
- 75 gr queso de untar
-  1 huevo duro

Elaboración:
1. Se ponen todos los ingredientes en la Thermomix y se trituran 20 segundos a verlocidad 5.
2. Dejamos reposar en la nevera para que tome cuerpo.
3. Untamos y servimos.
4. ¡A disfrutar!

martes, 3 de noviembre de 2015

Paté de atún al curry

Un delicioso paté que haremos en la thermomix. Un original aperitivo que serviremos con pan tostado. Sencillo siguiendo estos pasos que han sido publicados en el blog Thermorecetas.



Ingredientes:
- 200 gr atún en conserva
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 400 gr tomate triturado
- 1/2 cucharadita azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharadita de curry
- 50 gr leche

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite de las latas de atún. Trituramos 5 segundos a velocidad 5. Bajaremos los restos de las paredes y de la tapa y programamos 8 minutos, varoma, velocidad 1.
2. Añadimos el atún y programamos 4 minutos, varoma, velocidad 1.
3. Incorporamos el tomate, la leche, la sal, la pimienta, el azúcar y el curry. Cocinamos 8 minutos, varoma, velocidad 1.
4. Trituramos 10 segundos a velocidad 4. Dejamos enfriar y servimos sobre pan tostado.
5. ¡A disfrutar!

Tarta de calabacín y cacao

Hace unos meses este estupendo y jugoso bizcocho se puso "de moda" en los grupos de thermomix, no sé si por la sorprendente mezcla, por lo bueno que está o por ambos motivos. Lo terminé convirtiendo en tarta de cumpleaños para mi hijo y le hice una cobertura de chocolate. La receta la he sacado del blog "cocinando entre olivos". Si no tenéis thermomix ayudaos de una batidora o picadora para triturar bien todos los ingredientes.



Ingredientes:
- 300 gr calabacín
- 3 huevos
- 250 gr azúcar
- 120 gr leche
- 120 gr aceite de oliva
- 250 gr harina
- 1 sobre de levadura
- 1/2 cucharadita de sal
- 75 gr cacao en polvo sin azúcar (yo uso Valor)

Para la cobertura: (opcional)
- 150 gr chocolate fondant
- 1 chorrito de nata
- 1 cucharada de mantequilla
- Topping al gusto

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 170º C.
2. Lavamos el calabacín, le cortamos las puntas y picamos finamente en la thermomix.
3. Añadiremos los huevos y el azúcar. Mezclamos bien.
4. Incorporamos el aceite y la leche y volvemos a mezclar bien.
5. Por último echamos la harina, la levadura, la sal y el cacao y batimos hasta que quede una masa bien mezclada.
6. Forramos un molde (desmontable o uno de plumcake grande), engrasamos y enharinamos. Vertemos la mezcla y horneamos durante 50-55 minutos (según horno).
7. En el microondas introduciremos un bol con el chocolate fondant en trozos, la nata y la mantequilla y lo iremos removiendo cada pocos segundos para que no se queme el chocolate. Cuando esté bien desecho estará listo.
7. Cuando esté frío lo desmoldamos y le echaremos la cobertura y el topping por último. Dejaremos que se endurezca la cobertura, mejor en la nevera.
8. ¡A disfrutar!

domingo, 1 de noviembre de 2015

Zumo de melón, manzana y lima

Este zumo apareció publicado en el blog Thermorecetas y no he podido resistirme a probarlo. Refrescante y delicioso. La receta aparece para Thermomix aunque con una licuadora o una batidora a máxima potencia puede hacerse también.



Ingredientes:
- 200 gr melón troceado
- 200 gr manzana con piel y sin corazón (preferiblemente verde)
- 2 limas peladas
- 100 gr azúcar
- 600 gr agua
- Hielo (opcional)

Elaboración:
1. Echamos en el vaso de la thermomix la manzana, el melón, las limas y el azúcar. Programamos 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-10.
2. Bajamos los restos de las paredes del vaso con la espátula y añadimos el agua. Volvemos a programar 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-10.
3. Servimos en vasos con hielo y una pajita.
4. ¡A disfrutar!

Pollo con salsa de mostaza y huevo duro

Vamos con otra recetita que seguro os va a gustar. Yo la he hecho con pollo aunque se puede sustituir por pavo si os apetece más.



Ingredientes:
- 500 gr pechuga de pollo
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- Perejil seco
- Tomillo seco
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de agua
- 100 gr guisantes congelados
- 2 huevos duros
- 1/2 cucharada de harina
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
1. Lavamos, secamos con papel de cocina y cortamos en dados las pechugas de pollo. Las salpimentamos y doramos a fuego fuerte en una cacerola con un chorro de aceite. Reservamos en un plato.
2. Cortamos la cebolla en plumas y las sofreímos en el mismo aceite del pollo unos 5 minutos con fuego más suave.  Mientras lavamos y cortamos el puerro en rodajas, lo reservamos. Después añadiremos la harina y removeremos un par de minutos.
3. Incorporaremos el puerro, el pollo, el tomillo al gusto y el vino. Dejamos cocer unos minutos para que se evapore el alcohol.
4. Añadimos el vaso de agua y los guisantes, dejaremos cocer 20 minutos.
5. Pelaremos y picaremos los huevos cocidos. Reservamos.
6. Tras los 20 minutos de cocción echaremos en un vaso un poco del líquido de nuestro guiso y lo mezclaremos con la mostaza bien. Lo incorporamos al guiso y también el perejil.
7. Rectificamos la sazón y en 5 minutos listo para comer.
8. ¡A disfrutar!

lunes, 26 de octubre de 2015

Fritura de pescado con mayonesa de uva

Bien con pescado que nos haya sobrado de otras preparaciones, bien con pescado y marisco variado que os apetezca comprar o bien con bolsas congeladas de pescado específicas para frituras o para paellas. Lo que os resulte más cómodo para compartir con amigos o para celebraciones.



Ingredientes:
- Pescado y marisco variado en trozos (por ejemplo: merluza, cazón, bacalao, calamares, chipirones, gambas,...lo que más os guste)
- Harina de pescado
- Aceite de oliva
- Sal
- 5 cucharadas de mayonesa comercial
- 15 uvas (sin semillas)

Elaboración:
1. Tendremos preparado el pescado limpio, troceado y sazonado.
2. Prepararemos una sartén con aceite de oliva donde vayamos a freír nuestro pescado.
3. Pasaremos todo el pescado por harina de pescado (si no tienes puedes hacerlo con harina normal).
4. Iremos friendo todo nuestro pescado por tantas y escurriéndolo en papel absorbente.
5. En el vaso de la batidora echaremos la mayonesa y las uvas y batiremos hasta conseguir que queden bien integradas.
6. Colocaremos en una fuente nuestro pescado y en un cuenco la mayonesa para mojar.
7. ¡A disfrutar!