viernes, 2 de mayo de 2025

Burrata con lacón a la gallega

 la receta es de @cocinaconamaia de IG. Me la envió mi cuñado para el aperitivo del sábado, no quedó nada de nada.




Ingredientes:

- 1 burrata a temperatura ambiente

- 200 gr de lacón en tapas

- Aceite de oliva

- Pimentón de La Vera

- Sal en escamas


Elaboración:

1. Escurrimos la burrata y la colocamos en una fuente donde la cortaremos y la colocaremos repartida por el fondo de la misma.

2. En un frasco echamos el aceite de oliva y el pimentón, las cantidades al gusto, tampoco mucho, cerramos la tapa y lo agitamos para que se mezcle bien.

3. Colocamos el lacón en un plato y lo templamos en el microondas.

4. Colocamos el lacón sobre la burrata, echamos el aceite por encima y escamas de sal.

5. ¡A disfrutar!


Ensalada de mango y aguacate con aliño de cacahuetes

 Una de las ensaladas que propone @chefbosquet en IG, hice una pequeña adaptación a los gustos de  casa y voilà, aquí está el resultado.




Ingredientes:

- 1/2 bolsa de brotes tiernos

- 1/2 mango

- 1 tomate grande

- 1-2 huevo duro

- 1 aguacate grande

- 2 latas de atún

- 1/2 cebolleta morada

- 1 puñado generoso de cacahuetes tostados

- 6 cucharadas de aceite de oliva

- Zumo de 1 lima

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. En la base de un plato grande o fuemte ponemos los brotes tiernos.

2. Encima pondremos el mango en dados, el tomate en dados, el aguacate en dados, el huevo picado y el atún desmenuzado.

3. Cortamos la cebolleta en plumas y se lo añadimos también.

4. Picamos muy pequeño los cacahuetes y los echamos en un cuenco. Añadiremos al mismo el aceite, el zumo de lima, la sal y la pimienta. Mezclamos bien nuestro aliño.

5. Volcamos sobre la ensalada y servimos.

6. ¡A disfrutar!


jueves, 1 de mayo de 2025

Ensaladilla de pulpo y langostinos

 Vamos a preparar una ensaladilla de fiesta, se me hacía la boca agua sólo con prepararla.




Ingredientes:

- 3 patatas grandes

- 2 zanahorias grandes

- 1/2 kg langostinos cocidos

- 3 patas de pulpo cocidas (suelen venir al vacío)

- 1 buen puñado de pepinillos pequeños

- 1/2 cebolleta

- Mayonesa

- Sal

- Pimienta


Elaboración:

1. Ponemos a hervir una cacerola con agua y sal gorda. Mientras pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias en trozos medianos.

2. En cuanto rompa a hervir las echamos y dejamos cocer hasta que estén blanditas, puede que las patatas tarden un poquito menos, si es así, las podéis sacar con una espumadera y esperar a que terminen de cocerse las zanahorias. Escurrimos.

3. Mientras se templan/enfrían las patatas y las zanahorias vamos preparando el resto.

4. Pelamos los langostinos y los cortamos en 3-4 trozos cada uno y los echamos a un bol.

5. Cortamos las patas de pulpo en rodajitas o trocitos si son muy anchas, y se las añadimos a los langostinos.

6. Picamos muy finito la cebolleta y los pepinillos en rodajitas. Le darán un toque crujiente. Los añadimos también.

7. Troceamos ahora las patatas y las zanahorias que las incorporamos al resto de ingredientes.

8. Terminamos echando mayonesa al gusto, sal y pimienta. Removemos bien y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

9. ¡A disfrutar!


martes, 8 de abril de 2025

Tarta de requesón y mermelada de melocotón

 Una gran tarta para compartir con las personas que nos rodean. Elegí mermelada de melocotón pero cualquier mermelada que os guste le va a ir fenomenal a nuestra tarta. La receta la podéis encontrar en www.oipacyl.com.es




Ingredientes:

- 200 gr galletas María o digestive

- 100 gr mantequilla a temperatura ambiente

- 500 gr requesón

- 4 huevos

- 200 ml nata montar

- 200 gr azúcar

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- Mermelada de melocotón


Elaboración:

1. Forramos un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro con papel de aluminio o vegetal.

2. Hacemos la base de la tarta. Si la hacemos con thermomix echamos las galletas y la mantequilla al vaso y trituramos unos segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Sin thermomix metemos las galletas en una bolsa de congelación, la cerramos y pasamos el rodillo por encima. A continuación mezclamos bien con la mantequilla derretida.

3. Echamos en el molde y con la ayuda de una cuchara sopera apretamos bien la galleta cubriendo la base del mismo. Introducimos el molde en la nevera

4. Precalentamos el horno a 180º C.

5. En un bol grande y con la ayuda de una batidora eléctrica batimos los huevos con el requesón, el azúcar, la nata y la vainilla hasta que no queden grumos.

6. Vertemos en el molde y lo introducimos en el horno durante 45 minutos aproximadamente.

7. Pinchamos para ver que está bien hecho por dentro y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

8. Decoramos con la mermelada de melocotón e introducimos en la nevera hasta servir.

9. ¡A disfrutar!


lunes, 7 de abril de 2025

Pollo al limón con alcaparras

 Sencilla y deliciosa receta de los Hermanos Torres, no os vais a poder resistir a este pollo extra tierno.




Ingredientes:

- 1 pollo troceado

- Aceite de oliva

- 1 cebolla grande

- 4 dientes de ajo

- 2 guindillas (cayenas)

- Zumo 1 limón grande

- Hierbas provenzales

- 100 ml vino blanco

- 2 hojas de laurel

- 1 cucharadita generosa de cúrcuma

- 2 cucharadas generosas de alcaparras

- 750 ml agua

- 1 pastilla de caldo de pollo

- Sal

- Pimienta

- Perejil


Elaboración:

1. Preparamos todos los ingredientes, que aunque la lista se ve grande es muy fácil.

2. Salpimentamos el pollo. En una cazuela grande echamos un buen chorro de aceite de oliva y sellamos el pollo por tandas, dorando todas sus partes. Reservamos en un plato grande.

3. En ese mismo aceite rehogaremos la cebolla picada, con los ajos picados y las hierbas provenzales hasta que estén blanditos.

4. Agregamos el zumo, las guindillas, el laurel y las alcaparras. Removemos bien.

5. A continuación incorporamos el pollo, el vino, el agua, la pastilla de caldo y la cúrcuma. Llevaremos a ebullición y a continuación a fuego medio-bajo con la tapa puesta y un poquito abierta cocinaremos durante una hora y media.




6. Espolvoreamos perejil y servimos.

7. ¡A disfrutar!


Nota: Freí unas patatas en cuadraditos y se las incorporé al pollo antes de servir.


martes, 1 de abril de 2025

Jarrete estofado

 En esta ocasión utilizaremos la olla a presión para que nuestro estofado quede muy tierno y jugoso.




Ingredientes:

- 1 jarrete (osobuco) en trozos grandes

- Aceite de oliva

- Sal

- Pimienta

- 1 cebolla

- 3 zanahorias

- 1 puerro grande

- 2 ramas de apio

- 2 hojas de laurel

- 1 vaso de vino tinto

- Agua

- Tomillo

- 1 cucharadita de bovril


Elaboración:

1. Salpimentamos los trozos de jarrete. Reservamos.

2. Pelamos y troceamos la verduras. Reservamos.

3. En la olla exprés echamos un buen chorro de aceite de oliva. Calentamos a fuego fuerte y sellamos los trozos de carne por todos lados, en dos tantas y reservando en un plato hondo.

4. En ese mismo aceite echaremos las verduras con un poco de sal y pimienta para que empiecen a cocinarse y removiendo mientras.

5. Pasados unos 3 minutos incorporamos el vino, el laurel y la carne y dejamos que evapore el alcohol otros 3 minutos más.

6. Agregamos agua hasta casi cubrir, tomillo y el bovril y dejamos que se caliente hasta que llegue a ebullición que será el momento de cerrar la olla.

7. Cuando la válvula suene al máximo bajaremos a fuego medio (que siga sonando la válvula pero más controlado) y dejaremos cocinarse durante 1 hora-1 hora y cuarto según lo grandes de los trozos.

8. Retiramos del fuego y dejamos que se vaya templando antes de abrir la tapa. Cuidado con el vapor.




9. Separamos los trozos y retiramos el laurel. Las verduras las pondremos en el vaso de la batidora con un poco del caldo (no todo porque quedará demasiado líquida la salsa) y trituramos. Servimos con patatas fritas.

10. ¡A disfrutar!


domingo, 30 de marzo de 2025

Escalivada

La escalivada es una receta catalana tan famosa como deliciosa. Escalivar quiere decir asar a la brasa, nosotros lo haremos en el horno.




Ingredientes:

- 2 berenjenas
- 2 pimientos rojos grandes
- 2 cebollas
- 2 cabezas de ajos
- 4 tomates maduros
- Aceite de oliva
- Sal gorda


Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 170º C. Forramos una bandeja con papel de aluminio.
2. Lavamos los pimientos, las berenjenas y los tomates. Reservamos.
3. Pelamos las cebollas y separamos los dientes de ajo pero los dejamos con la piel.
4. En la bandeja colocamos las berenjenas enteras sin el rabo, los pimientos enteros, las cebollas enteras y los dientes de ajo con su piel. Echamos por encima un chorro de aceite y sal gruesa.
5. Introducimos en el horno 1 hora.
6. Añadimos los tomates y volveremos a asar durante 30 minutos más. Sacamos del horno.
7. Cuando haya templado pelamos los pimientos, las berenjenas y los ajos. Cortamos todo en tiras menos los ajos y colocamos en un recipiente. Echaremos un chorro de aceite de oliva y un poquito más de sal.
8. Consumir así o en tostas de pan, restregando el ajo en el pan y poniendo las verduras encima. Yo hice tostas de escalivada con anchoas que me encantan.




9. ¡A disfrutar!