domingo, 19 de enero de 2025

Pollo a la huertana (Thermomix)

 Podemos hacerla con cualquier parte del pollo, yo tenía pechugas en el congelador y es lo que utilicé. Se puede usar pollo en trozos aunque como en mi casa no les gusta encontrarse huesos otra buena opción son los contramuslos deshuesados. La receta la podéis encontrar también en www.velocidadcuchara.com




Ingredientes:

- 150 gr cebolla

- 100 gr zanahorias

- 2 dientes de ajo

- 100 gr pimiento rojo

- 100 gr pimiento verde

- 50 gr aceite de oliva

- 200 gr tomate triturado natural

- Sal

- Pimienta

- 1kg pechugas o contramuslos deshuesados en trozos

- 200 gr champiñones en láminas (opcional)

- Perejil


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix la cebolla, las zanahorias, los dientes de ajo y los pimientos que picaremos 4 segundos a velocidad 5.

2. Añadimos el aceite, el tomate y un poco de sal y sofreímos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 3 y 1/2.

3. A continuación programamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.

4. Colocamos la mariposa en su sitio e incorporamos el pollo en trozos salpimentados y los champiñones (opcional) y cocinamos 24 minutos a temperatura varoma con giro a la izquierda a velocidad cuchara.

5. Espolvoreamos perejil y servimos con puré de patata, patatas fritas o arroz cocido por ejemplo.

6. ¡A disfrutar!


Patatas con bacalao (Thermomix)

 Con este frío apetece cualquier plato de cuchara y en esta casa que somos amantes del bacalao no podía faltar esta receta adaptada a nuestra thermomix. ¡Viva el cuchareo!




Ingredientes:

- 50 gr aceite de oliva

- 300-320 gr bacalao sin piel y sin espinas, descongelado y escurrido

- 1/2 kg patatas peladas y chascadas

- 2 dientes de ajo

- 100 gr cebolla

- 100 gr pimiento verde

- 750 gr caldo de pescado (ó 750 gr agua y 1 pastilla de caldo de pescado)

- 1 hoja de laurel

- 1 sobre de azafrán molido (o en hebras)

- Perejil para espolvorear (opcional)


Elaboración:

1. Echamos en el vaso de la thermomix el aceite, los dientes de ajo, la cebolla y el pimiento. Picamos durante 5 segundos a velocidad 4 y después sofreímos durante 8 minutos a temperatura Varoma a velocidad cuchara.

2. Colocamos la maripos en su sitio e incorporamos el caldo, las patatas y el azafrán y cocinamos 15 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.

3. Agregamos el bacalao y volvemos a programar 10 minutos a 100º C con giro a la izquierda y a velocidad cuchara. Dejamos reposar. (Comprobamos que las patatas están bien hechas por si necesitan algún minuto más).

4. Servir con perejil.

5. ¡A disfrutar!


viernes, 3 de enero de 2025

Arroz con calamares en su tinta (Thermomix)

 Receta de vorwerk (Thermomix) que sale muy pero que muy rica. Súper sencilla siguiendo estos pasos. Algunas cantidades y tiempos los he adaptado a mi gusto



Ingredientes:

- 70 gr cebolla

- 2 dientes de ajo

- Perejil

- 70 gr aceite de oliva

- 3 latitas de calamares en su tinta (240 gr)

- 60 gr vino blanco

- 350 gr arroz redondo

- 1 cucharadita de sal

- Pimienta

- 1 sobrecito de azafrán molido (o si preferís en hebras)

- 950 gr fumet (ó 950 gr agua y 2 pastillas de caldo de pescado)


Elaboración:

1. En el vaso echamos la cebolla, los dientes de ajo, perejil al gusto y el aceite y picamos 3 segundos a velocidad 5 y sofreímos 5 minutos a 120º C (o varoma) velocidad 1.

2. Calentamos el fumet en un cazo. Reservamos.

3. Agregamos los calamares y el vino y calentamos durante 1 minuto a temperatura varoma y velocidad 1 sin cubilete.

4. Incorporamos el arroz, la sal, la pimienta y el azafrán y rehogamos 2 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1.

5. Por últimos echamos el caldo y cocinamos 20 minutos a 100º C con giro a la izquierda y velocidad 1. Comprobamos que el arroz está bien cocinado por si necesitase un par de minutos más.

6. ¡A disfrutar!


Nota: Se puede servir con alioli.


Bacalao gratinado a la portuguesa

 Me vuelve loca el bacalao, esta receta de www.cookpad.com es sencillísima y se te hará la boca agua.




Ingredientes:

- 4 lomos de bacalao desalado congelado

- 2 cebollas

- Aceite de oliva

- 1 cucharada de mantequilla

- 2 cucharadas de harina

- Sal (opcional)

- Pimienta

- 1/2 litro de leche


Elaboración:

1. Descongelamos y escurrimos bien los lomos de bacalao.

2. Ponemos a calentar un cazo pequeño y en cuanto empiece a estar caliente (humear) añadiremos el bacalao. Cuando rompa a hervir retiramos del fuego. Escurrimos el bacalao y la leche la colamos y la reservamos.

3. En otro cazo pequeño haremos la bechamel. Calentamos la mantequilla y tostaremos la harina durante un minuto removiendo. A continuación agregamos la leche reservada, sal (opcional y pimienta. Removemos de manera que no nos quede ningún grumo y apartamos del fuego.

4. Calentaremos una sartén con un poco de aceite para pochar las dos cebollas que cortaremos en rodajas finas.

5. Mientras vigilamos las cebollas iremos sacando lascas del bacalao retirando la piel y las espinas. Reservamos.

6. Precalentaremos el horno a 180º C. En una fuente pequeña de horno echaremos las cebollas en la base, encima el bacalao y cubrimos con la bechamel.

7. Horneamos durante 15 minutos, a continuación subimos la temperatura del horno para gratinar y servimos.

8. ¡A disfrutar!


Nota: En la foto la receta lleva una cucharada de mantequilla en trocitos encima de la bechamel pero ese paso realmente no aporta nada más que grasa y la receta no necesita ese paso que he omitido.