Mostrando entradas con la etiqueta Calabacín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calabacín. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Salsa de tomate con calabacín y zanahoria (Thermomix)

 Una salsa de tomate deliciosa y completa con las verduras. La receta la podéis encontrar también en www.recetasparathermomix.com




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 75 gr zanahoria

- 30 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de azúcar

- Pimienta

- 1 cucharadita de orégano

- 550-600 gr calabacín en daditos con o sin piel

- 1 bote de 800 gr tomate triturado natural


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla en trozos, la zanahoria pelada y en trozos y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y después pochamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Agregamos los dados de calabacín y la sal y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el tomate, el azúcar, la pimienta y el orégano y programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colocaremos el cestillo o la tapa antisalpicaduras en el lugar del cubilete.

4. La salsa puede quedarse así si os gusta gruesa, si la preferís fina tendréis que triturar unos segundos a velocidad 5 con el cubilete puesto. La salsa está lista para usarse, si no la necesitáis en ese momento echadla en un frasco de cristal y cuando se enfríe introducidla en la nevera.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 29 de febrero de 2024

Caldo de verduras (Thermomix)

 Vamos a preparar un caldo de verduras en nuestra thermomix, que nos servirá para sopa, consomé, echarlo al arroz,... si va a ser para sopa nos salen 4 raciones y la verdura por supuesto la aprovechamos para hacer un puré (2 raciones). La receta es de la propia marca www.vorwerk.com




Ingredientes: 

- 1/3 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 ramas de apio

- 1 calabacín pequeño

- 20 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de cilantro molido

- 1 y 1/2 litros de agua


Elaboración:

1. Calentamos el aceite 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Echamos las verduras en trozos junto con la sal y cocinamos 15 minutos a 80º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el agua y programamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Rectificamos la sal, añadimos el cilantro y cocemos 45 minutos a 80º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Colamos el caldo para el uso que queramos darle (yo hice sopa con fideos y un par de huevos que rompí con un tenedor para que quedara en hilos la clara) y las verduras las volvemos a echar en el vaso y las trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10 (podemos añadir 2 quesitos o un chorrito de nata o un chorrito de leche).




6. ¡A disfrutar!


viernes, 26 de enero de 2024

Curry de garbanzos con verduras (Thermomix)

 Está increíble esta receta de www.velocidadcuchara.com y si os gusta el curry, sin duda, os va a encantar.




Ingredientes: (5-6 raciones)

- 120 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 30 gr pimiento rojo

- 40 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de jengibre en polvo

- 2 cucharaditas de curry

- 1 cucharadita de comino molido

- 1 cucharadita de cúrcuma

- 1/4 cucharadita pimienta negra

- 1/4 cucharadita nuez moscada

- 180 gr calabacín en daditos

- 140 gr coliflor en ramilletes pequeños

- 120 gr tomate triturado natural

- 140 gr leche de coco

- 320 gr caldo de verduras (ó 320 gr agua y 1/2 pastilla de caldo de verduras concentrado)

- 200 gr calabaza en daditos

- Sal

- 600 gr garbanzos pedrosillanos cocidos (o los que encontréis)

- 1 litro de agua

- 1 chorrito de aceite de oliva

- 350 gr arroz basmatí


Elaboración:

1. En el vaso echamos 1 litro de agua y un chorrito de aceite de oliva. Echamos el arroz en el cestillo y lo lavamos bien debajo del grifo con agua fría. Colocamos el cestillo y cocemos 20 minutos a 100º C y velocidad 4. Volcamos en el recipiente que vayamos a utilizar para servir. Tiramos el agua y aclaramos el vaso ligeramente bajo el grifo, no es necesario fregarlo. 

2. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, el ajo, el pimiento y el aceite de oliva y troceamos durante 5 segundos a velocidad 4. Después sofreímos 6 minutos a temperatura varoma  y velocidad 1.

3. Añadimos el jengibre, el curry, el comino, la cúrcuma, la pimienta y la nuez moscada y cocinamos durante 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el calabacín , la coliflor, el tomate, la leche de coco, el caldo, la calabaza y un poco de sal y programamos 8 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Agregamos los garbanzos lavados y escurridos y cocinamos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Servimos todo junto.

7. ¡A disfrutar!


martes, 9 de enero de 2024

Crema de verduras asadas y feta

 Ya tenemos el frío encima y no hay nada mejor que una crema de verduras calentita y así aprovechamos también después de los excesos navideños para comer más sano. Receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 2 zanahorias

- 120 gr cebolla

- 1/2 pimiento verde

- 150 gr batata

- 350 gr calabacín

- 200 gr berenjena

- 200 gr calabaza

- 150 gr queso feta

- 450- 650 gr agua según os guste la consistencia (o caldo de verduras o de pollo)

- Sal

- Pimienta

- Orégano

- Comino molido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 220º C. Preparamos una bandeja grande de horno forrada con papel de aluminio.

2. Lavamos, pelamos y cortamos las verduras de un tamaño parecido (dados) para que tarden por igual en asarse: zanahorias, cebolla, pimiento, batata, calabacín, berenjena y calabaza.

3. Disponemos las verduras mezcladas y bien repartidas en la bandeja. Cortamos el queso feta en daditos y los repartimos por encima de las mismas.

4. Salpimentamos y echamos orégano al gusto y un poquito de comino molido.

5. Introducimos en el horno durante 30 minutos.

6. Para triturar he usado la thermomix aunque si no disponéis de esta máquina podéis triturar con una batidora eléctrica. Añadimos 450 gr caldo (o agua y media pastilla de caldo concentrado) y trituramos durante 2 minutos y medio a velocidad progresiva 5-7-10.

7. Servimos con un chorrito de aceite de oliva.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si os gusta más líquida añadid más agua y seguid batiendo.


domingo, 3 de diciembre de 2023

Repollo con calabacín, bacon y huevo frito (Thermomix)

 Con esta receta de www.velocidadcuchara.com he conseguido que mis hijos se coman el repollo ¿por qué? Porque está muy bueno cocinado de esta forma y el huevo frito le da el toque final.




Ingredientes:

- 600 gr repollo

- 50 gr pimiento rojo

- 50 gr pimiento verde

- 100 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- 80 gr aceite de oliva

- 1 pack de tiras de bacon (125 gr)

- 150 gr calabacín en daditos

- 200 gr tomate triturado natural

- Sal

- 6 huevos

- Pimienta


Elaboración:

1. Echamos 300 gr repollo en trozos en el vaso y picamos 5 segundos a velocidad 4. Reservamos.

2. Repetimos con los otros 300 gr y reservamos.

3. En el vaso ponemos los pimientos con los ajos, la cebolla y el aceite. Troceamos 4 segundos a velocidad 4 y después sofreímos durante 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Incorporamos el bacon, el tomate, el calabacín, el repollo y la sal. Cocinamos 28 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Servimos con 1 huevo frito por plato con sal y pimienta. (Los haremos uno a uno en una sartén pequeña con abundante aceite de oliva a alta temperatura).

6. ¡A disfrutar!


jueves, 30 de noviembre de 2023

Crema de judías verdes (Thermomix)

 Ya tenemos aquí el frío y qué mejor manera de combatirlo que con una reconfortante y calentita crema. Receta publicada por Thermomix en su libro "Cocina ligera".




Ingredientes:

- 110 gr puerros en rodajas

- 40 gr aceite de oliva

- 250 gr calabacín en trozos

- 350 gr judías verdes en trozos (pueden ser congeladas)

- 1/4 cucharadita de curry en polvo

- Pimienta negra molida al gusto

- 600 gr caldo de verdura (ó 600 gr de agua y 1 pastilla de caldo de verduras concentrado)

- 2 quesitos (pueden ser light)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los puerros y el aceite y troceamos 4 segundos a velocidad 5, bajamos los restos de las paredes del vaso con la espátula y después sofreímos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Incorporamos el calabacín y las judías verdes y rehogamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

3. Agregamos el caldo, el curry y la pimienta y cocinamos 20 minutos a 100º C velocidad 1.

4. Dejamos reposar 5 minutos para que baje un poco la temperatura. Después añadimos los quesitos y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

5. Servimos con un chorrito de aceite de oliva.

6. ¡A disfrutar!


miércoles, 1 de noviembre de 2023

Calabaza asada rellena

 ¡Es tiempo de calabazas! Súper ricas y sencillas que rellenamos con verduras y algo más.




Ingredientes:

- 1 calabaza partida a la mitad y a lo largo (o podéis comprar dos mitades ya cortadas)

- 1/4 cebolla

- 1/2 calabacín

- 1/2 pimiento rojo

- 1/2 pimiento amarillo

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta negra

- Tomillo

- 1 pack de tiras de bacon (o unos taquitos de jamón)

- Queso rallado

- 1 puñado de nueces


Elaboración:

1. Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza. Precalentamos el horno a 180º C y forramos una bandeja de horno con papel de aluminio o vegetal. Retiramos las pepitas y las hebras de la calabaza y hacemos unos cortes para que nos sea más sencillo vaciarlas después de asarlas. Las colocamos en la bandeja con la piel hacia abajo y sobre los cortes echaremos un poquito de sal, pimienta y aceite de oliva. Horneamos 40-45 minutos hasta que al pincharlas estén blandas (dependerá del tamaño de la calabaza).

2. Mientras preparamos todas las verduras (se pueden usar las que os gusten o las que tengáis por casa: puerro, zanahoria, setas,...). Picamos muy pequeño la cebolla, los pimientos y el calabacín.

3. En una sartén pochamos las verduras con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta y tomillo. Si todavía no está lista la calabaza retiramos la sartén del fuego y esperamos.

4. En cuanto esté asada la calabaza la sacaremos del horno y con ayuda de una cuchara la vaciaremos (con cuidado de no quemarnos). Echamos la calabaza en la sartén y mezclamos bien todo. Incorporamos el bacon o jamón y lo cocinamos un par de minutos.

5. Subimos el horno al máximo.

6. Rellenamos las calabazas con todo el contenido de la sartén, espolvoreamos queso rallado al gusto. Introducimos en el horno para gratinar.

7. Picamos unas nueces que pondremos por encima justo antes de servir.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si queréis que el plato sea vegetariano con omitir el bacon o jamón será suficiente. Si lo queréis vegano tendréis además que sustituir el queso por pan rallado.



domingo, 16 de abril de 2023

Quiché de calabacín, cebolla y bacon

 Para comerla recién hecha, para llevarla al campo, para un cumple, para ver el partido,... está buenísima y se puede hacer con antelación. ¡Al lío!




Ingredientes:

- 1 masa quebrada redonda

- Aceite de oliva

- 1/2 cebolla

- 1 calabacín grande

- 1 puerro

- 1 pack de tiras de bacon

- 1 brick pequeño de nata

- 4 huevos

- Sal

- Pimienta blanca

- Nuez moscada

- 4 quesos rallados

- Albahaca, orégano, tomillo,... (lo que prefiráis)


Elaboración:

1. En una sartén calentamos un chorro de aceite de oliva y pochamos la cebolla, el calabacín y el puerro muy picados con un poco de sal.

2. Cuando estén blanditas las verduras les añadimos el bacon y dejamos dorar. Apagamos el fuego y retiramos.

3. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos con el papel vegetal que viene con la masa un molde redondo pero que haga pared para que sujete el relleno (he utilizado uno de cristal tipo pyrex). Ponemos la masa encima y con un tenedor pinchamos toda la base. Volcamos el contenido de la sartén escurrido (si fuera necesario).

4. En un bol batimos los huevos y después añadimos la nata y volvemos a batir.

5. Echamos un puñado de queso rallado, la pimienta, la nuez moscada, un poquito más de sal y volvemos a mezclar. Vertemos en el molde sobre las verduras y el bacon.

6. Espolvoreamos más queso por toda la superficie y la hierba elegida.

7. Horneamos durante 30 minutos. Comprobamos pinchando que está bien cuajado.

8. ¡A disfrutar!


lunes, 20 de febrero de 2023

Albóndigas de calabacín con salsa de tomate (Thermomix)

Miradas atónitas de mi familia por preparar estas albóndigas pero les sorprendió gratamente el resultado. No quedó ni una albóndiga, mojaron el pan en toda la salsa y todos tan contentos. Receta de www.thermorecetas.com




Ingredientes para las albóndigas:

- 600 gr calabacín

- 100 gr cebolla

- 1 diente de ajo

- 15 gr aceite de oliva

- 90 gr pan rallado

- 1 huevo

- 20 gr queso rallado

- Orégano

- Sal

- Pimienta


Ingredientes para la salsa de tomate y zanahoria:

- 170 gr cebolla

- 50 gr zanahoria

- 20 gr aceite de oliva

- 50 gr vino blanco

- 100 gr caldo de verduras

- 400 gr tomate triturado natural

- 1 cucharadita de azúcar

- Orégano

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Lavamos los calabacines, les cortamos los extremos y los echamos en el vaso en trozos. Los picamos 5 segundos a velocidad 5. Los echamos en un colador y dejamos que escurran durante 15 minutos. Apretamos un poco con la espátula pasado ese tiempo para terminar de escurrir. Reservamos.

2. En el vaso picamos la cebolla con el ajo y el aceite durante 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 12 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Añadimos el calabacín y cocinamos 10 minutos a 100º C y velocidad 1. (Si tuviera exceso de agua se la retiramos con una cuchara).

3. Dejamos el vaso abierto y dejamos que la temperatura baje a 70º-80º C. Entonces agregamos el queso, el pan rallado, el huevo, el orégano, la sal y la pimienta. Mezclamos 10 segundos a velocidad3 con giro a la izquierda.

4. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos una bandeja con papel vegetal.

5. Formamos las albóndigas (18 unidades aprox) y las colocamos en la bandeja. Horneamos 20 minutos, cuando lleven 10 les damos la vuelta para que se doren por el otro lado.

6. Mientras haremos la salsa. Aclaramos el vaso con un poco de agua y escurrimos.

7. Echamos en el vaso la cebolla, la zanahoria y el aceite, picamos 4 segundos a velocidad 5 y sofreímos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

8. Incorporamos el vino y cocinamos 3 minutos a temperatura varoma, velocidad 1 y sin cubilete.

9. Por último añadimos el tomate, la sal, la pimienta, el azúcar, el caldo, el orégano y cocinamos 25 minutos a 100º C y velocidad 1.

10. Trituramos 30 segundos a velocidad 7 y servimos junto a las albóndigas.

11. ¡A disfrutar!


viernes, 27 de enero de 2023

Pastel de calabacín y queso azul

Estupenda receta de @elviccinutricion en instagram, le hice alguna variación.




 Ingredientes:

- 6 huevos

- 1 calabacín

- 1 cebolleta

- 6 lonchas de jamón york

- 50 gr queso azul

- Sal

- Pimienta

- Tomillo


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos una fuente y reservamos.

2. Pelamos y cortamos la cebolleta muy fino. La echamos en la fuente.

3. Pelamos y cortamos el calabacín en rodajas muy finas. Se lo añadimos a la cebolleta

4. Picamos el jamón york en trocitos. Lo incorporamos a lo anterior.

5. Batimos los huevos con la sal, la pimienta y el tomillo en un bol. Se lo echamos por encima a todo lo anterior. Y decoramos con el queso en trocitos pequeños.

6. Horneamos unos 30 minutos hasta que los huevos estén bien cuajados.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 27 de noviembre de 2022

Minilasañas de calabacín y atún

 Receta de instagram de fit_happy_sisters que compartió conmigo mi amiga Cristina. ¡Nos encanta!




Ingredientes: (12 unidades)

- 1 calabacín lavado y cortado en rodajas más bien finas

- 4 latas de atún escurridas

- Queso rallado

- Tomate frito casero (y si no el que hayáis comprado)

- Orégano

- Pimienta


Elaboración:

1. En un cuenco mezclamos el atún escurrido y desmigado, con el tomate frito (la cantidad que os guste pero es mejor no demasiado para que quede un poco compacto y no se desmorone) y un poco de orégano.

2. Lavamos y cortamos el calabacín  en rodajas y reservamos.

3. Precalentamos el horno a 180º C y engrasamos una bandeja de hacer magdalenas de 12 unidades.




4. Colocamos una rodaja de calabacín en el fondo de cada hueco, encima ponemos una cucharada de la mezcla de atún y espolvoreamos queso rallado, colocamos otra rodaja de calabacín, una cucharada de mezcla y queso rallado y terminamos con otro rodaja de calabacín, queso rallado, orégano y pimienta.

5. Introducimos al horno entre 25-30 minutos.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 27 de octubre de 2022

Raviolis de calabacín

Súper sencilla y súper fácil de preparar esta receta vista en instagram de @hoycomemossano

Se nos hace la boca agua.




Ingredientes: (12 raviolis)

- 1 calabacín mediano

- 3 lonchas grandes de jamón serrano

- 1/2 bola de mozzarella

- 1/2 bolsa de queso rallado (4 quesos)

- Albahaca

- Pimienta


Elaboración:

1. Pelamos el calabacín y con el mismo pelador iremos haciendo lonchas todo el calabacín. Reservamos. Escurrimos y cortamos la bola de mozzarella en trocitos y reservamos. Cortamos cada loncha de jamón en 4 y reservamos.

2. Cogemos una loncha y la extendemos, luego ponemos otra por encima en sentido contrario, haciendo una cruz. Justo en el centro pondremos 1/4 de loncha de jamón y un par de trocitos de mozzarella.




3. Cerramos los extremos del calabacín formando un paquetito y colocamos los ravioles en una fuente apta para microondas. Así hasta terminar con todos los raviolis.




4. Espolvoreamos el queso rallado, albahaca y pimienta. Introducimos en el microondas con la tapa puesta 5 minutos a máxima potencia.

5. ¡A disfrutar!


Nota: Hice otra fuente igual sustituyendo el jamón por atún. Igual de rico.



domingo, 9 de octubre de 2022

Zucchini al pomodoro (Calabacines con salsa de tomate)

 Se ha convertido en uno de los platos favoritos de mi hija. Os comparto la receta de www.directoalpaladar.com, vais a necesitar pan para el "mojete".




Ingredientes:

- 600 gr calabacines (usé 2 medianos)

- 2 ramas de apio

- 250 gr tomate triturado natural

- 1 cebolla mediana

- Orégano

- 3-4 cucharadas de aceite de oliva

- Sal

- pimienta

- 1 cucharadita de azúcar


Elaboración:

1. Lavamos los calabacines, les quitamos los extremos y los cortamos en rodajas finas (cuanto más gruesas, más tardarán en cocinarse).

2. Picamos el apio y la cebolla muy finito.

3. En un cazo mezclamos todos los ingredientes de la receta y encendemos el fuego. En cuanto veamos que está caliente cocinaremos a fuego lento durante 30 minutos, con la tapa puesta y removiendo de vez en cuando para comprobar que no se pega.

4. ¡A disfrutar!


martes, 2 de agosto de 2022

Tallarines de calabacín con berberechos

Deliciosa receta que propone www.directoalpaladar.com que además se prepara en muy poco tiempo, que con estos calores viene fenomenal.



Ingredientes:
- 2 calabacines medianos
- 1 lata de berberechos en conserva
- Zumo de 1/2 limón
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Orégano
- 8 cherries

Elaboración:
1. Pelamos los calabacines y con un sacapuntas de verduras los cortamos con forma de tallarines. Los colocamos en un recipiente de cristal apto para microondas con una pizca de sal, le ponemos la tapa (si no tiene usaremos film) e introducimos al microondas durante 4 minutos. Removemos con un tenedor y otros 4 minutos más en el microondas. Escurrir y al plato.
2. Mientras en un cuenco mezclaremos el líquido de los berberechos, el zumo, un chorrito de aceite de oliva, pimienta y orégano al gusto.
3. Lavamos y cortamos los cherries en cuartos.
4. Encima de los tallarines volcamos los berberechos, los cherries y el aliño.
5. ¡A disfrutar!

viernes, 16 de julio de 2021

Crema de calabacín y queso (Thermomix)

 Es una crema muy rica y de textura suave. Muy fácil de preparar en nuestra thermomix.




Ingredientes:

- 1 kg calabacines

- 1 puerro

- 40 ml aceite de oliva

- 1 patata mediana

- 500 ml de caldo de pollo (ó 500 ml de agua y 1 pastilla de caldo de pollo)

- 80 gr queso de untar


Elaboración:

1. Echamos en el vaso los calabacines pelados y troceados, el puerro troceado y el aceite. Trituramos 4 segundos a velocidad 4 y después sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 2 sin cubilete (colocaremos el cestillo en su lugar).

2. Añadimos la patata pelada y troceada y el caldo. Cocinamos 20 minutos a 100º C velucidad cuchara con cubilete.

3. Incorporamos el queso y trituramos durante 1 minuto y medio a velocidad progresiva 5-10. Servimos.

4. ¡A disfrutar!


domingo, 4 de octubre de 2020

Fritatta con alubias, verduras y chistorra

La fritatta es una especialidad italiana que admite múltiples ingredientes. Es parecida a una tortilla pero no se le da la vuelta, de deja cuajar en la sartén o se mete en el horno. Receta de la revista "Cocina Lecturas" con algún cambio.




Ingredientes:

- 1 calabacín mediano

- 1 berenjena mediana

- 100 gr tomates cherry

- 1 bola de mozzarella

- 1 chistorra

- 4 huevos

- 100 gr alubias blancas cocidas

- Albahaca seca

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Lavamos y pelamos el calabacín y la berenjena. Las cortamos en rodajas finas.

2. En una sartén con un poquito de aceite de oliva salteamos unos 5 minutos.

3. Mientras lavamos y cortamos los tomates, dependiendo del tamaño a la mitad o en cuartos. Los añadimos y salteamos 2 minutos más.

4. Escurrimos y lavamos las alubias y las incorporamos removiendo lento. Salpimentamos y mezclamos todo bien.

5. Precalentamos el horno a 200º C. Engrasamos un molde (usé uno de cristal). Echamos el contenido de la sartén, añadimos la chistorra cortada en trocitos, los huevos batidos, la mozzarella en rodajas y la albahaca al gusto.

6. Introducimos en el horno 20-25 minutos. Servir.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 27 de septiembre de 2020

Ensalada de arroz con huevo duro y hortalizas

 Otra ensalada más que espero que os guste.




Ingredientes:

- 150 gr arroz largo

- 1 zanahoria grande

- 1 calabacín pequeño o 1/2 grande

- 1/4 cebolla

- 1 lata pequeña de maíz

- 1 bolsa de espinacas baby

- 1 puñado grande de tomates cherry

- 1 ó 2 huevos duros

- Sal

- Pimienta negra

- Vinagre

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Llevamos agua con un poco de sal a ebullición y cocemos el arroz hasta que esté blandito. Escurrimos y lavamos con agua fría. Reservamos.

2. En una ensaladera grande echamos las espinacas baby y el arroz.

3. Pelamos y rallamos la zanahoria y el calabacín, los añadimos a lo anterior.

4. Picamos la cebolla en trozos pequeños, lavamos los tomates y los cortamos en 4 y los agregamos también.

5. Escurrimos el maíz, pelamos y picamos el huevo y los incorporamos.

6. Por últimos aliñamos al gusto y servimos.

7. ¡A disfrutar!


domingo, 21 de junio de 2020

Crepes rellenos de verduras y atún

¡Han volado del plato! Nada más satisfactorio cuando has preparado la cena con mucho amor. Por un lado la masa de los crepes, en este caso salados, es de www.javirecetas.com y por otra parte el relleno con verduras de las que tenía por casa aunque podréis usar las que más os gusten. Acompañamos con una salsa de piquillos y una ensalada.


Ingredientes de la masa: (4-5 crepes grandes)
- 125 gr harina
- 250 gr leche
- 2 huevos
- 25 gr mantequilla
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
- Perejil seco
- Mantequilla para la sartén

Ingredientes del relleno y de la salsa:
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 puerro
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 3 cucharadas de queso de untar
- 2 latas de atún escurridas
- 3 pimientos de piquillo
- 1 chorrito de nata o leche
- 1 chorro generoso de tomate frito
- Ensalada al gusto (es opcional)

Elaboración:
1. En un bol mezclaremos todos los ingredientes de la masa de los crepes excepto la mantequilla para la sartén. Batimos bien y reservamos en la nevera.
2. Preparamos ahora las verduras que pelaremos y cortaremos en trocitos del mismo tamaño a ser posible para que tarden en cocinarse por igual.
3. En una sartén con un poco de aceite de oliva pocharemos las verduras a fuego medio durante unos minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén blanditas. Le echaremos un poco de sal.
4. Añadimos el atún escurrido y el queso de untar y mezclaremos todo bien. Reservamos.
5. Vamos a hacer las crepes. Ponemos al fuego una sartén antiadherente grande. Cuando esté bien caliente untamos un poquito de mantequilla y echamos masa para cubrir la base pero debe quedar fina. Esperamos unos minutos a que los bordes se doren y empiecen a despegarse hacia arriba. Ese será el momento en el que le daremos la vuelta para cocinarlos por el otro lado. Repetiremos con el resto de la masa. Reservamos.
6. En un bol apto para microondas echamos los pimientos, el tomate frito y la nata. Calentamos unos segundos y trituramos con la batidora eléctrica.
7. Montamos los crepes. Echamos el relleno en el centro y cerramos dos lados contrarios y enrollamos los otros dos haciendo un cilindro. No se nos saldrá el relleno si lo hacemos así.
8. Adornamos con la salsa de piquillos y podemos servir como en la foto con una ensalada.
9. ¡A disfrutar!

domingo, 24 de mayo de 2020

Pastel de calabacín y cheddar

Receta que podemos preparar con thermomix o con batidora eléctrica. Batimos, añadimos el calabacín en dados y al horno. Muy fácil de preparar y a los niños les ha gustado mucho. Esta receta la tenéis en www.recetasparathermomix.com


Ingredientes:
- 5 huevos
- Sal
- 2 cubitos de caldo de pollo
- 1 yogur
- 100 gr queso cheddar (rallado o en lonchas cortado en trocitos)
- 1 sobre de levadura
- 200 gr harina
- 2 calabacines medianos-grandes (no enormes)

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200º C. Forramos y engrasamos un molde de plumcake.
2. Pelamos los calabacines y los cortamos en daditos. Reservamos.
3. En el vaso echamos los huevos, la sal, los cubitos, el yogur y el queso. Batimos 10 segundos a velocidad 5.
4. Agregamos la levadura y la harina y mezclamos 10 segundos a velocidad 3.
5. Vertemos en el molde. Echamos encima de la mezcla los calabacines y los repartimos bien.
6. Horneamos 25-30 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien cuajado. Dejamos templar antes de desmoldar.
7. ¡A disfrutar!

domingo, 17 de mayo de 2020

Plumcake de calabacín, limón y jengibre

Un bizcocho diferente de www.velocidadcuchara.com
Así también comen los peques verdura sin enterarse. La receta está elaborada con thermomix pero puede hacerse sin ella (lo explico abajo).


Ingredientes:
- 200 gr harina
- 1 pizca de sal
- 1 sobre de levadura
- 250 gr calabacín
- 180 gr azúcar moreno
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharada de jengibre molido
- 3 huevos
- 1 yogur de limón (si no tenemos usaremos uno natural)
- 50 gr coco rallado
- 100 gr aceite de girasol

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 180º C y forramos y engrasamos un molde de plumcake grande.
2. Aireamos la harina junto con la sal y la levadura 5 segundos a velocidad 5. Reservar.
3. Picamos el calabacín 2 segundos a velocidad 5. Reservamos.
4. Echamos en el vaso los huevos junto con el yogur, el aceite y el coco y batimos durante 1 minuto a velocidad 6.
5. Incorporamos la harina y mezclamos 5 segundos a velocidad 3.
6. Agregamos el calabacín y mezclamos con la espátula.
7. Echamos en el molde y horneamos 40-45 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar.
8. ¡A disfrutar!

Nota (sin thermomix): Primero mezclaremos loe huevos, con el azúcar. el yogur y el aceite. Añadiremos la ralladura, el jengibre y el coco. Agregamos el resto de ingredientes excepto el calabacín que será lo último y que habremos cortado muy pequeño. El resto de la receta es igual.