Mostrando entradas con la etiqueta Zanahoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zanahoria. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Boloñesa con verduras de Cookido (Thermomix)

 Receta de boloñesa para preparar en thermomix, es de la plataforma cookido. Es fácil, fácil y está rica, rica.




Ingredientes:

- 30 gr apio

- 70 gr zanahoria

- 100 gr cebolla

- Albahaca seca al gusto

- 50 gr aceite de oliva

- 1/2 kg de carne picada

- 70 gr vino tinto

- 1/2 kg tomate triturado natural

- 1 pizca de pimienta

- 1 pizca nuez moscada

- 1 hoja de laurel

- Sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el apio lavado y en trozos. la zanahoria pelada y en trozos, la cebolla en trozos, la albahaca y el aceite de oliva. Troceamos 5 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 5 minutos a 120º C (o varoma) a velocidad 1 con el cestillo en lugar del cubilete.

2. Añadimos la carne picada en trozos, romperemos un poco con la espátula para que no apelmace. Cocinamos 5 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con el cestillo en lugar del cubilete.

3. Incorporamos el vino y programamos 2 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con cestillo.

4. Agregamos el tomate, el laurel, la pimienta, la nuez moscada y la sal y cocinamos 30 minutos a 100º C con giro a la izquierda a velocidad cuchara y con el cestillo puesto.

5. Si queréis que quede más picada retiraremos el laurel y trituramos unos segundos a velocidad 5.

6. ¡A disfrutar!


sábado, 24 de mayo de 2025

Salsa de tomate con calabacín y zanahoria (Thermomix)

 Una salsa de tomate deliciosa y completa con las verduras. La receta la podéis encontrar también en www.recetasparathermomix.com




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 75 gr zanahoria

- 30 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de azúcar

- Pimienta

- 1 cucharadita de orégano

- 550-600 gr calabacín en daditos con o sin piel

- 1 bote de 800 gr tomate triturado natural


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla en trozos, la zanahoria pelada y en trozos y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y después pochamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Agregamos los dados de calabacín y la sal y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el tomate, el azúcar, la pimienta y el orégano y programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colocaremos el cestillo o la tapa antisalpicaduras en el lugar del cubilete.

4. La salsa puede quedarse así si os gusta gruesa, si la preferís fina tendréis que triturar unos segundos a velocidad 5 con el cubilete puesto. La salsa está lista para usarse, si no la necesitáis en ese momento echadla en un frasco de cristal y cuando se enfríe introducidla en la nevera.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de mayo de 2025

Ensaladilla de pulpo y langostinos

 Vamos a preparar una ensaladilla de fiesta, se me hacía la boca agua sólo con prepararla.




Ingredientes:

- 3 patatas grandes

- 2 zanahorias grandes

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 3 patas de pulpo cocidas (suelen venir al vacío)

- 1 buen puñado de pepinillos pequeños

- 1/2 cebolleta

- Mayonesa

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos a hervir una cacerola con agua y sal gorda. Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias en trozos medianos.

2. En cuanto rompa a hervir las echamos y dejamos cocer hasta que estén blanditas, puede que las patatas tarden un poquito menos, si es así, las podéis sacar con una espumadera y esperar a que terminen de cocerse las zanahorias. Escurrimos.

3. Mientras se templan/enfrían las patatas y las zanahorias vamos preparando el resto.

4. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3-4 trozos cada uno y los echamos a un bol.

5. Cortamos las patas de pulpo en rodajitas o trocitos si son muy anchas, y se las añadimos a los langostinos.

6. Picamos muy finito la cebolleta y los pepinillos en rodajitas. Le darán un toque crujiente. Los añadimos también.

7. Troceamos ahora las patatas y las zanahorias que las incorporamos al resto de ingredientes.

8. Terminamos echando mayonesa al gusto, sal y pimienta. Removemos bien y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

9. ¡A disfrutar!


martes, 1 de abril de 2025

Jarrete estofado

 En esta ocasión utilizaremos la olla a presión para que nuestro estofado quede muy tierno y jugoso.




Ingredientes:

- 1 jarrete (osobuco) en trozos grandes

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 1 puerro grande

- 2 ramas de apio

- 2 hojas de laurel

- 1 vaso de vino tinto

- Agua

- Tomillo

- 1 cucharadita de bovril


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de jarrete. Reservamos.

2. Pelamos y troceamos la verduras. Reservamos.

3. En la olla exprés echamos un buen chorro de aceite de oliva. Calentamos a fuego fuerte y sellamos los trozos de carne por todos lados, en dos tantas y reservando en un plato hondo.

4. En ese mismo aceite echaremos las verduras con un poco de sal y pimienta para que empiecen a cocinarse y removiendo mientras.

5. Pasados unos 3 minutos incorporamos el vino, el laurel y la carne y dejamos que evapore el alcohol otros 3 minutos más.

6. Agregamos agua hasta casi cubrir, tomillo y el bovril y dejamos que se caliente hasta que llegue a ebullición que será el momento de cerrar la olla.

7. Cuando la válvula suene al máximo bajaremos a fuego medio (que siga sonando la válvula pero más controlado) y dejaremos cocinarse durante 1 hora-1 hora y cuarto según lo grandes de los trozos.

8. Retiramos del fuego y dejamos que se vaya templando antes de abrir la tapa. Cuidado con el vapor.




9. Separamos los trozos y retiramos el laurel. Las verduras las pondremos en el vaso de la batidora con un poco del caldo (no todo porque quedará demasiado líquida la salsa) y trituramos. Servimos con patatas fritas.

10. ¡A disfrutar!


domingo, 19 de enero de 2025

Pollo a la huertana (Thermomix)

 Podemos hacerla con cualquier parte del pollo, yo tenía pechugas en el congelador y es lo que utilicé. Se puede usar pollo en trozos aunque como en mi casa no les gusta encontrarse huesos otra buena opción son los contramuslos deshuesados. La receta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 150 gr cebolla

- 100 gr zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 50 gr aceite de oliva

- 200 gr tomate triturado natural

- Sal

- Pimienta

- 1kg pechugas o contramuslos deshuesados en trozos

- 200 gr champiñones en láminas (opcional)

- Perejil


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, las zanahorias, los dientes de ajo y los pimientos que picaremos 4 segundos a velocidad 5.

2. Añadimos el aceite, el tomate y un poco de sal y sofreímos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

3. A continuación programamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Colocamos la mariposa en su sitio e incorporamos el pollo en trozos salpimentados y los champiñones (opcional) y cocinamos 24 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda a velocidad cuchara.

5. Espolvoreamos perejil y servimos con puré de patata, patatas fritas o arroz cocido por ejemplo.

6. ¡A disfrutar!


viernes, 20 de diciembre de 2024

Tomate frito casero (Thermomix)

 Otra receta de tomate frito hecho en thermomix en esta ocasión hacemos la receta de www.recetasgratis.net




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 2 dientes de ajo

- 100 gr cebolla

- 1 kg tomate triturado natural

- 1 cucharada de azúcar

- Sal

- Pimienta

- 100 gr zanahoria

- Albahaca seca


Elaboración:

1. Calentamos el aceite durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Añadimos los ajos pelados, la cebolla pelada y en trozos, las zanahorias peladas y en trozos, la sal, la pimienta y el azúcar y sofreímos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

3. Incorporamos el tomate y la albahaca y cocinamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Sustituimos el cubilete por el cestillo o por la tapa antisalpicaduras.

4. Vertemos en un frasco de cristal y dejamos enfriar antes de meterlo en la nevera. Listo para usarlo.

5. ¡A disfrutar!

 

miércoles, 20 de marzo de 2024

Crema de coliflor y zanahoria (Thermomix)

 Súper rica y súper fácil esta receta de www.velocidadcuchara.com. La preparé con antelación porque siempre me gusta tener alguna crema lista cuando no tengo mucho tiempo. La podéis servir con un chorrito de aceite de oliva si os gusta.




Ingredientes:

- 40 gr aceite de oliva

- 200 gr puerro

- 1 diente de ajo

- 250 gr zanahorias

- 600 gr ramilletes de coliflor

- 650 gr caldo de pollo o de verduras (ó 650 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo o de verduras)

- Un poquito de cúrcuma


Elaboración:

1. Echamos en el vaso el aceite, el puerro en trozos y el ajo y troceamos 6 segundos a velocidad 4. A continuación sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Incorporamos las zanahorias en trozos y los ramilletes de coliflor y salteamos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Agregamos el caldo (o el agua junto con la pastilla) y cocinamos 20 minutos a 100º C y velocidad cuchara.

4. Añadimos la cúrcuma y trituramos durante 2 minutos a velocidad progresiva 5-10.

5. ¡A disfrutar!


Muslitos de pollo con salsa de zanahorias (Thermomix)

 Una receta muy sencilla de www.lostragaldabas.net que además consigue dejar los muslitos muy tiernos acompañados de una salsa estupenda y con unas patatas cocinadas al vapor como guarnición.




Ingredientes:

- 8 muslitos de pollo

- 1 cebolla grande

- 2 dientes de ajo

- 3 zanahorias

- 100 gr pimiento rojo

- 1 pastilla de caldo de pollo

- 2 hojas de laurel

- Sal

- Pimienta negra

- Nuez moscada

- Tomillo

- 50 gr aceite de oliva

- 100 gr vino blanco

- 4 patatas medianas en rodajas


Elaboración:

1. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla en trozos, los dientes de ajo, las zanahorias en rodajas y el pimiento en trozos junto con el aceite. Troceamos 6 segundos a velocidad progresiva 5-10 y sofreímos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Ponemos la mariposa en su sitio e iremos colocando los muslitos en posición vertical con el hueso hacia arriba. Añadimos el laurel, la pimienta al gusto, el vino, un poquito de sal, la pastilla de caldo, tomillo y una pizca de nuez moscada.

3. Cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Mientras pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de grosor medio y las salpimentamos. Las colocamos de canto en el recipiente varoma para dejar que el vapor pase entre ellas y se nos cocinen todas por igual.




5. Cuando acabe el tiempo anterior quitamos el cubilete y colocamos el recipiente varoma tapado en su lugar. Programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Servimos.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 29 de febrero de 2024

Caldo de verduras (Thermomix)

 Vamos a preparar un caldo de verduras en nuestra thermomix, que nos servirá para sopa, consomé, echarlo al arroz,... si va a ser para sopa nos salen 4 raciones y la verdura por supuesto la aprovechamos para hacer un puré (2 raciones). La receta es de la propia marca www.vorwerk.com




Ingredientes: 

- 1/3 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 ramas de apio

- 1 calabacín pequeño

- 20 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de cilantro molido

- 1 y 1/2 litros de agua


Elaboración:

1. Calentamos el aceite 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

2. Echamos las verduras en trozos junto con la sal y cocinamos 15 minutos a 80º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el agua y programamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Rectificamos la sal, añadimos el cilantro y cocemos 45 minutos a 80º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Colamos el caldo para el uso que queramos darle (yo hice sopa con fideos y un par de huevos que rompí con un tenedor para que quedara en hilos la clara) y las verduras las volvemos a echar en el vaso y las trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10 (podemos añadir 2 quesitos o un chorrito de nata o un chorrito de leche).




6. ¡A disfrutar!


Crema purrusalda con bacalao (Thermomix)

 Para los amantes de las cremas y del bacalao ésta es la vuestra. La receta la podéis encontrar en www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 40 gr aceite de oliva

- 300 gr puerros en rodajas

- 750 gr agua

- 100 gr zanahorias en rodajas

- 300 gr patatas chascadas

- 100 gr migas de bacalao desaladas

- 1 pizca de pimienta


Elaboración:

1. Calentamos el aceite durante 2 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Incorporamos los puerros y las zanahorias en rodajas y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

3. Añadimos el resto de ingredientes y cocinamos 30 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4. Trituramos 2 minutos a velocidad progresiva 5-7-10 y rectificamos de sal antes de servir.

5. ¡A disfrutar!


domingo, 11 de febrero de 2024

Lomo en salsa (Thermomix)

Aunque en la página www.recetasparathermomix.com aparece como una receta de carne mechada, la verdad es que resulta ser una receta de lomo en salsa y así la he preparado. Lo cierto es que nos ha gustado bastante y necesitaréis pan para mojar.




Ingredientes:

- 1 kg lomo de cerdo en una pieza

- 3 zanahorias

- Romero seco

- Tomillo seco

- 2 hojas de laurel

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 1 cucharada tomate concentrado

- 50 gr aceite de oliva

- 600 gr agua

- 100 gr vino blanco

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Limpiamos el lomo y lo colocamos sobre un trozo grande de film transparente. Salpimentamos por todos los lados y echamos tomillo y romero de la misma forma. Envolvemos en film bien cerrado. Con un palillo pinchamos por todos lados y colocamos el lomo en el recipiente varoma. Reservamos.

2. En el vaso de la thermomix echamos la cebolla con las zanahorias y los ajos, todo pelado y en trozos y programamos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos.

3. Incorporamos el aceite y el tomate y sofreímos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

4. Agregamos el agua, el vino, la sal y la pimienta y ponemos la tapa del vaso, sobre ésta colocamos el recipiente varoma y cocinamos 45 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

5. Finalizado el tiempo dejamos reposar la carne unos minutos fuera del recipiente, por ejemplo en una tabla para después cortarlo.

6. En el vaso colocamos el cubilete en su posición y trituramos 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.




7. Loncheamos la carne cuando haya templado un poco (para no quemarnos) y lo colocamos en una fuente en capas de carne y salsa. Servimos.

8. ¡A disfrutar!


martes, 6 de febrero de 2024

Crema de garbanzos (Thermomix)

 Desde luego una crema más rápida para preparar con nuestra thermomix dudo mucho que haya. La propuesta de www.recetario.es está muy rica, es sencilla y en casa nos ha gustado mucho.




Ingredientes:

- 1 frasco grande de garbanzos cocidos (400 gr peso escurrido)

- 2 zanahorias

- 1 cebolleta pequeña ó 1/2 grande

- 1 diente de ajo

- Agua

- 1 pastilla de caldo de carne concentrado

- 1 hoja de laurel

- Aceite de oliva

- Picatostes (opcional)


Elaboración:

1. Lavamos y escurrimos bien los garbanzos.

2. Pelamos y cortamos las zanahorias, la cebolleta y el diente de ajo.

3, En el vaso de la thermomix echamos los garbanzos junto con las zanahorias, la cebolleta, el ajo la pastilla de caldo, la hoja de laurel y cubrimos con agua al ras.

4. Cocinamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

5. Retiramos la hoja de laurel y trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 1 minuto a velocidad 10.

6. Servimos con un chorrito de aceite de oliva y con unos picatostes si nos gustan.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 27 de enero de 2024

Sopa thai de arroz, pollo y verduras

 Se te hace la boca agua con esta sopa asiática que sugiere www.elmueble.com, se saborean varios matices en cada cucharada. Es muy sencilla.




Ingredientes:

- 500 gr pechuga de pollo en trozos

- 80 gr arroz basmatí

- 250 gr leche de coco

- 750 gr caldo de pollo (ó 750 gr agua y 1 pastilla de caldo concentrado de pollo)

- 1 zanahoria

- 1 puerro

- 1 patata mediana

- 1 lata pequeña de maíz (70 gr aprox)

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1/4 cucharadita de cilantro molido

- La piel de una lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Cortamos el pollo y lo salpimentamos. Reservamos.

2. Pelamos y troceamos en daditos la zanahoria, el puerro y la patata. Reservamos. 

3. Cortamos la piel de la lima en tiras (que al finalizar se retirarán). Reservamos.

4. En una cacerola llevamos a ebullición el caldo y la leche de coco. Cuando rompa a hervir incorporamos las verduras junto con el jengibre, el cilantro y la piel de la lima y dejaremos que cueza durante 10 minutos a fuego medio. Removemos de vez en cuando.

5. Mientras escurrimos y lavamos el maíz. Reservamos. Lavamos el arroz y lo reservamos también.

6. Cuando haya pasado el tiempo agregamos el pollo, el maíz y el arroz y dejamos cocer 15 minutos más. Hasta que el arroz esté bien cocido (el basmatí tarda menos). Dejamos reposar 2 minutos.

7. Retiramos la lima y servimos bien caliente.

8. ¡A disfrutar!


viernes, 19 de enero de 2024

Estofado de pavo a la provenzal con patatas y champiñones (Thermomix)

 Receta muy sencilla de preparar en la thermomix y el pavo queda muy tierno. Receta de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes: (4-5 raciones)

- 50 gr cebolla

- 80 gr puerro

- 50 gr zanahorias en rodajas

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 40 gr aceite de oliva

- 150 gr tomate triturado natural

- 700 gr pavo en tacos salpimentados

- 1 cucharada hierbas provenzales

- 1 cucharadita de pimentón de la Vera

- 150 gr champiñones

- 50 gr vino blanco

- 1 hoja de laurel

- 350 gr agua

- 1 cucharadita de sal

- 500 gr patatas chascadas


Elaboración:

1. Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el pimiento y el aceite y troceamos 6 segundos a velocidad 4 y sofreímos durante 10 minutos a temperatura varoma a velocidad 1. Al terminar el tiempo trituramos durante 20 segundos a velocidad 10.

2. Bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el tomate. Rehogamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Incorporamos el pavo, las hierbas provenzales, el pimentón, los champiñones en trozos, el vino y el laurel y cocinamos 1 minuto a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara sin cubilete.

4. Agregamos el agua y la sal. Ponemos la tapa y sobre ésta el recipiente varoma. Pelamos, lavamos y chascamos las patatas que introduciremos en la varoma y taparemos con su tapa. Programamos 25 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. En el recipiente en el que lo vayamos a servir mezclaremos el contenido del vaso con las patatas y listo para comer.

6. ¡A disfrutar!


Judiones estofados con chorizo (Thermomix)

 Receta sencilla, rápida y súper rica de www.lajuanideanasevilla.com para disfrutar de un plato de legumbres.




Ingredientes: (4 raciones)

- 30 gr aceite de oliva

- 3 dientes de ajo

- 100 gr pimiento verde

- 150 gr cebolla

- 2 zanahorias

- 50 gr tomate triturado natural

- 2 chorizos frescos/oreados

- 1 cucharadita de pimentón

- 400 gr caldo de pollo (ó 400 gr agua y 1 pastilla de caldo de pollo)

- 1 hoja de laurel

- 2 frascos grandes de judiones cocidos.

- 50 gr taquitos de jamón (opcional)


Elaboración:

1. En el vaso echamos el aceite, la cebolla, los ajos y el pimiento y troceamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 4 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

2. Mientras pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Cuando finalice el tiempo incorporamos las  zanahorias y las terminamos de cortar 4 segundos a velocidad 5.

3. Agregamos el tomate y cocinamos 4 minutos a temperatura varoma a velocidad 2. Después trituramos unos segundos a velocidad 5-7-9.

4. Echamos el chorizo en trocitos, el jamón en caso de que nos guste y el pimentón. Programamos 2 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Incorporamos el caldo o el agua con la pastilla y el laurel y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

6. Lavamos y escurrimos bien los judiones y se los añadiremos al vaso para cocinarlos juntos 5 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

7. Rectificamos de sal y servimos.

8. ¡A disfrutar!


martes, 9 de enero de 2024

Crema de verduras asadas y feta

 Ya tenemos el frío encima y no hay nada mejor que una crema de verduras calentita y así aprovechamos también después de los excesos navideños para comer más sano. Receta de www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 2 zanahorias

- 120 gr cebolla

- 1/2 pimiento verde

- 150 gr batata

- 350 gr calabacín

- 200 gr berenjena

- 200 gr calabaza

- 150 gr queso feta

- 450- 650 gr agua según os guste la consistencia (o caldo de verduras o de pollo)

- Sal

- Pimienta

- Orégano

- Comino molido


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 220º C. Preparamos una bandeja grande de horno forrada con papel de aluminio.

2. Lavamos, pelamos y cortamos las verduras de un tamaño parecido (dados) para que tarden por igual en asarse: zanahorias, cebolla, pimiento, batata, calabacín, berenjena y calabaza.

3. Disponemos las verduras mezcladas y bien repartidas en la bandeja. Cortamos el queso feta en daditos y los repartimos por encima de las mismas.

4. Salpimentamos y echamos orégano al gusto y un poquito de comino molido.

5. Introducimos en el horno durante 30 minutos.

6. Para triturar he usado la thermomix aunque si no disponéis de esta máquina podéis triturar con una batidora eléctrica. Añadimos 450 gr caldo (o agua y media pastilla de caldo concentrado) y trituramos durante 2 minutos y medio a velocidad progresiva 5-7-10.

7. Servimos con un chorrito de aceite de oliva.

8. ¡A disfrutar!


Nota: Si os gusta más líquida añadid más agua y seguid batiendo.


jueves, 4 de enero de 2024

Contramuslos de pollo a la antigua

 Siguiendo con las recetas francesas aquí os traigo esta deliciosa preparación. He elegido prepararla con contramuslos deshuesados porque son más sencillos de comer aunque puede prepararse con un pollo troceado.




Ingredientes:

- 12 contramuslos de pollo deshuesados (1 kg)

- 1 chorro de aceite de oliva

- 2 zanahorias

- 1 cebolla

- Mantequilla

- Sal

- Pimienta

- 2 cucharadas de harina

- Agua

- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado

- 80 ml de vino blanco

- Perejil

- 2 hojas de laurel

- Tomillo

- 2 cucharadas de nata

- 2 yemas de huevo

- 1 pizca de nuez moscada


Elaboración:

1. Lo primero es salpimentar los contramuslos de pollo y después en una cacerola grande con un chorro de aceite de oliva los marcaremos por tandas y reservamos.

2. Cortaremos las zanahorias y la cebolla en trozos pequeños.

3. En la misma cacerola echaremos 2 cucharadas de mantequilla y pocharemos las zanahorias y la cebolla. Cuando estén blanditas tostaremos la harina durante 1 minuto.

4. Agregamos el vino y dejamos que evapore el alcohol. A continuación añadimos el pollo, el agua hasta un poquito menos que cubrir, la pastilla de caldo, el laurel, el perejil y el tomillo al gusto. Cocinaremos unos 25-30 minutos a fuego lento y tapado. De vez en cuando lo moveremos.

5. Comprobamos que el pollo esté tierno y en ese momento lo sacamos de la olla junto con las verduras con la ayuda de una espumadera. Subimos el fuego para reducir el caldo a la mitad, sólo nos llevará unos minutos.

6. Mientras en un cuenco batimos las yemas, con la nata y la nuez moscada.

7. En cuanto el caldo se haya reducido le incorporamos las yemas con la nata y removemos con una varillas. Retiramos del fuego y mezclamos con el pollo y las verduras. Servimos.




8. ¡A disfrutar!


jueves, 28 de diciembre de 2023

Guisantes con chorizo

 Vaya receta más rica de guisantes de www.cocinandoconmanny.es




Ingredientes:

- 250 gr chorizo de herradura dulce

- 1/2 cebolla

- 2 zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 4 cucharadas de tomate triturado natural

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 700 gr guisantes congelados

- Agua

- Pimentón dulce

- 4 huevos cocidos


Elaboración:

1. Cortamos la cebolla, las zanahorias y los ajos muy finito a mano o si tenemos thermomix lo picamos 5 segundos a velocidad 5.

2. Pelamos y cortamos el chorizo en daditos. Reservamos.

3. En una olla con un chorro de aceite de oliva pochamos las verduras con un poco de sal y pimienta. Cuando estén blanditas incorporamos el tomate removiendo durante un par de minutos y después echamos el chorizo y seguimos rehogando hasta que esté cocinado.

4. Agregamos los guisantes congelados, el pimentón al gusto y  el agua casi hasta el ras (un pelín menos). Subimos el fuego hasta que rompa a hervir y en ese momento bajamos el fuego para cocinarlo lentamente durante 30 minutos y con la tapa puesta un poco de lado para que se vaya evaporando el líquido poco a poco.

5. Rectificamos de sal y servimos con los huevos picados por encima.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 30 de noviembre de 2023

Cuadraditos de bizcocho de zanahorias y nueces con chocolate

 Deliciosa propuesta de www.thermorecetas.com para preparar este bizcocho de zanahoria con nueces.




Ingredientes:

- 200 gr zanahorias

- 140 gr azúcar

- 150 gr nueces (en esta ocasión he utilizado nueces de Brasil)

- 4 huevos

- 100 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 200 gr chocolate con leche fondant de cobertura


Elaboración:

1. Pelamos y rallamos las zanahorias (en thermomix 5 segundos a velocidad 5). Reservamos.

2. Picamos las nueces con picadora, a cuchillo o a thermomix (en este último caso 5 segundos a velocidad 7). Reservamos.

3. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja con papel de aluminio, engrasamos y enharinamos.

4. Batimos los huevos con el azúcar. Después incorporamos la harina y la levadura, batimos hasta que no haya grumos. Por último, agregamos las zanahorias y las nueces y mezclamos con la espátula.

5. Volcamos en el molde y horneamos 35-40 minutos aprox (según horno)

6. Pinchamos para comprobar que está bien hecho y dejamos enfriar.

7. Derretimos el chocolate en un bol apto para microondas y removiendo cada pocos segundos. Cuando ya esté bien fundido y sin grumos se lo echamos al bizcocho y repartimos bien. Dejamos que se enfríe y endurezca antes de cortarlo y servirlo.

8. ¡A disfrutar!





martes, 21 de noviembre de 2023

Sopa de arroz y pollo (Thermomix)

 Más fácil imposible y además está buenísima. Se acerca el frío y si te gustan las sopas ésta te va a encantar. Receta que he adaptado (por las cantidades que yo necesitaba) que aparece en www.thermorecetas.com




Ingredientes:

- 80 gr zanahoria

- 100 gr puerro

- 1 diente de ajo

- 25 gr aceite de oliva

- 35 ge vino blanco

- 100 gr arroz

- 1 litro de caldo de pollo (ó 1 litro de agua y 2 pastillas de caldo de pollo concentrado)

- 100 gr pollo en dados pequeños

- 1 pellizco de cúrcuma

- Sal

- Pimienta

- Perejil para decorar


Elaboración:

1. Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajas y la echamos al vaso de la thermomix junto con el puerro en rodajas, el diente de ajo pelado y el aceite. Troceamos 5 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 5 minutos a 100º C y velocidad 1.

2. Añadimos el vino y cocinamos durante 3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete para que se evapore el alcohol.

3. Agregamos el pollo y lo programamos 3 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad 1.

4. Incorporamos caldo, arroz, cúrcuma, pimienta y sal (la sal si hemos echado caldo en pastilla no se la añadiremos). Cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1.

5. Rectificamos de sal y servimos con perejil.

6. ¡A disfrutar!