sábado, 4 de octubre de 2025

Bizcocho de mandarina

 Fabuloso bizcocho de mandarina de @tribupastelero en IG.




Ingredientes:

- Ralladura de 2 mandarinas

- Zumo de 2 mandarinas (100 gr aprox)

- 2 huevos

- 120 gr aceite de girasol

- 125 gr azúcar

- 250 gr harina

- 1 sobre de levadura

- 100 gr azúcar glas (cobertura)

- 20 gr zumo de mandarina (cobertura)


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos un molde de plumcake, lo engrasamos y enharinamos. Utilicé un molde de 25 x 10 centímetros.

2. Preparamos todos los ingredientes. Empezamos batiendo los huevos junto con el zumo, la ralladura, el aceite y el azúcar.

3. Añadimos la harina y la levadura y volvemos a mezclar hasta que no queden grumos.

4. Vertemos en el molde y horneamos durante 50-55 minutos, según horno. Yo lo tuve 52.

5. Dejamos enfriar y preparamos la cobertura (glaseado) en un bol mezclando el azúcar glas y el zumo. Se lo echamos inmediatamente por encima y lo dejamos al aire para que se endurezca el glaseado.

6. ¡A disfrutar!


domingo, 28 de septiembre de 2025

Pancakes de calabaza de Luke

 Como seguidora de la serie "Las chicas Gilmore" lo que me hubiera gustad vivir en Stars Hollow y desayunar en Luke´s. Gracias Paula por compartir conmigo esta receta publicada en TikTok por Mary. Unas tortitas deliciosas.




Ingredientes: (8 grandes)

- 500 gr calabaza ya limpia y asada

- 2 huevos

- 2 cucharadas de azúcar moreno

- 2 cucharadas de sirope de arce

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 brick de 200 ml nata

- 60 gr mantequilla

- 190 gr harina

- 1 y 1/2 cucharadita de levadura

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de sal

- 2 cucharaditas  de pumpkin spice


Ingredientes para la mantequilla de canela: (opcional)

- 60 gr mantequilla ablandada

- 1 cucharada de azúcar moreno

- 1 cucharadita de canela

- 1 pizca de sal

- 1 pelín de esencia de vainilla


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos con papel de aluminio o vegetal una bandeja mediana. Cortamos la calabaza en cuadraditos pequeños. Introducimos en el horno durante 40 minutos (a la mitad la moveremos con una cuchara). La ponemos en un cuenco y la trituramos o aplastamos con un tenedor, luego la dejamos templar o enfriar (yo la asé la noche anterior).

2. Sacamos la mantequilla de la nevera un rato antes.

3. Batimos con batidora eléctrica o thermomix los huevos con el puré de calabaza, el azúcar, el sirope, la vainilla, la nata y la mantequilla.

4. Incorporamos la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias pumpkin. Mezclamos hasta que no haya grumos.

5. En un cuenco pequeño preparamos la mantequilla de canela mezclando sus ingredientes y lo introducimos en la nevera hasta el momento de servir.

6. En una plancha eléctrica o sartén antiadherente muy caliente la pincelaremos con mantequilla (normal) e iremos echando nuestra masa. Cuando le salgan ojos (burbujas) le damos la vuelta para cocinarlas por el otro lado.

7. Servimos con sirope de arce, la mantequilla de canela y lo que queráis: nata montada, frutos secos, fruta,...

8. ¡A disfrutar!


Magdalenas de arándanos y naranja

 Receta vista en IG que la publicó @ainaralo y son una auténtica locura. ¿Enciendes el horno?




Ingredientes: (12 unidades generosas)

- 1 huevo

- 1 yogur griego natural

- 100 gr aceite de girasol

- 140 gr azúcar

- 60 gr leche

- Ralladura de una naranja

- 1 sobre de levadura

- 240 gr harina

- 125 gr arándanos

- Azúcar glas para decorar


Elaboración:

1. Lavamos los arándanos y los dejamos escurrir en papel de cocina. Reservamos.

2. Precalentamos el horno a 190º C. Preparamos la bandeja de magdalena y colocamos una cápsula del nº 8 en cada hueco.

3. Batimos el huevo con el aceite, el azúcar, el yogur y la ralladura hasta que estén bien integrados.

4. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos hasta que no queden grumos.

5. Añadimos los arándanos y los mezclamos suave con la masa.

6. Repartimos la misma entre las 12 cápsulas que tenemos en la bandeja que ocuparán un poco más de 3/4 de altura.

7. Horneamos durante 20 minutos, pinchamos para comprobar que están bien cocinadas y dejamos enfriar 5 minutos en la bandeja y luego en la rejilla.

8. Decoramos con azúcar glas y servimos.

9.¡A disfrutar!


domingo, 14 de septiembre de 2025

Galletas de limón

 Pues otras galletas deliciosas, facilitas y esponjosas. La receta es del blog morenisa.blogspot.com aunque he hecho un par de cambios pequeñitos, aquí os dejo mi propuesta.




Ingredientes: (24 galletas)

- 180 gr mantequilla ablandada

- 120 gr azúcar

- 1 huevo

- Ralladura de 1 limón

- 2 cucharaditas de zumo de limón

- 280 gr harina

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 75 gr azúcar glas (para el glaseado)

- 15 gr zumo de limón (para el glaseado)


Elaboración:

1. Mezclamos bien el huevo con la mantequilla y el azúcar hasta que quede bien integrado. (Hice la mezcla en la thermomix a velocidad 3 y 1/2, aunque puede hacerse sin máquina)

2. Incorporamos el zumo y la ralladura y volvemos a mezclar.

3. Por último agregamos la harina y el bicarbonato y mezclamos. La masa queda como una plastilina, si veis que está muy blanda que no la podéis manejar bien, metedla 30 min en la nevera. Si la podéis manejar no hace falta ese paso.

4. Precalentamos el horno a 180º C. Preparamos dos bandejas de horno con papel vegetal.

5. Hacemos bolitas de masa del tamaño de una nuez y las aplastamos ligeramente. Las colocamos en las bandejas separadas entre si, 12 galletas por bandeja.

6. Horneamos 11-12 minutos (yo 11). Dejamos 5 minutos reposar en la bandeja y después las pasamos a una rejilla.

7. Cuando ya estén casi frías cogeremos un cuenco y prepararemos el glaseado mezclando con un tenedor el azúcar glas y los 15 gr de zumo de limón. Le echamos por encima un poquito del mismo a las galletas y dejamos que endurezca antes de guardarlas en una lata.

8. ¡A disfrutar!


Vasitos de natillas bicolor (Thermomix)

 Si te gustan las natillas éste es tu postre, de vainilla y de chocolate, ¿por qué tener que elegir?. He doblado las cantidades para ajustarlas a las necesidades de casa pero la receta la podéis encontrar también en www.recetasparathemomix.com con la mitad de ingredientes.




Ingredientes para las natillas de vainilla:

- 2 huevos

- 500 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 1 cucharadita de vainilla

- 20 gr maicena

- 50 gr nata para montar


Ingredientes para las natillas de cacao:

- 2 huevos

- 500 gr leche entera

- 100 gr azúcar

- 1 cucharadita de vainilla

- 20 gr maicena

- 50 gr nata para montar

- 50 gr cacao puro


Elaboración:

1. Empezamos con las de vainilla. Echamos en el vaso los huevos, la leche, el azúcar, la vainilla y la maicena. Cocinamos 10 minutos a 90º C a velocidad 3 con giro a la izquierda.

2. Añadimos la nata y mezclamos 10 segundos a velocidad 4.

3. Echamos en los vasitos o cuencos hasta la mitad.

4. Ahora las natillas de cacao. No hace falta lavar el vaso (por eso es en este orden).

5. Echamos en el vaso los huevos, la leche, el azúcar, la vainilla y la maicena. Cocinamos 10 minutos a 90º C a velocidad 3 con giro a la izquierda.

6. Incorporamos la nata y el cacao y mezclamos 15 segundos a velocidad 4.

7. Echamos con cuidado sobre las natillas de los vasitos.

8. Dejamos que llegue a temperatura ambiente y después las introduciremos en la nevera hasta servir.

9. ¡A disfrutar!


sábado, 13 de septiembre de 2025

Cookies de nueces pecanas

 Las deliciosas galletas de la repostera y escritora Joanne Fluke, ésta vez con nueces pecanas con las que se te hará la bosa agua.




Ingredientes:

- 115 gr mantequilla ablandada

- 300 gr azúcar moreno

- 2 huevos

- 1/2 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 1 chorrito de vainilla

- 125 gr nueces pecanas picadas

- 260 gr harina


Elaboración:

1. Picamos las nueces pecanas con cuchillo o en picadora pero no molidas del todo para que se noten los tropezones. Reservamos.

2. Mezclamos en un bol o en thermomix. Primero la mantequilla con el azúcar, los huevos y la vainilla hasta que estén bien mezclados.

3. Incorporamos la sal, el bicarbonato y la harina y seguimos mezclando.

4. Por último agregaremos las nueces y volveremos a mezclar.

5. Introducimos la masa 30 minutos en la nevera para que nos sea más fácil manejarla.

6. Precalentamos el horno a 180º C y forramos 2 bandejas con papel vegetal.

7. Iremos formando las bolsa de masa del tamaño de una nuez un poco aplastadas y las colocaremos separadas entre si. Doce galletas por bandeja.

8. Introducimos en el horno durante 10-12 minutos. Que estén doraditas pero no demasiado. Introducimos la otra bandeja y repetimos.

9. Dejamos las galletas reposar 5 minutos en la bandeja sin tocarlas y después las pasaremos a una rejilla para que se terminen de enfriar.

10. ¡A disfrutar!


viernes, 12 de septiembre de 2025

Ensalada de pimientos asados y espinacas

 Una ensalada que nos propone la cuenta italiana piovono.ricette en IG que está buenísima. Se puede comer templada o fría.




Ingredientes:

- 1 pimiento rojo de asar

- 1 pimiento amarillo de asar

- Aceitunas (preferiblemente negras)

- 1 tarrina de mini mozarellas

- 1 par de puñados de tomates cherry

- 1/2 bolsa de espinacas baby

- Orégano

- Perejil

- Sal

- Aceite de oliva

- Vinagre balsámico de Módena


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C y preparamos una fuente apta, yo usé una pyrex cuadrada de cristal.

2. Mientras lavaremos los pimientos y los cortaremos en finas tiras. Los echamos en la fuente con un chorro de aceite de oliva y un poco de sal. Revolvemos bien e introducimos en el horno 40-45 inutos. Cuando vaya por la mitad del tiempo, y con cuidado de no quemarnos, revolveremos los pimientos con una cuchara.

3. En una fuente o ensaladera colocaremos las espinacas en la base, encima los pimientos asados (templados o fríos), las mini mozarellas, los cherry lavados y cortados y las aceitunas.

4. Procedemos a aliñar la ensalada con orégano, perejil, sal, aceite de oliva y vinagre balsámico. Las cantidades dependerán de lo fuerte o flojo que os guste el aliño.

5. ¡A disfrutar!


jueves, 7 de agosto de 2025

Galletas de leche condensada y dos chocolates (Thermomix)

 Deliciosas galletas de www.cookido.es cuya masa se hace en la thermomix aunque con una amasadora podréis también.




Ingredientes:

- 200 gr chocolate fondant negro en trozos

- 50 gr mantequilla

- 370 gr leche condensada

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 230 gr harina

- 10 gr levadura

- 1 pizca de sal

- 100 gr chocolate blanco en trocitos


Elaboración:

1. Ponemos el chocolate en el vaso de la thermomix y lo troceamos 10 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.

2. Añadimos la mantequilla y calentamos 4 minutos a 50º C y velocidad 2.

3. Incorporamos la leche condensada y la vainilla y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

4. Agregamos la harina, la levadura, la sal y los trocitos de chocolate blanco y mezclamos 20 segundos con giro a la izquierda a velocidad 3.

5. Echamos la masa en un bol y lo introducimos 30 minutos en la nevera. La textura es como la de la plastilina. Cos ese poquito de frío la manejaremos mejor.

6. Precalentamos el horno am180º C. Forramos dos bandejas de horno con papel vegetal.

7. Iremos cogiendo porciones de masa, haremos una bola y aplastamos ligeramente y los colocamos en las bandejas separadas entre si (12 galletas por bandeja). En verano con el calor se puede manejar un poquito peor la masa que en invierno.

8. Horneamos 10-11 minutos. Dejamos enfriar 5 minutos en la bandeja sin tocarlas y después las pasaremos a una rejilla. Mientras iremos horneando el resto.

9. ¡A disfrutar!


Nota: Para conservarlas lo ideal es en una lata, aunque mucho no van a durar porque están deliciosas.



martes, 5 de agosto de 2025

Tarta de galletas, mascarpone y café

 Una facilísima y riquísima tarta que les gustará a los fans del café. La receta es de www.misthermorrecetas.com y aunque la crema se mezcla en la thermomix con una batidora eléctrica se puede hacer si no tienes la máquina.




Ingredientes:

- 32-36 galletas tostadas rectangulares

- 250 ml de café (225 para mojar las galletas y 25 para la cobertura)

- 2 cucharaditas de azúcar

- 500 gr mascarpone (2 tarrinas)

- 200 gr leche condensada

- 1 tableta chocolate fondant con leche o negro

- 1 cucharada de mantequilla


Elaboración:

1. Utilicé un molde de cristal de 21x21 cm con pared y lo forré con film transparente.

2. Hacemos el café de cápsulas (2) ó bien 250 ml de agua con café soluble (unas dos cucharaditas). Incorporamos el azúcar y dejamos enfriar.

3. En un plato sopero echamos 225 ml de café y empezamos mojando galletas por los dos lados sin que se nos rompan a poder ser y cubrimos el fondo del molde. Si nos falta rellenamos con galletas partidas y mojadas.

4. En la thermomix mezclamos el mascarpone con la leche condensada 25 segundos a velocidad 3 y 1/2. Y echamos sobre las galletas 1/3 de la crema.

5. Seguimos haciendo capa de galletas, capa de crema, capa de galletas, última capa de crema y terminamos con una más de galletas. Tapamos con más film transparente y lo introducimos en la nevera mínimo 6 horas.

6. En un bol apto para microondas echamos el chocolate fondant en trozos, la mantequilla y los 25 ml de café reservados. Fundimos en tandas de varios segundos sin que se nos queme el chocolate y moviendo hasta que quede sin grumos.

7. Le quitamos el film de arriba a la tarta, la desmoldamos dándole la vuelta sobre un plato, fuente,... y le retiramos el resto del film. Le echamos por encima la cobertura repartiéndola y a la nevera una hora más.

8. ¡A disfrutar!


Htipiti griego

 El htipiti griego es un aperitivo de pimientos rojos asados con queso feta que puede servirse muy picado o triturado tipo untable. Yo he preferido ponerlo muy picado y con pan de pita para acompañar. La receta es de www.directoalpaladar.com




Ingredientes:

- 4 pimientos rojos de asar

- 1 diente de ajo

- 1 cebollet pequeña

- 150 gr queso feta

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- 2 cucharadas de vinagre de Jerez

- Pimienta blanca molida

- Sal

- Tomillo

- 3-4 panes de pita


Elaboración:

1. Ponemos el horno a 200º C. Forramos una bandeja o fuente con papel de aluminio.

2. Lavamos los pimientos y loe secamos. Los colocamos en la fuente, los salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite de oliva e introducimos en el horno durante 50 minutos - 1 hora. A la mitad del tiempo les damos la vuelta.

3. dejamos templar y después los pelamos, les quitamos las semillas y los picamos muy pequeñito.

4. Los echamos en un bol y le añadimos la cebolleta muy picada, el ajo muy picado y el queso feta muy picado también. Mezclamos bien.

5. En un cuenco pequeño preparamos el aliño con el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta y el tomillo. Mezclamos bien y se lo agregamos a los pimientos.

6. Introducimos en la nevera durante 15 minutos y los servimos con pan de pita en trozos.

7. ¡A disfrutar!


Nota: El pan de pita se puede servir tal cual está o podemos pasarlo unos segundos por una sartén antiadherente para tostarlos ligeramente.


sábado, 2 de agosto de 2025

Boloñesa con verduras de Cookido (Thermomix)

 Receta de boloñesa para preparar en thermomix, es de la plataforma cookido. Es fácil, fácil y está rica, rica.




Ingredientes:

- 30 gr apio

- 70 gr zanahoria

- 100 gr cebolla

- Albahaca seca al gusto

- 50 gr aceite de oliva

- 1/2 kg de carne picada

- 70 gr vino tinto

- 1/2 kg tomate triturado natural

- 1 pizca de pimienta

- 1 pizca nuez moscada

- 1 hoja de laurel

- Sal


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el apio lavado y en trozos. la zanahoria pelada y en trozos, la cebolla en trozos, la albahaca y el aceite de oliva. Troceamos 5 segundos a velocidad 5 y después sofreímos 5 minutos a 120º C (o varoma) a velocidad 1 con el cestillo en lugar del cubilete.

2. Añadimos la carne picada en trozos, romperemos un poco con la espátula para que no apelmace. Cocinamos 5 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con el cestillo en lugar del cubilete.

3. Incorporamos el vino y programamos 2 minutos a 120º C (o varoma) con giro a la izquierda y velocidad cuchara con cestillo.

4. Agregamos el tomate, el laurel, la pimienta, la nuez moscada y la sal y cocinamos 30 minutos a 100º C con giro a la izquierda a velocidad cuchara y con el cestillo puesto.

5. Si queréis que quede más picada retiraremos el laurel y trituramos unos segundos a velocidad 5.

6. ¡A disfrutar!


Pan de pita relleno de ensalada de pollo y aguacate

 El pan de pita se puede rellenar de lo que más os guste o para acompañar cualquier comida. En esta ocasión lo vamos a rellenar de una ensalada de pollo sencilla, fresca y muy rápida, que hace mucho calor.




Ingredientes:

- 4 panes de pita

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1 tomate maduro

- 1 pack de migas de pollo al horno (Mercadona)

- 1 aguacate maduro

- Mayonesa


Elaboración:

1. Lavamos el tomate y lo cortamos en daditos pequeños. Lo echamos en un bol.

2. Cortamos el aguacate también en dados pequeños y los añadimos al tomate.

3. Incorporamos a lo anterior el pollo bien desmigado, que a veces viene un poco grande y echamos mayonesa al gusto mezclando todo bien.




4. Abrimos los panes la mitad de la circunferencia aproximadamente y rellenamos con un buen puñado de brotes tiernos y repartimos la ensalada.

5. ¡A disfrutar!


martes, 29 de julio de 2025

Delicias dobles de chocolate

 Continuando por mi pasión por las galletas he probado esta receta de Joanne Fluke que es una maravilla. ¿Horneamos?




Ingredientes: (para 24-26 galletas)

- 115 gr mantequilla ablandada

- 180 gr azúcar

- 2 huevos

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 30 gr cacao

- 1 cucharadita de bicarbonato

- 1/2 cucharadita de sal

- 185 gr harina

- 70 gr nueces picadas (la variedad que prefiráis)

- 175 gr pepitas de chocolate


Elaboración:

1. Haremos la mezcla en un bol grande o en un robot de cocina. Si optáis por la primera opción primero usad unas varillas y después cuchara de madera.

2. Precalentamos el horno a 175º C. Forramos dos bandejas de horno con papel vegetal.

3. Empezamos con la masa. Mezclamos la mantequilla con el azúcar y la vainilla y después incorporamos los huevos ligeramente batidos (en un cuenco pequeño podemos hacerlo). Seguimos mezclando.

4. Agregamos el cacao, la sal y el bicarbonato, volvemos a mezclar.

5. Es el turno de la harina y mezclamos bien.

6. Añadimos las pepitas y las nueces picadas. Mezclamos de forma que queden bien repartidas.

7. Cogeremos porciones de masa del tamaño de una nuez, las aplastaremos ligeramente y colocaremos en las bandejas separadas entre si porque van a crecer. Unas 12 galletas por bandeja.

8. Introducimos en el horno entre 10-12 minutos, sacamos y dejamos enfriar en la bandeja sin tocarlas durante 5 minutos. después pasaremos a una rejilla para que terminen de enfriarse.

9. Mientras hornearemos la segunda bandeja y cuando tengamos libre la primera colocaremos lo que nos quede de masa para una tercera tanda.

10. ¡A disfrutar!

Nota: Se os conservarán bien en una lata metálica, eso sí, no van a durar mucho. Las tuve en el horno 11 minutos.


domingo, 27 de julio de 2025

Ensalada de patata y boquerones

 Una sabrosa ensalada de patata para este verano, le vamos a dar una vuelta a la típica ensalada campera. Es una versión de la que ha publicado la revista "La cocina de la abuela".




Ingredientes:

- 4 patatas medianas

- 1/2 cebolleta morada

- 12 tomates cherry

- 1 puñado de pepinillos pequeños

- Alcaparras al gusto

- 12/14 boquerones en vinagre

- 1 frasco pequeño de bonito en aceite

- Sal

- Ajo en polvo

- Pimienta negra molida

- Aceite de oliva

- Vinagre de manzana


Elaboración:

1. Ponemos una cacerola con abundante agua y un puñadito de sal gorda a hervir. Como vamos a cocer las patatas enteras y con piel las lavamos y reservamos. Cuando rompa a hervir echaremos las patatas con cuidado para que no nos salpique el agua y nos queme. Coceremos unos 25 minutos. Pinchamos para comprobar que están blandas y si no, las dejaremos 5 minutos más. Las escurrimos, las echamos agua fría por encima y las dejamos templar.

2. Las pelamos y las cortamos en trozos medianos que iremos colocando en una fuente.

3. Lavamos los cherry y los cortamos a la mitad o en 4 si son grandes, se los añadimos a las patatas.

4. Cortamos la cebolleta en plumas y se las agregamos.

6. Picamos los pepinillos y los incorporamos junto con el bonito en trozos, las alcaparras y los boquerones.

7. En un cuenco prepararemos el aliño. Yo puse 9 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de vinagre, sal, pimienta y ajo en polvo al gusto. Se mezcla bien y se echa por encima.

8. Se puede comer con la patata templada. Si la preferís fría, dejaréis que se enfríe y aliñaréis justo antes de servir.

9. ¡A disfrutar!


domingo, 6 de julio de 2025

Clafoutis de cerezas (Thermomix)

 El clafoutis es una tarta francesa, en este caso de cerezas que vamos a hacer con la thermomix, y el que no la tenga con batidora eléctrica. L receta es de www.thermomix-valencia.es




Ingredientes:

- 500 gr cerezas deshuesadas

- 80-100 gr azúcar

- 3 huevos L

- 50 gr harina

- 200 ml leche

- 1 cucharadita de vainilla

- 1 pizca de sal

- Azúcar glas para adornar


Elaboración:

1. Engrasamos un molde de cristal, si es de otro material tendremos que forrarlo con papel de aluminio y engrasarlo.

2. Deshuesamos las cerezas. Las echamos en el fondo del molde.

3. Precalentamos el horno a 180º C.

4. En el vaso echamos los huevos con el azúcar y mezclamos 2 minutos a velocidad 3 y 1/2.

5. Añadimos la harina y la sal y mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

6. Incorporamos la leche y la vainilla y volvemos a mezclar 30 segundos a velocidad 2.

7. Introducimos en el horno 40 minutos. Pinchamos para comprobar que está bien cuajado y dejamos enfriar.

8. Servimos espolvoreada de azúcar glas.

9. ¡A disfrutar!



domingo, 15 de junio de 2025

Ensalada de encurtidos con queso y fuet

 Receta compartida por mi cuñado y vista en IG @santifoods, vaya aperitivo bueno que hemos disfrutado.




Ingredientes:

- 1/2 frasco de pepinillos pequeños

- 1 bote aceitunas rellenas de pimiento

- 1 frasco de tomates secos en aceite

- 175 gr queso emmental en dados

- 1/2 fuet

- Ralladura de 1 lima

- Zumo de 1 lima

- Vinagre balsámico de Módena

- Aceite de oliva

- Pimienta

- 20 hojas de albahaca fresca


Elaboración:

1. En un bol mediano echamos los pepinillos escurrridos, las aceitunas escurridas, los tomates secos escurridos y cortados en trocitos, el queso en dados y el fuet pelado y en rodajas.

2. Vamos ahora con el aliño que será a gusto del que lo prepare, yo aquí dejo mis cantidades aprox. Ralladura de 1 lima grande y zumo de la misma, un chorrito pequeño de vinagre balsámico, 1 chorro de aceite de oliva lo justo para impregnar (no tiene que nadar), una pizca de pimienta molida y las hojas de albahaca picadas fino.

3. Removemos todo bien y servimos con un poco de pan o unos picos.

4. ¡A disfrutar!


Pechugas de pollo con mostaza y curry (Thermomix)

 Fabulosa receta de www.recetasparathermomix.com y fácil, fácil.




Ingredientes:

- 750 gr pechuga de pollo en dados

- Sal

- Pimienta

- Curry

- 1 cebolla

- Aceite de oliva

- 400 gr agua

- 1 pastilla de caldo de pollo

- 1 cucharada mostaza de Dijon (o la que tengas)

- 2 cucharadas de maicena

- 200 gr arroz redondo


Elaboración:

1. En un bol ponemos los dados de pollo, con sal, pimienta y 1 pizca de curry. Mezclamos bien.

2. En el recipiente varoma colocamos la mariposa tumbada encima de los agujeros para que al colocar el pollo no los taponen y se reparta el vapor bien por todo el recipiente.

3. Repartimos el pollo en el recipiente varoma y reservamos.

4. En el vaso echamos la cebolla con 3 cucharadas de aceite de oliva y troceamos 5 segundos a velocidad 6 y a continuación sofreímos 3 minutos a 90º C y velocidad 2.

5. Agregamos el agua y la pastilla de caldo al vaso, ponemos la tapa sin cubilete y colocamos la varoma en su sitio. Cocinamos 25 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.

6. En una cacerola con agua y un poco de sal coceremos el arroz durante 20 minutos una vez que rompa a hervir.

7. Finalizado el tiempo ponemos el pollo en un recipiente tapado para que mantenga la temperatura.

8. Incorporamos al vaso 1 cucharada de mostaza de Dijon, 2 cucharadas de maicena y dos cucharaditas de curry. Cocinamos la salsa 6 minutos a 90º C y velocidad 3

9. Echamos la salsa sobre el pollo y lo servimos con arroz.

10. ¡A disfrutar!


sábado, 7 de junio de 2025

Brosat mallorquí (Tarta de requesón)

 Postre mallorquín, una deliciosa tarta de requesón de la página www.thermomix-mallorca.es




Ingredientes:

- 500 gr requesón

- 500 gr leche entera

- Piel de 1 limón

- 1/2 cucharadita canela molida

- 120 gr de coca o ensaimada (yo usé brioche)

- 120 gr azúcar

- 5 huevos tamaño L


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde y lo engrasamos con mantequilla.

2. En el vaso de la thermomix echamos el azúcar, la piel del limón y la canela y pulverizamos 10 segundos a velocidad 10.

3. Añadimos los huevos y la leche y mezclamos 10 segundos a velocidad 6.

4. Incorporamos el bollo que tengamos y el requesón y programamos 8 segundos con giro a la izquierda a velocidad 3. Tienen que quedar grumos.

5. Volcamos la mezcla en el molde y horneamos de 45 a 50 minutos.

6. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después a la nevera.

7. ¡A disfrutar!


sábado, 24 de mayo de 2025

Alitas de pollo de los Hermanos Torres

 Irresistibles alitas de pollo de los Hermanos Torres con un marinado estupendo y una salsa maravillosa. Aunque os parezca mucho, de verdad que es muy fácil ¿Os animáis?




Ingredientes para el marinado:

- Sal

- Pimienta

- 60 gr soja

- 1 cucharada de mostaza

- 30 ml aceite de sésamo

- 1 cucharada de pimentón de La Vera

- 1 cucharada de curry

- Tomillo

- Romero

- Jengibre

- Ajo en polvo

- Zumo de 1/2 limón


Ingredientes de la salsa barbacoa:

- 25 gr miel

- 40 gr soja

- Ajo en polvo

- Zumo de 1 naranja

- 150 gr tomate frito

- 1 cucharada de mostaza de Dijon

- 1 cucharada de mostaza a la antigua


Otros ingredientes:

- 10 alitas que estarán cortadas en 2 trozos (sin la punta), total 20 trozos de alitas

- Harina

- Aceite de oliva


Elaboración:

1. Lo primero es marinar el pollo. Echaremos todos los ingredientes de la marinada en un cuenco mediano o un tupper. Mezclamos bien todos  los ingredientes e introduciremos las alitas,  que se impregnen bien. Dejaremos de 30 minutos a una hora dependiendo del tiempo del que dispongamos.




2. Mientras prepararemos la salsa barbacoa especial. En un cazo pequeño echaremos todos los ingredientes y lo calentamos, con unas varillas iremos mezclando mientras se cocina a fuego medio durante 5-6 minutos. Echamos en un cuenco y reservamos.

3. Cuando haya pasado el tiempo de maceración del pollo prepararemos una sartén con abundante aceite de oliva que calentaremos fuerte.

4. En un plato hondo echaremos harina, pasaremos las alitas con aquí escurridas y freiremos en fuego medio para que se hagan bien por dentro. Las pondremos en un plato con papel absorbente y después en otro para llevarlo a la mesa. 

5. Servimos con la salsa.

6. ¡A disfrutar!


Salsa de tomate con calabacín y zanahoria (Thermomix)

 Una salsa de tomate deliciosa y completa con las verduras. La receta la podéis encontrar también en www.recetasparathermomix.com




Ingredientes:

- 200 gr cebolla

- 75 gr zanahoria

- 30 gr aceite de oliva

- 1 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de azúcar

- Pimienta

- 1 cucharadita de orégano

- 550-600 gr calabacín en daditos con o sin piel

- 1 bote de 800 gr tomate triturado natural


Elaboración:

1. Echamos en el vaso la cebolla en trozos, la zanahoria pelada y en trozos y el aceite. Troceamos 3 segundos a velocidad 5 y después pochamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.

2. Agregamos los dados de calabacín y la sal y cocinamos 10 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

3. Incorporamos el tomate, el azúcar, la pimienta y el orégano y programamos 20 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara. Colocaremos el cestillo o la tapa antisalpicaduras en el lugar del cubilete.

4. La salsa puede quedarse así si os gusta gruesa, si la preferís fina tendréis que triturar unos segundos a velocidad 5 con el cubilete puesto. La salsa está lista para usarse, si no la necesitáis en ese momento echadla en un frasco de cristal y cuando se enfríe introducidla en la nevera.

5. ¡A disfrutar!


Caballas al horno a la griega

 Vamos a preparar una receta griega de pescado muy sencilla y sabrosa.




Ingredientes:

- 2 caballas sin cabeza, sin tripas y abiertas como un libro (pedidlas así en la pescadería)

- 1 cebolleta mediana

- Perejil

- Tomillo

- Zumo de 1/2 limón

- 1 puñado grande de aceitunas negras kalamata o de Aragón

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Cortamos la cebolleta en plumas. En una sartén la pochamos con un poco de aceite de oliva y un poquito de sal. Removemos de vez en cuando.

2. Precalentamos el horno a 180º C. Forramos una bandeja de horno con papel de aluminio (a mí se me olvidó, es mejor ponerlo para que no nos cueste mucho limpiar la fuente o bandeja). Echamos un chorro de aceite de oliva en la base, no mucho.

3. Colocamos las caballas encima, abiertas como un libro y la piel hacia abajo.

4. Salpimentamos las caballas, repartimos la cebolleta pochada encima, espolvoreamos el tomillo y el perejil, repartimos las aceitunas también por encima y regamos con el zumo de limón.

5. Horneamos de 20-25 minutos, según el tamaño de las caballas.

6. Servir inmediatamente.

7. ¡A disfrutar!


viernes, 16 de mayo de 2025

Tarta de queso de La Viña

 Famosa y espectacular tarta que prepara el restaurante "La Viña". La receta la podéis encontrar en la página www.velocidadcuchara.com y aunque viene para mezclarse en la thermomix podréis hacerlo con una batidora eléctrica hasta que la mezcla no tenga grumos.




Ingredientes:

- 1 kg queso de untar

- 500 ml nata de montar

- 6 huevos

- 350 gr azúcar

- 30 gr harina


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 200º C. En un molde desmontable colocaremos un papel vegetal ligeramente humedecido bajo el grifo con agua fría y bien escurrido. Lo engrasamos y reservamos.

2. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y mezclamos 30 segundos a velocidad 5-6.

3. Vertemos en el molde e introducimos en el horno durante 45 minutos.

4. Pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos la puerta un poquito abierta. No tocaremos la tarta porque tendrá que estar ahí dentro 20 minutos más.

5. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después a la nevera.




6. A la hora de servir podremos dejarla como está o servir con mermelada de frutos rojos o con nata montada y azúcar glas,...

7. ¡A disfrutar!