Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

Tomates cherry encurtidos

Gracias a mi amiga Amparo conocí esta receta que me ha enamorado, y siguiendo su recomendación los preparé en ensalada caprese. Todo un festival de sabor.
La receta también la podéis encontrar en la página www.gastronomiaycia.republica.com


Ingredientes:
- 400 gr tomates cherry variados
- 1/4 cebolla ó 2 chalotas
- 1 cucharadita de pimienta negra en grano
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 cucharada de tomillo seco
- 5 gr de sal
- 50 gr azúcar
- 225 gr agua
- 100 gr vinagre de manzana

Elaboración:
1. Lavar bien los tomates.
2. En un tarro grande de cristal echamos los tomates, la cebolla en trozos, la pimienta, el romero y el tomillo.
3. En un cazo pequeño echamos el azúcar, la sal, el agua y el vinagre. Lo llevamos a ebullición y justo en ese momento lo vertemos en el tarro hasta cubrir todo. Cerramos el tarro.
4. Ponemos agua en el cazo y la calentamos. Meteremos dentro el tarro al baño María y en ese momento a fuego lento durante 15-20 minutos.
5. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera. En una semana estarán listos para comer. Si no podéis aguantar dejadlos por lo menos 2 días.
6. ¡A disfrutar!

Nota: Ensalada caprese con mozzarella, tomates cherry encurtidos, albahaca y aceite de oliva.



Rollitos de espárragos y salmón con vinagreta

¿Quién ha dicho que un gran plato necesita más de 5 minutos? Aquí tenéis la demostración. Esta receta la podéis encontrar en la página www.issuu.com


Ingredientes:
- 1 frasco de espárragos blancos (venían 8)
- 100 gr salmón ahumado (1 sobre)
- 1 huevo cocido
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre
- Sal al gusto

Elaboración:
1. Cortamos tantos trozos de salmón como espárragos tengamos. Los enrollamos el ellos y los colocamos en un plato.
2. Pelamos el huevo y reservamos la yema en un cuenco. Troceamos la clara y la echamos por encima de los espárragos.
3. En el cuenco donde tenemos la yema lo primero es triturarla con un tenedor y después añadirle el aceite, el vinagre y la sal. Mezclamos bien y aliñamos los espárragos.
4. ¡A disfrutar!

domingo, 31 de enero de 2016

Tarta salada de verduras

Una sencilla y sabrosa tarta salada que se hace en el horno y no manchamos casi nada. Una divertida manera de comer verduras para los más pequeños e incluso pueden ayudar en su eloaboración. Esta receta la vi en un programa llamado "Cocina en familia" que os recomiendo.



Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- 1 calabacín
- 2 tomates maduros
- 1 berenjena
- Ajo molido
- Aceite de oliva
- Tomillo
- Romero
- Sal
- Pimienta molida

Elaboración:
1. Precalentamos el horno a 200 ºC.
2. En una bandeja de horno forrada de papel vegetal (el que trae la masa) colocamos la misma previamente estirada con el rodillo de manera suave.
3. Cortamos el calabacín, los tomates y la berenjena en rodajas finas y las iremos colocando como en la foto por ejemplo. En la fila del borde alternamos tomate y berenjena y el interior con calabacín. Por último una rodaja de tomate en el centro.
4. Sobre las verduras espolvoreamos ajo, sal, pimienta, romero y tomillo al gusto. Echamos un chorro de aceite de oliva e introducimos en la parte baja del horno unos 30 minutos aproximadamente (comprobaremos que la masa está bien hecha).
5. ¡A disfrutar!

miércoles, 13 de enero de 2016

Ensalada de canónigos, frambuesas, nueces y mozzarella

Una refrescante ensalada para después de tanta celebración. Muy sencilla y diferente que no te llevará más de 5 minutos prepararla.



Ingredientes:
- 1 bolsa de canónigos
- 1 paquete de frambuesas (125 gr)
- 1 puñado de nueces
- 1 bola de mozzarella
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Vinagre

Elaboración:
1. Echamos los canónigos en una ensaladera con las frambuesas.
2. Echamos las nueces partidas en trocitos y la mozzarella cortada.
3. Aliñamos con sal, vinagre y aceite de oliva extra virgen o con vuestro aliño favorito.
4. ¡A disfrutar!

miércoles, 27 de mayo de 2015

Tortilla de coliflor

Aunque esta receta es de Thermomix del blog Velocidad Cuchara, podéis hacerla sin problema de manera tradicional. Amantes de la coliflor y los que estáis en plena operación bikini ¡vamos al lío!



Ingredientes:
- 1 kg de coliflor en ramilletes
- 500 ml agua para cocer al vapor
- 3 dientes de ajo
- 30 gr aceite de oliva
- 8 huevos pequeños ó 6 medianos
- Sal al gusto

Elaboración con Thermomix:
1. Ponemos el agua en el vaso y los ramilletes en el Varoma. Programa 25 minutos, Varoma, velocidad 2. Reserva.
2. Con el vaso limpio y seco echa los ajos y trocéalos 2 segundos en velocidad 7. Baja los restos y añade el aceite de oliva. Programa 3 minutos, Varoma, velocidad 1 y sin cubilete.
3. Añade los huevos y la sal. Mezcla 5 segundos velocidad 4.
4. Incorpora la coliflor y mezcla durante 6 segundos, giro izquierda, velocidad 4.
5. Prepara una sartén con un poco de aceite de oliva y cuaja la tortilla. (Me salieron 2).
6. ¡A disfrutar!

Elaboración tradicional:
1. Pon una cacerola con agua salada, lleva a ebullición y cuece los ramilletes de la coliflor. Reserva.
2. En una sartén con el aceite sofríe a fuego lento los ajos picados.
3. En un bol bate los huevos y añade la coliflor. Hay dos opciones: la machacas con un tenedor o la bates con la batidora. Echamos encima los ajos y parte del aceite. Mezcla.
4. En la sartén dejamos un poco del aceite y cuajamos la tortilla. (Me salieron 2)
5. ¡A disfrutar!